Estimado Josean: me temo que tienes una gran tarea por delante.
Entre 1496 y 1580 hubo muchos hechos históricos susceptibles de ser transformados en narraciones mitológicas:
Se separan la Castilla de Felipe y Juana y el Aragón de Fernando para volver a unirse y, con la conquista de Navarra formar la actual España, el Gran Capitán conquista el reino de Nápoles para Fernando de Aragón, se tratan de afianzar fronteras en el Norte de África con la conquista de varias plazas, se incorpora la Corona de Portugal a la de España, se hace guerra en mar y en tierra contra el turco, contra el francés y contra el inglés, se consolida la conquista y colonización de América desde los actuales EEUU hasta hasta la Araucana, se completa la primera vuelta al mundo, se conquistan las Islas Filipinas, y probablemente bastantes más fechos y hazañas que me dejo en el tintero.
Dentro de cada una de estas campañas hay gestas heroicas o casi imposibles de características casi mitológicas, desde llevar los barcos por tierra para la Conquista de Tarento hasta enfrentarse y vencer a fuerzas muy superiores, como en la batalla de la Isla Tercera o la hazaña que ya mencioné de Machín de Rentería.
Por si no los tienes, te aporto estos enlaces de Cervantes Virtual que espero te sean de utilidad. Algunos tienen bastantes documentos de la época.
Isabel I, la Católica - Página principal
Historia - La Monarquía Hispánica - Los Reyes Católicos - Fernando V
Historia - La Monarquía Hispánica - Los Austrias - Juana I
Historia - La Monarquía Hispánica - Los Austrias - Felipe I
Carlos V
Historia - La Monarquía Hispánica - Los Austrias - Felipe II
Cristóbal Colón - Página principal
Bartolomé de las Casas - Página principal
Exploradores y viajeros por España y el nuevo mundo - Exploradores
Como decía García Morato, Vista, Suerte y al Toro...
Marcadores