como curiosidad, el propio Rodrigo Díaz de Vivar si no hablaba vasco, al menos tenía ciertos conocimientos y le tenía que resultar familiar.
A su sobrino Alvar Fañez, el Cid le llamaba Minaya, la contracción del MI latino y de ANAYA (hermano), siendo la única persona que le trataba por ese nombre.

En la Castilla Vieja, existen muchisimos topónimos vascos, En zonas de Burgos, Soria y Segovia, lo que no esta claro es si son antiguos o vienen de repoblación medieval. Curiosamente en esas mismas zonas tambien existe una fuerte influencia germánica, por ejemplo BURGOS, es el único nombre de provincia germánico. SORIA no se sabe su origen y en zonas de las montañas hay un pueblo llamado TANIÑE, de raiz germánica, similar al TANINGEN alemán, por lo visto TAN es pino o abeto, no ando seguro.

Por cierto, la utilización del verbo andar como ser o estar también creo que es vasca, me lo dijeron una vez, y es que yo suelo usarlo a menudo.

No ando seguro.............no estoy seguro.