hola Carolus V; le agradezco la recomendación pero he mirado el libro y no está disponible en descarga, me lo he pedido en soporte físico y tardará unos días en llegar, en cuanto esto ocurra ( y regrese a casa ) me pondré a ello, ya le contaré

respecto al tema del sufragio no crea que tento mis dudas ( soy republicano porque no soy monárquico evidentemente ) pero es cierto que ¿ es el sistema actual de elección el más adecuado para solventar los problemas de este país ? pues creo que no, ¿ porqué para determinar una decisión económica es tan válido el voto de un jornalero que apenas sabe sumar que la mía que soy licenciado en economía financiera? ¿ porqúe para determinar una decisión agraria es tan válido mi voto ( que del tema sólo sé que una cabra tiene cuernos y una oveja no ) que la de un jornalero que vive de ello ? ya sabe usted que el ignorante es aquel que desconoce el medio en el que vive y no el que más estudios tiene.
vivimos en una sociedad populista en la que cada 4 años los políticos de turno venden lo que no tienen ( no hay más que echar la vista atrás: plan E, 100 euros por hijo, 100 euros por familia numerosa, bajada IRPF... ) por votos ¿ está preparada una España cuyo porcentaje de abandono escolar es del 40% para elegir un buen presidente ? pues creo que no.
el problema es de la forma de gobierno o del sistema, yo creo que del sistema ( aunque está claro que su solución al problema y la mía no es la misma )
Monarquía..., usted hace incapié en la instrucción de un Rey... ¿ y quién le instruye ? en base a qué elegimos al formador ( Felipe II - Rey que mantuvo el tipo en una etapa muy complicada en Europa ( y América ) tanto de carácter económico ( España estaba más bien tiesa ) como militar/religiosa ( lo uno porque en aquella época ya sabe que una cosa iba unida a la otra - con Francia un poco menos ), y que quizá lo único reprochable sería su comportamiento con militares que arriesgaron y perdieron la vida por defender la Patria como Juan de Austria ( al que siempre tuvo envidia por sus dotes de militar ) y Alejandro Farnesio al que premió por su lealtad enviándolo a Flandes ( muerte segura ) , ¿ que decir de Antonio Pérez - persona fiel- al que utilizó de cabeza de turco ante la muerte de Escobedo ( Secretario Real ), cambió su forma de pensar en función del instructor que en cada época le imponía su padre... PUF¡¡¡ no sé es complicado ¿ no cree que un niño/adolescente es demasiado sugestionable como para dejar en manos de sus instructores el futuro de un país, ¿ y si la cosa se tuerce ? no hay marcha atrás, es para 40 años de mandato, me parece peligroso


le envio un cordial saludo