Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 18 de 18
Honores7Víctor
  • 3 Mensaje de ALACRAN
  • 1 Mensaje de ALACRAN
  • 1 Mensaje de ALACRAN
  • 1 Mensaje de Hyeronimus
  • 1 Mensaje de Hyeronimus

Tema: La nueva ingeniería toponímica antiespañola, al servicio del separatismo

Ver modo hilado

  1. #14
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: La nueva ingeniería toponímica antiespañola, al servicio del separatismo

    Esto pasaba hace casi un año. No es broma, a los analfabestias podemitas les encanta jugar a las lenguas cuando es en plan paleto, como el caso del ayuntamiento de "Uesca". Esa kultureta cazurra y pueblerina ("zarrau" por cerrado, "ziudat", "bienvenius" y similares ) les enfervoriza ya que les debe parecer el summum del "progreso". Eso sí, la de amiguetes que pueden haber "colocau" a costa del "tinglau" ese de las "llinguas"
    Por supuesto, sin ningún sentido del ridículo.

    ¿Sabe acaso este atajo de alcornoques en qué lengua escribieron los aragoneses Gracián o los hermanos Argensola en el Siglo de Oro? Pero no; esta gente es la heredera del analfabetismo de "progreso".

    Por cierto, dentro de poco si nadie lo remedia veremos también ser nombres oficiales Uvieu y Xixon ("pronunciao" Chichón o algo así) en asturiano. Y luego tocará con el cántabru, etc.

    Qué vergüenza y qué asco.

    En España ya no cabe un tonto más: El Ayuntamiento socialpodemita de ‘Uesca’ utiliza el «idioma» aragonés para dar la bienvenida a los visitantes

    11/10/2018

    aragonesbienvenidaidiomasocialpodemitauescavisitantes


    Éramos pocos y ahora también en fabla (una estrafalaria deformación del español utilizada por grupúsculos separatistas aragoneses) El falso identitarismo es sobre todo una fuente de ingresos para los que no saben cómo ganarse la vida legítimamente. Los propios dirigentes socialistas y podemitas que promueven la declaración del fabla como lengua cooficial en Aragón no saben el coste que representará para las arcas de todos los españoles. Pero no está la cosa como para perder el tiempo en technicalities.

    En este tipo de barbaridad hay mucho dinero que ganar legalmente. Desde luego no legítimamente, pero eso da igual. A nadie le meterán en la cárcel por intoxicar a niños con una llingua que no sirve más que para comunicarte con quien ya tienes un idioma universal en el que hablar sin peligro de perder algún matiz de la conversación que, desde luego, no encontrarás hablando el fabla.

    El Ayuntamiento de Huesca, gobernado en coalición por el PSOE en coalición con la marca podemita Aragón Sí Puede, ha comenzado la instalación de carteles en español y en la conocida como fabla, un dialecto típico de los valles del norte de Aragón y que el socialista Luis Felipe y su exiguo equipo de gobierno pretenden elevar a la categoría de lengua cooficial en la ciudad.

    ‘Bienvenius-Bienvenidos Uesca’. Desde este miércoles, la ciudad de Huesca recibe a sus visitantes también en aragonés, además de en castellano. El Ayuntamiento ha colocado tres carteles en sendas entradas al casco urbano con un mensaje que indica que la capital oscense es bilingüe, informa Heraldo.

    Son los primeros paneles informativos con rotulación municipal, explicó Mary Romero, concejala de Lengua Aragonesa. «Queremos hacer un guiño a quienes hablan aragonés, y también están en castellano para indicar que ninguna de las dos lenguas es excluyente», apuntó. La ciudad se suma así a las iniciativas de poblaciones como Loarre o Almudévar.

    Los carteles se han colocado en las avenidas Martínez de Velasco y Doctor Artero y en el paseo Ramón y Cajal. Su instalación da continuidad a las campañas realizadas con los letreros de abierto y cerrado para los comercios y bares, el programa y los carteles de las Fiestas de San Lorenzo en ambas lenguas y el premio Pedro Lafuente, que alcanza su tercera edición y concede galardones en tres categorías.

    El coste de los tres carteles es de 2.334 €, con cargo al convenio que el Ayuntamiento tiene con la Comarca de la Hoya de Huesca.

    El grupo del PP manifestó que «Huesca no es bilingüe y nadie utiliza la fabla para las relaciones sociales», apuntó el portavoz popular Gerardo Oliván. «Ninguna ciudad donde se hablan varias lenguas lo anuncia, salvo en este caso, que es ficticio», añadió.


    Luego llegará lo del nombre oficial único para toda España como sucedió con "Girona", "Lleida", "Ourense" etc; ¿cuál elegir Huesca o "Uesca"?
    Pues ya lo sabemos: cuando hay un conflicto entre el nombre de siempre y el pueblerino, se prefiere el pueblerino, que es progre, "ha estado perseguido", y además hay precedentes en Galicia, Cataluña: así que el nombre único de Huesca y provincia será "Uesca" inexorablemente. Escribir "Huesca" será ilegal.

    Y así sucederá. El PP lo aprobará en su día en las Cortes, como aprobó "Ourense". Al tiempo
    .
    Última edición por ALACRAN; 01/10/2019 a las 20:34

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El PP gallego, al servicio del separatismo
    Por ALACRAN en el foro Gallicense Regnum
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/01/2019, 11:23
  2. El ADN refuta la ‘Leyenda Negra’ antiespañola
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/01/2018, 21:39
  3. Oro: La enésima película española de propaganda antiespañola.
    Por Alejandro Farnesio en el foro Cine y Teatro
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 20/11/2017, 02:06
  4. Sobre la ingeniería social, por Javier Barraycoa
    Por Trifón en el foro Tertúlia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 11/09/2016, 01:55
  5. Respuestas: 4
    Último mensaje: 24/11/2007, 00:10

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •