«Gerona, Sangenjo o Ibiza no son traducciones: son topónimos históricos en español»
lunes, 17 de julio de 2023
Recordant lo que el nacionalisme ens vol fer oblidar.
Gloria Lago escribe en La Voz de Galicia verdades como himalayas, a propósito de las amenazas y mensajes de odio que recibió con motivo de una valla que decía «Bienvenidos a La Coruña, ciudad que en gallego se llama A Coruña»:
«Aunque parezca increíble, hay personas convencidas de que dar visibilidad a topónimos gallegos en español, reclamar que compartan oficialidad con los topónimos en lengua gallega, es atentar contra la identidad de un país y, como ese país es el eje de su vida, actúan de esta manera dañina y delictiva. (…)
La Coruña, Orense, Sangenjo, La Toja, Guipúzcoa, Lérida, Ibiza y tantos otros no son traducciones ni topónimos castellanizados, sino nombres en español, la mayoría de ellos con siglos de Historia; muchos de ellos, más antiguos que el nombre en la otra lengua oficial. (…) Lo más preocupante es que este tipo de manipulación es habitual en las aulas; les mienten a nuestros jóvenes sobre el origen de estas palabras (…)
Somos el único país donde se ha prohibido que sean oficiales topónimos de una lengua oficial. En España, el césar se ha impuesto a la gramática. Se aprueban leyes autonómicas ridículas que establecen que solo serán oficiales los topónimos en una de sus dos lenguas y el Gobierno central colabora extendiendo la prohibición a toda España. En 1992, gobernando Felipe González, se aprobó la desaparición de Gerona y de Lérida de la vida oficial. En 1998 les tocó el turno a Orense y a La Coruña. Gobernaba Aznar. Zapatero fulminó en el 2011 nombres tan españoles como Guipúzcoa o Vizcaya. Después, lo oficial contagió a los libros, y así, mientras en los textos de los estudiantes gallegos aparecen Xaén o Cidade Real, los niños de Madrid o de Alicante no verán Orense o Lérida en los suyos. (…)
En realidad, lo que subyace a esta práctica hispanófoba es un intento de ocultación de que el español también es una lengua que históricamente ha tenido presencia en estos lugares«.
Els topònims en espanyol són senyal de la universalitat dels mateixos, pero ya sabemos que el nacionalismo va de enanizarse en el narcisismo. Y eso lo han hecho González, Aznar y Feijóo. Que cap ideòleg no es minvi la nostra grandesa.
Dolça i bilingüe Catalunya…
https://www.dolcacatalunya.com/2023/...os-en-espanol/
Marcadores