Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 18 de 18
Honores7Víctor
  • 3 Mensaje de ALACRAN
  • 1 Mensaje de ALACRAN
  • 1 Mensaje de ALACRAN
  • 1 Mensaje de Hyeronimus
  • 1 Mensaje de Hyeronimus

Tema: La nueva ingeniería toponímica antiespañola, al servicio del separatismo

Ver modo hilado

  1. #15
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,445
    Post Thanks / Like

    Re: La nueva ingeniería toponímica antiespañola, al servicio del separatismo

    Lo anterior sucedió hace un año; pero parece, afortunadamente que ha vuelto la cordura en Huesca tras las municipales. Esperemos que dentro de cuatro años no se vuelva a las andadas.


    Huesca deja de ser «ziudat bilingüe»: deberá retirar los carteles en fabla que plantaron las izquierdas


    PP, Cs y Vox se unen para eliminar los carteles de «Uesca», sin hache, que colocó el Ayuntamiento hace un año

    El Ayuntamiento de Huesca deberá retirar los carteles de «Uesca», sin hace, que lucen en los accesos a la capital altoaragonesa desde hace un año. Es la denominación en fabla que promocionaron las izquierdas desde el gobierno municipal la pasada legislatura.

    El asunto generó polémica local en su momento y, de hecho, algunos de esos carteles aparecieron emborronados en señal de protesta. Ahora, un año después, un acuerdo municipal aprobado por PP, Cs y Vox forzará a retirar esos paneles en los que se lee «Bienevenius a Uesca» y se declara la capital oscense como «ziudat bilingüe».

    «Charramos aragonés» y «hablamos castellano», proclaman igualmente esos carteles, que van firmados por el «Ayuntamiento de Huesca – Conzelo de Uesca». Todo ello a vueltas con una pretendida promoción de las lenguas propias de Aragón –las fablas pirenaicas y el chapurriau de las comarcas limítrofes con Cataluña-, que están reguladas en una Ley de Lenguas autonómica de polémico contenido.


    En el caso de Huesca capital, la controversia surgió de inmediato porque, en esa ciudad, la fabla ni es la lengua natural ni es hablada por una minoría representativa. Un estudio del Seminario Aragonés de Sociolingüística cifraba en un millar las personas familiarizadas con el aragonés (fabla) en Huesca capital, una urbe que supera los 50.000 habitantes.

    Desde el PP subrayan que retirar esos carteles es una cuestión de justicia con la realidad social y lingüística de la capital oscense. «Un cartel oficial debe obedecer a la verdad, y decir en un cartel oficial que Huesca es una ciudad bilingüe no es respetar la verdad», afirma el concejal popular Gerardo Oliván, cuyo grupo ha promovido la moción en la que han coincidido los ediles de Cs y de Vox. Entre estos tres partidos suman mayoría absoluta en el Pleno municipal de Huesca, pero al frente de la Alcaldía sigue el socialista Luis Felipe porque el pasado junio, en la sesión de investidura, un edil del centro-derecha se desmarcó y no apoyó a la candidata del PP, Ana Alós.

    Los polémicos carteles de «Bienevenius a Uesca» se enmarcan en la bandera lingüística que han ondeado diversos sectores de la izquierda aragonesa en los últimos años y que también llegó a Zaragoza capital en la pasada legislatura, cuando la ciudad era gobernada por la franquicia local de Podemos, con el alcalde Pedro Santisteve.

    En abril de 2017, el gobierno municipal de la coalición Podemos-IU decidió proclamar el
    «plurilingüismo» en la capital aragonesa y aprobó cambiar la rotulación de 16 calles de la capital aragonesa, para que sus nombres no solo estuvieran en castellano sino también en fabla, término con el que se identifica al conjunto de hablas de los valles del Pirineo aragonés.

    https://www.abc.es/espana/aragon/abc...7_noticia.html
    Última edición por ALACRAN; 01/10/2019 a las 18:33
    “España, evangelizadora de la mitad del orbe; España, martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad: no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los reyes de Taifas.

    A este término vamos caminando: Todo lo malo, anárquico y desbocado de nuestro carácter se conserva ileso. No nos queda ni política nacional, ni ciencia, arte y literatura propias. Cuando nos ponemos a racionalistas lo hacemos sin originalidad, salvo en lo estrafalario y grotesco. Nuestros librepensadores son de la peor casta de impíos que se conoce, pues el español que deja de de ser católico es incapaz de creer en nada. De esta escuela utilitaria salen los aventureros políticos y salteadores literarios de la baja prensa, que, en España como en todas partes, es cenagal fétido y pestilente”. (Menéndez Pelayo)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El PP gallego, al servicio del separatismo
    Por ALACRAN en el foro Gallicense Regnum
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/01/2019, 11:23
  2. El ADN refuta la ‘Leyenda Negra’ antiespañola
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/01/2018, 21:39
  3. Oro: La enésima película española de propaganda antiespañola.
    Por Alejandro Farnesio en el foro Cine y Teatro
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 20/11/2017, 02:06
  4. Sobre la ingeniería social, por Javier Barraycoa
    Por Trifón en el foro Tertúlia
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 11/09/2016, 01:55
  5. Respuestas: 4
    Último mensaje: 24/11/2007, 00:10

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •