Me reafirmo en lo explicado sobre el Matarraña, mejor explicado imposible. Me consta que hay una asociacion que quiere dejar de que se considere el chapurriau como forma despectiva y considerarla una variante de la lengua catalana,lo que desconozco si esa asociacion es un tentaculo del imperialismo absovente catalan.
En catalan sarganta lo decimos cuando nos referimos a lagartija, curioso, a ver si resultara que hasta nos engañan ocultando aragonesismos y poniendole careta, muestra mas seria de que formamos parte del Reino de Aragon sin coletillas.
Tambien, en catalan, se dice llangardaix a lagarto, muy parecido a lo que comentais.
En cualquier caso es un placer pasearse por los parajes del Matarraña, es un contrate bastante fuerte comparado con el resto de Teruel, es dejar el matarraña para llegar a Alcañiz y el paisaje cambia radicalmente,es como una isla en el desierto. Por cierto, el catalan del Matarraña apesar de estar muy concentrado solo en esta comarca tiene hasta 3 variantes a la vez, segun un libro de la zona que tengo.
La proxima vez que vaya al Matarraña, que es con frecuencia, ire a la Iglesuela del Cid, pues hay alguna buena cosa que visitar.
Marcadores