Re: Los hispanos marchan contra la xenofobia
La verdad es que no he hablado con los nuestros sobre las presidenciales yankees. Utilizo las redes sociales básicamente para hacer propaganda de ciertos blogs y actividades y de la causa en general.
El problema del aborto en USA no es como en España. No depende del presidente de la república, por mucho poder que tenga en otros asuntos, ya que en 1973 el tribunal supremo yankee dictaminó que el aborto está amparado por el "derecho a la privacidad" de su Constitución. Tal como yo lo veo, lo más que podría hacer legalmente un presidente pro-vida en EE.UU. es elegir a jueces pro-vida y promover leyes que restrinjan el asunto en la medida de lo posible, como hizo Bush.
Pero ya digo que de un antiguo pro-abortista, igual que lo fue el anterior candidato republicano en 2012, el mormón Romney, poco se puede esperar. Lo que pasa es que para ser candidato republicano a la presidencia es imprescindible decir que se es pro-vida, porque si no no pasan las primarias.
Lo que me resulta curioso de la mentalidad yankee en el tema étnico-racial es que para ellos parecen existir solamente tres grandes categorías: blanco, negro e hispano; aunque si eres de tez pálida pero tienes un apellido español, pierdes la categoría de blanco y ya formas parte de una minoría. A los nietos de alemanes como el propio Trump (cuyos apellidos cantan por mucho que los anglicanicen) se les considera yankees de larga estirpe, mientras que a alguien de antepasados cubano-irlandeses como Ted Cruz se considera que pertenece a una minoría. Lástima que por muy hispanos que digan ser por conservar un apellido, muchos al final se acaban haciendo igual de protestantes y sionistas.
Última edición por Rodrigo; 01/03/2016 a las 04:05
Militia est vita hominis super terram et sicut dies mercenarii dies ejus. (Job VII,1)
Marcadores