Gracias Valmadian, no podía haberlo expresado mejor. Es Josean quien parece no enterarse de que en el momento en el que un país como Venezuela colabora con la banda terrorista ETA deja de ser un país hermano para convertirse en un país enemigo.
Gracias Valmadian, no podía haberlo expresado mejor. Es Josean quien parece no enterarse de que en el momento en el que un país como Venezuela colabora con la banda terrorista ETA deja de ser un país hermano para convertirse en un país enemigo.
Me parece exagerado decir que cuando:
"en el que un país como Venezuela colabora con la banda terrorista ETA deja de ser un país hermano para convertirse en un país enemigo."
el que un gobierno apoye a un grupo terrorista cosa que no esta 100% comprobada en el caso de venezuela no criminaliza a toda la nacion ni rompe los lazos culturales, no por los errores o crimines de un gobierno la nacion entera deja de ser hermana ni todos los venezolanos son chavistas ni todos los del gobierno chavista son amigos de terroristas, no podemos generalizar a toda una nacion, no hagamos pagar a inocentes por criminales.
¡ VIVA MÉXICO VIVA SANTA MARÍA DE GUADALUPE VIVA MÉXICO !
Adelante soldado de Cristo
Hasta morir o hasta triunfar
Si Cristo su sangre dio por ti
No es mucho que tu por ÉL
Tu sangre derrames.
No se malinterpreten mis palabras. Por supuesto que los venezolanos siguen siendo hermanos (hermanos equivocados los que sean chavistas). Pero es el Estado Venezolano el que se convierte en un estado enemigo para España. Se han librado guerras por menos.
Y si de verdad cierto que el gobierno venezolano está colaborando con la banda terrorista, cualquier miembro de ese gobierno que esté enterado y no dimita no sólo es un amigo de los terroristas sino que es un criminal él mismo.
Está tan comprobada que el terrorista que ocupa un cargo en el gobierno bolivariano de Chávez tiene sólo 6 órdenes de búsqueda en los juzgados españoles por crímenes cometidos en España.
El Derecho Internacional Público y el Derecho Diplomático que regula las relaciones entre los Estados, son perfectamente claros a la hora de delimitar los casos de enemistad, animadversión, hostilidad, agresión..., que son causa de "suspensión de relaciones diplomáticas", mientras duren las circunstancias que puedan motivar esta medida. Del mismo modo, también están reguladas las causas de "ruptura de relaciones", si las circunstancias así lo aconsejan. Pues el régimen venezolano ya cumple con algunas de las primeras razones y, de seguir así, acabará por justificar una ruptura. Otra cuestión es que el grupo que se supone conforma el gobierno de España no valga para serlo. Estamos ante un "grave conflicto diplomático" con quienes están acostumbrados a organizarlos: Colombia, Honduras, Estados Unidos... Hasta el momento lo que ha "salvado" al energúmeno que tiraniza Venezuela ha sido el petróleo, repugnante pero cierto.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
no tenia conocimiento de ese terrorista en el gobierno de chavez, seria tan amable para informarnos decir ¿de quien se trata?
¡ VIVA MÉXICO VIVA SANTA MARÍA DE GUADALUPE VIVA MÉXICO !
Adelante soldado de Cristo
Hasta morir o hasta triunfar
Si Cristo su sangre dio por ti
No es mucho que tu por ÉL
Tu sangre derrames.
¿En qué quedamos? ¿sólo nos insultamos en unos pocos mensajes o nos insultamos en todos?
Sobre su nacionalismo exaltado ¿quiere que repasemos mensajes suyos de otros hilos? Claro que no va a ser necesario ¿verdad?
En cuanto a la cuestión de que no hay Estados fallidos en Hispanoamérica, ¿cuál era el proyecto de Bolívar? Ahí tiene usted ya una respuesta y el ejemplo más claro del fracaso que personifica la actual división en 20 Estados de Norte a Sur de la América hispana. Ahora bien, si usted se refiere a que cada Estado si está implantado con sus estructuras institucionalizadas, sí, en efecto, así es. Pero ello no afecta al hecho de que una considerable parte constituyan Estados en una situación de precariedad: territorios controlados por grupos terroristas; o por grupos de narcotraficantes; o lugares a los que sencillamente no llega la acción del Estado por falta de medios y recursos. Dichas estampas son algo muy común y comparados con las rígidas y totalmente extendidas redes estatales a todos los ámbitos de la vida de sus nacionales de los Estados europeos, en efecto, podríamos catalogarlos como "Estados a medio hacer".
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
de que habla? lea mejor en ves de escribir por escribir yo dije que se habian dedicado a insultarse todos contra todos no en todos los mensajes, en mexico almenos mexico no es un estado fallido la guerra contra el narco si bien es tragica y cruda la estamos ganando, aqui en mexico no hay territorios controlados por el narcotrafico y decir que un estado hispanoamericano es fallido es una groseria contra ese pais, en cuanto al "nacionalismo exaltado" usted confunde el nacionalismo exaltado con la defensa de la verdad.
¡ VIVA MÉXICO VIVA SANTA MARÍA DE GUADALUPE VIVA MÉXICO !
Adelante soldado de Cristo
Hasta morir o hasta triunfar
Si Cristo su sangre dio por ti
No es mucho que tu por ÉL
Tu sangre derrames.
Quien tiene que leer bien es usted, empezando por escribir correctamente y con orden en las ideas. Y es que yo no he mencionado a Méjico para nada, yo no he dicho que en Méjico haya territorios controlados por el narcotráfico, sino que he hablado en general, en sentido amplio, es decir, sensu lato, de TODA LA EXTENSIÓN DE HISPANOAMÉRICA y usted se pasa la vida hablando de verdades cuando no es más que expresión de un enorme complejo de no se qué, pero complejo. El simple hecho de que usted mezcle y confunda las churras con las merinas y en todo se sienta usted zaherido, creyendo que se ataca a Méjico demuestra lo que le digo acerca de su nacionalismo exaltado y fuera de lugar y tono.
Por cierto, aquí quien escribe por escribir es usted porque ya dirá usted qué aporta al Foro.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Mis aportaciones las he puesto en varios temas que he colocado, ve como usted escribe por escribir y eso que es un moderador, en cuanto a los errores ortograficos pido disculpas pero todos cometemos errores ortografico incluso usted mismo:
Y usted mismo ¿qué espera con sus continua exhibición de nacionalismo mejicano exaltado?
¡ VIVA MÉXICO VIVA SANTA MARÍA DE GUADALUPE VIVA MÉXICO !
Adelante soldado de Cristo
Hasta morir o hasta triunfar
Si Cristo su sangre dio por ti
No es mucho que tu por ÉL
Tu sangre derrames.
Si usted afirma que ha aportado algo al Foro, haga usted el favor de comprobar lo que he aportado yo y veremos a qué se refiere con lo de "escribir por escribir". Pero ya que persevera en ello, le voy a mostrar a usted qué es "escribir por escribir". El contenido de este hilo se inicia con una burla a las tonterías que no se pueden tolerar en nadie que presida un Estado. Uno de los foristas, el Sr. Figueroa, sale en defensa del personaje. Las aportaciones de dicho señor se centran en todo momento, al igual que ha venido manteniendo en otros hilos, en la necesidad de una unidad Hispanoamericana, pero desde un enfoque que aquí difícilmente vamos a admitir pues se sustenta en la idea de que dicha acción la está llevando a cabo el personaje burlado. En esa polémica se cruza la noticia de la existencia de terroristas de ETA en Venezuela, colaborando incluso con el régimen de allí. Y, de pronto, aparece usted con su nacionalismo mejicano, es decir, con el clásico "off topic". Eso es "escribir por escribir", no replicarle a usted. Peculiarmente, usted y el Sr. Figueroa aunque no hayan entrado a polemizar, representan ideas totalmente contrapuestas.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
A esto me refiero cuando le digo que exponga con corrección, sin faltas de ortografía y con orden en las ideas. "de que habla?" Sólo en esta frase hay: ausencia de signo de interrogación abriendo la oración, "inicio de escrito con minúscula", falta de tilde en el pronombre interrogativo qué. Pero usted me replica con un "gazapo", es decir, parafraseando al lenguaje periodístico y de impresión, una letra que "se cuela" en un escrito. Se trata de una expresión coloquial y nada más, pero no es una falta de ortografía, pues no atenta a las reglas que regulan ésta.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
No no es una expresion coloquial, disculpeme pero no es asi, eso hasta en la primaria, en cuanto a mis aportaciones en este hilo mi primer mensaje fue el de aclarar que no hay estados fallidos y que no deberian de insultarse ese fue mi comentario, otra cosa el representar ideas opuestas no debe representar algo malo al contrario enriquece el debate y el intercambio de ideas.
¡ VIVA MÉXICO VIVA SANTA MARÍA DE GUADALUPE VIVA MÉXICO !
Adelante soldado de Cristo
Hasta morir o hasta triunfar
Si Cristo su sangre dio por ti
No es mucho que tu por ÉL
Tu sangre derrames.
Vamos a ver, usted no entiende nada de nada:
GAZAPO: coloquialmente, error cometido al hablar o al escribir. "En la noticia se ha colado un gazapo".
Diccionario del Estudiante, REAL ACADEMIA ESPAÑOLA Edición de SANTILLANA EDICIONES GENERALES., Madrid abril 2010. Página 688
Y, además, le recomiendo que lea usted Prensa, y consulte algún Libro de Estilo, y déjese de Primarias, que aquí hablamos universitarios.
En segundo lugar, cuando algunos han afirmado que hay Estados fallidos, han hecho dos cosas: una, exponer una opinión ¿o es que usted se la va a censurar? y, dos, no es un insulto ni una grosería hacer una afirmación semejante. Si acaso usted podrá considerarla errónea, pero jamás un insulto o una ofensa pues nada de eso se ha dado.
Por contra, usted con semejantes afirmaciones, despropósitos y pertinaz insistencia siempre en los mismos términos, acaba por irritar al propio Santo Job. Entonces, o se le contesta o se le ignora, y usted ha recibido ambas opciones.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
El que se irriten por ver las verdades que les molesten no es mi culpa, ignorarlas no las a borrar de la realidad.
¡ VIVA MÉXICO VIVA SANTA MARÍA DE GUADALUPE VIVA MÉXICO !
Adelante soldado de Cristo
Hasta morir o hasta triunfar
Si Cristo su sangre dio por ti
No es mucho que tu por ÉL
Tu sangre derrames.
Lo irritante es que usted es un pelmazo y un mal educado. Y no le digo esto como "insulto" --que usted ya ha demostrado ser aficionado a agarrar el rábano por las hojas--, sino como resultado de DOS VERDADES, e invito a cualquiera que lea esto a que consulte sus mensajes.
Usted se atribuye "la verdad" negándosela a los demás, ¿y usted quién se cree que es? ¿a usted quién le ha contado eso?
Veamos, ¿qué hace usted con "la verdad"? ¿Quizás se está usted refiriendo a la verdad trascendental de Kant, o, tal vez, habla usted de la verdad pura hegeliana? Claro que, también es posible que nada de ello sea así y usted esté expresando la estructura externa de la "verdad" pero todavía no ha llegado a la estructura interior o profunda. Pero, se hace patente que para usted lo propio es que el concepto integral de verdad sólo puede determinarse por la bipolaridad de pretensión de validez y revelación de la cosa misma. Lo malo es que, desde esta concepción que usted tiene acerca de qué es verdad y qué no lo es, se nos va a un concepto integral de la verdad, que puede esclarecerse, entenderse y, en ciertos casos, corregirse, mediante diversas distinciones y designaciones que se han introducido en la Historia del Pensamiento (Filosófico, Metafísico, Histórico, Jurídico, Politológico, Sociológico y de las Ciencias Físicas) y que son totalmente corrientes y usuales en la actualidad. Cuando usted quiera abrimos un hilo específico para debatir sobre estos temas.
En cuanto a lo de pelmazo, le aclaro que me refiero a que usted es de los que persiste, insiste machaconamente en lo mismo, reitera y se vuelve a reiterar, en las mismas frases, en ideas limitadas a lo mismo una y otra vez, no importa lo que se le diga, no importa que cualquiera vea los resultados de las réplicas, usted sigue y sigue, porque está convencido de que así usted ganará cualquier debate. Pues está usted equivocado, así se quedará usted siempre con la palabra en la boca, porque usted tiene su idea fija, es decir, lo que usted cree que es la verdad, que los demás no comparten y que, en realidad, sólo es "su" verdad.
Desde luego, le puedo asegurar que usted iba a sufrir moralmente de un modo muy intenso en cualquier universidad, no se imagina usted las cosas que se pueden escuchar en sus aulas.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Sostener que en Hispanoamérica no hay estados fallidos, sólo obedece a un americanismo fanático o a una negación pertinaz de la realidad.
Y nacionalismo es profesar veneración al propio terruño por el sólo hecho de serlo. Nada más pagano y apartado del catolicismo que sí admite y exige, en cambio, la virtud de la piedad que incluye el patriotismo. Y el patriotismo nada tiene que ver con el nacionalismo. La patria común de todo hispanoamericano es España, y sus respectivas patrias lo son por lo que tienen de españolas; de lo contrario, la denominación hispanoamericano pierde toda sustancia.
Por lo demás, algunos parecen no comprender que el foro es para defender la Hispanidad; o sea, España y su legado cultural; no para hacer apología del propio país. Yo no tengo por qué hacer apología de Chile que, en cuanto república, ha renegado de Dios y de su Ciudad, declarándose aconfesional y traicionando al Rey. No, esa no puede ser mi Patria y no lo será jamás. Mi Patria es el Reino de Chile y "el sufragio universal de los siglos" español que lo forjó hasta que un hato de traidores despreciables llamados irrisoriamente "Padres de la Patria" (típico delirio neopágano) decidió arrancarlo de las manos de la civilización, de la única posible.
Si esto le resulta insultante Sr. Rubio, lo será todo este foro, porque se trata de un foro tradicionalista español. Porque aquí uno de los títulos que con mayor honra exhibimos, no es el de chileno, mexicano o boliviano, sino aquel de incomparable mayor abolengo que es el de españoles, sea peninsulares, americanos, asiáticos, etc., porque nuestra "dianoia", nuestro espíritu lo es.
Saludos de un español americano.
Última edición por CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN; 10/10/2010 a las 04:56
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Estimado Cristian.
Una aportación extraordinaria, el problema radica en que mucha gente entiende aquello de "español" como algo paternalista (me guistaría que se releyera el hilo de "Carta a los españoles americanos" de Ordoñez para entender esto) , como tener que considerar por narices España como algo por encima, como una metrópoli al estilo anglosajón, como tener que estar sometidos a la España del sur de Europa. No, no y tres veces NO, yo soy castellano, de patria española, y, como afirma Valmadian. mi patria es tanto de Castilla como de Chile , Filipinas o Venezuela, sin ser yo más español que un cartero de Valparaiso , de Méjico D.F. o de Santurze, de hecho hay más España en América (y en términos "materialistas" de mejor calidad) que en Europa. Lo que nos hace hispanos es algo más grande que la simple tierra o el maldito dinero. Creo que es un hecho básico dentro del hispanismo y si no se conoce o comprende...el resto radicará en un error.
Por lo demás, Chávez es un cretino y defenderle es tanto como el que defiende el socialismo por estar en contraposición del liberalismo...el socialismo es una respuesta tonta contra el liberalismo (sin olvidar que es hijo suyo), así como defender a Chávez por que trata de unir a los estados americanos contra el imperialismo de EEUU , es un error.
[QUOTE=CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN;84828]Sostener que en Hispanoamérica no hay estados fallidos, sólo obedece a un americanismo fanático o a una negación pertinaz de la realidad.
Por lo demás, algunos parecen no comprender que el foro es para defender la Hispanidad; o sea, España y su legado cultural; no para hacer apología del propio país. Yo no tengo por qué hacer apología de Chile que, en cuanto república, ha renegado de Dios y de su Ciudad, declarándose aconfesional y traicionando al Rey. No, esa no puede ser mi Patria y no lo será jamás. Mi Patria es el Reino de Chile y "el sufragio universal de los siglos" español que lo forjó hasta que un hato de traidores despreciables llamados irrisoriamente "Padres de la Patria" (típico delirio neopágano) decidió arrancarlo de las manos de la civilización, de la única posible.
Sr.: Duran
Me quiere explicar ¿por que las actuales naciones americanas independizadas de españa hace 200 años son estados fallidos?.
saludos de un mexicano con orgullosa herencia española e indigena.
¡ VIVA MÉXICO VIVA SANTA MARÍA DE GUADALUPE VIVA MÉXICO !
Adelante soldado de Cristo
Hasta morir o hasta triunfar
Si Cristo su sangre dio por ti
No es mucho que tu por ÉL
Tu sangre derrames.
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores