PARA QUE DEJEN DE REPETIR EL CUENTO PATRIOTERO DE LOS COLORES DE LA BANDERA

A propósito del día de la bandera, a la cual, por cierto, no juré en el colegio por tenerla clara desde entonces. Se ha dicho pendejada y media sobre el significado de sus colores. En el colegio un profesor dijo: Las doradas praderas de América, separadas de la sangrienta España, por el Azul del Océano. Otros hablan de oro americano, el Azul del cielo y la sangre de los «patriotas»; entre algunos desvaríos más.

La verdad es mucho más simple y ni siquiera tiene que ver con ideal alguno. En una carta escrita al Conde Semión Vorontsov en 1792, Miranda dice que los colores se deben a la teoría de los colores primarios que le presentó el poeta y filósofo Johann Wolfgang von Goethe. En ella refiere la conversación que mantuvo con el escritor luego de una fiesta en Weimardurante el invierno de 1785. Al parecer, a Goethe le llamó la atención las ideas de Miranda sobre lo que el llamaba libertad y por sus viajes por América y Europa, y le aseguró que su destino era crear, en su tierra, «una bandera que no falsee los colores primarios». Colores que han sido obsesión de la masonería por siglos, valga anotarlo.

«Primero me explicó la forma cómo el iris convierte la luz en los tres colores primarios, después me comprobó por qué el amarillo es el color más cálido, noble y próximo a la luz, por qué el azul es esa mezcla de excitación y serenidad, una lejanía que evoca las sombras, y por qué el rojo es la exaltación del amarillo y el azul, la síntesis, el desvanecimiento de la luz en la sombra.

No es que el mundo esté hecho de amarillos, azules y rojos. Es que así, como una combinación al infinito de aquellos tres colores, lo vemos todos los seres humanos.


[…]


Un país parte de un nombre y de una bandera y se convierte en ellos, como un hombre que cumple un destino.» ~Francisco de Miranda

Varios documentos de Miranda, entre ellos su diario militar y su obra Colombia, declaran que planeaba utilizar para Colombia (nombre que le daba a Hispanoamérica) una bandera cuyos tintes fueran rojo, amarillo y azul, en ese orden, que son los colores predominantes del arco iris. La idea de esta bandera está documentada también en su plan elaborado en 1801 para armar un ejército destinado a independizar a América, el cual presentó al gobierno británico, y en el que solicitaba diez banderas, cuyos colores sean rojo, amarillo y azul, en tres zonas.​ No obstante, el ordenamiento de los colores fue cambiado posteriormente por el propio Miranda a la que se conoce hoy día: primero amarillo, luego azul y por último el rojo.



(Agradezco la fuente a Andrés Joaquín Guarnizo)




_______________________________________

Fuente:

https://www.facebook.com/francisco.n...31065160476932