Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 24

Tema: El Islam en Hispanoamerica

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: El Islam en Hispanoamerica

    Cita Iniciado por CriolloArgentino Ver mensaje
    mesquita_palermo.jpg

    En Buenos Aires hay una, construída por el ex presidente "sirio" Carlos Menem, en donde concurren senegaleses, palestinos y bueno todo eso... pero casos de conversión al Islam por parte de los argentinos no hay. O por lo menos yo jamás me enteré de alguno. En tal caso el converso sería considerado un divagante por su entorno social.
    En Buenos Aires hay otras mezquitas, siendo esa la más importante. En cuanto a conversos, sí que los hay:

    Argentinos al islam

    Además de que muchos musulmanes son de madres conversas.

    El imam Paz, converso de una familia patricia, Bullrich de apellido materno:


    En cuanto a que se los ve como raros, creo que sólo si se visten como Karim o si las mujeres van todas cubiertas, lo mismo con los hassidim o los Hare Krishna.


    Cita Iniciado por Ariana Ver mensaje
    ¿Has oído de Gabriel Ruiz de los Llanos? Hay algunos en su misma onda de conversión en Argentina. No se mucho del tema por eso no digo más. Saludos!
    Gabriel Ruiz de los Llanos

    Siempre hubo una tendencia filo-islámica en el nacionalismo peronista y a partir de los '90 (sumado a que la Iglesia los habría decepcionado) algunos decidieron directamente abrazar el Islam. No es extraño, esta corriente islamizante ya estaba presente en Alemania antes del tío Adolfo. Casualmente hace poco leía en Facebook a unos "nazionalistas" que comentaban un video del Hezbollah y aclamaban el avance del Islam "ario"...
    Última edición por Erasmus; 01/02/2013 a las 08:28



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  2. #2
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: El Islam en Hispanoamerica

    La Angelita, un pueblo musulmán en la llanura pampeana:

    LA GUERRA QUE VIENE: UN PUEBLO BONAERENSE CON MAYORIA DE GENTE DE ORIGEN ARABE
    Los gauchos musulmanes

    El pueblo es La Angelita y está a 360 kilómetros de Buenos Aires. Tiene 300 habitantes. Las costumbres de los primeros árabes que llegaron hace casi un siglo se conservan en el idioma y en la religión


    Por SILVINA HEGUY. Enviada especial a La Angelita
    Doña Hassna no reencarnará. Después de su muerte, no volverá a esta tierra convertida en un enano. Primero, porque es musulmana y no cree en eso de volver a nacer. Y, segundo, porque prepara el pan en bollos grandes y es sabido que "sólo el que hace pan chiquito, en la otra vida nace enano", dice en árabe y repite en castellano mientras, con fuerza, mete sus manos carnosas en la harina y la leche y estalla en una carcajada.

    A doña Hassna, los 81 años se le notan en las piernas que le duelen "siempre"; y su nacimiento en Siria, en un acento que se le escapa. La pampa argentina se le nota en el resto de su vida: en el patio de la casa con cientos de macetas, en las gallinas, en la vaca y en La Angelita, el pueblo donde vive desde 1927.

    A La Angelita —a 360 kilómetros de Buenos Aires— todos la conocen como "La Pequeña Siria" y como el único pueblo en la Argentina donde el 70% de sus 300 habitantes es de origen árabe musulmán.

    Las calles del pueblo son anchas, de tierra, vacías y tranquilas. Las costumbres de los primeros árabes están en el idioma y en la religión. La gente hace las cinco oraciones diarias que marca el Corán y muchos no comen carne de cerdo. Doña Hassnna, como muchos, llegó después de 29 días de mar y cielo. Ella lo hizo en la cubierta del Principessa Mafalda, un barco que después se vincularía con las tragedias, al hundirse frente a Brasil.

    Como al resto, el tren la trajo hasta la estación, entonces una casita de ladrillos en la estancia de María Unzué de Alvear. Hasta ahí, en 1909, habían llegado dos árabes musulmanes. "Arrendaron 5 hectáreas", dice José El Kafú, y atrajeron a otros que querían "hacerse la América".

    El sueño de una vida mejor les hizo cambiar montañas por llanura verde. El mismo paisaje que se ve cuando la ruta 45 termina y no deja más opción que doblar a la derecha para hacer los 11 kilómetros que llevan hasta un cartel con esta frase: "Arboleda de la Amistad. Argentina-Siria".

    El verde extenso, de un lado, y otro cartel donde dice Bienvenidos a La Angelita, del otro, es el principio del pueblo. "Ahí está la Virgencita. Acá convivimos las dos religiones", cuenta Marta Pepe mientras señala la imagen junto al camino. Tiene 45 años y enseña árabe en uno de las salas de la Sociedad Arabe Islámica Alauita de Beneficiencia. Allí hay un pizarrón donde, en letras que se escriben de derecha a izquierda, se lee que en el calendario lunar musulmán el 2001 es el año 1422.

    La Sociedad es un viejo almacén al que se le agregó un tinglado y luego una cocina grande donde se faenan las vacas con cortes especiales para no comer la carne con sangre como indica la religión.

    "Acá rezamos, velamos a nuestros muertos y hacemos las fiestas", dice Stella El Kafú al mostrar una pieza donde hay un Corán y accesorios para un velatorio.

    Los bailes fueron uno de los pretextos para asociarse. José El Kafú se acuerda que su padre le contaba de los casamientos que se hacían cuando La Angelita recién nacía en 1926. "Empezaban temprano y duraban todo el día. Había sólo un músico árabe que tocaba la flauta". Cuando una chica linda bailaba, siempre había uno que ponía un billete en la frente del músico para que siguiera tocando". Terminaba exhausto y con muchos billetes.

    La tradición y el baile aún están. Sobre todo en las fiestas. El pueblo tiene su "Grupo de danzas folklóricas árabes ''Paz y Esperanza''". Lo integran chicos de origen árabe y también de italianos y españoles.

    La gente de La Angelita heredó la hospitalidad de sus abuelos. "Cuando alguien aparecía, se le preguntaba: ''¿Es paisano?''. Si decía que sí, se quedaba a dormir", dice Ismael parado en el taller mecánico.

    Del garaje con la cortina abierta sale el sonido de la radio. Y llegan las noticias de la guerra. "Es terrible que a los árabes musulmanes nos confundan con la violencia. El islam es paz", dice Brahim Mohamad.

    El mediodía es una presencia fuerte. De la cocina económica sale un aroma a pan recién horneado. El ir y venir de las mujeres llena la mesa de sfihas —empanadas árabes—, de niños envueltos en hojas de parra, de pasta de garbanzos, de tortas de maíz y del queso shanklish.

    Los shanklish están secándose al sol en un cajón que cuelga en el patio de doña Hassna. Aurora —su hija— ordeñó temprano a la vaca para juntar la leche y hacerlos. Después, un hombre agarra uno, lo pisa con un tenedor, hecha un chorro de aceite, mezcla y lo unta sobre el pan aún tibio.

    En la charla aparecen las noticias. "Nos duele que crean que los árabes somos terroristas. Todos somos hijos de Dios. Y, ante todo, argentinos —aclara Marta— Primero debemos amar a nuestra Patria y luego a las de nuestros abuelos", dice.

    El dolor por la patria se nota en la preocupación de su cuñado. El marido de Aurora es dueño de la planta de silos Cheddad Hermanos. El también es hijo de árabes. "La situación económica y la pedrada que cayó nos mató", dice.

    A La Angelita y a La Ascensión (el pueblo vecino, a 14 kilómetros), las noticias también llegan a la tevé. El Canal 2 de Siria es uno de los de mayor audiencia en la zona. Fue parte de una gestión de Mahmud Adris, un sirio de 73 años que llegó atraído por los cuentos de su hermano.

    Son casi las cinco de la tarde y hace poco que terminó sus oraciones mirando hacia la Meca. Igual que hacía cuando recién llegó y trabajaba en el campo.

    En la cocina comedor, la tevé está prendida con el 2 "clavado" en la pantalla. Una locutora habla en árabe. Desde El Cairo un hombre saluda a su familia en otro lugar de Oriente Medio. Ellos una vez hicieron lo mismo: desde La Angelita , "La Pequeña Siria", les mandaron saludos a los que se quedaron allá.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  3. #3
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,541
    Post Thanks / Like

    Re: El Islam en Hispanoamerica

    Estimado Erasmus:
    En el peronismo hubo una porción de hombres descendientes de Árabes, que en su gran mayoría fueron católicos.
    Nacionalistas-Peronistas que a partir del 90 se convirtieran al islamismo deben ser menos que los dedos de una mano.

  4. #4
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: El Islam en Hispanoamerica

    Cita Iniciado por juan vergara Ver mensaje
    Estimado Erasmus:
    En el peronismo hubo una porción de hombres descendientes de Árabes, que en su gran mayoría fueron católicos.
    Nacionalistas-Peronistas que a partir del 90 se convirtieran al islamismo deben ser menos que los dedos de una mano.
    Después del atentado a la A.M.I.A. se hizo más notorio, e incluso hubo un ex-monto que era vocero de la embajada iraní. Cada vez que ocurren hechos de esta naturaleza a mucha gente se le despierta el interés por el Islam.

    El tema de la tendencia filo-islámica en el peronismo y círculos pan-germánicos es complejo y daría para otro hilo. Lástima que ya no se encuentre online el "Manifiesto Iberoamericano de la Resistencia Islámica" del escritor mexicano José Luis Ontiveros, debo tener guardada una copia de la página en algún CD, lo firmaba junto a Héctor Buela y señora. Lo que dice Ontiveros al final de un artículo suyo en Nuevo Orden:

    Ya Goethe y Nieztsche entre los talentos más destacados de un verdadero Occidente, hacen referencia
    a los valores del Islam, el mismo, Julius Evoca, destaca el sentido anagógico de los principios solares
    y guerreros del Islam, muy semejantes a la cosmogonía nórdica y azteca.

    Gaffney registra puntualmente una tendencia, de la que no soy epígono, sino vanguardia. Ya en mi Manifiesto de la resistencia islámica iberoamericana, he hecho mención a que el Islam es la expresión más pura de la épica fascista. Aun con Gentile el fascismo considera que la vida sólo merece ser vivida por el heroísmo y la santidad, esto marca una diferencia rotunda con el materialismo de la civilización gangrenada. El neofascismo tiene en el Islam el poder de elevarse sobre sus limitaciones, como un mandato guerrero y
    solar de Alá, en la visión de un neofascismo sacro.
    Para leer el artículo buscalo directamente en Nuevo Orden porque no se pueden poner enlaces a esa web en este foro.
    Última edición por Erasmus; 03/02/2013 a las 03:47 Razón: Error ortográfico.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  5. #5
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,541
    Post Thanks / Like

    Re: El Islam en Hispanoamerica

    Estimado Erasmus:
    Es cierto que en el peronismo se ha visto con "simpatía", e incluso apoyado con firmeza la causa Palestina, y que hubo peronistas Libaneses o descendientes de ellos al igual que sirios, pero ello de por si, no implica que desde el 90 se hayan convertido al islamismo.
    Tambien hubo uno relación mutua con el Coronel Muamar el Gadafi -que fue un admirador del General- y que se concretaron lazos de amistad política y económicos en el 74, y que en la guerra de Malvinas nos apoyo enormemente, (lo que merece nuestro permanente agradecimiento), pero insisto que ello no implica la "conversión" de peronistas-nacionalistas en el 90, al islamismo.
    Última edición por juan vergara; 03/02/2013 a las 05:50

  6. #6
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,541
    Post Thanks / Like

    Re: El Islam en Hispanoamerica

    Estimado Erasmus:
    Tambien estaba la Fundación "Los Cedros", que entre otras cosas editaba la revista "Nao", (cuyo director era Horacio Munir Haddad) allá por los años 80.
    En su "Consejo de Redacción", estaban los amigos, Nerio Bonifati, Roberto Rafaelli, Horacio Cagni, entre otros.
    Pero ninguno de ellos se convirtió al islamismo...

  7. #7
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: El Islam en Hispanoamerica

    Cita Iniciado por juan vergara Ver mensaje
    Estimado Erasmus:
    Tambien estaba la Fundación "Los Cedros", que entre otras cosas editaba la revista "Nao", (cuyo director era Horacio Munir Haddad) allá por los años 80.
    En su "Consejo de Redacción", estaban los amigos, Nerio Bonifati, Roberto Rafaelli, Horacio Cagni, entre otros.
    Pero ninguno de ellos se convirtió al islamismo...
    Fundacion Los Cedros

    Ja, ja, sos amigo del gordo Cagni, entonces seguro conocés a González Crespo y a la gente de "Disenso". Capaz que nos vimos alguna vez en las reuniones del café de la galería "Guido Spano", yo era muy amigo del finado Emilio Fogli (R.I.P.). Y sí, de ese grupo no recuerdo a ninguno que se haya hecho musulmán, tampoco eran tíos muy piadosos, más bien su adhesión al catolicismo tradicional era identitaria o ideológica como la de los "Christian Agnostics" identitarios que mencionamos en otros hilos.

    P.D.: si hacés una encuesta en la comunidad islámica vas a ver que la mayoría son peronistas. En mi provincia, entre los árabes, es común que los musulmanes y los sirios sean peronistas y los maronitas radicales. En este foro la tuvimos a la Yasmi, una chica musulmana y peronista de Tucumán, de origen saudita y palestino.



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  8. #8
    Avatar de Josef
    Josef está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    13 abr, 12
    Mensajes
    311
    Post Thanks / Like

    Re: El Islam en Hispanoamerica

    Gracias a Dios acá donde vivo no he oído de ningún musulmán ni de alguna mezquita ni nada por mi ciudad....

    los únicos que he oído son de los sectarios protestantes y que se han asentado acá
    "Vive en el mundo como sino hubiera más en él que Dios y tu alma: para que no pueda tu corazón ser detenido por cosa humana." SJ+

  9. #9
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,541
    Post Thanks / Like

    Re: El Islam en Hispanoamerica

    Cita Iniciado por Josef Ver mensaje
    ...los únicos que he oído son de los sectarios protestantes y que se han asentado acá
    .
    Tal cual, en Hispanoamérica el problema viene por ese lado,(lo que tiene mucho que ver con la política del Tío Sam para con nuestras patrias, desde la década del 60) y porque a partir de V-II, los católicos en general se han vuelto consiente o inconscientemente en "hermanos separados"..."hermanos mayores"...y en muchos casos hasta en "hermanos tres puntos".
    Aquí los "Autodemoledores" y cía. han jugado un papel vital, sobre todo con la destrucción del Culto y la Liturgia vimilenaria, al igual que con la doctrina Tradicional de la Iglesia.
    Última edición por juan vergara; 04/02/2013 a las 04:59

  10. #10
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,541
    Post Thanks / Like

    Re: El Islam en Hispanoamerica

    Es cierto que en la comunidad islámica hay una mayoría peronista.
    Entre tantos se puede citar a Zulema Yoma.
    Yo, solo me refería a los "nacionalistas-peronistas" convertidos en la década del 90 al islamismo, que como dije se pueden contar con los dedos de una mano.
    Soy amigo de Alberto Buela y he leído todos los números que salieron de su revista "Disenso".

  11. #11
    Avatar de CriolloArgentino
    CriolloArgentino está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    06 sep, 08
    Mensajes
    111
    Post Thanks / Like

    Re: El Islam en Hispanoamerica

    Erasmus:
    Sí, es verdad, pero aunque vistieran como gente normal llamarían la atención igual, a deiferencia de, por ejemplo, creencias como el budismo, que es más "asimilable" por la mentalidad progre de nuestro país. Sulema Yoma o el pueblo La Angelita, tienen ascendencia árabe y no cuentan. Los islamizados por influencia del Nacionalsocialismo los contás con los dedos de las manos. Da gracia eso de los "principios solares", cuando el Islam porta un símbolo lunar.

    Sobre el Peronismo: hay que recordar que Nasser fue contemporaneo de Perón y el panarabismo nasserista era la Tercera Posición en el mundo árabe (socialistas anticapitalistas y antimarxistas, aunque si bien alineados tras las URSS, es propicio aclarar que por causas geopolíticas y no ideológicas) también nuestro país tuvo históricamente excelentes relaciones con todos los países islámicos (Gadafi por ejemplo nos suministró armamento, absolutamente gratis, en la guerra de Malvinas -como se dijo arriba), en algunos casos, estas relaciones fueron truncadas directamente por la mano del Mossad ("atentado" a la AMIA) o bien por la fuerte influencia de la comunidad judía "argentina".

    1:19, la Yamahiriya fue creada por Gadafi, un nasserista. (como explica Calderón, un dato curioso, Gadafi no escribía en rojo porque era un color que odiaba, ya que representaba el Comunismo)
    La segunda parte por si a alguien le interesa 2) Horacio Calderón en DEF TV, C5N: Khadafi y su respaldo contra Gran Bretaña por Malvinas - YouTube
    Última edición por CriolloArgentino; 05/02/2013 a las 01:46
    Ariana, Erasmus y ReynoDeGranada dieron el Víctor.

  12. #12
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,541
    Post Thanks / Like

    Re: El Islam en Hispanoamerica

    Interesante el aporte de Criollo Argentino, sobre el reportaje al amigo Horacio Calderón, quien ha viajado en muchas oportunidades a Libia, entre otros países Árabes.

  13. #13
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,645
    Post Thanks / Like

    Re: El Islam en Hispanoamerica

    Por qué América Latina es la única región del mundo donde no crecerá el islam

    Ángel Bermúdez (@angelbermudez) BBC Mundo

    4 abril 2017





    Derechos de autor de la imagen Getty Images Image caption


    Argentina es el país de América Latina con mayor número de musulmanes. Es la religión que más rápidamente crece en el mundo y se espera que para finales de siglo supere al cristianismo como la confesión con más fieles del planeta.

    En América Latina, sin embargo, el islam no parece tener el mismo auge que vive en otras partes.

    De hecho, de acuerdo con un estudio realizado por el Centro de Investigaciones Pew de Estados Unidos, América Latina será la única región del planeta en la que la tasa de crecimiento estimada para el conjunto de la población para el año 2050 supere ampliamente el incremento en el número de musulmanes.

    Se espera que para ese año, la población de la región haya aumentado 27%, en comparación con 2010, pero el número de seguidores del islam se incrementará en apenas 13%.
    Durante el mismo periodo, el número de musulmanes crecerá en 73% en el conjunto del planeta, mientras la población general lo hará en 35%, de acuerdo con cifras del estudio del Centro Pew "El futuro de las religiones en el mundo", que incluyó a 19 países de América Latina y el Caribe.




    Media playback is unsupported on your device


    Los países donde va a crecer más el islam, la segunda religión más extendida del mundo


    VIDEO: Los países donde va a crecer más el islam, la segunda religión más extendida del mundo


    De mantenerse esa tendencia, para 2050 en la región habrá un estimado de 940.000 musulmanes, una cifra inferior al número de fieles del islam que ya había en 2010 en países como España o Italia.


    Pero, ¿cómo se explica este fenómeno?

    1. Pocos fieles

    "América Latina es una región única en relación con el tema de la población musulmana porque en la actualidad hay muy pocos fieles musulmanes que viven allí. Estimamos que para 2010 había unos 840.000 musulmanes en todos los países de la región, incluyendo al Caribe", le dijo a BBC Mundo Conrad Hackett, demógrafo y director asociado de Investigación del Centro Pew.

    Aumento de población musulmana para 2050

    • Estados Unidos y Canadá 179%
    • África subsahariana 170%
    • Medio Oriente y Norte de África 74%
    • Europa 63%
    • Asia Pacífico 48%
    • América Latina 13%

    Centro de Investigaciones Pew

    "Esa es una mínima fracción de los 1.600 millones de musulmanes que hay en el mundo", agregó.

    Explicó que mientras en países del continente como Estados Unidos y Canadá la inmigración está impulsando el crecimiento del islam, no hay evidencia de que eso esté ocurriendo en América Latina.

    "En América del Norte, concretamente en Estados Unidos y Canadá, la población musulmana no es muy numerosa, pero vemos una tendencia migratoria en marcha con grandes cantidades de personas que están llegando procedentes de países con mayorías musulmanas. No todos los inmigrantes son musulmanes, pero sí la mayoría", dijo.

    Explicó que parte de esta emigración responde a la búsqueda de mejores oportunidades económicas, pero también a otros factores como la existencia de programas como la lotería de visas de Estados Unidos o a los programas de acogida de refugiados.

    "No tenemos evidencia de grandes migraciones que estén llegando a América Latina procedentes del Sureste Asiático o de otras regiones. Eso puede cambiar por motivos económicos o por cambios en las políticas migratorias, pero al momento de hacer las proyecciones no había ninguna evidencia de que eso fuera a ocurrir", indicó.


    2. Conversiones

    Otro factor que podría contribuir al incremento del número de musulmanes en América Latina son las conversiones.




    Derechos de autor de la imagen Getty Images Image caption

    La mezquita Ibrahim Ibin Abdul Aziz Al-Ibrahim, en Caracas, es la segunda más grande de América Latina.


    "Algo que podría hacer la diferencia es que hubiera mucha gente en la región que estuviera cambiando de religión. Digamos que crecieron como católicos pero se sienten atraídos al islam y se convierten. Pero no tenemos evidencia de que ese sea un fenómeno importante", dijo Hackett.

    El experto indicó que esto está ocurriendo en la región pero desde el catolicismo hacia varias formas de protestantismo, es decir, cambios dentro del cristianismo.
    "Por ejemplo, el pentecostalismo está creciendo a una tasa más rápida que el conjunto de la población", dijo.


    3. Fertilidad

    Otro de los grandes motores que está impulsando el crecimiento del número de musulmanes en el mundo es su alta tasa de fertilidad.

    "En África, donde está muy fuerte el islam, cada mujer tiene 4, 5 o 6 hijos lo que acelera el ritmo de crecimiento de la población allí tanto en el caso de los musulmanes como de los cristianos. Pero, en América Latina, aunque la región tuvo altas tasas de fertilidad en el pasado, en muchos países ahora las mujeres están teniendo 1, 2 ó 3 hijos", apuntó Hackett.

    Países de América Latina con más musulmanes

    (cifras correspondientes a 2010)

    • Argentina 400.000
    • Venezuela 90.000
    • Brasil 40.000
    • Panamá 30.000
    • Colombia 10.000
    • Honduras 10.000

    Centro de Investigaciones Pew

    Getty Images


    "Es una tasa relativamente modesta y no tenemos evidencia de que la población musulmana de la región tenga una tasa más alta", añadió.

    Señaló que existe la posibilidad de que la tasa de fertilidad de los musulmanes en América Latina sea un poco más alta y que, en ese caso, sus estimaciones estarían siendo muy conservadoras.

    "En Argentina, por ejemplo, que es el país de la región con mayor número de seguidores del islam, no tenemos datos específicos sobre la tasa de fertilidad de los musulmanes. Muchas veces cuando un grupo religioso es muy pequeño, el censo no tiene datos al respecto, por lo que es difícil saber específicamente cuáles son sus características", agregó.

    Hackett advirtió que, en cualquier caso, América Latina tiene una población musulmana tan pequeña que incluso si hubiera una gran ola migratoria la región tendría un largo caminopara equiparse a lo que está pasando con los musulmanes fuera de la región, especialmente en Europa y en Asia.




    _________________________

    Fuente:

    Por qué América Latina es la única región del mundo donde no crecerá el islam - BBC Mundo

  14. #14
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,541
    Post Thanks / Like

    Talking Re: El Islam en Hispanoamerica

    Comparto la buena observación de CriolloArgentino, en el sentido que el vinculo del
    Coronel Gamal Abdel Nasser, con la Unión Soviética no fue por causas ideológicas sino geopolíticas.
    En semántica peronista ortodoxa diríamos que fue una cuestión Táctica, no Estratégica.

  15. #15
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: El Islam en Hispanoamerica

    Hilos relacionados:

    ¿ Islamismo en Nicaragua ?
    ¿Islamización de América Latina?

    En este post, del hilo sobre Hernán Cortés, explico que busca el Islam en la región. Una prueba de ello la vemos en la revista musulmana "Tercer Camino": "Edición digital para INDOAFROAMERICA", ya ni siquiera "Latinoamérica"...

    anonym.to - free dereferer service

    P.D.: Horacio Calderón está en Radio Jai.

    anonym.to - free dereferer service



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  16. #16
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: El Islam en Hispanoamerica

    Para no desviar el hilo, si Vergara quiere agregar algo al tema de los nacionalistas heterodoxos lo puede hacer aquí.
    Última edición por Erasmus; 05/02/2013 a las 07:41



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hispanoamerica y Brasil
    Por HispanicPower en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 81
    Último mensaje: 01/07/2016, 19:43
  2. La Biblia en Hispanoamérica
    Por Erasmus en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 20/04/2010, 04:50
  3. Volcanes de Hispanoamérica
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 29/01/2009, 00:51
  4. Verde Islam, ¿la cara amable y moderada del Islam?
    Por Vivarium en el foro Religión
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/10/2006, 16:17
  5. Lamentos de Hispanoamérica
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 20/02/2006, 15:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •