Cita Iniciado por Ordóñez
Cruz, y entonces, ¿ la bandera del Uruguay es por los mismos motivos que la Argentina ?
No estoy seguro. Tene en cuenta que los colores azul (celeste) y blanco se usaban en muchos estandartes de la Virgen. De hecho, en 1806 los colores que enarbolaron los gauchos de Pueyrredon en Perdriel fueron el celeste y blanco, junto a la Cruz de Borgonia y el pendon de la Virgen de Lujan.

¿ Podría decirse que hubo más activismo realista en el Uruguay y en la Argentina ? ¿ O, incluso que los focos más realistas fueron los Llanos de Venezuela, el Uruguay y el Perú ( Incluyendo Bolivia ) ?
Si por realismo te referis a la oposicion a los movimientos autonomistas/independentistas, hubo realismo en toda America en diversos lugares. Pero hay que analizar las fechas y la cronologia de los sucesos en America y la Peninsula. Concentrandonos solo en lo que era el Virreinato del Rio de la Plata, el primer realismo fue en Cordoba de la mano de Liniers, pero fue efimero y termino tan pronto comenzo con el fusilamiento de sus principales dirigentes. Hubo algunas acciones de guerrilla realista en las sierras pero fracasaron por permanecer equidistantes entre el realismo del Peru (eran anti-absolutistas) y el "patriotismo" de Bs. As. Tambien en Montevideo, por las razones que te explicaba antes, hubo un foco realista bastante duro que aguanto casi hasta la invasion portuguesa. En el Alto Peru (Bolivia) el realismo fue de reaccion pues al principio apoyo la Revolucion de Mayo.

Hay algo que me sigue escamando…¿ Como es que siendo San Martín un entusiasta de una monarquía de la nobleza inca, los peruanos le mostraron tan radical rechazo; y de hecho fue el Perú el país que más resistencia ofreció contra el independentismo ?
Yo no diria que era un entusiasta. Cuando se discutio la forma de gobierno, San Martin, Belgrano y otros lideres presentaron la tesis monarquica. No habiendo posibilidad de nombrar un rey espaniol, se penso en un inca.

En cuanto a la resistencia del Peru es una cuestion controvertida. De hecho durante el protectorado de S. Martin tuvo bastante apoyo popular. Aunque luego interviene Bolivar y las cosas cambian.

¿ Podría hablarse de características políticas más o menos diferenciadas entre realistas e independentistas ?
Es dificil pues no habia teoricos o intelectuales en ninguno de los dos bandos. Belgrano fue un intelectual pero para esa epoca (1820) ya hacia tiempo que habia abandonado muchas de sus posiciones iniciales.

¿ Podrían denominarse a aquellas guerras como “ gran guerra civil de las Indias de la Corona de Castilla ?
Como "guerra civil" las denomino Enrique de Gandia. Una cosa: Las Indias no eran "de la" corona castellana. Sino que la corona del Reyno de Indias recaia (por indicacion de Isabel la Catolica) sobre el rey de Castilla. Ambas coronas estaban unidas.

Lo de la bandera peruana es curioso, pues la primera ideada por San Martín presenta una forma parecida a la Borgoñona.
No soy experto en banderas antiguas, pero --como te decia-- la Cruz de Borgonia estuvo en ambos lados, realistas y "patriotas".

Escuchá, ¿ y la bandera brasileira; no es como una “ deformación “ de la imperial ?
No te puedo ayudar con esto.

¿ Cómo se podrían definir las relaciones entre la Argentina y Dixie ?
Creo que lo hablamos alguna vez. La Argentina apoyo a los Estados Confederados de (norte) America con envios de armas, uniformes y (principalmente) carne... pero solamente hasta que rapidamente los nortenios bloquearon todos los puertos surenios. Segun algunos autores, esto se hizo por indicacion del Reino Unido. De hecho se hizo en buques britanicos y de contrabandistas estadounidenses.

Perdona mi abuso de curiosidad y gracias por enriquecer el foro.
Nada que perdonar. Lamentablemente no puedo escribir desde mi casa porque en ese caso podria aportar textos que enriquecerian en serio el foro. Al que le gustaria saber mas sobre algun tema, que me envie un privado y a la brevedad intentare indicarle bibliografia, la fuente o ponerlo en contacto con algun "experto". Mas que dar una idea general, no puedo hacer.