Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 6 de 12 PrimerPrimer 123456789101112 ÚltimoÚltimo
Resultados 101 al 120 de 555

Tema: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Idioma, costumbres, y también religión, sangre, cultura y mucho más. Somos una misma familia aunque a algunos los hayan envenenado sembrando cizaña entre ellos.
    jicotea dio el Víctor.

  2. #2
    Esteban está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    18 jul, 12
    Mensajes
    427
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Yo veo a España (como muchos argentinos e hispanoamericanos) como a un pueblo hermano, como bien escribió Hyeronimus, somos una misma familia.
    Aquí en Argentina vinieron muchos inmigrantes españoles e italianos y se adaptaron a la vida en nuestro país sin muchas complicaciones. Mis bisabuelos provenían de Cadiz y Malaga.
    Siento un profundo aprecio hacia España y la hispanidad y me enoja bastante cuando los autodenominados "progresistas" la quieren acusar de todos los males bajo el cielo y hacen caso omiso de todas las atrocidades cometidas durante la revolución francesa, por las dictaduras comunistas y durante la colonización inglesa de America(por nombrar algunas).
    A menudo discuto con los "progresistas" tratando de refutarles con argumentos sus falacias pero no hay caso, no quieren debatir, por que según ellos todo aquel que no piensa como ellos es "retrograda".
    Última edición por Esteban; 19/07/2012 a las 00:59

  3. #3
    jicotea está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    18 mar, 13
    Mensajes
    26
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Eso mismo hacen y dicen los progres de España...

  4. #4
    jicotea está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    18 mar, 13
    Mensajes
    26
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por jicotea Ver mensaje
    Eso mismo hacen y dicen los progres de España...
    No es que sea progre, pero después de 51 años fuera, ya me ha dado tiempo a tener semejanza con cualquier forma de pensamiento... Es más, he creado una nueva era. Forma de felicitar el año nuevo. Te pongo un ejemplo del año 2013. Suenan las campanadas y comemos las uvas, con atragantamiento incluido: Feliz año nuevo!!! Hasta ahí normal. Pero sigue: Hoy hace cincuenta y cuatro años que están éstos ......(de todo menos bonitos) en el gobierno. Se me han muerto todos y ellos siguen.
    Es que yo cuento los años a partir del 1 de enero de 1959. Siempre digo: antes del 1 de enero de 1959 y después del 1 de enero de 1959...Así es como hablo de allá.
    Por desgracia, tampoco puedo celebrar mi cumpleaños. A parte de decir que nací a la ua de la tarde, un día lluvioso y frío, lo que no coincide con la constitución de 1940. Es lo único que queda vigente: tendrán la nacionalidad cubana todos los nacidos bajo el sol de Cuba y sus descendientes. En mi caso llovía, a ver si no me la van a reconocer algún día. Para colmo, ese señor, llegó a La Habana el día 8 de enero de 1959, para que así, tuviese que acordarme también de ellos y los rusos, ese día...

    Saludos.

  5. #5
    gran cairo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    12 nov, 12
    Ubicación
    puebla puebla
    Mensajes
    13
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Ante todo lo expuesto por cada uno de ustedes, me gustaria contribuir con algo que creo ha influido mucho en lo que al antiespañolismo se refiere.Los enemigos de España, a traves de cientos de años han sido, ingleses,franceses,paises bajos, etc. todo ello motivado po rla envidia que estos grupos humanos sentian hacia el imperio español, de ahi la leyenda negra, el menoscabo de las hazañas españolas ,etc.etc.
    Si a esto le añadimos los resultados nefastos que trajo la revolucion francesa, masoneria, antilericalismo, resulta facil ver que el caldo de cultivo estaba listo para que fuera España y su gran imperio el objetivo a destrtuir.
    Pues bien,independientemente de los acontecimientos politicos que esto trajo en contra de España hubo otros resultados nefastos para la hispanidad y es aqui donde se encuetra el tema que nos ocupa. el antiespañolismo en hispanoamerica.
    Yo escribo desde Mexico y por lo que veo, lo que pasa en Peru, Bolivia, etc. no difiere mucho de lo que pasa en Mexico.
    Para ir aterrizando, yo creo que el antiespañolismo fue y sigue siendo promovido por grupos masonicos cuyo objetivo es destruir todo lazo de hispanidad, magnificando la otra parte, o sea el indigenismo, con el objeto de dominar a estos pueblos, creandoles un caos de identidad y desculturalizacion.
    En pocas palabras "tu padre español violo, robo el oro de tu madre india, por tanto es un villano y debes odiarlo, yo soy tu padrastro (el anglo), o sea que es ami a quien debes imitar y obedecer (aunque en el fondo y no te lo digo te desprecio, y si no preguntenle a los pieles rojas que los mate a todos)"
    En el caso de paises gobernados por indigenas como Chavez, Evo Morales etc. su rencor por la conquista los hace actuar sin darse cuenta a favor de los intereses anglomasonicos aunque se desvivan por repudiar a estos."Nadie sabe para quien trabaja ni a que intereses sirve"
    Saludos
    Última edición por gran cairo; 11/06/2013 a las 08:35
    Kontrapoder, amrubio y El Tercio de Lima dieron el Víctor.

  6. #6
    Avatar de amrubio
    amrubio está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    10 feb, 11
    Ubicación
    CORDOBA
    Mensajes
    29
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Totalmente de acuerdo con tu explicación GRAN CAIRO. Así lo veo yo también.

  7. #7
    Fecha de ingreso
    17 jul, 07
    Ubicación
    Reyno de Granada
    Mensajes
    371
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    El antihispanismo en Argentina debe mucho a los comentarios de los intelectuales desde el siglo XIX hasta el presente, que polemizaron con la antigua metrópolis. Con esto no quiero decir que el antihispanismo sea moderno, pero se le ha dado un soplo muy fuerte en los últimos tiempos, por ejemplo "Un tal Lucas" de Julio Cortázar, por citar un ejemplo. Cortázar pertenece a una tradición antihispanica rioplatense, y posee un imaginario sobre la hispanidad cargado de exotismo de cepa porteña-parisino. Incluso me atrevería a decir que Borges tuvo un antihispanismo de signo criollista y decimonónico. Y sigo: Alberdi, Sarmiento, Piglia...

    Me paro a considerar la génesis del hispanismo en general y siempre hay que volver a las independencias para entenderlo y a los romanticismos que son proyecciones de las mismas. Se pasa de criticar a la literatura española reciente a llamar-como alguien dijo- a España "una cuna silenciosa y eterna" para continuar negando cualquier aporte positivo que venga de la península.

    Permítanme copiar estas palabras del argentino Juan María Gutierrez:

    La nación española presenta un fenómeno que sólo puede explicarse con conocimiento de su historia política. Dotada de un suelo feraz y variado, fecunda en hombres de talento e imaginación, atrevidos en la guerra, sufridos en los trabajos, constantes en las grandes empresas, nunca ha salido de un puesto humilde e ignorado en la escala de la civilización europea.
    Lo último ya es decir que no se encuentra un español con talento con respecto a los europeos. Pero esa valoración no es exclusivamente hispanoamericana, ya teníamos a Unamuno que quería europeizar y desespañolizar España. El antihispanismo ha estado y está tan difundido aquí y allá que cualquier libro que defienda los aportes de España se convierte en polémica.

    El antihispanismo político producto de la independencia se puede llegar a entender como reacción y como algo con fecha de caducidad pero lamentablemente va más allá... es una tradición aceptada en países "hispanos" que no reconoce en España el modelo alguno sino todo lo contrario.

    Es muy triste.
    “La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman

  8. #8
    gran cairo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    12 nov, 12
    Ubicación
    puebla puebla
    Mensajes
    13
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Pienso yo que el indigenismo en America entre otras cosas tiene una causa principal que es la influencia judeo masonica que empezo a actuar ya desde la epoca de la emancipacion de America hispanica en el siglo XIX.Y para tal es comun en Mexico donde yo vivo ver a gente que aun siendo blanca reniegan de los español, y mas si entre sus ascendientes tienen alguno con apellido frances, ingles, italiano o cualquier otro.Esto me indica que el componente antiespañol q

  9. #9
    gran cairo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    12 nov, 12
    Ubicación
    puebla puebla
    Mensajes
    13
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Pienso yo que el indigenismo en America entre otras cosas tiene una causa principal que es la influencia judeo masonica que empezo a actuar ya desde la epoca de la emancipacion de America hispanica en el siglo XIX.Y para tal es comun en Mexico donde yo vivo ver a gente que aun siendo blanca reniega de los español, y mas si entre sus ascendientes tienen alguno con apellido frances, ingles, italiano o cualquier otro.Esto me indica que el componente anti español que mal se traduce en indigenismo,no solo se compone de ingredientes raciales, como podria ser viniendo de poblaciones mestizas o indigenas, es decir no totalmente blancas.
    Por otro lado es ridicula la actitud de esos que se nombran asi mismos indigenistas hacia los mismos indigenas a los que menosprecian en lo personal y por otro lado se sienten orgullosos de su pasado y cultura autoctonos al que erroneamente consideran superior a su herencia hispanica.
    Cuando en algun evento al que asistio Isabel Moctezuma, quien se dice heredera directa del que fue ultimo emperador mexica (que no azteca, palabra inventada por Alexander von Humboldt cuando viajo por la Nueva España en el siglo XIX, con el fin de glorificar lo indigena, mason al fin e impulsor de la leyenda negra), y el inerlocutor español le inquirio el por que cuando se refereia a lo hispano hablaba de "ellos" y cuando se referia a lo mexicano hablaba de "nosotros" siendo que ella pertenecia a ambas ramas, su rostro se ensombrecio y contesto friamente que era porque la sangre mexicana jalaba mas.
    El que tenga ojos que vea y el que tenga oidos que escuche.
    Saludos y ARRIBA ESPAÑA.




  10. #10
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por gran cairo Ver mensaje
    (que no azteca, palabra inventada por Alexander von Humboldt cuando viajo por la Nueva España en el siglo XIX, con el fin de glorificar lo indigena, mason al fin e impulsor de la leyenda negra)
    ¿Alexander von Humboldt leyendanegrista? Yo he leído a un montón de historiadores citar los relatos de su viaje por las Indias precisamente para desmentir la leyenda negra... Y en cuanto a lo de masón tampoco me extraña, aunque no conocía el dato.

    Saludos en Xto.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  11. #11
    Avatar de Michael
    Michael está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 may, 10
    Mensajes
    2,924
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por ReynoDeGranada Ver mensaje
    ¿Alexander von Humboldt leyendanegrista? Yo he leído a un montón de historiadores citar los relatos de su viaje por las Indias precisamente para desmentir la leyenda negra... Y en cuanto a lo de masón tampoco me extraña, aunque no conocía el dato.

    Saludos en Xto.

    Fue aliado de Bolívar, y una referencia para él.
    La Iglesia es el poder supremo en lo espiritual, como el Estado lo es en el temporal.

    Antonio Aparisi

  12. #12
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Von Humboldt despotrica contra Hispanoamérica y contra España, pero no puede negar muchas cosas que ve, como el gran desarrollo social y cultural de la Nueva España, y sus descripciones dan una imagen muy clara del gran desarrollo social y cultural de Hispanoamérica, cuando EE.UU. todavía estaba lejos de ser una potencia mundial. Por eso se lo cita tanto. Pero claro, se citan datos y hechos concretos, no opiniones personales.
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

  13. #13
    psap está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 sep, 08
    Mensajes
    13
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por El Jabato Ver mensaje
    España fué el imperio que redujo los crueles imperios Amerindios y civilizó a sus ignorantes pobladores, los hispanoamericanos de hoy con "sangre" española, ya sean mestizos o criollos deben estar orgullosos de la gloriosa aportación ibérica, aunque es comprensible que entre los idígenas haya cierto resentimiento, mas deben estar satisfechos de la huella hispánica, pues no es poco el lucro cultural que les ha aportado.
    Como mexicana e india pura me molesta un poco leer el termino "Ignorantes pobladores" creo que deberías leer un poco mas la historia de esos "Ignorantes pobladores".

    Respondiendo a la pregunta, tengo 2 hijas (Una india pura y otra mestiza producto de mi matrimonio actual con un hombre español) y las 3 nos sentimos orgullosas y agradecidas de la influencia española sobre nuestro país. Amamos España, los respetamos mucho y siempre serán bienvenidos.

  14. #14
    Avatar de Val
    Val
    Val está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Hola estimada amiga mexicana. De todas formas por lo general en este portal se respetan las culturas amerindias, como dije yo en ese mismo hilo:

    Si Hernán Cortés, por ejemplo, se maravilló con la majestuosidad del Tenochotitlan azteca, comparando la ciudad con Roma o Constantinopla ¿Quiénes somos nosotros, ahora, para contradecir al gran conquistador extremeño? (perdón por la autocita).

    Aquí en Hispanismo.org no se nos ocurriría llevarle la contraria al ilustre Hernán Cortés.

  15. #15
    psap está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 sep, 08
    Mensajes
    13
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Gracias Val, que bueno que no todos piensan como el usuario El Jabato. Saludos y besos.

  16. #16
    Avatar de CAZADOR GUARANI
    CAZADOR GUARANI está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 ago, 08
    Ubicación
    Ciudad Autonoma de Buenos Aires
    Mensajes
    20
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    En general se los ve como lo que muchos de nosotros quisieramos ser.- En mi pais, el español fue fuente de cultura y gracias a ellos empezamos a ser libres( Alzaga, español y monarquico, fue el que promovio las ideas independentistas), nuestra raiz es hispaña y de el arbol que germino y crecio en estas tierras, se hicieron cobijo las otras raza europeas que permitieron a mi pais crecer.-
    en estos momentos no podemos decir que somos hijos de una sola madre ( si habra, muchos Hijueputas) pero debemos reconocer que del crisol de razas la hispana es la mas numerosa.- En toda la parte central y norte de mi pais, se encuentan huellas de la cultura española, el sur fue mas moderno y por eso mas mezcladito.-
    A los españoles y a todos los hermanos latinoamericanos en general se los recibe bien ( hay algunos xenofobos, pero quien no tiene un pariente corto de luces, en la familia).-
    Los pensantes los vemos como una nacion que resurgio de sus cenizas y se inserto en el munto, que mas alla de derechas o izquierdas son antes que nada habitanyes de un mismo pais y con una misma historia y un mismo futuro, algo que nosotros no poemos todavia lograr, ya que somos producto de una mezcla, con una fuerte incluiencia de los Yankees, lo que hace que de mentalidad nacional ( no nazionalista) nada, cada cual tira para su lado, algo que se esta viendo en estos ultimos tiempos.-
    Cazador

  17. #17
    Avatar de Robilius II
    Robilius II está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    16 jul, 11
    Mensajes
    3
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Con todo el respeto que ustede se merece jabato no me parece que podamos estar agradecidos , yo tambien considero que fue una gran aportacion de su cultura civilizacion etc etc , pero a mi punto de vista como nacido español y criado toda la vida en mexico para mi aver tomado nuestro oro destruir nuestras creencias de esa manera tan brutal asesinando y esclavizando no fue la mejor manera de civilizar a nuestros antepasados un cordial saludo desde mexico compatriota español

  18. #18
    Smutt está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    06 nov, 11
    Mensajes
    6
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por El Jabato Ver mensaje
    España fué el imperio que redujo los crueles imperios Amerindios y civilizó a sus ignorantes pobladores, los hispanoamericanos de hoy con "sangre" española, ya sean mestizos o criollos deben estar orgullosos de la gloriosa aportación ibérica, aunque es comprensible que entre los idígenas haya cierto resentimiento, mas deben estar satisfechos de la huella hispánica, pues no es poco el lucro cultural que les ha aportado.
    En efecto. Pero no me gusta que hagan diferencias entre los criollos y los españoles nacidos en España. Es decir, un criollo es un español, nacido lejos del hogar de sus padres, pero español al final.
    Por nuestras venas corre la misma sangre, somos hijos de Iberia.

    Entre los indigenas, o los indigenistas, e incluso grupos de ultra-izquierda, se ve muy mal a España. Pero los que sabemos poner lo bueno por encima de lo malo, sabemos de su grandeza y la admiramos.
    Valmadian y Hyeronimus dieron el Víctor.

  19. #19
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por Smutt Ver mensaje
    En efecto. Pero no me gusta que hagan diferencias entre los criollos y los españoles nacidos en España. Es decir, un criollo es un español, nacido lejos del hogar de sus padres, pero español al final. Por nuestras venas corre la misma sangre, somos hijos de Iberia.
    Pero los que sabemos poner lo bueno por encima de lo malo, sabemos de su grandeza y la admiramos.
    Y bienvenido.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  20. #20
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Y bienvenido.


LinkBacks (?)

  1. 29/07/2010, 05:54
  2. 04/01/2010, 23:42

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  3. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 07:25
  4. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48
  5. La transición de las taifas a los almorávides-El papel del Cid Campeador-
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •