El Che no fue humanista. Ningún líder comunista, de hecho, jamás tuvo valores humanistas. Karl Marx ciertamente no lo fue. Fiel al profeta fundador del movimiento, Stalin, Mao, Castro y el Che no tenían ningún respeto por la vida. La sangre necesitaba ser derramada si un mundo mejor debía ser bautizado. Cuando criticado por uno de sus primeros compañeros por la muerte de millones de personas durante la revolución china, Mao observó que innumerables chinos mueren a diario, así que ¿qué más daba?

Del mismo modo, el Che podía matar y encogerse de hombros. Formado como médico en Argentina, escogió no salvar vidas, sino eliminarlas. Después de tomar el poder, el Che dio muerte a quinientos “enemigos” de la revolución sin hacerles juicio, o aún sin mucha discriminación.

De hecho, sin su ideología, el Che habría sido poco menos que otro asesino en serie. Las consignas revolucionarias le permitió matar en números más grandes que cualquier asesino en serie podría imaginar, y todo en el nombre de la justicia. Hace cinco siglos, el Che probablemente habría sido uno de esos sacerdotes / soldados que exterminaban a los nativos de Iberoamérica en el nombre de Dios. En el nombre de la Historia, el Che, también vio el asesinato como una herramienta necesaria de una causa noble..- Guy Sorman, Hollywood filmmakers blind to Che Guevara's brutality, The Australian, February 02, 2009
El Che conocido con el sobriquete de “el carnicero de La Cabaña”, la fortaleza a la entrada del puerto de La Habana donde estuvo a cargo de las ejecuciones. ¿Como es posible que hoy en día hayan personas que sientan admiración por este asesino en masa?