"El vivir que es perdurable
no se gana con estados
mundanales,
ni con vida deleitable
en que moran los pecados
infernales;
mas los buenos religiosos
gánanlo con oraciones
y con lloros;
los caballeros famosos,
con trabajos y aflicciones
contra moros".
http://fidesibera.blogspot.com/
Decía José Vasconcelos, uno de los que contribuyó a que se expandiera la iniciativa del argentino Irigoyen de celebrar el 12 de octubre, que el padre de México era Hernán Cortés. Acá en Castilleja de la Cuesta, donde el Marqués de Oaxaca pasó sus últimos días, en el actual colegio de las irlandesas existe un busto que, por pequeño que sea, se ve desde la carretera y a veces hasta parece dar ánimos. Cortés es el padre de México, como lo fueron sus aliados tlaxcaltecas, zapotecas, otomíes y tarascos, o como los mayas del Yucatán que recibieron a los españoles como libertadores. Sin duda merece muchos monumentos.
maa na, ma iñi ndii, cha cha'any cora toon chi ndeve nucoyo mexico tenoch titlan, ye'eve kuvi hernando cortez, ye'eve kuvi spañia, ye'eve kuvi ndeve ñuu castilla.
"Vive en el mundo como sino hubiera más en él que Dios y tu alma: para que no pueda tu corazón ser detenido por cosa humana." SJ+
Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)
Marcadores