Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 70

Tema: Fin de juego: lo que perdimos en la Segunda Guerra Mundial

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Fin de juego: lo que perdimos en la Segunda Guerra Mundial

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    P.D.: Y ya que en el primer post, creo... se nombraba a Tolkien, justo es decir toda la verdad sobre lo que pensaba realmente ese gran escritor católico, y por tanto, voy a reproducir un extracto de una cita de wikipedia (nuevamente siento la vagancia mía....):
    A propósito de su postura relacionada con lo que se está tratando en el hilo, hay esto y no es de la Wiki, y aún hay más en los fondos de Hispanismo:

    El Catolicismo en Tolkien y en El Señor de los Anillos: Una aproximación con afecto - Página 2
    Última edición por Valmadian; 30/07/2012 a las 04:49
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Fin de juego: lo que perdimos en la Segunda Guerra Mundial

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    A propósito de su postura relacionada con lo que se está tratando en el hilo, hay esto y no es de la Wiki, y aún hay más en los fondos de Hispanismo:

    El Catolicismo en Tolkien y en El Señor de los Anillos: Una aproximación con afecto - Página 2
    Gracias Valmadian. Los fondos que hay publicados en "hispanismo.org" son muy extensos. Les he echado un vistazo y creo que son interesantes. Luego, cuando vuelva del curro, los miro con mas detenimiento.

    Un abrazo en Xto

    Cita Iniciado por Rodrigo
    Son ajenos al pensamiento progre. Como buenos ateos de la vieja guardia de trasfondo pagano no tienen nada que ver con las virtudes cristianas, pero tampoco con la escuela de Fráncfort. Por eso el Centro Chino de Adopciones, por ejemplo, prohibe que los invertidos occidentales adopten a sus niñas. Por eso también se desconocía la pornografía al otro lado del telón de acero hasta los años 90.
    Y el homsexualismo estaba considerado como una "perversión burguesa propia del modo de vida degenerado que existe en el capitalismo", dónde el "hombre nuevo", verdaderamente socialista se veía libre de estos vicios aburguesados, y los homosexuales eran condenados a campos de concentración para su reeducación por el duro trabajo, o a clínicas de internamiento psiquiátricas, por considerarlos enfermos (esta última postura, la de "la enfermedad", era la digamos.... condescendiente con ellos, la que ya no los culpa de "degradación capitalista", sino solamente de enfermos que han de ser curados). En fin, la mayor dureza imaginable, porque los puntos de vista "blandos" en el comunismo, no surgieron en su cuna de origen (me refiero a Rusia), sino en la Europa capitalista, tras mayo de 1968, con el auge del denominado "neomarxismo" ue es una corriente distinta de la que habría que hablar mucho, largo y tendido en este foro.

    Un abrazo en Xto.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Segunda guerra carlista. ¿Necesario reconstruir?
    Por Mikelatz en el foro Señoríos Vascongados
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 28/09/2015, 11:07
  2. Hacia la Segunda Guerra Mundial
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 46
    Último mensaje: 18/11/2014, 04:32
  3. Canarias y la II Guerra Mundial
    Por DON COSME en el foro Reino de las Canarias
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 22/06/2007, 18:27
  4. Respuestas: 7
    Último mensaje: 17/07/2006, 00:57
  5. ¿Ganamos o perdimos la guerra civil?
    Por Gran Capitán en el foro Tertúlia
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 06/03/2006, 21:46

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •