Cita Iniciado por muñoz Ver mensaje
Don Manuel Fal Conde


El paso de los años y la ausencia de medios provoca el olvido de algunos acontecimientos más que llamativos. Éste es uno de ellos: la preparación del asesinato de Manuel Fal Conde. El hecho apareció primero en “El Correo de Andalucía”, a fecha de 20 de noviembre de 1979. El periodista, Holgado Mejías, incluía una entrevista con un hijo de Fal Conde, Domingo Fal Macías. Más tarde, en 1986, se publicaba un extracto del reportaje, en el libro de Tomás Echevarría, Franco ¿no era normal? Uno de sus hechos injustificable: la persecución a los carlistas.


Fal Conde vivió un verdadero infierno, ya durante la Guerra Civil; al igual que muchos carlistas como, por ejemplo, Zamanillo. Destierros, detenciones, censuras, control del teléfono… mucho dolor debieron sentir aquellos carlistas que habían ganado la guerra pero habían perdido la paz.


A finales de diciembre de 1936, tras crearse la Academia Militar de Requetés, Franco daba a elegir a Fal Conde entre un Consejo de Guerra sumarísimo o el exilio. Don Manuel eligió la expatriación, optando como destino el vecino Portugal y sólo le fue permitido volver a España en noviembre de 1937. Mientras tanto, el Generalísimo firmaba el Decreto de Unificación; que suponía la perdida de periódicos, círculos, muebles… a favor del partido único.


A su retorno, los primeros meses fue confinado en una finca palentina, llamada Villadrando, cercana a Cordovilla la Real. Más tarde, volvió a Sevilla; pero siempre bajo supervisión policial o arresto domiciliario. En el mes de septiembre de 1941 se repitió la expulsión, esta vez con destino a Ferrerías (Menorca). La aplicación de la orden se retrasó un mes, pues la mujer de Fal se encontraba en avanzado estado de gestación y encamada. Finalmente, el niño nació muerto y su madre continuó en un estado delicado, lo que no impidió la expulsión.


El Ministro de Gobernación era Blas Pérez, responsable de la orden de destierro, y seguramente del intento de asesinato. Por encima, claro, la responsabilidad superior de Franco. A continuación, ofrecemos un extracto del reportaje:


PLAN DE ASESINATO


-¿Qué es lo primero que hizo tu padre cuando recibió la orden de destierro?
-Mi padre prohibió terminantemente que se dijera cuando salía él de Sevilla. Quería que nadie lo supiera.
-¿De quién era el coche en que viajaba?
-Mi padre hizo el viaje en su coche. Al volante iba su chofer particular Miguel Infante. La acompañaban su compañero de bufete José Acedo Castilla y un Capitán de la Guardia Civil.
-¿En misión de servicio?
-Sí.
-¿Vive este capitán?
-Sí
-¿No me quiera dar su nombre?
-No.
-¿Qué recorrido hicieron hasta el destierro?
-El Gobernador Civil dijo al Capitán de la Guardia Civil el recorrido que obligatoriamente tenían que hacer: Málaga, Almería, Alicante y allí embarcarían para Mallorca. Lo que no sabía el Gobernador es que, y te lo afirmo con absoluta seguridad, entre Sevilla y Málaga mi padre tenía que ser asesinado. Pero no se ejecutó el criminal plan porque se equivocaron de carretera.
-¿Hubo algo sospechoso o alguna anormalidad cuando salieron de Sevilla?
-El Capitán de la Guardia Civil quiso dar a mi padre una pistola, pero él se negro a recibirla, y observó entonces que el Capitán había introducido en el coche armas automáticas.
-¿No te parece todo esto muy extraño?
Hay algo más todavía. Hasta ese momento, mi padre desconocía que el Capitán supiera el plan del asesinato, y el Capitán ignoraba que mi padre lo supiera.


EL HONOR DE LA GUARDIA CIVIL


-¿Quién descubrió el plan?
-Yo creo que fueron los servicios de información de la Guardia Civil los que alertaron a la superioridad de lo que había planeado.
-¿Qué papel jugaba el Capitán de la Guardia Civil?
-Verás. Este Capitán tenía muy grave a su mujer y los compañeros quisieron sustituirlo en la misión de acompañar a mi padre hasta el punto de su destino. Entonces el Capitán se negó a ser sustituido, alegando que lo que estaba en juego era el honor del Cuerpo de la Guardia Civil, y que él no podía declinar defender ese honor.
-¿Cómo dices?
-Que el Capitán no quería dejar el riesgo que él iba a correr a otro compañero.
-¿Se refería él secretamente al asesinato planeado?
-Sí. El capitán se sentía en la obligación de conducir a un señor al destierro, pero defendiendo la vida de ese señor y sin entrar en las razones de su detención y destierro.
-¿Me dices cómo se llama?
-No me considero autorizado a dar su nombre en razón a que él no quiere que figure su heroísmo.
¿De dónde dices que sale este supuesto documento? ¿Acaso del periodista del que das el nombre? ¿Quién es? Las acusaciones que aquí se vierten son de tal gravedad que o se justifican documentalmente sin lugar a la menor duda, o es de juzgado de guardia. Y Franco tiene descendientes.

Cita Iniciado por muñoz Ver mensaje
Realmente el texto deja lagunas en cuanto a la autoría. No he tenido acceso al reportaje al completo, sólo una parte. Pero tampoco me resulta tan extraño, sabiendo que, incluso para comulgar era acompañado por un guardia durante la etapa de arresto domiciliario. Y al ser un personaje de carácter berroqueño y tan odiado, no me sorprende lo más mínimo. Por lo visto, Franco se vio amenazado por la popularidad de Fal y, acompañado por maledicencias contra Fal, habría actuado contra él.

Se me había olvidado citar procedencia: Simancas tradicionalista
Lo que afirmas son tus prejuicios personales, y la fuente la has escrito tú mismo. Estás juzgando en función de la antipatía que tienes a todo lo que se relacione con el Régimen anterior. Y en ese Régimen yo incluyo a mi padre --Medalla de Sufrimientos por la Patria-- y miembro de la Guardia de Franco. Tú y yop ya tuvimos algunas diferencias respecto al Católico Escudo del Águila de San Juan de Dña Isabel, y ahora las vamos a tener respecto a esto. Del mismo modo que Juan Vergara, yo tampoco tengo noticia alguna de semejante conjura. Y, si te diré que mi abuelo materno, carlista encarcelado en Pamplona por David Jato Miranda, rechazó el ofrecimiento del Gobierno Civil de Sevilla por aquéllos años y que rechazó por que no quería ponerse la camisa azul, y, sin embargo nunca le oí nada al respecto.

Cita Iniciado por muñoz Ver mensaje
¿Hombre cabal y de orden? ¿El general que intentaba dar lecciones de tradicionalismo a Fal Conde? ¿El que derogó los conciertos económicos de las provincias vascas? ¿El que llamaba a la Comunión Tradicionalista minúsculo grupo de integristas? ¿El que negó la nacionalidad española a los Borbón Parma? ¿El que persiguió a los carlistas? ¿El que minusvaloró la acción de los carlistas durante la Cruzada? ¿El de la economía de timbas y cacerías? ¿El que mando a España por un caminio de pornografia y democracia?

El que cenaba una tortilla francesa de un huevo y un yogur; el que tenía una nómina de 150.000 ptas (901 €), aunque con el valor de cambio de entonces; el que dejó el Palacio de El Pardo necesitado de una restauración porque allí no se hizo un arreglo nunca; el que teniendo la condición humana se equivocó dejándose asesorar por unos cuantos intrigantes, en lugar de, en efecto, haber atendido más los consejos de los carlistas. Pero de ahí, a acusar de timbas, pornografía y democracia, hay un abismo. Tú por tu edad no conociste nada de esa época y yo por la mía sí. El de las timbas era uno de sus nietos, concretamente en el Club Tiro de Pichón de Somontes. La democracia la trajo quien heredó todos los resortes del Poder para hacer de España un pozo de corrupción; la pornografía ha venido con las alforjas de lo que vino después, junto con otras muchas calamidades. Y él cayó en la cuenta del error cuando ya era tarde, cuando el falso Delfín tenía las espaldas bien cubiertas por los conspiradores de aquél momento, mientras Franco ya sólo era un anciano rodeado de otros ancianos leales a su persona. Y eso lo sé porque se lo escuché de viva voz a su viuda, y hablo de un testimonio propio.

Puedo reconocer obras buenas en su gobierno, igual que cualquiera que pase cuarenta años en el cargo pero Franco fue un espadón liberal, de los del siglo XIX que llegaba con retraso. Y su política muchas veces se basó en las malas artes. Y si el hijo de Fal Conde escribía esto ¿por qué ha de ser falso? ¿Acaso no mintió Franco en el prólogo de las Obras completas de Victor Pradera?

Un saludo.
LO que llamas mentiras pueden ser perfectamente opiniones diferentes a las tuyas. O, simplemente, una visión desenfocada, o una visión de las cosas erróneamente interpretadas. ¿Por qué han de ser "mentiras"? En la mentira hay intención dolosa ¿y tú como sabes que la hubo en dicho Prólogo?


Cita Iniciado por muñoz Ver mensaje
Como verá yo no puedo hacer una investigación desde mi casa ni puedo llamar a declarar a Domingo Fal Conde. Habría que hablar con el Capitán de la Guardia Civil que le acompañaba, el Gobernador de Sevilla, el Ministro de Justicia y el mismo Generalísimo. De todas maneras, el hijo de Fal Conde no es un cualquiera y menos un chorizo que levante bulos.
Pues entonces lo mejor es callarse, porque también yo puedo afirmar que eso es difamación, ¿lo es? ¿o solamente hay buena intención pero te has pasado de la raya?

Mira, prefiero no seguir porque me estoy agarrando un cabreo contigo de no te menees. Voy a buscar documentación al respecto y la que encuentre aquí la expondré.