Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 50

Tema: El intento de asesinato de Fal Conde

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El intento de asesinato de Fal Conde

    Responder adecuadamente a tus argumentos me va a obligar a tener que releer el libro MOLA. Datos para una biografía y para la Historia del Alzamiento Nacional por José Mª IRIBARREN, Secretario del General. LIBRERIA GENERAL ZARAGOZA 1938. Son 286 páginas que en estos momentos no tengo ni tiempo para echar un vistazo. Pero lo cierto es que la suma del Requeté navarro estuvo a punto de tirar por tierra el Alzamiento en el Reino. Obviamente exigieron algo, no un "programa político", sino todo el Ideario de la Santa Causa. De modo que seguir discutiendo que yo replicaré con datos cuando haya repasado todo el texto. Ahora bien, antes colgaré un mensaje bien claro relativo al ambiente que siempre ha caracterizado al Tradicionalismo Carlista: su total desunión. Con las consecuencias gravísimas que todos conocemos de sobra.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Avatar de muñoz
    muñoz está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    12 oct, 08
    Mensajes
    740
    Post Thanks / Like

    Re: El intento de asesinato de Fal Conde

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Pero lo cierto es que la suma del Requeté navarro estuvo a punto de tirar por tierra el Alzamiento en el Reino. Obviamente exigieron algo, no un "programa político", sino todo el Ideario de la Santa Causa. De modo que seguir discutiendo que yo replicaré con datos cuando haya repasado todo el texto. Ahora bien, antes colgaré un mensaje bien claro relativo al ambiente que siempre ha caracterizado al Tradicionalismo Carlista: su total desunión. Con las consecuencias gravísimas que todos conocemos de sobra.
    Qué pena no tener ese libro. Tengo sus memorias hasta la proclamación de la República. Te recomiento así mismo el libro de Antonio Lizarza Iribaren, Memorias de la conspiración (1931-1936) . Si quieres te le mando, sólo necesito una dirección.

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El intento de asesinato de Fal Conde

    Cita Iniciado por muñoz Ver mensaje
    Qué pena no tener ese libro. Tengo sus memorias hasta la proclamación de la República. Te recomiento así mismo el libro de Antonio Lizarza Iribaren, Memorias de la conspiración (1931-1936) . Si quieres te le mando, sólo necesito una dirección.
    Gracias, si es antiguo no mandes nada, si acaso fotocópialo. Del de MOLA intentaré fotocopiarlo pero necesito tiempo porque no me reincorporo hasta septiembre. Creo que entonces podré hacerlo, me lo recuerdas y no veo inconveniente alguno en mandártelo a casa. Estos libros no son nada fáciles de encontrar, ni siquiera en las librerías de viejo. Quizás en Madrid haya en la librería de Luis Bardón en la Pza de las Descalzas. O eso, o a sumergirse en el polvo de las del Rastro. Este lo heredé, como otros muchos, de mi abuelo materno.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  4. #4
    Avatar de muñoz
    muñoz está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    12 oct, 08
    Mensajes
    740
    Post Thanks / Like

    Re: El intento de asesinato de Fal Conde

    Le tengo en PDF. Pero del tuyo, no te preocupes. Tengo una magnífica biblioteca en la Universidad.

    Adjunto una carta de José Luis Zamanillo, Jefe Nacional de Requetés, a Julio Muñoz de Aguilar, Jefe de la Casa Civil de Franco, fechada en el 4 de junio de 1945:

    Mi estimado amigo: Acabo de leer, en un periódico de la tarde, el prólogo del Generalísimo a las Obras de Pradera. En él hay dos puntos que me considero en el deber de aclarar, por haber sido actor destacado en aquellos históricos hechos, como Delegado Nacional de Requetés.

    No es extrañpo que el Generalísimo, dada la gran distancia a que estaba en aquellos momentos, no tuviera conocimiento personal y directo de los mismos, y se haya tenido que valer de informaciones de terceros. Ellos sabrán con que intenciones lo han hecho tan torcidamente.

    Porque es absolutamente falso que nosotros, ni a última hora ni a primera hora ni en ningún momento, exigiéramos la aceptación íntegra y formal de nuestro programa. Cumpliendo órdenes del Rey Don Alfonso Carlos, dadas en los comienzos de la preparación del Movimiento, dejamos a un lado puntos muy importantes de nuestro ideario, pero que podrían ser un obstáculo a la unión con otras fuerzas. Sobre esta base se hicieron todas las negociaciones con los Generales Sanjurjo y Mola. Y la discrepancia final con éste fue, exclusivamente, por estos dos extremos, que nosotros estimábamos esenciales: presencia de la bandera bicolor, desde el primer momento y disolución de todos los partidos, incluso los que, como el nuestro, tomaron parte en el Movimiento Nacional.

    A mediados de junio de 1936 tuve yo una larga entrevista con Mola en un pueblecito de Navarra. Inisitió en ella el General sobre la necesidad de sacar la bandera tricolor, al menos en los cominezos; y no porque él fuera partidario de esa bandera, sino porque lo juzgaba necesario para conseguir la participación de determinados elementos republicanos. Inisistí yo, a mi vez, en la imposibilidad de que los Requetés salieran presididos por la enseña republicana. Y terminados la entrevista sin poder llegar a un acuerdo.

    Ante tal situación, acudimos al General Sanjurjo, como Jefe Supremo del Movimiento. Y éste constestó con una carta a Mola y otra a Fal Conde, dándonos por completo la razón. No tengo a mano dicho documento, que si mal no recuerdo, fue publicado en "El Pensamiento Navarro", con motivo del translado de los restos de su autor a la Catedral de Pamplona; pero él constituye la prueba más irrefutable de la verdad de cuando vengo exponiendo. A más de esto, vivas están numerosas personas, ajenas a nuestro campo, que podrán, por honor, atestiguarlo.

    Por último, quiero hacer constar que los Requetés de Navarra, lo mismo que los del resto de España, fueron al Alzamiento dentro de las más completa disciplina carlista, obedeciendo órdenes de sus Jefes jerárquicos, que a su vez recibían, con las consignas y enlaces previamente establecidos, de S.M. el Rey, por mediación de su Jefe Delegado D. Manuel Fal Conde.

    No dudo que al Generalísimo le interesará, por encima de otra consideración, el esclarecimiento y el servicio de la verdad histórica. Por eso te agradeceré que le hagas llegar cuanto en esta carta dejo consignado.

    Tuyo affmo. amigo, JOSE LUIS ZAMANILLO.

  5. #5
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El intento de asesinato de Fal Conde

    Cita Iniciado por muñoz Ver mensaje

    Adjunto una carta de José Luis Zamanillo, Jefe Nacional de Requetés, a Julio Muñoz de Aguilar, Jefe de la Casa Civil de Franco, fechada en el 4 de junio de 1945:

    En él hay dos puntos que me considero en el deber de aclarar, por haber sido actor destacado en aquellos históricos hechos, como Delegado Nacional de Requetés.

    Porque es absolutamente falso que nosotros, ni a última hora ni a primera hora ni en ningún momento, exigiéramos la aceptación íntegra y formal de nuestro programa. Cumpliendo órdenes del Rey Don Alfonso Carlos, dadas en los comienzos de la preparación del Movimiento, dejamos a un lado puntos muy importantes de nuestro ideario...


    Por último, quiero hacer constar que los Requetés de Navarra, lo mismo que los del resto de España, fueron al Alzamiento dentro de las más completa disciplina carlista, obedeciendo órdenes de sus Jefes jerárquicos, que a su vez recibían, con las consignas y enlaces previamente establecidos, de S.M. el Rey, por mediación de su Jefe Delegado D. Manuel Fal Conde.

    Tuyo affmo. amigo, JOSE LUIS ZAMANILLO.

    Existe un método de investigación de textos, se llama análisis de contenido. En esta carta de José Luis Zamanillo hay una contradicción en los términos empleados: o no decía la verdad, o utilizó una táctica de allanamiento de las dificultades iniciales en los momentos previos al Alzamiento.

    Y para plantear estas cuestiones me fundamento en los siguientes aspectos: el programa entero de la Causa está contenido en el lema, y el Carlismo en masa fue a la guerra bajo los principios irrenunciables en su totalidad que justifican su existencia. De otro modo podríamos afirmar que los requetés estuvieron en la Cruzada pero no el Carlismo, falseado o traicionado por sus jefes.

    Como tal traición no puede ser creíble en hombres de probada lealtad a la Causa, no nos queda otra que no creer a J.L. ZAMANILLO nada más que porque estaba usando una añagaza es decir, estaba haciendo "política" necesaria y oportuna en aquel momento --algo que hoy en día algunos de los nuestros no son capaces de entender su necesidad y oportunidad--. Y, en mi opinión, así se puede deducir de la parte del texto que he destacado, porque en ella se deja ver con claridad que se obedecían las órdenes exclusivas de S.M. Don Alfonso Carlos. Y pensar que el Monarca estuviese escamoteando una parte por pequeña que fuese de los Principios de la Tradición, es totalmente inverosímil.

    Luego aparte de manifestaciones y compromisos del momento ante una situación tan grave para España, no son sino ficciones sin la mayor trascendencia. Lo sustantivo es que el Carlismo en bloque fue al combate con la idea de la Santa Causa y al grito de ¡Dios, Patria, Rey!
    Última edición por Valmadian; 10/07/2012 a las 17:28
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Manuel Fal Conde
    Por Ordóñez en el foro Biografías
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 16/12/2022, 13:02
  2. El intento de asesinato de Fal Conde
    Por muñoz en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 07/07/2012, 20:14
  3. La última entrevista de Manuel Fal Conde
    Por Hyeronimus en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 03/04/2012, 12:53
  4. Carta de D. Manuel Fal-Conde a Esteban Bilbao ( Presidente de las " cortes " franq.
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 21/02/2007, 12:16
  5. Manuel Fal Conde
    Por Ordóñez en el foro Reynos del Andaluzía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/10/2006, 12:52

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •