Le tengo en PDF. Pero del tuyo, no te preocupes. Tengo una magnífica biblioteca en la Universidad.

Adjunto una carta de José Luis Zamanillo, Jefe Nacional de Requetés, a Julio Muñoz de Aguilar, Jefe de la Casa Civil de Franco, fechada en el 4 de junio de 1945:

Mi estimado amigo: Acabo de leer, en un periódico de la tarde, el prólogo del Generalísimo a las Obras de Pradera. En él hay dos puntos que me considero en el deber de aclarar, por haber sido actor destacado en aquellos históricos hechos, como Delegado Nacional de Requetés.

No es extrañpo que el Generalísimo, dada la gran distancia a que estaba en aquellos momentos, no tuviera conocimiento personal y directo de los mismos, y se haya tenido que valer de informaciones de terceros. Ellos sabrán con que intenciones lo han hecho tan torcidamente.

Porque es absolutamente falso que nosotros, ni a última hora ni a primera hora ni en ningún momento, exigiéramos la aceptación íntegra y formal de nuestro programa. Cumpliendo órdenes del Rey Don Alfonso Carlos, dadas en los comienzos de la preparación del Movimiento, dejamos a un lado puntos muy importantes de nuestro ideario, pero que podrían ser un obstáculo a la unión con otras fuerzas. Sobre esta base se hicieron todas las negociaciones con los Generales Sanjurjo y Mola. Y la discrepancia final con éste fue, exclusivamente, por estos dos extremos, que nosotros estimábamos esenciales: presencia de la bandera bicolor, desde el primer momento y disolución de todos los partidos, incluso los que, como el nuestro, tomaron parte en el Movimiento Nacional.

A mediados de junio de 1936 tuve yo una larga entrevista con Mola en un pueblecito de Navarra. Inisitió en ella el General sobre la necesidad de sacar la bandera tricolor, al menos en los cominezos; y no porque él fuera partidario de esa bandera, sino porque lo juzgaba necesario para conseguir la participación de determinados elementos republicanos. Inisistí yo, a mi vez, en la imposibilidad de que los Requetés salieran presididos por la enseña republicana. Y terminados la entrevista sin poder llegar a un acuerdo.

Ante tal situación, acudimos al General Sanjurjo, como Jefe Supremo del Movimiento. Y éste constestó con una carta a Mola y otra a Fal Conde, dándonos por completo la razón. No tengo a mano dicho documento, que si mal no recuerdo, fue publicado en "El Pensamiento Navarro", con motivo del translado de los restos de su autor a la Catedral de Pamplona; pero él constituye la prueba más irrefutable de la verdad de cuando vengo exponiendo. A más de esto, vivas están numerosas personas, ajenas a nuestro campo, que podrán, por honor, atestiguarlo.

Por último, quiero hacer constar que los Requetés de Navarra, lo mismo que los del resto de España, fueron al Alzamiento dentro de las más completa disciplina carlista, obedeciendo órdenes de sus Jefes jerárquicos, que a su vez recibían, con las consignas y enlaces previamente establecidos, de S.M. el Rey, por mediación de su Jefe Delegado D. Manuel Fal Conde.

No dudo que al Generalísimo le interesará, por encima de otra consideración, el esclarecimiento y el servicio de la verdad histórica. Por eso te agradeceré que le hagas llegar cuanto en esta carta dejo consignado.

Tuyo affmo. amigo, JOSE LUIS ZAMANILLO.