Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
En los 80 hubo alguno movimientillos parecidos; como Bases Autónomas por ejemplo.
Sobre Bases Autónomas (BBAA) rescato unos fragmentos de interés del siguiente artículo: El «otro» Durruti: el hermano «anarcofalangista» de Buenaventura Durruti — Agente Provocador.

Bases Autónomas, organización neonazi muy activa a mediados de los ochenta, en 1986 llegó a celebrar (en realidad lo boicoteó) un 20N con un cartel en que aparecía Buenaventura Durruti para estupefacción del antifascismo y los anarquistas. La revista neonazi La Peste Negra, adscrita a Bases Autónomas, dedicó su portada a la conmemoración de la muerte del líder anarquista. Se leía «Durruti presente», junto a un retrato suyo. Aquella tendencia, autoproclamada por los grupos nazis como «anarcofascista», con todo lo que tiene de problemática esta palabra, pronto comenzó a usarse por la prensa y los ambientes militantes para referirse a un sector callejero y violento, disidente de la extrema derecha más ortodoxa, a la que calificaban de anticuada e incluso reaccionaria.

LA PESTE NEGRA, NÚMERO 10 (15 DE NOVIEMBRE DE 1986)






Tampoco ellos, muchos basistas acusados de participar en agresiones y escaramuzas, renegaban del término e imitaban la estructura de los grupos anarquistas, horizontales y sin líderes visibles, asamblearios y organizados mediante células, tal y como había sucedido con el terrorismo negro de los setenta. Las celebraciones del 20N eran calificadas por esta tendencia de «vergüenza nacional». Precisamente, en el número 2 del fanzine ¡A por ellos!, en un artículo titulado «Radicalismos», afirmaban lo siguiente: «Nosotros, revolucionarios del siglo XX, nos reclamamos herederos del espíritu que animó a las Revoluciones de nuestro siglo: el de los soldados rojos de la Revolución Soviética; el de los camisas negras del Fascismo; el que venía con las secciones de asalto hitlerianas; el que marchaba en los milicianos de Durruti; el de los hombres de la Larga Marcha de Mao». Existían ciertas afinidades ideológicas entre tendencias enfrentadas, como apunta Xavier Casals, uno de los mayores expertos en nuestro país en extrema derecha: «¿Es una mera anécdota la militancia antagónica de ambos hermanos? Quizá no lo fue en la medida que reflejó la ambivalencia falangista hacia el universo libertario español. Ya la bandera joseantoniana reflejó el afán de captar el ámbito obrero anarquista aglutinado por un sindicato no marxista y que pese a su carácter internacionalista llevaba la palabra “Nacional” en su rótulo: la Confederación Nacional del Trabajo [CNT]. De esta forma, la organización sindical y los fascistas españoles compartieron enseñas de colores rojinegros».
Cita Iniciado por DOBLE AGUILA Ver mensaje
Me parece que eso fue en 1978, precisamente cuando Gustavo Morales saludó brazo en alto a Fidel Castro; algo sin duda digno de verse y ser inmortalizado. Las caras que ponía la peña cuando se contaban estas cosas; era realmente hilarante.

Nota: Por cierto, que no se piense que por ser tan ingenuos estos de la F.E. J.O.N.S (Auténtica), eran gente inofensiva o amistosa. Según cuenta Pedro Pablo Peña, que será lo que será pero de estas cosas sabe algo, era el grupo más peligroso para los patriotas con diferencia (lo que ya es decir mucho dada la época que no ocupa). Alguno se redimió y terminó la Primera Línea . Ver partir (Min 1:27).

https://www.youtube.com/watch?v=PNx0tKmmSn0
¿Hay alguna fotografía de Gustavo Morales saludando brazo en alto a Fidel Castro?