... y ahora la genética.
Habría que saber a qué se refieren por genes norteafricanos. El norteafricano, el magrebí o moro actual, no es el bereber original. Los bereberes originales, los imazighen, eran una raza caucasoide que se extendía por todo el Norte de África. Los moros actuales son una raza mestiza y mulata. Su composición genética se encuentra muy alterada por elementos sub-saharianos (negroides) y semíticos. Seguramente los imazighen fueran las misma raza de la Civilización del Antiguo Egipto. De hecho estudios genéticos han comprobado que las distancias genéticas entre los bereberes del Magreb y los egipcios actuales (los coptos, ya que los musulmanes tienen mucha adición semita) son muy cortas.
El haplogrupo predominante en Hispania, así como en lo que ahora llaman el sur de Francia (o sea Occitania) y el oeste (Bretaña), es el R1b. Algo que compartimos también con los irlandeses. Los dos focos en donde el haplogrupo R1b es más incidente, aproximadamente del 90% en ambos, son los vascos en España (los del sur de Francia están más mezclados con linajes indoeuropeos) y los irlandeses de Connacht, al oeste de la isla de Irlanda. R1b pertenece al grupo paleolítico. O sea a los habitantes más antiguos de Europa occidental. Los linajes I indoeuropeos como los germánicos son grupos del neolítico, emigrantes en Europa.
Así que los vascos, si acaso, lo que son es
«hispanos más puros». Pero su familia es ésta, la familia hispana.
Algunos gráficos..
Mapa genético de haplogrupos de Europa
Mapa de haplogrupos del cromosoma-Y de Europa
Nota 1: el cromosoma Y es el que marca la línea paterna, y por lo tanto el que tiene incidencia a la hora de las invasiones. Estas incidencias no aparecen el ADN mitocondrial (materno).
Nota 2: la diferencia en los dos mapas se debe a un cambio de nomenclatura. Lo que antes era Hg1 ahora se conoce como R1b, Hg2 como I, Hg3 como R1a, etc.
Marcadores