Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 14 de 14
Honores1Víctor

Tema: Cid Campeador

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de FACON
    FACON está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    28 oct, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    339
    Post Thanks / Like

    Cid Campeador

    El otro día un profesor medievalista me dijo que el Cid historico fue un mercenario, el legendario, no. Es esto verdad? Porque me sorprendio muchisimo. Si alguien sabe y puede pasar algun link se lo agradecería ya que me rompió todos los esquemas este profesor

  2. #2
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Cid Campeador

    Cita Iniciado por FACON Ver mensaje
    El otro día un profesor medievalista me dijo que el Cid historico fue un mercenario, el legendario, no. Es esto verdad? Porque me sorprendio muchisimo. Si alguien sabe y puede pasar algun link se lo agradecería ya que me rompió todos los esquemas este profesor
    Ante todo, ten en cuenta que un mercenario no tiene más patria que el dinero.

    En ningún caso esa es la historia de Don Rodrigo Díaz de Vivar.

    Supongo que tu "profesor medievalista" se refiere a que los reiterados desencuentros del Cid con su Rey (Alfonso), le obligaron a poner su espada al servicio de quien le acogiera. Pero nunca usó su espada contra su rey. ¿Es eso ser mercanario?

    Las fuentes originales de la vida del Cid son como sabes, fundamentalmente:

    01. El cantar del Mio Cid.
    02. El Poema de Almería, Poema de Per Abbat y otros.
    03. Crónicas como la Najerense, La Primera Crónica General, La Crónica de Veinte Reyes...

    La web está llena de menciones al CID, busca y escoge la que más te guste...
    Y recuerda, siempre hay mediocres miserables dispuestos a intentar destruir los mitos, o simplemente a los que sobresalen por mérito propio. Pero es innegable que de vez en cuando, surgen personas que dejan una huella indeleble, y sin duda, uno de ellos fue EL CID.

    Ya entra el Cid Ruy Díaz por Burgos;
    sesenta pendones le acompañan.
    Hombres y mujeres salen a verlo,
    los burgaleses y burgalesas se asoman a las ventanas:
    todos afligidos y llorosos.
    De todas las bocas sale el mismo lamento:
    ¡Oh Dios, qué buen vasallo si tuviese buen Señor! "

  3. #3
    Avatar de Juan del Águila
    Juan del Águila está desconectado Jainko-Sorterri-Foruak-Errege
    Fecha de ingreso
    13 abr, 06
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,020
    Post Thanks / Like

    Re: Cid Campeador

    Abundando en lo que tan acertadamente te ha señalado don Cosme te recomiendo la obra "El Cid Histórico" de Gonzalo Martínez Díez. No es muy difícil encontrarla.

    Martínez Díez es un especialista en el período histórico y en el personaje. Él sí es un auténtico medievalista que se ha dejado décadas y décadas de su larga vida en el estudio del período. En el libro que te señalo explica perfectamente por qué el Cid no puede ser considerado un mercenario de ninguna forma y por qué están equivocados los que tal dicen (casi siempre por prejuicios e intereses muy modernos). Ese ataque contra el Cid, el de "mercenario", es muy viejo. No es nada nuevo.

    Sólo una advertencia: la obra no es lo que se suele llamar "un libro de divulgación". Es una obra seria, rigurosa e incluso puntillosa, así que no esperes una lectura ligera. A pesar de ello probablemente la devorarás, como nos ha pasado a todos.

    Pious dio el Víctor.

  4. #4
    Avatar de FACON
    FACON está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    28 oct, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    339
    Post Thanks / Like

    Re: Cid Campeador

    La verdad les agradezco los datos aportados, seguro que me van a servir mucho, sin embargo me gustaría saber en que se basan los "historiadores" para decir que el cid era un mercenario, porque mi profesor sé que no lo hace de mala intención ni de ir contra las raíces en España ni mucho menos pero me supongo que debe haber leído cualquier cosa y se le quedó asi pa siempre. Gracias igualmente.

    PD: Me gustaría saber una cosa ¿Como se colocan las imagenes? y ¿Como se colocan las frases que van abajo, que algunos ponen dialogos o poesías y me gustaría poner algo digno y bueno?

  5. #5
    Avatar de FACON
    FACON está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    28 oct, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    339
    Post Thanks / Like

    Re: Cid Campeador

    Jaja acabo de descubrir lo de las imagenes y la firma, pero quisiera saber la fuente del cid mercenario? Saludos en Cristo Y María
    El noble es aquel:
    que tiene alma para sí y para otros.
    Son los nacidos para mandar.
    Son los capaces de castigarse y castigar.
    Son los que en su conducta han puesto estilo.
    Son los que no piden libertad sino jerarquía.
    Son los que sienten el honor como la vida.
    Son los capaces de dar cosas que nadie obliga y abstenerse de cosas que nadie prohíbe. Son los...

    ("El nuevo gobierno de Sancho" Leonardo Castellani)

  6. #6
    Avatar de Visigodo
    Visigodo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    05 feb, 08
    Mensajes
    20
    Post Thanks / Like

    Re: Cid Campeador

    Esta de moda desde hace ya tiempo decir que el Cid "fue un mercenario" a mi como español, madrileño y castellano, además de familia burgalesa me llena de indignacion oír semejante burrada, por no decir algo mucho mas fuerte, esta calumnia suele estar en boca de gentuza que odia España y su historia, intentando hacer falsas interpretaciones y propagando esas sucias mentiras, llegando hasta el caso de que docentes le digan semejante burrada a sus alumnos.
    Facón ese profesor medievalista tuyo es un mal nacido y/o un marxista que practica el terrorismo intelectual, amparándose en un abuso de su libertad de cátedra, que no le da derecho a reinventarse la historia acorde a su ideología bastarda con el fin de manipularla.

    Don Rodrigo Diaz de Vivar, El Cid, nunca, jamas fue un mercenario, el Cid siempre, en todo momento estuvo luchando a favor de los intereses de su señor el Rey de Castilla y siempre a pesar de algunas posibles y no muy claras desavenencias fue su vasallo y estuvo a su servicio y a los de la corona castellana y sus intereses estrategicos en la reconquista, logrando que Castilla fuera el reino hegemónico en España y liderara la reconquista, posteriormente el renacimiento de la España perdida por los Visigodos.
    Contra todos los enemigo que levanto su espada el Cid lo eran de España, musulmanes, o competían con los castellanos en la reconquista, cristianos, hay que estar ciego para no verlo, salvo única excepcion de su asunto personal con el Conde Ordoñez, pero esto era una cuestión personal entre dos magnates castellanos.
    Última edición por Visigodo; 06/02/2008 a las 18:54

  7. #7
    Avatar de Agustiniano I
    Agustiniano I está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    26 may, 07
    Ubicación
    Capital Federal, Argentina.
    Mensajes
    433
    Post Thanks / Like

    Re: Cid Campeador

    El Cid Campeador, fue un caballero de Cristo, que no se te olvide compatriota!
    Última edición por Agustiniano I; 06/02/2008 a las 20:02

  8. #8
    Avatar de FACON
    FACON está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    28 oct, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    339
    Post Thanks / Like

    Re: Cid Campeador

    Cita Iniciado por Visigodo Ver mensaje
    Facón ese profesor medievalista tuyo es un mal nacido y/o un marxista que practica el terrorismo intelectual, amparándose en un abuso de su libertad de cátedra, que no le da derecho a reinventarse la historia acorde a su ideología bastarda con el fin de manipularla.
    No no, no juzgues tan rápido, mi profesor debe haber sido influído por esta corriente sobre el cid mercenario por haber leído un mal libro, pero en todo lo demás admito que es intachable, está muy bien formado y con una visión cristiana de la historia, sólo que en esto ha fallado por eso es que me surgió tanto la duda, lo aconsejaría tanto para dar una charla sobre las cruzadas o la inquisición, que lo explica perfectamente. Es un ferviente y militante católico.


    Saludos Compatriota. Que gusto que ver esa bandera con los colores de la Nuestra Madre Celestial!! Bienvenido.
    El noble es aquel:
    que tiene alma para sí y para otros.
    Son los nacidos para mandar.
    Son los capaces de castigarse y castigar.
    Son los que en su conducta han puesto estilo.
    Son los que no piden libertad sino jerarquía.
    Son los que sienten el honor como la vida.
    Son los capaces de dar cosas que nadie obliga y abstenerse de cosas que nadie prohíbe. Son los...

    ("El nuevo gobierno de Sancho" Leonardo Castellani)

  9. #9
    Avatar de Val
    Val
    Val está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: Cid Campeador

    Esto forma parte, me parece a mí, de esa nueva corriente histórica que se dedica a revisar a ciertos personajes de la Historia, como pasa, por ejemplo, en los USA con el general Custer, que hasta hace 40 años era el héroe yanki por excelencia y que ahora lo tienen por un villano, lo tildan de loco y asesino (cosa que no va mal encaminada)¿No pasa un fenómeno parecido en Argentina?

    Decir, por otra parte, y aclaro, que no son comparables ambos personajes históricos, el Cid y Custer, Custer en mi opinión no le llegaría ni la altura de los zapatos al Cid.

    También es frecuente que los nacionalistas periféricos en España se dedican a vilipendiar a los personajes que se han distinguido en la formación de España durante el transcurso de los siglos, como el caso que tratamos aquí del Cid, otros podrían ser los Reyes Católicos. Para estas gentes estos personajes no eran más que "malvados fanáticos españolistas”. Yo concretamente recuerdo a un gallego, nacionalista, denigrar la figura del Cid en un foro de historia hace unos años.

    Ah, pero en cambio no se te ocurra tocar a los suyos, sobre todo si son adalides de su nacionalismo, como Sabino Arana en el caso vasco, LLuis Compains en el catalán o Blas Infante en el andaluz. En este último caso se monto una buena en Andalucía hace poco, sobre todo en los partidos de izquierda, porque uno del PP, creo recordar, criticó a ese “pollo pera” (por llamarlo algo fino).

    En pocas palabras, al Cid le puedes poner a bajar de un burro, que decimos en España, que no pasa nada, pero ojo con meterte con el muladí inventor del nacionalismo andaluz, te puede caer una “excomunión laica”.

  10. #10
    Avatar de FACON
    FACON está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    28 oct, 07
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    339
    Post Thanks / Like

    Re: Cid Campeador

    Cita Iniciado por Val Ver mensaje
    lo tienen por un villano, lo tildan de loco y asesino (cosa que no va mal encaminada)¿No pasa un fenómeno parecido en Argentina?
    A que figura te refieres?? Son muchas las que son denigradas. Pero es normal que esto pase con todo aquello que esté bajo el signo de la cruz, yo solamente quería saber de si existía esta "normalidad" con el Cid, que me da pena que suceda y por eso me va a venir bien el libro que me recomendó Juan de Águila.
    El noble es aquel:
    que tiene alma para sí y para otros.
    Son los nacidos para mandar.
    Son los capaces de castigarse y castigar.
    Son los que en su conducta han puesto estilo.
    Son los que no piden libertad sino jerarquía.
    Son los que sienten el honor como la vida.
    Son los capaces de dar cosas que nadie obliga y abstenerse de cosas que nadie prohíbe. Son los...

    ("El nuevo gobierno de Sancho" Leonardo Castellani)

  11. #11
    Avatar de Val
    Val
    Val está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Re: Cid Campeador


    Me refería estimado Facon a una figura histórica argentina en concreto, que recordaras, que hubiera pasado, en relativamente poco tiempo, de héroe a “rufián”. Bueno, no hace falta que me aclares ya nada, en tu último mensaje me contestas.

    Saludo cordiales.

  12. #12
    Avatar de Visigodo
    Visigodo está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    05 feb, 08
    Mensajes
    20
    Post Thanks / Like

    Re: Cid Campeador

    Bueno tienes entonces razón Facon se habrá dejado influenciar, pero ya le vale, siendo todo un profesor y además católico caer con tanta simpleza en una falsificación histórica tan soez.

    El asunto de llamarle mercenario al Cid como casi todas esas mentiras, se basan en interpretaciones interesadas y sesgadas que se manifiestan como medias verdades, siendo estas muchas veces peor que las mentiras.
    La principal base que fundamentan para decir esa tontería es el servicio de armas, que le presto en el destierro, al reyezuelo de la taifa de Zaragoza, Al-Mutamin, se aduce como prueba que cobraba por su servicio de armas en el reino musulmán de Zaragoza, vamos a ver sostener esto es una verdadera tontería porque el Cid evidentemente era un profesional de las armas, un guerrero que comandaba una mesnada, que en realidad era el mejor ejercito de Castilla al mando del mejor militar y soldado que tenia Castilla.
    Evidentemente los guerreros de la edad media no vivían del aire ni labraban el campo, eran recompensados por sus servicios de armas o bien se lo cobraban con el botín de guerra, que militar no cobra por sus servicios.
    Por lo tanto el asunto esta en que diferencia a un militar de un mercenario, la diferencia esta en que al mercenario le da lo mismo contra quien luchar siempre y cuando sea recompensado por ello, no tiene señor ni lucha por ninguna fe ni causa salvo la economia.
    Evidentemente el Cid lucho al servicio del rey musulman de Zaragoza, Al-Mutamin y este le recompensaba generosamente por ese servicio, además lucho contra los enemigos de Al-Mutamir el rey cristiano de Aragon y los condes cristianos de Cataluña, además del hermano musulmán de Al-Mutamir el reyezuelo de la taifa leridana Al-Mundir.
    En base a esto se puede decir a simple vista e interesadamente, solo teniendo en cuenta estos datos, que el Cid era un mercenario que le daba lo mismo luchar contra musulmanes que cristianos, que cerecia de principios y que cobraba por sus servicios de armas, además había sido desterrado por su señor con lo cual se supone que era una especie de apátrida, lo cual le da mas valor a su condición de mercenario a simple vista.
    Por eso me parece simplista y soez sostener que el Cid era un mercenario, porque por otra parte hay una serie de detalles muy importantes que se omiten cuando se quiere dar la versión del Cid mercenario y que están bien claros.
    La leyenda del Cid dramatiza el destierro, por la afrenta de corpes al nuevo rey de Castilla Alfonso VI, sin embargo los historiadores contemporáneos niegan al existencia del episodio de la afrenta del Cid al rey Alfonso VI, pero también hacen mención de forma exagerada a la enemistad del Rey con el Cid. serán buenos historiadores y novelistas, muy tecnicos en cuanto a recopilar informaciones y mencionar las fuentes y muy modernos, pero de estrategia militar y política, no saben, así que recurriendo a los que no están de moda, se entiende mejor.
    Existía una cosa en la reconquista que se llamaba los derechos de conquista, era el desencadenante de los enfrentamientos entre los reinos cristianos a pesar de estar todos ellos en guerra contra los musulmanes, lo ganaban en el campo de batalla los diferentes reinos cristianos todos emparentados entre si, todos reinos hermanos, era una competencia por ver que reino seria el que llevaría la reconquista a su fin y reunificar España de nuevo, cual seria el reino hegemónico en la península y el que lideraría España.
    En la época del Cid los reinos musulmanes están divididos en taifas y están sin iniciativa ni fuerzas, además de aislados del resto del mundo musulmán, practicamente derrotados, atrás quedaron los tiempos de Almanzor en que los reinos cristianos apenas podían asomar la cabeza fuera de las montañas siendo duramente castigados.
    Durante esta época los cristianos tienen la iniciativa militar y moral, pero les faltan los recursos necesarios para llegar con sus ejercitos hasta el estrecho y a su vez asentar bien las conquistas con recursos para repoblar algunas zonas y volver a cristianizar otras.
    En esos momentos de la reconquista es cuando los hombres como el Cid destacan, en una época en que los reyes iban a caballo y se liaban a mandobles en las batallas, cuando los reyes todavía eran hombres que se tenían que ganar el respeto de sus ejercitos y corrían riesgos mortales, como los demás.
    En esa época hay una fuerte competencia entre los reinos cristianos por capturar territorios a los reyezuelos de taifas, estos optan por el vasallaje a los señores cristianos del norte, pagando por su permanencia en los tronos, el conflicto esta entre los cristianos, pero estas desavenencias entre hermanos y además con la misma fe, hace que entre en juego el Papa y esta mal visto que un reino cristiano directamente ataque a otro o le robe sus derechos de conquista, una especie de territorios asignados a cada reino dentro de los reinos de taifas musulmanes, que se supone que serán suyos una vez se pueda conquistar, a la hora de la verdad esto no se respetara nunca, pero siempre era mejor mantener las formas para no buscarte mas de un enemigo.
    El destierro fue una jugada maestra del rey Alfonso VI en la que el Cid participaba de mutuo acuerdo, la recompensa era el virreinato de Valencia, ya que la categoría condal no se la podría dar seguramente por culpa del incidente de corpes, que seguramente no fue tan dramático, pero le obligaba al rey a tomar medidas contra el principal magnate castellano que también se vio obligado a representar a los demás magnates castellanos, a dar la cara ante el rey leones que venia con los nobles de León, nobles y ejercitos que poco tenían que hacer si los castellanos se ponían de malas, ya que entonces Castilla ya era la mayor potencia militar de la península y el Cid su principal espada.
    El cual al ponerse al servicio del reyezuelo de Zaragoza reforzando militarmente esa taifa, le hacia al rey castellano un favor impagable, puesto que le quitaba de en medio los Aragoneses y su rey Sancho Ramirez y a los condes francos catalanes los gemelos Berenguer, derroto a catalanes y aragoneses en numerosas ocasiones y los mantuvo a raya en el norte practicamente sin dejarles salir de la antigua marca hispánica, llegando incluso a conquistar Valencia, siempre todo esto al servicio del rey Alfonso VI y para la grandeza de Castilla, viéndose libre por el este y el norte Alfonso VI llego incluso a conquistarse Toledo, la antigua capital del reino español de los visigodos una maniobra imprudente quizás, impaciente, que lo mismo no fue del agrado del Cid, a saber.
    Lo que provoco la alarma entre los reyezuelos de las taifas del sur y la intervención Almorávide.
    Pero bueno esta claro que el Cid no estaba en Zaragoza solo por casualidad, defendia los intereses de su rey, de Castilla, además nunca dejo de ser su vasallo y jamas levanto su espada contra el. No fue la primera vez que fue a derrotar a los aragoneses a Zaragoza al servicio del rey musulmán, ya en sus primeros servicios como alférez real tuvo que ir a defender Zaragoza al servicio directo del rey castellano, que tenia por tributario al reyezuelo de Zaragoza, si conocemos la geografía hispánica veremos que era fundamental para la expansión de Aragon y de los condados catalanes, la taifa de Zaragoza, era su puerta para reconquistar el sur y parte del interior de España, mas aun descarada es la estrategia castellana con al Cid a la cabeza cuando corta por Valencia logrando que Castilla se asomara al mediterraneo.
    Otros datos que descartan el dramatismo del destierro y la estupidez de considerar mercenario al Cid, son que fue perdonado digamos de manera oficiosa y vuelto a ser desterrado hasta que conquisto Valencia y vuelto a perdonar, que casualidad justo cuando se le desterraba iba a derrotar a los aragoneses y catalanes cristianos y claro al Papa no se podrían quejar, era un desterrado, cuando conquisto Valencia el la señoreaba pero pasaba a ser parte del reino castellano, siempre había hombres de confianza del Cid con el rey castellano, caso a sus hijas con los reyes, el contacto con el rey castellano era constante y fluido, su hijo fue al servicio del rey, su familia y sus posesiones fueron respetadas en todo momento y gozaron de protección real, a nombre de su esposa de sangre real, pero nadie pudo tocar nada bajo pena de sufrir la ira regia, ni cuando se vengo del conde Ordoñez arrasando la Rioja y saqueando Logroño, nadie toco nada de lo que era suyo en Burgos, extraño desterrado y repudiado, extraño mercenario con señor y luchando donde mas le convenía a su rey, a su Castilla.
    Bueno Facon espero que ahora le puedas ayudar, aunque solo sea un poquito, a tu profesor a comprender el Cid, que ya le vale.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Comentario sobre el Cid :
    Por Ordóñez en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 22/06/2015, 22:31
  2. La espada del Cid a la venta
    Por Miquelet Chaira en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 28/05/2007, 11:18
  3. Respuestas: 5
    Último mensaje: 10/08/2006, 23:28
  4. La transición de las taifas a los almorávides-El papel del Cid Campeador-
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:25
  5. Sevilla y el Cid
    Por Ordóñez en el foro Reynos del Andaluzía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/10/2005, 19:44

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •