No es mi intención convencerle a Vd. ni a nadie de nada. Cada uno es libre de pensar como estime conveniente, o incluso de no pensar.
Yo simplemente cuestiono la validez de determinados planteamientos beligerantes contra los poderes que representan al pueblo español, planteamientos normalmente importados y liderados por intereses no españoles, que han demostrado ser contraproducentes para el país.
Inglaterra y Francia o incluso Holanda, todos países cercanos a nosotros, todos ellos repito, han chocado en algún momento con poderes extranjeros como la Iglesia, los habsburgo etc. Estos países, hoy modélicos, han tenido siempre gobernantes con gran apoyo popular. Y cuando ese apoyo se perdió, el gobernante lo pagó con su cabeza y fue sustituido por otro o por una república.
La conclusión más evidente es que, en estos países, la población ha sido quien ha elegido a sus gobernantes, tanto religiosos como políticos, y han sabido hacerlo con determinación y valor, echando fuera a todos aquellos que pretendían imponer sus derechos dinásticos o eclesiásticos, por encima de los intereses de la nación.
Realmente España fue la primera que intentó oponerse a las injerencias extranjeras. Recordemos los problemas con Carlos 1 a su llegada a España y como la verdadera Reina, su madre, fue encarcerlada y traicionada por su hijo, todo ello con la oposición de los nobles castellanos, quienes fueron pasados a cuchillo por el que era llamado "El extranjero".
Marcadores