Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 363

Tema: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Mons Guerra Campos, para la diócesis de Cuenca, impone a todos los sacerdotes durante una semana la lectura obligatoria del testamento espiritual de Franco durante las misas:

    30

    Revista
    FUERZA NUEVA, nº 465, 6- Dic-1975


    Comunicación del Dr. Guerra Campos

    El obispo de Cuenca, monseñor Guerra Campos, al conocerse la noticia del fallecimiento del Generalísimo Franco, dirigió a sus sacerdotes la siguiente comunicación:

    “A los amados sacerdotes de la diócesis de Cuenca:

    Francisco Franco, Jefe del Estado español ha muerto. Vivió y murió como hijo fiel de la Iglesia. Fue servidor excepcional de la Iglesia madre y de España. La Iglesia y la sociedad civil española están en deuda con él. Justo es que le lloremos, le expresemos nuestra gratitud y ofrezcamos por él oraciones, y sobre todo el sacrificio eucarístico, al que el ilustre difunto dedicó siempre su ejemplar devoción.

    En sus últimos días, Francisco Franco ha podido asociar a la pasión de Cristo, en comunión con Santa María, sus propios padecimientos, llevados con notoria piedad cristiana; que el Señor los haya aceptado como purificación de su servidor para la vida eterna.

    El escrito póstumo o testamento espiritual del Jefe del Estado español, que acaba de hacer público el presidente del Gobierno, es una página admirable, digna de que como católicos y españoles la meditemos con reverente atención.

    Mando a los queridos sacerdotes encargados de todas las parroquias de la diócesis:

    1. Que todos los días, desde hoy hasta el domingo próximo incluido, se haga en hora oportuna un toque funeral de campanas.

    2. Que, como previo acuerdo con las autoridades locales y convocado el pueblo, todas las parroquias celebren un solemne funeral litúrgico por Francisco Franco Bahamonde."

    3. Que para recibir la lección de nuestro hermano en la fe, y como homenaje extraordinario a quien hizo posible en España la continuidad de la predicación y del culto de la Santa Iglesia católica –durante el funeral prescrito, bien dentro, bien al final de la santa misa, se lea ante los asistentes el mencionado testamento espiritual. Los que quieran leerlo después de la proclamación del evangelio, en el lugar habitual de la homilía, quedan autorizados para hacerlo”.


    Última edición por ALACRAN; 22/05/2019 a las 18:52
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.

  2. #2
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Qué obispos tan distintos, quedaban aún en la Iglesia de entonces. Tempus fugit.
    ALACRAN dio el Víctor.

  3. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Guerra Campos aún creía en el deber y en la justicia. Pero Roma, Pablo VI y casi todos los obispos, ya desde años antes sabían que había poderes no católicos infinitamente más poderosos que Franco (u otros gobernantes católicos) ... y convenía arrimárseles y hacerles la pelota de cara al futuro... "marca de la Casa", ya se sabe
    Última edición por ALACRAN; 24/05/2019 a las 19:32

  4. #4
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Una certera y resignada perspectiva sobre lo que ya era irremediable:

    31
    Revista FUERZA NUEVA, nº 465, 6-Dic-1975

    La última vela

    Mi general:

    Mentiría si no dijese que hay cierta preocupación en mi vida. Y no personal, bien lo sabe Dios, sino por esa España que acabas de abandonar. Tampoco es por la continuidad del Régimen que tú pusiste en marcha, ya que tenemos un Rey joven consciente de su papel ante la Historia. Es porque los disidentes eternos de dentro y de fuera no nos van a dejar vivir, siempre atentos a terminar con esa fiebre surgida en sus cabezas que ellos, en su pánico enfermizo han sentenciado como “fascismo” y “bunker”. En tu testamento castrense, lacónico como un parte de guerra y directo como un grito de alerta, nos recuerdas que no bajemos la guardia y que estemos atentos a los movimientos de aquellos que pretenden destruirnos. Lo sabemos, mi general, pero de momento ya se han cobrado su primera víctima en un joven alcalde guipuzcoano. Ha sido su respuesta inmediata, contundente, a tu mensaje final y al primero de tu sucesor. Y muchos otros, sin utilizar las pistolas, han anunciado ya, fríamente, sus posiciones y sus conductas para un futuro muy inmediato.

    ***

    Nos quedamos sin ti, pero, sin embargo, abrigamos la confianza en un monarca nuevo que recoge el legado de una España asimismo nueva. No va a tener que bregar contra aquellos parlamentos de rezume liberal, donde lo mismo un político católico se abrazaba a la confesionalidad de Cádiz que un republicano unitario invocaba desde su escaño la intercesión de la Santísima Virgen. No. Ni tampoco va a tener que vérselas, cara a cara, con unas constituciones proclamadas a tenor del pasaporte ideológico del partido turnante en el poder. Hoy, el Rey va a presenciar enfrente a un “cambio” erigido en poderoso caballero: don Dinero; sin asientos en ningún hemiciclo legislativo, pero con enormes tribunas abiertas al griterío de los grandes estadios del mundo. Le dará toda clase de satisfacciones mientras su norte sea la palabra mágica: Democracia, pero le silenciará como fórmula de ataque mientras su mira sea otra consigna de calibre universal: España. Abrirá sus páginas a aquellos que tuvieron toda clase de roces contigo, mi general, a los que te insultaron tranquilamente en vida, desde sus propias casas y en el territorio de tu jefatura. Y abogará porque las viejas banderas, aquellas del amor a su Patria, y nunca del odio a sus hermanos, desparezcan para siempre incluso hasta de las vitrinas de los museos.

    Sí, mi general, los conocemos. Son seres embriagados por una ambición insaciable. Y no te creas que sólo están entre los que en vanguardia o en retaguardia formaron frente a tus tercios, banderas y legiones en la contienda de nuestra Liberación, sino también entre los que incensaron tu nombre y lo elevaron a la categoría de mito; entre los que en tu vanguardia o en tu retaguardia vieron caer a los suyos con el nombre de Cristo en los labios o el de España en sus corazones casi niños; entre los que en la posguerra consiguieron cátedras y becas, cargos de alto copete y de nómina prohibitiva para economías equilibradas. Están entre todos ellos, mi general, amparados sólo en la tiniebla de la palabra mágica: Democracia, no porque crean en ella, te lo prometo, sino porque es la que se opone a todo lo que tú has representado, a lo que tú has querido y a eso otro por lo que tú has muerto: España.

    ***
    Ya no podemos mirar al frente antiguo, mi general, porque, como han dicho hasta tus enemigos de entonces, ese ya está cerrado. La guerra es eterna, pero nueva, y los peligros que nos recuerdas en tu testamento están por igual –me atrevo a decir- entre los que antaño fueron tus amigos y tus enemigos. A los leales ya los hemos visto en la calle estos últimos días, ante tu féretro y a los pies de Cuelgamuros. Los infieles, por el contrario, se delatan estos días a sí mismos, precisamente destacados en la algarabía tipográfica de esas tribunas de que hablábamos.

    De cualquier forma, mi general, nosotros continuamos firmes y verticales, exactamente igual que estuvimos en “La última vela”.

    Luis F. VILLAMEA

    Última edición por ALACRAN; 29/05/2019 a las 18:56

  5. #5
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Contra Tarancón y su famosa homilía en la misa de coronación de Juan Carlos (opuesta de sentido a la de mons. Marcelo González, cardenal Primado, en el funeral de Franco, en días anteriores).

    32
    Revista FUERZA NUEVA, nº 467, 20-Dic-1975

    La homilía del cardenal

    Toda España estaba pendiente de los televisores para ver los actos solemnes con que se celebraba la subida al Trono del nuevo Rey. Y aunque la cosa ya queda lejos, conviene recordar que va un cardenal, que es arzobispo de Madrid y se aprovecha de esa expectación, que desde luego no estaba motivada por su persona ni atraída por su poder de convocatoria, para soltarnos un rollo de carácter político que nadie había pedido y que, a la mayoría del pueblo, que se veía obligada a aguantarlo, le traía sin cuidado.

    A mí me parece muy bien que el señor cardenal exponga en actos propios las ideas que quiera. El que vaya a oírle ya sabe a lo que se expone. Pero que se aproveche de un acto en el que su persona era perfectamente intercambiable, pues igual daba que la misa la hubiera dicho él que otro cardenal, otro obispo o, incluso, el párroco de cualquier modesto pueblo español, para largarnos lo que de otra forma no le íbamos a oír, es algo así como poner el huevo en nido ajeno.

    Lo peor fue el efecto de la sorpresa. A la mayoría nos cogió desprevenidos y no reaccionamos a tiempo. Pero luego, cuando la televisión repitió en distintas ocasiones los actos de aquel día, ya no había problema: cuando comenzaba a hablar el cardenal se apagaba el receptor y santas pascuas.

    Lo que yo quisiera saber, después de tan asombrosa homilía, es quien se arriesga a invitar al señor obispo para intervenir en otro acto. Me parece que se ha jugado una parte importante de la eventual clientela.

    Juan Nuevo

  6. #6
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Se denuncia, entre otras cosas, el compadreo y vista gordadel primer gobierno de Juan Carlos con miembros de partidos en la ilegalidad...

    33

    Revista FUERZA NUEVA, nº 468, 27-Dic-1975

    CRÓNICA NACIONAL

    Diálogo con el marxismo

    El Estado español es constitucionalmente católico. Los ministros que componen su Gobierno son católicos, no solo por libre albedrío, sino también por imperativo legal. En razón a ello no “prometen”, sino “juran” ante los Santos Evangelios.

    El compromiso, el diálogo, la colaboración entre cristianos y marxistas, en el orden político y en la relación comunitaria con vistas a un ordenamiento de la vida colectiva no es posible. Esto es doctrina pontificia y ahora reiterada claramente por el episcopado italiano.

    Sin embargo, y sin más comentarios por nuestra parte, el vicepresidente del Gobierno y ministro de la Gobernación, Fraga, cena y se reúne políticamente con un conocido dirigente marxista [
    el catedrático E. Tierno Galván], con “intencionalidad política”. El ministro de Asuntos Exteriores, Areilza, hace lo mismo con otro dirigente marxista: el abogado Raúl Morodo.


    La guerra no ha terminado”

    Esta frase esta vez no ha sido pronunciada por ningún ultra. Con muchísima razón, la ha dicho en Roma, el pasado domingo 14, ante 20.000 comunistas congregados para un homenaje a La Pasionaria, el secretario general del PCE, Santiago Carrillo, y la propia Dolores Ibarruri, quienes, además de los consabidos ataques al Régimen, a las Instituciones y ahora también al Rey don Juan Carlos, amenazaron con la conquista de la capital de España, y se despidieron con la frase “hasta que nos veamos en Madrid”.

    Claro es que, a la vista de lo que estamos presenciando, no nos extrañaría nada de lo que Carrillo dice, y a tenor de sus recientes declaraciones, en las cuales manifestó que pensaba estar próximamente en Madrid, con pasaporte o clandestinamente, visto el panorama nacional, puede ser un hecho real y, desde luego, “con pasaporte”.


    Partido Socialista Obrero

    Como español y como hombre que escribe en la prensa me gustaría mucho que la autoridad competente informase claramente, para evitar que caiga o caigamos los que escribimos en el delito de calumnia, si el PSOE, el Partido Socialista Obrero Español, organización ilegal hasta ahora, sigue siéndolo todavía o no.

    Lo decimos para que cuando nos refiramos a esta organización o a sus militantes, no tener que anteponer la palabra “ilegal”, como veníamos haciendo, y de este modo no ofender a nadie o incurrir en delito tipificado en el Código.

    Y no escribimos esto… sino a la vista de lo que estamos presenciando en estos días, pues malamente podemos considerar ya ilegal una organización que ve reproducida en la prensa nacional, sin sanción alguna, sus “comunicados”, sus reuniones, sus opiniones. Una organización en la que sus más importantes dirigentes tienen el honor de comer en la misma mesa que los ministros y otras altas personalidades de la Administración…


    Intolerable

    El Arzobispo de Madrid, Tarancón, siguiendo su clara postura “ideológica” y su posición de apoyar a aquellos que están contra el 18 de Julio, contra el sentir mayoritario del pueblo ha negado la autorización para que sea procesado por la autoridad judicial competente –acogiéndose a las cláusulas del Concordato- el sacerdote García Salve. Esto es ya totalmente intolerable. Cierta Jerarquía eclesiástica, al parecer, está haciéndose a los ojos de los españoles, cómplice de la subversión marxista al negarse sistemáticamente a que presuntos criminales sean procesados por la justicia.

    En el caso de García Salve, el juez correspondiente… no cabe duda que habría apreciado motivaciones racionales para dar este paso. De todos es conocido que García Salve a su regreso de la prisión, protagonizó un mitin comunista en la estación madrileña de Chamartín y agredió de obra y palabra a un oficial de la Policía Armada…


    Un aniversario

    Este 17 de diciembre hace justamente un lustro [1970] que millares y millares de españoles congregados en la Plaza de Oriente de Madrid, ante el llamamiento de una Junta Coordinadora de Afirmación Nacional –cuando el llamado “Proceso de Burgos”-, reafirmaron, con su presencia, sus cantos y sus voces, una inequívoca posición mayoritaria de nuestro pueblo en repulsa de lo que entonces se pensó suponía un peligro para la unidad de la Patria, para su dignidad, así como una reafirmación también de apoyo al Régimen nacido el 18 de julio de 1936 y cuanto el mismo representaba.

    Fue una presencia masiva de unos españoles que en modo alguno querían transigir con la componenda, el chaqueteo y menos la traición. Unos españoles que, convocados años más tarde por las mismas voces –el 1 de octubre de este año-, siguen dispuestos, en vigilancia tensa, sin claudicaciones ni acomodaticias posturas… a seguir sirviendo una Patria, una, grande y libre, y que no están dispuestos a que la traición a España sea consumada.


    Adiós al “Canarias”

    El glorioso crucero “Canarias”, orgullo hasta hoy de la marina española, ha sido dado de baja definitivamente en las listas de la Armada, en una ceremonia de honda emoción castrense y con participación no sólo de los mandos de la misma, sino también de muchos españoles que sirvieron a bordo de este heroico buque a lo largo de todas singladuras en defensa de la Patria, durante la Guerra de Liberación y en representación de nuestro poder naval y del nombre de España durante la paz…

    Ceremonia importante, en la cual el almirante González-Aller, que la presidió, reiteró la firme voluntad de la Armada de cumplir el último mensaje de Franco, y que fue concluida con el himno nacional, cantándose igualmente el de la Marina, y, finalmente el “Cara al Sol”.

    Por cierto, en las reseñas de la prensa que hemos leído, sólo en «Arriba» se silencia se cantase el “Cara al Sol”. ¡Muy curioso por parte del órgano del Movimiento! ¿No les parece?

    Última edición por ALACRAN; 04/06/2019 a las 17:14

  7. #7
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Se denuncia el verdadero problema del pontificado de Pablo VI: nada menos que la destrucción del orden cristiano en España.

    34
    Revista FUERZA NUEVA, nº 468, 27-Dic-1975

    EL PONTIFICADO DE PABLO VI Y ESPAÑA

    He leído en algunos periódicos y revistas comentarios desfavorables a las actitudes del Papa Pablo VI ante los recientes juicios a terroristas españoles. Esos comentarios son semejantes a los que suscitó el [entonces] cardenal de Milán Juan Bautista Montini por su intercesión destemplada cuando el asesino de las checas de Barcelona Julián Grimau fue condenado a muerte; sucedió [1963] alrededor del año 1960. Suscribo en líneas generales y en la mayoría de los detalles ambas series de comentarios.

    Pero quisiera señalar cierto riesgo que tienen para muchas gentes y quizá para algunos historiadores de España y del Pontificado. Por ser un asunto llamativo y fácil podría ser pasado a la historia con un relieve mayor del que objetivamente le corresponde en comparación con otros asuntos españoles del Pontificado de Pablo VI, los cuales quedarían inevitablemente minimizados.

    El hecho capital de este Pontificado, respecto de España, no es la reiteración de las injerencias en los juicios de terroristas, aunque esto tiene interés porque se suma, más o menos voluntariamente, al cerco que padecemos. El hecho de mayor trascendencia es la manera de presidir el desarrollo y aplicación de la Declaración Dignitatis Humanae del Concilio Vaticano II sobre libertad religiosa, promulgada también con la firma de Pablo VI: ya se sabe que, en cualquier ley, las disposiciones que la llevan a la práctica son tanto o más importantes que el propio texto inicial.

    La Declaración Dignitatis Humanae y la consiguiente libertad religiosa, tal como se ha impuesto a los Gobiernos y a la sociedad española por acción y por omisión de Pablo VI y de su jerarquía suponen nada menos que todo lo siguiente:
    - La libertad de cultos públicos de religiones falsas y el proselitismo masivo de las mismas;

    - Una contradicción llamativa y de percepción asequible al pueblo menudo con el magisterio y la “praxis Ecclesiae” anteriores: contradicción que genera un profundo escepticismo con todas sus derivaciones;

    - La igualdad de derechos civiles entre la verdad y el error en el máximo nivel, que es el dogmático; esta igualdad en el más alto rango implica igualdades en los rangos inferiores de la moral, de la filosofía y de cualquier género de actividades humanas; quedan así justificadas todas las libertades de perdición del liberalismo y el divorcio, el aborto, la pornografía, etc.

    - Al admitir las libertades para el mal en pie de igualdad con las libertades para el bien, el Estado y los Gobiernos quedan condenados al liberalismo, a la democracia y al sufragio universal.

    Ante tan extenso y profundo proceso, ¿qué suponen unas declaraciones ocasionales por impertinentes que sean?

    Manuel DE SANTA CRUZ

    Última edición por ALACRAN; 06/06/2019 a las 17:34

  8. #8
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Sobre el generalizado y concienzudo “olvido” postconciliar de rezar en la misa los sacerdotes españoles por el Jefe del Estado, contrariando al Concordato:

    35


    Revista
    FUERZA NUEVA, nº 468, 27-Dic-1975


    Al Sr. Cardenal Arzobispo de Madrid-Alcalá [mons. Tarancón]

    Excmo. y Revdmo. Señor:

    Durante muchos años, incluso antes de haberse pactado en el Concordato suscrito entre la Santa Sede y España el 27 de agosto de 1953, los católicos españoles veníamos escuchando todos los días durante la santa misa una oración por el Jefe del Estado. Lo que se hacía espontáneamente por todos los sacerdotes que pudieron sobrevivir nuestra Cruzada y que, gracias a aquel Jefe de Estado, podían seguir celebrando la santa misa, fue refrendado por aquel Concordato en su artículo 6º, que textualmente dice:

    Conforme a las concesiones de los Sumos Pontífices San Pío V y Gregorio XIII, los sacerdotes españoles diariamente elevarán preces por España y por el Jefe del Estado, según la fórmula tradicional y las prescripciones de la Sagrada Liturgia”.

    La fórmula tradicional fue durante mucho tiempo incluida en la oración Te igitur, con la que comienza el canon de la misa. Al final de la misma se pedía por el Papa, por el obispo de la diócesis del celebrante y por el Jefe de Estado Francisco. Pero, desde hace bastantes años, fue desapareciendo esta costumbre, pese a la vigencia del Concordato que la había convertido en norma de obligado cumplimiento. Cierto que el Concordato está, como ahora se dice, desfasado, y así lo han admitido ambas partes concordatarias. Cierto que se pretende derogarlo, cambiarlo o modernizarlo…

    Pero más cierto es que, mientras no se cambie, el actual Concordato sigue vigente, y no sólo para obstaculizar el procesamiento de algún clérigo que se haya hecho acreedor a ello, sino para todo lo que concordó. Y por ello creemos que esta norma de petición por el Jefe del Estado debería seguir cumpliéndose todos los días. Y no es así… unos sacerdotes han suprimido totalmente la petición, y otros la trasladaron primero a las oraciones que el celebrante, el diácono o uno de los asistentes leen después del Evangelio, para suprimirla totalmente después.


    Es verdad que, en estos días últimamente transcurridos, primero de angustia por la enfermedad del Caudillo, luego de luto nacional por su muerte y por último de júbilo y esperanza por la proclamación del nuevo Jefe del Estado, el Rey don Juan Carlos I, hemos vuelto a escuchar aquellas oraciones que tanto echamos de menos en los últimos años… Pero en la misa de ayer, primer domingo de Adviento, volvió a reinar el silencio… hemos vuelto a la normalidad, y por lo visto la normalidad consiste en el olvido, nuevamente, de la norma 6ª del Concordato…

    Por ello eminentísimo señor, nos atrevemos a dirigiros… que se renueve esa costumbre… que de hecho se perdió con gran dolor de todos cuantos, católicos españoles, vimos siempre en el Caudillo a un verdadero padre, católico ejemplarísimo y salvador de la Patria. Y que ahora se pida todos los días por el actual Jefe de Estado, el Rey don Juan Carlos I, que tanto va a necesitar de la ayuda de Dios.

    (…)

    Queda de V. E. humilde servidor y se encomienda a sus oraciones

    Rafael GIRONÉS
    Última edición por ALACRAN; 06/06/2019 a las 17:48
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.

  9. #9
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    El socialismo español, financiado y obediente al socialismo alemán:

    36
    Revista FUERZA NUEVA, nº 468, 27-Dic-1975

    EL SOCIALISMO ESPAÑOL, A SUELDO

    «Der Spiegel» publica en un informe la ayuda económica de Willy Brandt al Partido Socialista español

    Son muchos los que no creen en la existencia de una conjura exterior contra nuestra Patria, los que ponen en duda la financiación de varios partidos ilegales españoles por potencias o intereses extranjeros. Ahora se encuentran en nuestro poder algunos datos revelados en Alemania. Ciertamente no proceden de ninguna publicación nazi, pues, como se sabe, dicho partido tan diabólico él, está rigurosamente prohibido en la democracia alemana, tan democrática ella. Han sido tomados literalmente del conocido semanario izquierdista «Der Spiegel», número 48, del 24 de noviembre. La información va acompañada por una foto de Willy Brandt concediendo un abrazo a Felipe González. El ex canciller es el mismo personaje que al contemplar y describir en 1937 las actividades de sus compañeros de horda escribió: “Un viento purificador arrasa los templos de España…”

    Aunque no pudo ocupar nuestra Patria; en cambio, sí logró tomar su propio país en 1945, vistiendo un uniforme extranjero. Además de escribir cartas al Gobierno español, Willy Brandt es autor de la obra «Los alemanes y otros criminales», de las más cotizadas por su rareza en el mercado mundial bibiófilo. A continuación, reproducimos textualmente los párrafos más destacados de la información de «Der Spiegel».

    Desde hace años el SPD (Partido Socialdemócrata Alemán) apoya a sus correligionarios españoles del PSOE. Ahora tras la muerte del dictador Franco, los de Bonn confían en el pago de su ayuda…

    ***
    Ya desde hace diez años, la Fundación Friedrich Ebert, próxima al SPD, se viene preocupando por la formación de españoles funcionarios del partido y de los sindicatos (socialistas). Ejecutivos de la Fundación viajaban hasta ahora anualmente de cuatro a seis veces a España, para participar allí en seminarios con sus colegas de partido y llevarles a la práctica de la democracia. Ciertamente observados por la Policía de seguridad española, pero tolerados.

    ***
    Cada vez que los esbirros de Franco preparaban un golpe contra los socialdemócratas españoles, los oprimidos podían contar siempre con la ayuda de Alemania. Por ejemplo, a finales de octubre, la Policía estatal de Franco detuvo al secretario del PSOE para las relaciones internacionales, Luis Yáñez. Willy Brandt, a través de la Embajada de la República Federal en Madrid, mandó un escrito de protesta al presidente del Gobierno español, Carlos Arias Navarro. Pocos días después, Yáñez era puesto en libertad. También intervino con éxito Brandt cuando, en junio, el propio Felipe González fue detenido. Unas horas después, se encontraba nuevamente en libertad.

    ***
    Desde hace años la dirección central del SPD apoya a las familias de los compañeros detenidos mediante un dinero que se les remite abiertamente por vía postal. También la fianza que precisaban imperiosamente los socialdemócratas de Sevilla, hace tres emanas, para liberar a un amigo del partido y que ascendía a la suma de un millón de pesetas (45.000 marcos), les llegó desde Bonn.

    ***
    De los jefes del SPD, el hombre que ha tenido los contactos de mayor importancia con sus amigos de ideales en el Estado de Franco ha sido durante más de dos decenios quien hoy pertenece al gobierno de Helmut Schmidt: el ministro de Investigación, Hans Matthöffer… Ahora Matthöffer, como ministro, tiene que frenar sus actividades partidistas hacia España, por eso quien se ocupa en primer lugar de González, jefe del PSOE, y de sus compañeros de lucha es el miembro de la presidencia del SPD Bruno Friedrich, jefe de política exterior de la fracción del SPD en el Bundestag. En el verano, Friedrich se estuvo informando durante seis semanas de las actividades de sus amigos españoles. También en el verano, participó como primer extranjero en una reunión ilegal del partido en las montañas de Asturias.

    ***
    Otro hombre que establece los contactos entre ambos partidos es un español que vive en Francfort, llamado Carlos Pardo, que en la sede central del Sindicato del Metal está encargado de los trabajadores españoles en la República Federal. Pardo dirige también la revista del PSOE «Exprés Español», financiada asimismo por los alemanes, y que, con una tirada de 10.000 ejemplares, es enviada a los compañeros del partido en Alemania y en España.

    ***
    Sin embargo, el partido Socialista Obrero Español no puede compararse con el Partido Comunista español, férreamente dirigido, y que reciba mucho más dinero de los países comunistas de la Europa oriental que el que obtiene el PSOE en la Europa occidental”.

    Última edición por ALACRAN; 11/06/2019 a las 18:20

  10. #10
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Se denuncia la ambigüedad y trapicheos del Gobierno (Arias Navarro, Fraga, Areilza...) con la oposición “democrática” sabiendo que ésta aspira a derrocar al Régimen del 18 de Julio al que ellos, oficialmente, aun representaban.

    37

    Revista FUERZA NUEVA, nº 469, 3-Ene-1976

    ENEMIGOS DEL ESTADO

    El ministro de la Gobernación, Fraga Iribarne, en un discurso, días pasados, nos ha dicho a los españoles que había que distinguir claramente entre “adversarios políticos y enemigos del Estado”. Con los primeros, el diálogo puede estar abierto; contra los segundos, todo el peso de la ley, al menos así lo entendimos.

    Frases que nos parecen bien, pues lógicamente pensamos que el Estado, al que se refería el ministro, es nuestro vigente Estado de Derecho: es decir: el nacido el 18 de Julio de 1936. El Estado del Movimiento Nacional, el Estado constitucionalmente conformado con los Principios y demás Leyes Fundamentales del Reino. En una palabra, el Estado al cual Fraga Iribarne ha jurado fidelidad, al menos en nueve ocasiones que nosotros hayamos contabilizado.

    Por eso entendemos también que “enemigos a los que hay que combatir” son, indudablemente los enemigos de este Estado. Y como tales entendemos también –por declaración de parte- quienes organizadamente militan en agrupaciones, partidos o grupos ilegales, según la legislación vigente, que han proclamado y reiteradamente afirman que su acción política está en contra del Estado actual y tienden a derrocarlo –por formas o modos pacíficos o violentos, esto es lo de menos a estos efectos- para implantar “otro Estado” totalmente diferente.

    En esos grupos, no cabe duda, según declaración de sus dirigentes, no sólo se encuentra el Partido Comunista en sus diversas “líneas” y las agrupaciones “democráticas” –más bien “compañeras de viaje” de aquél, que otra cosa-, sino también el socialismo marxista en sus distintas militancias y otros grupos afines.

    En razón a ello no podemos entender cómo el mismo ministro que hace tan tajante declaración, que dice solemnemente está dispuesto a defender el Estado de sus enemigos, tenga tratos políticos con los mismos, almuerce con sus dirigentes y permita que estas ilegales y enemigas agrupaciones políticas no sólo sean toleradas hoy día, sino que se les permita libremente sus reuniones, sus declaraciones programáticas, etc., que son acciones concretas de una militancia, de una dinámica dirigida al derrumbamiento del Estado.

    Creemos, por tanto, que sería muy conveniente… que el Gobierno publicase, con carácter totalmente público la lista de quiénes son “enemigos”, quienes son simplemente “adversarios”, qué democracia es la que está dentro de la ley y qué medida existe para considerar a otros “totalitarios”. ¿Está claro?

    Ramón de Tolosa
    Última edición por ALACRAN; 14/06/2019 a las 17:36

  11. #11
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Una furibunda carta al director, arremetiendo contra el giro democratista de la prensa (espec. «ABC»); contra el pordioserismo europeísta de los ministros de la nueva monarquía; y contra los sobrevenidos “derechos humanos”, como arma práctica al servicio del terror, aniquiladora de los derechos naturales de las personas honradas y laboriosas.

    38
    Revista FUERZA NUEVA, nº 469, 3-Ene-1976

    CARTAS ESPAÑOLAS

    Señor director:

    En vista de que en las páginas de «ABC» y por parte de otros órganos de difusión de ideologías, sistemas y políticos contrarios y enemigos del Régimen y del Ordenamiento Fundamental español se viene atacando hace mucho tiempo, impunemente, a nuestras instituciones, y propagando ideas y regímenes –parlamentario-socialistas o liberaldemocratistas y hasta comunistas o sus mezclas y confabulaciones- que fueron definitivamente derrocadas por nuestro pueblo en armas por la gloriosa revolución del 18 de Julio (la revolución española, y no una revolución que esté pendiente, como expliqué y demostré en mi conferencia del 24 de abril de este año), he cursado hoy mismo un telegrama al excmo. señor ministro de Información y Turismo; una carta al «ABC» dándonos de baja como suscriptores y protestando de su contenido y de su indecorosa publicidad… en estos últimos tiempos de tiranía periodística irresponsable ejercida sobre los millones de españoles…

    Es una humillación insultante para nuestro pueblo el que se produzcan y divulguen hechos tan deshonrosos como los de arrastrarse determinados “políticos” enanos, ante políticos, organizaciones, consejos, etc. “europeos”, que vienen, como es antigua costumbre, ocupándose de nuestros asuntos como si fuéramos algo así como una colonia o dependencia…

    Por culpa de estos desmedrados “políticos pordioseros” se está cultivando el olvido de que España gracias a su revolución del 18 de Julio, a su Guerra Cruzada de Liberación y a su Movimiento, fuertemente institucionalizados, está ya en condiciones… a llevar hasta sus últimas consecuencias la nueva empresa universal española.

    En la doctrina de José Antonio y en el ideario de nuestra revolución nacional, como la llamó siempre el Caudillo figura inscrito el principio que caracteriza nuestra lucha como pueblo nacional moderno: … libertad ordenada al bien común y participación desde la propia función de cada uno, porque los españoles no nos conformamos con la falsa participación que se simula a través de las mojigangas del sufragio universal y demás mitos fraudulentos de las democracias inorgánicas y totalitarias.

    Es absolutamente necesario desenmascarar el juego con que los imperialismos mundiales o europeos tratan de sojuzgar a las naciones independientes enarbolando contra ellas, y las legítimas libertades de sus ciudadanos honrados, los falsos “derechos humanos” que solamente se invocan y utilizan para proteger a terroristas y mantener en continuo desorden a los pueblos que, como España, quieren vivir en paz.

    Es una infamia hablar de derechos humanos para dejar hacer libremente a los asesinos o enemigos de todo orden y toda paz; como es blasfemia pretender declarar derechos quienes no reconozcan ¡lo primero! los derechos infinitos y absolutamente radicales de Dios. Sin basarse en su Ley Eterna, no hay ningún derecho que pueda invocarse por nadie, ni siquiera por la ONU, y mucho menos si es a costa o en contra de los derechos naturales de las naciones libres y de sus ciudadanos laboriosos, hoy coaccionados por el terror que imponen o difunden organizaciones internacionales no sólo irresponsables, sino protegidas por fuerzas inconfesables, ilegítimas y tenebrosas.

    Las potencias vencedoras de la guerra más cruel de la historia dieron apariencias de justicia al aplastamiento de las derrotadas, creando sin leyes previas los llamados “crímenes de guerra” y el tristemente célebre Tribunal de Nüremberg. ¿Por qué no se considera, se juzga y se castiga como a criminales de guerra a esas organizaciones y sus miembros que subvencionan y planean o ejecutan actualmente las guerras subversivas, psicológicas y terroristas?

    Le saluda atentamente
    Jaime Montero
    Madrid


    Última edición por ALACRAN; 16/06/2019 a las 12:12

  12. #12
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,289
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Homenajeado el famoso y heroico crucero Canarias al ser dado de baja ... aunque será destinado a ser vendido como chatarra...

    39
    Revista FUERZA NUEVA, nº 469, 3-Ene-1976

    ANTIGUOS MIEMBROS DEL BUNQUER

    Hoy presentamos al Crucero «Canarias»

    Varias personas físicas han desfilado por esta sección, todas ellas dentro del búnquer, algunas arrepentidas de sus devaneos, otras, desgraciadamente, ajenas ya al mundo de los vivos. Hoy presentamos un artista invitado de primera categoría. No es un hombre ni una mujer, pero representa la personalidad de muchos de ellos.

    En el búnquer total que la España nacional representaba frente al acoso del marxismo, el ateísmo y la anti-España, en la vanguardia de cuyas filas formaban individuos tales como Pietro Nenni, Willy Brandt (o como quiera que se llame el ilustre tránsfuga), Tierno Galván, Santiago Carrillo y otros a quienes hoy se acude estultamente no se sabe bien para qué, el Crucero «Canarias» era todo un símbolo, cuyo solo nombre ha hecho temblar a nuestros enemigos, y cuya sola invocación era suficiente para levantar los ánimos y exaltar las voluntades.

    Portante él mismo de varios búnquer en la acepción más genuina de la palabra, cuya artillería ponía en fuga a aquella flota “que flotaba de milagro”, según las deliciosas sesiones de Pérez Madrigal en Radio Nacional de España en Salamanca, el «Canarias», tras su última singladura, ha abarloado a los muelles de El Ferrol del Caudillo.

    En su postrer despedida, después de varios actos en el archipiélago que le da nombre y otros lugares, ante el almirante González Aller, se arrió por última vez la bandera. Ya desde FUERZA NUEVA mi entrañable camarada Ramón de Tolosa ha puesto de relieve cómo se cantó el “Cara al Sol”. Corre hoy una odiosa iniciativa para postergar la canción de la Falange, que está declarada «Canto Nacional» y declarada, como símbolo del Movimiento, bajo el amparo de las leyes en tanto estas leyes no se cambien, que es lo que se pretende, con la bendición de algunos de los más arriba citados.

    Cuando el «Baleares», gemelo del «Canarias», se hundía, no hubo otra cosa que cantar. Los marineros de la Cruzada lo recordaban bien y alzaron el brazo en El Ferrol, al tiempo que todos los marinos presentes hacían lo que está ordenado: saludar militarmente.

    Después, Antonio Gibello desde «El Alcázar» ha vuelto a clamar, apelando al Rey, ya que hasta ahora ha sido inútil lo que tanto hemos clamado: “Que no se desguace el «Canarias».

    Es cruelmente paradójico que, pasados los siglos, haya que construir una carabela colombina, y nosotros, que tenemos ahí, impoluto, el más airoso buque de la España de Franco, desdeñemos el ejemplo de tantos como conservan lo que es digno de conservación. Pues ¿no han venido los alemanes a llevarse como preciada reliquia un Junkers-52 de aquel origen, para mostrarlo con orgullo en su país? ¿Vamos a desaprovechar nosotros la oportunidad de darle al «Canarias» un uso militar adecuado o convertirlo en museo flotante?

    Como símbolo de lucha contra el materialismo destructor del espíritu, como muestra de homenaje perpetuo a nuestros ilustres marinos, como recuerdo de aquel crucero gemelo que, desgraciadamente no se puede recuperar, como recuerdo de aquellos hombres que morían, cantando, como reliquia, en fin, de nuestra Cruzada de Liberación, desde el búnquer nos sumamos a la voz de Antonio Gibello, que no es nueva ciertamente, pero es el que últimamente y con mayor patetismo ha lanzado el grito a quienes pueden oírlo y sin duda lo oirán y harán suyo. ¡que se conserve el más glorioso crucero de la Marina de guerra española, hoy a flote! Con el debido respeto a la autoridad competente: ¡la gloria de la Patria, hecha acero venerable, sublimada por la sangre de los héroes, no puede venderse como chatarra!

    Última edición por ALACRAN; 18/06/2019 a las 19:25
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 10 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 10 visitantes)

Temas similares

  1. Errores de base en Fuerza Nueva
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 05/04/2019, 20:48
  2. Homenaje a Blas Piñar en el 50 aniversario de Fuerza Nueva
    Por Trifón en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 31
    Último mensaje: 05/04/2018, 19:50
  3. Respuestas: 17
    Último mensaje: 10/05/2013, 09:51
  4. De Juana militó en Fuerza Nueva
    Por Arnau Jara en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 23/03/2007, 20:25
  5. En el 40 aniversario de Fuerza Nueva
    Por rey_brigo en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 08/11/2005, 13:26

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •