Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 363

Tema: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está en línea "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,286
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Sobre el generalizado y concienzudo “olvido” postconciliar de rezar en la misa los sacerdotes españoles por el Jefe del Estado, contrariando al Concordato:

    35


    Revista
    FUERZA NUEVA, nº 468, 27-Dic-1975


    Al Sr. Cardenal Arzobispo de Madrid-Alcalá [mons. Tarancón]

    Excmo. y Revdmo. Señor:

    Durante muchos años, incluso antes de haberse pactado en el Concordato suscrito entre la Santa Sede y España el 27 de agosto de 1953, los católicos españoles veníamos escuchando todos los días durante la santa misa una oración por el Jefe del Estado. Lo que se hacía espontáneamente por todos los sacerdotes que pudieron sobrevivir nuestra Cruzada y que, gracias a aquel Jefe de Estado, podían seguir celebrando la santa misa, fue refrendado por aquel Concordato en su artículo 6º, que textualmente dice:

    Conforme a las concesiones de los Sumos Pontífices San Pío V y Gregorio XIII, los sacerdotes españoles diariamente elevarán preces por España y por el Jefe del Estado, según la fórmula tradicional y las prescripciones de la Sagrada Liturgia”.

    La fórmula tradicional fue durante mucho tiempo incluida en la oración Te igitur, con la que comienza el canon de la misa. Al final de la misma se pedía por el Papa, por el obispo de la diócesis del celebrante y por el Jefe de Estado Francisco. Pero, desde hace bastantes años, fue desapareciendo esta costumbre, pese a la vigencia del Concordato que la había convertido en norma de obligado cumplimiento. Cierto que el Concordato está, como ahora se dice, desfasado, y así lo han admitido ambas partes concordatarias. Cierto que se pretende derogarlo, cambiarlo o modernizarlo…

    Pero más cierto es que, mientras no se cambie, el actual Concordato sigue vigente, y no sólo para obstaculizar el procesamiento de algún clérigo que se haya hecho acreedor a ello, sino para todo lo que concordó. Y por ello creemos que esta norma de petición por el Jefe del Estado debería seguir cumpliéndose todos los días. Y no es así… unos sacerdotes han suprimido totalmente la petición, y otros la trasladaron primero a las oraciones que el celebrante, el diácono o uno de los asistentes leen después del Evangelio, para suprimirla totalmente después.


    Es verdad que, en estos días últimamente transcurridos, primero de angustia por la enfermedad del Caudillo, luego de luto nacional por su muerte y por último de júbilo y esperanza por la proclamación del nuevo Jefe del Estado, el Rey don Juan Carlos I, hemos vuelto a escuchar aquellas oraciones que tanto echamos de menos en los últimos años… Pero en la misa de ayer, primer domingo de Adviento, volvió a reinar el silencio… hemos vuelto a la normalidad, y por lo visto la normalidad consiste en el olvido, nuevamente, de la norma 6ª del Concordato…

    Por ello eminentísimo señor, nos atrevemos a dirigiros… que se renueve esa costumbre… que de hecho se perdió con gran dolor de todos cuantos, católicos españoles, vimos siempre en el Caudillo a un verdadero padre, católico ejemplarísimo y salvador de la Patria. Y que ahora se pida todos los días por el actual Jefe de Estado, el Rey don Juan Carlos I, que tanto va a necesitar de la ayuda de Dios.

    (…)

    Queda de V. E. humilde servidor y se encomienda a sus oraciones

    Rafael GIRONÉS
    Última edición por ALACRAN; 06/06/2019 a las 17:48
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.

  2. #2
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está en línea "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,286
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    El socialismo español, financiado y obediente al socialismo alemán:

    36
    Revista FUERZA NUEVA, nº 468, 27-Dic-1975

    EL SOCIALISMO ESPAÑOL, A SUELDO

    «Der Spiegel» publica en un informe la ayuda económica de Willy Brandt al Partido Socialista español

    Son muchos los que no creen en la existencia de una conjura exterior contra nuestra Patria, los que ponen en duda la financiación de varios partidos ilegales españoles por potencias o intereses extranjeros. Ahora se encuentran en nuestro poder algunos datos revelados en Alemania. Ciertamente no proceden de ninguna publicación nazi, pues, como se sabe, dicho partido tan diabólico él, está rigurosamente prohibido en la democracia alemana, tan democrática ella. Han sido tomados literalmente del conocido semanario izquierdista «Der Spiegel», número 48, del 24 de noviembre. La información va acompañada por una foto de Willy Brandt concediendo un abrazo a Felipe González. El ex canciller es el mismo personaje que al contemplar y describir en 1937 las actividades de sus compañeros de horda escribió: “Un viento purificador arrasa los templos de España…”

    Aunque no pudo ocupar nuestra Patria; en cambio, sí logró tomar su propio país en 1945, vistiendo un uniforme extranjero. Además de escribir cartas al Gobierno español, Willy Brandt es autor de la obra «Los alemanes y otros criminales», de las más cotizadas por su rareza en el mercado mundial bibiófilo. A continuación, reproducimos textualmente los párrafos más destacados de la información de «Der Spiegel».

    Desde hace años el SPD (Partido Socialdemócrata Alemán) apoya a sus correligionarios españoles del PSOE. Ahora tras la muerte del dictador Franco, los de Bonn confían en el pago de su ayuda…

    ***
    Ya desde hace diez años, la Fundación Friedrich Ebert, próxima al SPD, se viene preocupando por la formación de españoles funcionarios del partido y de los sindicatos (socialistas). Ejecutivos de la Fundación viajaban hasta ahora anualmente de cuatro a seis veces a España, para participar allí en seminarios con sus colegas de partido y llevarles a la práctica de la democracia. Ciertamente observados por la Policía de seguridad española, pero tolerados.

    ***
    Cada vez que los esbirros de Franco preparaban un golpe contra los socialdemócratas españoles, los oprimidos podían contar siempre con la ayuda de Alemania. Por ejemplo, a finales de octubre, la Policía estatal de Franco detuvo al secretario del PSOE para las relaciones internacionales, Luis Yáñez. Willy Brandt, a través de la Embajada de la República Federal en Madrid, mandó un escrito de protesta al presidente del Gobierno español, Carlos Arias Navarro. Pocos días después, Yáñez era puesto en libertad. También intervino con éxito Brandt cuando, en junio, el propio Felipe González fue detenido. Unas horas después, se encontraba nuevamente en libertad.

    ***
    Desde hace años la dirección central del SPD apoya a las familias de los compañeros detenidos mediante un dinero que se les remite abiertamente por vía postal. También la fianza que precisaban imperiosamente los socialdemócratas de Sevilla, hace tres emanas, para liberar a un amigo del partido y que ascendía a la suma de un millón de pesetas (45.000 marcos), les llegó desde Bonn.

    ***
    De los jefes del SPD, el hombre que ha tenido los contactos de mayor importancia con sus amigos de ideales en el Estado de Franco ha sido durante más de dos decenios quien hoy pertenece al gobierno de Helmut Schmidt: el ministro de Investigación, Hans Matthöffer… Ahora Matthöffer, como ministro, tiene que frenar sus actividades partidistas hacia España, por eso quien se ocupa en primer lugar de González, jefe del PSOE, y de sus compañeros de lucha es el miembro de la presidencia del SPD Bruno Friedrich, jefe de política exterior de la fracción del SPD en el Bundestag. En el verano, Friedrich se estuvo informando durante seis semanas de las actividades de sus amigos españoles. También en el verano, participó como primer extranjero en una reunión ilegal del partido en las montañas de Asturias.

    ***
    Otro hombre que establece los contactos entre ambos partidos es un español que vive en Francfort, llamado Carlos Pardo, que en la sede central del Sindicato del Metal está encargado de los trabajadores españoles en la República Federal. Pardo dirige también la revista del PSOE «Exprés Español», financiada asimismo por los alemanes, y que, con una tirada de 10.000 ejemplares, es enviada a los compañeros del partido en Alemania y en España.

    ***
    Sin embargo, el partido Socialista Obrero Español no puede compararse con el Partido Comunista español, férreamente dirigido, y que reciba mucho más dinero de los países comunistas de la Europa oriental que el que obtiene el PSOE en la Europa occidental”.

    Última edición por ALACRAN; 11/06/2019 a las 18:20

  3. #3
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está en línea "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,286
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Se denuncia la ambigüedad y trapicheos del Gobierno (Arias Navarro, Fraga, Areilza...) con la oposición “democrática” sabiendo que ésta aspira a derrocar al Régimen del 18 de Julio al que ellos, oficialmente, aun representaban.

    37

    Revista FUERZA NUEVA, nº 469, 3-Ene-1976

    ENEMIGOS DEL ESTADO

    El ministro de la Gobernación, Fraga Iribarne, en un discurso, días pasados, nos ha dicho a los españoles que había que distinguir claramente entre “adversarios políticos y enemigos del Estado”. Con los primeros, el diálogo puede estar abierto; contra los segundos, todo el peso de la ley, al menos así lo entendimos.

    Frases que nos parecen bien, pues lógicamente pensamos que el Estado, al que se refería el ministro, es nuestro vigente Estado de Derecho: es decir: el nacido el 18 de Julio de 1936. El Estado del Movimiento Nacional, el Estado constitucionalmente conformado con los Principios y demás Leyes Fundamentales del Reino. En una palabra, el Estado al cual Fraga Iribarne ha jurado fidelidad, al menos en nueve ocasiones que nosotros hayamos contabilizado.

    Por eso entendemos también que “enemigos a los que hay que combatir” son, indudablemente los enemigos de este Estado. Y como tales entendemos también –por declaración de parte- quienes organizadamente militan en agrupaciones, partidos o grupos ilegales, según la legislación vigente, que han proclamado y reiteradamente afirman que su acción política está en contra del Estado actual y tienden a derrocarlo –por formas o modos pacíficos o violentos, esto es lo de menos a estos efectos- para implantar “otro Estado” totalmente diferente.

    En esos grupos, no cabe duda, según declaración de sus dirigentes, no sólo se encuentra el Partido Comunista en sus diversas “líneas” y las agrupaciones “democráticas” –más bien “compañeras de viaje” de aquél, que otra cosa-, sino también el socialismo marxista en sus distintas militancias y otros grupos afines.

    En razón a ello no podemos entender cómo el mismo ministro que hace tan tajante declaración, que dice solemnemente está dispuesto a defender el Estado de sus enemigos, tenga tratos políticos con los mismos, almuerce con sus dirigentes y permita que estas ilegales y enemigas agrupaciones políticas no sólo sean toleradas hoy día, sino que se les permita libremente sus reuniones, sus declaraciones programáticas, etc., que son acciones concretas de una militancia, de una dinámica dirigida al derrumbamiento del Estado.

    Creemos, por tanto, que sería muy conveniente… que el Gobierno publicase, con carácter totalmente público la lista de quiénes son “enemigos”, quienes son simplemente “adversarios”, qué democracia es la que está dentro de la ley y qué medida existe para considerar a otros “totalitarios”. ¿Está claro?

    Ramón de Tolosa
    Última edición por ALACRAN; 14/06/2019 a las 17:36

  4. #4
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está en línea "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,286
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Una furibunda carta al director, arremetiendo contra el giro democratista de la prensa (espec. «ABC»); contra el pordioserismo europeísta de los ministros de la nueva monarquía; y contra los sobrevenidos “derechos humanos”, como arma práctica al servicio del terror, aniquiladora de los derechos naturales de las personas honradas y laboriosas.

    38
    Revista FUERZA NUEVA, nº 469, 3-Ene-1976

    CARTAS ESPAÑOLAS

    Señor director:

    En vista de que en las páginas de «ABC» y por parte de otros órganos de difusión de ideologías, sistemas y políticos contrarios y enemigos del Régimen y del Ordenamiento Fundamental español se viene atacando hace mucho tiempo, impunemente, a nuestras instituciones, y propagando ideas y regímenes –parlamentario-socialistas o liberaldemocratistas y hasta comunistas o sus mezclas y confabulaciones- que fueron definitivamente derrocadas por nuestro pueblo en armas por la gloriosa revolución del 18 de Julio (la revolución española, y no una revolución que esté pendiente, como expliqué y demostré en mi conferencia del 24 de abril de este año), he cursado hoy mismo un telegrama al excmo. señor ministro de Información y Turismo; una carta al «ABC» dándonos de baja como suscriptores y protestando de su contenido y de su indecorosa publicidad… en estos últimos tiempos de tiranía periodística irresponsable ejercida sobre los millones de españoles…

    Es una humillación insultante para nuestro pueblo el que se produzcan y divulguen hechos tan deshonrosos como los de arrastrarse determinados “políticos” enanos, ante políticos, organizaciones, consejos, etc. “europeos”, que vienen, como es antigua costumbre, ocupándose de nuestros asuntos como si fuéramos algo así como una colonia o dependencia…

    Por culpa de estos desmedrados “políticos pordioseros” se está cultivando el olvido de que España gracias a su revolución del 18 de Julio, a su Guerra Cruzada de Liberación y a su Movimiento, fuertemente institucionalizados, está ya en condiciones… a llevar hasta sus últimas consecuencias la nueva empresa universal española.

    En la doctrina de José Antonio y en el ideario de nuestra revolución nacional, como la llamó siempre el Caudillo figura inscrito el principio que caracteriza nuestra lucha como pueblo nacional moderno: … libertad ordenada al bien común y participación desde la propia función de cada uno, porque los españoles no nos conformamos con la falsa participación que se simula a través de las mojigangas del sufragio universal y demás mitos fraudulentos de las democracias inorgánicas y totalitarias.

    Es absolutamente necesario desenmascarar el juego con que los imperialismos mundiales o europeos tratan de sojuzgar a las naciones independientes enarbolando contra ellas, y las legítimas libertades de sus ciudadanos honrados, los falsos “derechos humanos” que solamente se invocan y utilizan para proteger a terroristas y mantener en continuo desorden a los pueblos que, como España, quieren vivir en paz.

    Es una infamia hablar de derechos humanos para dejar hacer libremente a los asesinos o enemigos de todo orden y toda paz; como es blasfemia pretender declarar derechos quienes no reconozcan ¡lo primero! los derechos infinitos y absolutamente radicales de Dios. Sin basarse en su Ley Eterna, no hay ningún derecho que pueda invocarse por nadie, ni siquiera por la ONU, y mucho menos si es a costa o en contra de los derechos naturales de las naciones libres y de sus ciudadanos laboriosos, hoy coaccionados por el terror que imponen o difunden organizaciones internacionales no sólo irresponsables, sino protegidas por fuerzas inconfesables, ilegítimas y tenebrosas.

    Las potencias vencedoras de la guerra más cruel de la historia dieron apariencias de justicia al aplastamiento de las derrotadas, creando sin leyes previas los llamados “crímenes de guerra” y el tristemente célebre Tribunal de Nüremberg. ¿Por qué no se considera, se juzga y se castiga como a criminales de guerra a esas organizaciones y sus miembros que subvencionan y planean o ejecutan actualmente las guerras subversivas, psicológicas y terroristas?

    Le saluda atentamente
    Jaime Montero
    Madrid


    Última edición por ALACRAN; 16/06/2019 a las 12:12

  5. #5
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está en línea "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,286
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Homenajeado el famoso y heroico crucero Canarias al ser dado de baja ... aunque será destinado a ser vendido como chatarra...

    39
    Revista FUERZA NUEVA, nº 469, 3-Ene-1976

    ANTIGUOS MIEMBROS DEL BUNQUER

    Hoy presentamos al Crucero «Canarias»

    Varias personas físicas han desfilado por esta sección, todas ellas dentro del búnquer, algunas arrepentidas de sus devaneos, otras, desgraciadamente, ajenas ya al mundo de los vivos. Hoy presentamos un artista invitado de primera categoría. No es un hombre ni una mujer, pero representa la personalidad de muchos de ellos.

    En el búnquer total que la España nacional representaba frente al acoso del marxismo, el ateísmo y la anti-España, en la vanguardia de cuyas filas formaban individuos tales como Pietro Nenni, Willy Brandt (o como quiera que se llame el ilustre tránsfuga), Tierno Galván, Santiago Carrillo y otros a quienes hoy se acude estultamente no se sabe bien para qué, el Crucero «Canarias» era todo un símbolo, cuyo solo nombre ha hecho temblar a nuestros enemigos, y cuya sola invocación era suficiente para levantar los ánimos y exaltar las voluntades.

    Portante él mismo de varios búnquer en la acepción más genuina de la palabra, cuya artillería ponía en fuga a aquella flota “que flotaba de milagro”, según las deliciosas sesiones de Pérez Madrigal en Radio Nacional de España en Salamanca, el «Canarias», tras su última singladura, ha abarloado a los muelles de El Ferrol del Caudillo.

    En su postrer despedida, después de varios actos en el archipiélago que le da nombre y otros lugares, ante el almirante González Aller, se arrió por última vez la bandera. Ya desde FUERZA NUEVA mi entrañable camarada Ramón de Tolosa ha puesto de relieve cómo se cantó el “Cara al Sol”. Corre hoy una odiosa iniciativa para postergar la canción de la Falange, que está declarada «Canto Nacional» y declarada, como símbolo del Movimiento, bajo el amparo de las leyes en tanto estas leyes no se cambien, que es lo que se pretende, con la bendición de algunos de los más arriba citados.

    Cuando el «Baleares», gemelo del «Canarias», se hundía, no hubo otra cosa que cantar. Los marineros de la Cruzada lo recordaban bien y alzaron el brazo en El Ferrol, al tiempo que todos los marinos presentes hacían lo que está ordenado: saludar militarmente.

    Después, Antonio Gibello desde «El Alcázar» ha vuelto a clamar, apelando al Rey, ya que hasta ahora ha sido inútil lo que tanto hemos clamado: “Que no se desguace el «Canarias».

    Es cruelmente paradójico que, pasados los siglos, haya que construir una carabela colombina, y nosotros, que tenemos ahí, impoluto, el más airoso buque de la España de Franco, desdeñemos el ejemplo de tantos como conservan lo que es digno de conservación. Pues ¿no han venido los alemanes a llevarse como preciada reliquia un Junkers-52 de aquel origen, para mostrarlo con orgullo en su país? ¿Vamos a desaprovechar nosotros la oportunidad de darle al «Canarias» un uso militar adecuado o convertirlo en museo flotante?

    Como símbolo de lucha contra el materialismo destructor del espíritu, como muestra de homenaje perpetuo a nuestros ilustres marinos, como recuerdo de aquel crucero gemelo que, desgraciadamente no se puede recuperar, como recuerdo de aquellos hombres que morían, cantando, como reliquia, en fin, de nuestra Cruzada de Liberación, desde el búnquer nos sumamos a la voz de Antonio Gibello, que no es nueva ciertamente, pero es el que últimamente y con mayor patetismo ha lanzado el grito a quienes pueden oírlo y sin duda lo oirán y harán suyo. ¡que se conserve el más glorioso crucero de la Marina de guerra española, hoy a flote! Con el debido respeto a la autoridad competente: ¡la gloria de la Patria, hecha acero venerable, sublimada por la sangre de los héroes, no puede venderse como chatarra!

    Última edición por ALACRAN; 18/06/2019 a las 19:25
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.

  6. #6
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está en línea "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,286
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Excelente artículo sobre el trasfondo de intereses ajenos a la gente de a pie y muy favorables a poderosos capitalistas (apoyados por sus lacayos, los partidos políticos) que se ventilaban para la "Transición". Todavía el articulista, hombre de honor, confiaba evitar la tragedia gracias... a Juan Carlos [...¡¡que pasaría a la posteridad como ¡¡"MOTOR DEL CAMBIO"!! en descomunal pirueta de desvergüenza y traición], ya que, poco antes, "había jurado las Leyes Fundamentales" :

    40
    Revista FUERZA NUEVA, nº 469, 3-Ene-1976

    Tomado de “O LOS PRINCIPIOS O LA OLIGARQUÍA” (por Vicente de Perlora)

    ... LA POSTRERA OPORTUNIDAD: EL 18 DE JULIO

    ...La guerra [1936-39] no constituyó el simple alzamiento cruento contra el Gobierno del Frente Popular o contra la Segunda República para, tras un paréntesis más o menos dilatado, reemprender el camino bajo el imperio de la liberal democracia, una vez que el pueblo acreditase su madurez. No. La guerra adquiría una trascendencia muy distinta. Obedecería a la clara voluntad colectiva de alejarse definitivamente de los cauces demoliberales, coronados o no, y de edificar el Estado sobre el fuerte cimiento de las doctrinas de la tradición y de la Falange, de cuyo encuentro nacería el Movimiento Nacional.

    Todas, absolutamente todas, las fuerzas políticas que, a través del decreto de Unificación, pasaron a integrarel Movimiento Nacional –Comunión Tradicionalista y Partido Nacionalista Español, fusionado poco antes en aquélla, FE y de las JONS, Renovación Española y Acción Española- propugnaban el abandono inapelable de las estructuras políticas inspiradas por los principios de la democracia liberal. Y el pueblo, que desde los frentes nacionales luchaba para rescatar a España, lo hizo con el anhelo de privar de efectividad a dichos principios, al igual que quienes desde la retaguardia lo animaban con su aliento moral.

    Hurtar lo obtenido en 1939

    No obstante, desde la década de 1960 se asiste a una maniobra, al principio solapada y después del asesinato del almirante Carrero Blanco [Dic. 1973] cada día más indisimulable, para sustraer a ese pueblo, que combatiera y venciera, el fruto de su victoria.

    Parcelas plutocráticas poderosas se afanan en desviar la natural trayectoria de la comunidad española, hurtando el triunfo obtenido en 1939. A semejanza de lo acaecido con el impulso nacional de 1808, se trabaja para torcerlo en favor de tales parcelas plutocráticas. Se labora sin descanso y con notoria eficacia para configurar el Estado conforme a los principios de la liberal-democracia, que hoy parecen los más acordes con los intereses del neocapitalismo.

    Esas parcelas de la plutocracia, íntimamente vinculadas y confundidas con los grupos financieros, invocan el mismo tipo de propaganda, hablando de las conocidas libertades –expresión, reunión, asociación…-, que garantizarán su hegemonía. Simulan exigirlas “en nombre del pueblo”, cuando la verdad desnuda es que ellas son quienes, por medio de las mismas, consolidarán su imperio. Ya no necesitan –como en el siglo XIX- establecer el sufragio censitario que reducía la cualidad de ciudadano activo a una minoría. Ahora, y gracias a los avances en las técnicas de la propaganda y al control de los caudales necesarios para el funcionamiento de los partidos políticos, cabe otorgar la cualidad de ciudadano activo a toda persona mayor de edad. Los técnicos al servicio de esas parcelas plutocráticas se encargarán, pronto, de conseguir que los partidos y órganos de difusión muevan a las masas en la dirección querida por sus mentores.

    En provecho de la oligarquía

    Los nuevos “grandes” concentran, sobre todo, su esfuerzo en impedir que la Realeza logre la independencia que le es propia y adquiera autonomía respecto a las clases y los bandos para obrar con auténtica justicia imparcial. Tratan de neutralizar a la Monarquía por medio del sistema constitucional basado en la liberal-democracia, que, proclamando las libertades formales, mengüen las prerrogativas regias en provecho de la oligarquía. Se desarrolla, en suma, una hábil operación dirigida a anular al Rey con otro “Privilegio de la Unión”, que revestiría la forma de la “Monarquía moderna”, propicia a dejar las manos libres a la élite plutocrática, que hoy sustituye a la nobleza de antaño y a la burguesía.

    La plutocracia, de donde surgen los grupos oligárquicos que aspiran a dominar el Estado, no dispone de castillos y mesnadas, pero su poder no es inferior al de la nobleza medieval. Los eficaces recursos que el capital brinda hacen, cuando menos, igual su influjo al del estamento nobiliario del Medievo. Investíguese en profundidad la identificación de las personas que se esconden detrás de las cadenas de publicaciones ( http://hispanismo.org/historiografia-y-bibliografia/25626-revista-fuerza-nueva-de-la-muerte-de-franco-la-constitucion-1975-78-a.html#post166404 )que, desde hace varios años, vienen efectuando la erosión del Estado del 18 de Julio, si no prestan sus páginas a los cabecillas de los grupos subversivos, y se descubrirá casi siempre a un miembro de la élite plutocrática. De ahí arrancan los principales impulsos en favor del “cambio”, de la “evolución” e inclusive de la “ruptura”. Su protagonismo, aunque disimulado, aparece constante tras el “lavado de cerebro” masivo, desarrollado en los últimos años en pro del regreso hacia la liberal-democracia.

    Sólo vale si consigue salirse de los senderos plutocráticos

    Para evaluar su poder, sólo basta el registro de los resultados alcanzados entre la llamada “clase política” que sirve, consciente e inconscientemente a la oligarquía plutocrática y abjura de lealtades juradas anteayer. La alianza entre la élite oligárquica y la “clase política” ha ofrecido así la impresión de que amplios sectores del pueblo quieren el regreso al demoliberalismo. Impresión que los órganos de prensa se encargan de superponer a las demás pruebas en contrario proporcionadas por las buenas gentes de España: manifestación del 1 de octubre, colas ante el Palacio de Oriente, declaraciones a TVE de personas del pueblo tomadas a propósito de la muerte de Franco…

    La Monarquía del 18 de Julio sólo se proveerá de toda la potencialidad de la Realeza si logra contrarrestar las tentativas para ser conducida por los senderos trazados por la élite plutocrática. La continuidad, autentificación y perfeccionamiento del sistema de representación corporativa, donde el verdadero haz de intereses sociales acceda a las Cortes, le suministraría el respaldo idóneo para cortar la hegemonía financiera. Y los demás medios que un Estado contemporáneo coloca en manos del poder brindarán al Rey el auxilio necesario para dar al traste con las resistencias que su justicia provoque.

    Grave peligro de no cumplirse ciertos requisitos

    España afrenta una coyuntura delicada y decisiva. A pretexto de “modernidad” se conspira para estructurar, de espaldas a quienes combatieron y vencieron contra los principios demoliberales y sus herederos, una Monarquía basada en la ideología neocapitalista –liberal democracia- que mengüe la independencia del Rey en beneficio de los partidos controlados por la plutocracia. En la hipótesis de que no fracase tal pretensión, asistiremos a la instalación de un sistema oligárquico, donde la élite financiera aliada a la mayoría de la “clase política” imponga su dominio al igual que en el siglo XIX y anule las genuinas ventajas de la Realeza, reduciéndola a un mero apéndice sin sustancia propia. De todos depende que no llegue a ocurrir. Cierto que las fuerzas convergentes –nacionales y foráneas- hacia la hegemonía oligárquica poseen recursos poderosos y que, si logran un resquicio para sus propósitos, se corre el riesgo de permitir la entrada en el marco legal de la subversión, con el grave peligro anejo.

    Mas a nadie debe desanimar la dificultad, porque con un Rey –Juan Carlos I- que ha jurado solemnemente lealtad a los Principios del Movimiento Nacional y con un pueblo cuyos sentimientos y aspiraciones quedaron expresados de forma tan cristalina como el 1 de octubre y el 20 de noviembre, no hay sitio para el desánimo. Sólo si cayéramos en la apatía pesimista se perdería para la auténtica España la oportunidad iniciada el 18 de julio de 1936, como se frustrara la nacida después del 2 de mayo de 1808, con el agravante de que, ahora y dentro del marco demoliberal, se cerniría la amenaza siniestra del marxismo.

    Monarquía apoyada por el pueblo

    El esfuerzo comunitario, pues, ha de encaminarse a que la Monarquía sea la Monarquía del 18 de Julio, modelada por los idearios de las fuerzas políticas que confluyeron en el Movimiento Nacional. Tal Monarquía, apoyada por el pueblo, gozaría de la virtualidad exigida para jugar el papel de supremo árbitro justiciero e independiente entre los hombres, las clases y las tierras de España. Implicaría la adaptación a las condiciones socioeconómicas contemporáneas de la gloriosa Monarquía española, como soñaron los alféreces del Movimiento, Calvo Sotelo, Víctor Pradera, Ramiro de Maeztu y -por qué no?- José Antonio, muy distante de la Monarquía liberal presa y al servicio de una oligarquía extraña al sentir y al bien del verdadero pueblo comprensivo de la totalidad de los estamentos sociales.

    Vicente DE PERLORA

    Pare ver el artículo completo:
    http://hispanismo.org/historia-y-antropologia/25708-o-los-principios-o-la-oligarquia.html


    Última edición por ALACRAN; 21/06/2019 a las 20:02

  7. #7
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está en línea "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,286
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    Ya entonces se denunciaba el caótico estado de la doctrina cristiana en Madrid, por culpa de la jerarquía dependiente de su arzobispo, Mons. Tarancón. Sin embargo, absurdamente, la demolición de la Misa Tradicional, raíz y causa de los desmanes denunciados, es alabada por esos sacerdotes (“aceptación gustosa de la reforma litúrgica”).

    41

    Revista FUERZA NUEVA, nº 469, 3-Ene-1976

    Luz y sombra

    Aunque pueda no parecerlo a ciertos espíritus, don Salvador Muñoz Iglesias ha hecho un eficaz servicio a la archidiócesis de Madrid. A lo largo de más de una hora, ante el señor cardenal-arzobispo [mons. Tarancón] y más de 300 sacerdotes hizo un largo resumen de los puntos positivos y negativos que los diez años del posconcilio están viendo en Madrid.

    Don Salvador fue el eco de muchos, muchísimos sacerdotes de Madrid, y de muchísimos más seglares y religiosas que podrían decir muy bien lo que él dijo en la introducción: “Mentiría si dijera que todo me parecía bien o me era indiferente en la marcha de la diócesis…

    Ello tuvo lugar en la tarde del 9 de diciembre en el salón de actos de la parroquia de San Jerónimo de Madrid.

    Se expusieron con la máxima brevedad y discreción una serie de hechos, cuya realidad objetiva nadie puede negar…

    A título informativo, vaya el número IX de las disertaciones sobre Desviaciones Doctrinales:

    1. “SE NIEGAN PÚBLICAMENTE POR SACERDOTES: El dogma del infierno, la infalibilidad pontificia, y las definiciones conciliares, la inspiración divina de la Sagrada Escritura, la virginidad perpetua de María, la necesidad de la Iglesia y del bautismo para salvarse, la eficacia “ex opere operato” de los sacramentos que abiertamente se califica de magia, la distinción entre el cuerpo y el alma humanos rechazando la escatología intermedia, la presencia real de Cristo en la Eucaristía después de la comunión de la misa, la indisolubilidad del matrimonio y el derecho de la Iglesia a intervenir en él, etc.”

    2. “Equivalentemente, SE DESPRECIA, SI ES QUE NO SE NIEGA, el valor del bautismo de los niños (insistiendo machaconamente a los padres para que lo retrasen hasta que sean mayores); el de la primera comunión a temprana edad; el de la confesión sacramental individual (que de hecho se niega a los niños antes de la primera comunión, se dificulta a los mayores suprimiendo los confesonarios, y se sustituyen, sin causa suficiente, por la absolución general colectiva o, incluso a veces, sin eso); el de la unción de los enfermos (que más de una vez se niega, porque “untar con aceite no puede arreglar nada” y que en alguna parroquia se glorían de que “los fieles ya no molestan a los sacerdotes para eso”); el de los sufragios por los difuntos (¡y no digamos ya las indulgencias!); el de las imágenes y la devoción a los santos, etc.”

    Pero no podemos alargarnos más. Como luces brillantes se expusieron: la aceptación gustosa de la reforma litúrgica, la reorganización parroquial de la diócesis, su reorganización jurídica y vicarial, su caja de compensación y de jubilaciones, la participación de religiosos y religiosas en la pastoral diocesana, la supresión de aranceles sacramentales, etc.

    Fernando Hernández, pbro.
    Última edición por ALACRAN; 23/06/2019 a las 18:09
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  8. #8
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está en línea "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,286
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    La fugaz “democracia cristiana” española (que sería barrida del espectro político por la UCD un año después,
    acaparando el potencial electorado de aquélla) tenía veleidades “federalistas”. Se notaba que en ella
    mangoneaban los vascos del PNV y catalanes de Unió como grupos integrantes:

    42
    Revista FUERZA NUEVA, nº 469, 3-Ene-1976

    DE PLUMA AJENA

    LA DEMOCRACIA CRISTIANA Y LA DESINTEGRACIÓN DE ESPAÑA

    Un representante de la Democracia Cristiana en Cataluña que suscribió el manifiesto final del ciclo “La tercera vía a Europa o pacto catalán” y que según publica un diario vespertino madrileño (13-XII-1975) participó en Roma los días 28 y 29 de noviembre pasados, junto con los señores Gil Robles y Ruiz Giménez y otros en la Conferencia Mundial de la Democracia Cristiana, interviniendo en la redacción del comunicado final de la misma, ha hecho públicos sus puntos de vista sobre los cambios que se deberían realizar en nuestras estructuras políticas.

    Dejando a un lado sus posiciones sobre elecciones constituyentes, sufragio universal, elecciones municipales, etc., opiniones que respetamos aunque no compartimos, lo verdaderamente grave son sus manifestaciones sobre cuál es la alternativa de la Democracia Cristiana, según fue formulada en las dos asambleas generales celebradas en 1973 y 1975 en Cataluña y Valencia y que en síntesis propugnan la organización federal del Estado, en el marco de una democracia avanzada e igualitaria.

    ***
    “Es el modelo que mejor aúna la necesaria superación del Estado centralista, en base a la introducción del autogobierno de los distintos países y regiones que integran el Estado español”, e indica también que está prácticamente ultimado un acuerdo de todas las opciones políticas catalanas.

    ***

    Todo el que tenga alguna ligera idea de la historia de España, conoce muy bien la función esencial del catolicismo en la creación y mantenimiento de la unidad nacional española, primero con los Concilios de Toledo en la etapa visigótica, después cuando la dominación árabe como factor de aglutinación de todas las fuerzas de los reyes cristianos, que lucharon para la liberación de la España ocupada, que por fin alcanzó su unidad nacional con los Reyes Católicos; durante más de cuatro siglos, desde el cardenal Cisneros, a principios del siglo XVI, hasta el cardenal Gomá, en 1936, apoya por todos los medios posibles a la España nacional, defendiendo su posición con la Carta colectiva del Episcopado español, que fue fundamental para justificar ante los católicos, no sólo en España sino de otras naciones, las razones del Movimiento Nacional.

    Durante la segunda República (1931-1936) el líder de la Democracia Cristiana defendió con toda firmeza la unidad española frente a la política separatista de otros sectores republicanos, y muchos de sus seguidores lucharon en la España nacional.

    Los actuales demócrata-cristianos que ahora propugnan un federalismo y que tanto hablan de “representación” deben tener presente que miles de españoles murieron en la guerra de 1936/1939 y determinados grupos luchando por conseguir la total independencia de su región, y como todos los que mueren por una idea, combatiendo con valor, frente a frente, merecen nuestro respeto, pero no existió ni uno sólo que combatiera por una República federal.

    La Iglesia Católica nunca se ha identificado con la Democracia Cristiana, pues ésta es tan solo un grupo de cristianos que actúan por su cuenta en el plano político, pero el confusionismo que está creando en España ese grupo, que hace alarde de catolicismo es muy grave.

    ***

    El federalismo de la Democracia Cristiana ha evidenciado, con el escándalo de casi todos los católicos españoles, lo que silenciaron y han querido disimular en los últimos años, y en nuestra opinión es mucho peor que el socialismo y el totalitarismo, pues al menos estos mantendrían la unidad española, y en este sentido debemos recordar que, durante la segunda República, el Estatuto separatista vasco fue bloqueado por el Partido Socialista, mientras que el federalismo significa no sólo la desaparición del Régimen, pues es demencial imaginar una Monarquía federal, sino la desintegración de la actual unidad española, que tantos años y tantos sacrificios costó conseguir.

    ***
    Señor presidente del Gobierno: como español y como combatiente del Movimiento y del 18 de Julio, del cual deriva la legitimidad de todas las instituciones actuales le pedimos respetuosamente que no tolere esa propaganda federalista contraria a las Leyes Fundamentales y que se apliquen los correspondientes artículos del Código Penal a quienes actúen en la forma indicada y tenemos plena fe en que tendrá en cuenta esta petición

    Higinio PARIS EGUILAZ
    «EL ALCAZAR» (17-XII-75)

    Última edición por ALACRAN; 26/06/2019 a las 18:19
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  9. #9
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está en línea "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,286
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    43
    Revista FUERZA NUEVA, nº 471, 17-Ene-1976

    DECLARACIONES DE BLAS PIÑAR A LA AGENCIA PYRESA

    Preguntado nuestro fundador, Blas Piñar, el pasado 17 de diciembre, por la Agencia Pyresa, acerca del primer Gobierno de la Monarquía y de sus impresiones sobre el mismo, el consejero nacional del Movimiento, contestó lo siguiente:

    · Estimo que las personalidades civiles más destacadas del nuevo Gobierno han sido absolutamente sinceras al dar a conocer su ideología actual en conferencias, entrevistas y artículos publicados con anterioridad a su nombramiento. Por eso no llego a entender –por torpeza mía, sin duda- cómo se puede conciliar esa ideología con los Principios del Movimiento, que son constitucionalmente inderogables y que se ha jurado mantener.

    · Estimo que la solución de la crisis constituye un error político mayúsculo. Me gustaría equivocarme, pero las consecuencias del error pueden ser gravísimas para España.

    · Estimo que el indulto, más que una concesión graciosa llena de generosidad para las personas, ha sido “de facto” y a juzgar por los últimos acontecimientos, una apertura del disco verde a las ideologías adversarias a la Constitución [
    LEYES FUNDAMENTALES] y al Régimen.

    · Estimo que subirse al carro de los vencedores, cuando no se comulga con ellos, es una osadía propia de la ambición o de la comodidad, pero subirse al carro de los vencidos –y la Europa liberal está vencida- es tan sólo de estúpidos.

    · Estimo que el abandono del Sáhara en las condiciones en que se ha hecho, ha sido vergonzoso. El escamoteo de lo tratado entre bastidores, la ironía de la autodeterminación y el asesinato de los saharauis amigos de España, difícilmente encontrarán disculpa.

    Última edición por ALACRAN; 26/06/2019 a las 18:26
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  10. #10
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está en línea "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,286
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)


    44
    Revista FUERZA NUEVA, nº 471, 17-Ene-1976

    EDITORIAL

    DEMOCRACIA A LA FUERZA

    Somos, estamos seguros de ello, una inmensa mayoría de españoles los que contemplamos, más que con indignación con auténtico asombro, cómo se quiere amordazar la voluntad popular nacional en base a los dictados de una prensa capitalista que, en gran parte, parece estar sirviendo exclusivamente a los intereses de sus rectores económicos, marginándose totalmente del deseo expreso manifestado por las gentes de nuestra comunidad, que tiene su más concreta materialización, entre otras, en el peregrinaje multitudinario que cotidianamente presenciamos ante la tumba de Francisco Franco.

    Bajo el eslogan de la democratización a toda costa, como suprema panacea ante los supuestos o reales males del país, los medios de comunicación social de nuestra Patria –salvo muy honrosas excepciones- se vuelcan en un afán no ya proselitista, sino de reiterativo intento de acallar conciencias, de manipular noticias, lavar cerebros, en un caminar casi inmisericorde, con el hombre medio, para que éste no pueda percibir donde está la verdad, retorciendo sus lealtades, sus fidelidades de siempre, aun también sus intereses, encerrándole en una cárcel de papel o en ondas sonoras o visuales que, en mordaza continua, no permitan salgan a la luz no ya sus auténticos y trascendentales intereses y valores como persona, como ciudadano, sino tampoco en cuanto número simple de la colectividad de la cual forma parte gregariamente.

    Es un amordazamiento en toda regla, en donde se impide el paso de toda comunicación que no sea la manipulada por esa prensa o esa radio (que se llama democrática), con razonamientos a veces saduceos, a veces falsamente metafísicos y siempre interesados, en donde la verdadera imagen del español, de su quehacer ciudadano, queda desdibujada, amorfa, y aparentemente sin sentido en relación con la realidad pasada, con las virtudes mantenidas en el ayer y con la propia filosofía que fue dogma de fe tan sólo hace unos días.

    Claro es que todo ello aparece bajo un falso signo de “recobrar la libertad”. Una nueva frontera empieza a nacer, en donde el hombre –se dice- recobra su auténtica faz de persona, pero que en realidad no es más que la trampa en la que éste cae, en una especulación sin control, en el total irrespeto a cuantos auténticos valores colectivos han aflorado, en tiempos recientemente idos, en la aparente exposición de un libre hacer, un dejar hacer, como parte de ese juego liberal y democrático que trata de demostrar anteriores aherrojamientos ciudadanos, hoy derrumbados bajo el soplo liberador de la apertura, la reconciliación y la traición a los juramentos hechos libremente.

    Se trata de aprisionar, de no dejar ver, de conducir ciegamente al pueblo español, de espaldas a su destino histórico, a rumbos nefastos del pasado, a situaciones caóticas, disociativas y totalmente anárquicas, en contra de sus más íntimos y generales intereses, y en contra, también, de su propia idiosincrasia, de su ser natural y político.

    Es, todo ello, dentro de esta trama carcelaria, tendida por los medios de comunicación, un proyecto sutil de enmascaramiento de los afectos, de las fidelidades; de convertir lo blanco en negro e intentar de este modo que no afloren a la luz pública, a la consideración comunitaria de las gentes, los errores de un antaño desfasado y cruento que desgarró en carne viva las entrañas de la Patria. Intentan, también, dar vida a una fórmula plena de maniqueísmos y conculcaciones básicas, a través de la cual domeñar al español, rendirle en carreras de apostasías y lanzarle, por la senda de los falsos profetas, en busca de futuros imposibles y de mañanas reales en donde el honor no se dé, la fe se pierda y la lealtad no figure, suplantado todo por un materialismo dialéctico y un consumismo socializante sin auténtico sentido de empresa en común. Todo ello –eso sí- en una tremenda y desoladora venta de España al mejor postor que convenga a las minorías plutocráticas y apátridas que tratan de gobernar, a través de triángulo y compás, el mundo de nuestros días.

    Última edición por ALACRAN; 28/06/2019 a las 17:36
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  11. #11
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está en línea "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,286
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    45
    Revista FUERZA NUEVA, nº 471, 17-Ene-1976

    Se preparan

    Indudablemente, a la vista de las actuaciones gubernamentales, de la “apertura” de la “democracia” y otras lindas cosas que por ahí suceden, los hasta ahora declarados enemigos del Estado, del Movimiento Nacional, del Régimen fundado por el Caudillo, “se preparan” ya sin tapujos para cuando, según dicen, definitivamente “aquí cambie la tortilla”.

    Así, hoy leemos en los diarios la constitución en Madrid de una comisión gestora para fundar la “Asociación de ex presos políticos del franquismo”. Una noticia en la que, además, en su texto, se nos facilita la lista de ex presidiarios, ex criminales juzgados y condenados, que van a ser sus dirigentes.

    Tal vez como la organización de “ex cautivos”, dentro del Movimiento Nacional, ya no parece tener mucho que hacer, estos enemigos del Régimen, al igual que se ha pretendido que los mutilados rojos ingresasen en el glorioso Cuerpo de Mutilados por la Patria, intentan no ya copar esta organización del Movimiento, sino crear otra roja con el mismo fin y de cara a su futuro revanchista.

    ¿A que tienen éxito “legal” y les vemos estrenando piso céntrico, amplios salones y banderas republicanas y rojas en sus oficinas en plazo no muy lejano? Al menos si sigue vigente esta línea de gobierno tan democrática, liberal y reconciliadora.

    Ramón de Tolosa

    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  12. #12
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está en línea "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,286
    Post Thanks / Like

    Re: Revista ‘Fuerza Nueva’: de la muerte de Franco a la Constitución (1975-78)

    46
    Revista FUERZA NUEVA, nº 471, 17-Ene-1976

    De «Le Monde» a «Le Monde»

    Meses atrás, mientras España atravesaba la que quiere presentarse como “oscura noche del franquismo” por los mismos que en tal noche hicieron milagros de personal provecho, se decía por cierta oposición, a la que no pertenecían, desde luego, políticos a los que hoy aplaude, que para enterarse de lo que ocurría en nuestra nación había que leer «Le Monde».

    Era la oscura noche. Pero ahora, cuando el firmamento se ilumina con la aurora de la democratización y la apertura, resulta que, para enterarnos de los propósitos del Gobierno, no hay más remedio que recurrir a la prensa extranjera, donde el viejo papel de «Le Monde» es representado por cualquier periódico de cualquier país. Para la posteridad quedará, como testimonio irrebatible de los nuevos métodos informativos la página 9 de «Ya» del 6 de enero de 1976, que constituye una antología de declaraciones ministeriales por circuitos exteriores. Se abre con unas declaraciones del presidente del Gobierno, Arias Navarro, al semanario «Newsweek» por la que nos enteramos de que en España va a haber, en un futuro próximo, cuatro o cinco partidos políticos.

    A continuación, unas declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores, Areilza, al diario alemán «Frankfurter Allgemeine Zeitung», nos anuncian (vía Bonn) que en 1976 se celebrarán elecciones generales en España.

    Por último, la página se completa con otras declaraciones, esta vez del ministro de Información (español) Martín Gamero, al diario marroquí «Al Alam», en las que, entre otras cosas, se dice que “los inmovilistas son extremistas comparables a los revolucionarios”. Frase que no nos atrevemos a glosar sin conocer su versión autorizada, pues al haber sido publicada en marroquí, puede haber empleado una terminología que no represente exactamente… la dialéctica al uso.

    … Antes, para saber lo que pasaba en España había que leer «Le Monde». Ahora, para saber lo que va a pasar, basta leer periódicos de cualquier país europeo o africano. De «Le Monde» único hemos pasado a «Le Monde» plural. La democracia, claro.

    Juan Nuevo
    Última edición por ALACRAN; 02/07/2019 a las 18:35
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Errores de base en Fuerza Nueva
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 22
    Último mensaje: 05/04/2019, 20:48
  2. Homenaje a Blas Piñar en el 50 aniversario de Fuerza Nueva
    Por Trifón en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 31
    Último mensaje: 05/04/2018, 19:50
  3. Respuestas: 17
    Último mensaje: 10/05/2013, 09:51
  4. De Juana militó en Fuerza Nueva
    Por Arnau Jara en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 23/03/2007, 20:25
  5. En el 40 aniversario de Fuerza Nueva
    Por rey_brigo en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 08/11/2005, 13:26

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •