Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 20

Tema: Historia del "HIMNO NACIONAL"

Ver modo hilado

  1. #13
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Historia del "HIMNO NACIONAL"

    No creo que sea desidia. Ese " proyecto de construcción " hispánico, desde Recaredo, la Reconquista o Ultramar, ha sido el Altar y el Trono. Un nacionalismo español ha sido sencillamente imposible, visto en el XIX y mira en qué ha desembocado. No me opongo a que haya canciones o himnos, siempre los hubo, pero ojo con la " interpretación ". Un españolismo ateo, relativista, etc. por mí se lo pueden meter por donde mejor quepa. No me siento más unido al PNV que a los liberales decimonónicos o a quienes propugnan el estatalismo como solución. Sin la Fe no somos nada. No somos seres abstractos ni la Patria es un conglomerado artificial. España se ha destacado más como Imperio Católico que como " nación moderna ", según J. B. Fuentes, ex marxista en proceso de conversión y profesor de la Complutense. A mi juicio, ahí acierta. España debe ser ella misma.


    Otra cosa sería adoptar modelos extranjeros. El de Francia, el jacobino republicano, me parece desastroso. Analizar el británico peor aún, que se ha hecho basado en genocidios sistemáticos y en " ecumenismos " raros; como producto, el absolutismo. Casos como el italiano o el alemán....Más de lo mismo. Sencillamente, las revoluciones han sido desastrosas y así vemos a lo que fue la Europa de la Cristiandad. Con esos parámetros no llegamos a ninguna parte. Artificialidades que se cogen de un alfiler. De ahí hemos llegado a la globalización capitalista, somos robos con el único " valor " de consumir. ¿ Qué importa un himno en este caso ? Sí, un punto de referencia moderno para el rebaño; por ahí se le coge cuando no se sabe ni a dónde va. No nos extrañe que entusiastas de la globalización como Vidalón ( Entusiasta probritánico y prosionista, ah casualidad....) o Fedeguico sean entusiastas del " himno " también.....Si Estados Unidos es una " nación cohesionada ", yo es que ya apago y me voy. Los problemas tremendos de esas " naciones modernas " ya véis lo que solucionan los himnos.....


    Por cierto que las letras de Marquina son muy bonitas.
    Última edición por Ordóñez; 16/04/2007 a las 14:25

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12
  5. Sancho III "el Mayor", un Rey pamplonés e hispano
    Por Lo ferrer en el foro Biografías
    Respuestas: 7
    Último mensaje: 11/01/2008, 21:33

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •