No estoy de acuerdo con su afirmación sobre la no-prohibición del Catalán en Cataluña y, en las demás regiones que Ud. apunta si le diré, que durante el gobierno del General el clamor popular era que existía dicha prohibición al menos eso fue lo que yo pude ver en directo en esos años durante mi vuelta a España, pagada por el Ministerio Militar que me correspondía por ser militar de carrera.
La lectura de estos hechos de que si existió ó no existió dicha prohibición es, que cada uno arrima la sardina a su ascua cuando habla sobre el asunto, ahora el afirmar severamente como Ud. que durante el gobierno del General no hubo tal represión, para mi entender es frivolizar sobre estas cuestiones, creo que podría ser larga la lista de anécdotas sobre estas y otras cuestiones del asunto.
En fin fíjese Ud. que en Cataluña un camarada mío ha sido sancionado, por no tener los letreros de su tienda en los dos idiomas coexistentes en Cataluña, solo los tenía en Castellano, él esta sanción la llevará a los tribunales para su denuncia, pero de momento tiene la sanción encima. Por lo contrario en una zona conocida en el centro de Barcelona capital, hay una tienda muy frecuentada que tiene sus letreros solo en Catalán, sin embrago todo lo contrario que a mi amigo, nadie multa a este establecimiento por que no coexisten los dos idiomas en sus letreros.
Fíjese que al afirmar mi camarada en el "Departament d'Interior, Relacions Institucionals i Participació" que están acabando con el Castellano en nuestra tierra, le dijeron lo mismo que apuntábamos al principio de estas líneas, que si tenía documentación en el que el gobierno de la Generalitat prohibiera hablar el Castellano que presentará esa documentación para su defensa ó denuncia. ¿A Ud. que le parece?.
¡Y oiga! yo si viví en aquella y en esta España en las dos y, solo saco de las dos lo único bueno de las mismas, lo malo lo verdadero malo, intento perdonarlo como manda la Santa Madre Iglesia, pero nunca olvido pues en el fondo reconozco que soy un pecador.
Marcadores