Respuesta: El embajador de Israel en España minimiza el ataque a la flotilla humanita
Ni una objeción a lo tratado, menos en la cuestión de los palestinos. Los tres cooperantes españoles: comunistas y de aire kale borroka, vamos una monada. Una de las "víctimas" hablando de martirio; la ayuda humanitaria sin recoger del puerto...
Insisto, suscribo en general lo expuesto, pero no estoy conforme en convertir a los "pobres palestinos de Hamás" en una ONG que paseaba por allí en barquito. Esos mismos hablan de "Al-Andalus" sin ningún empacho y no tendrían la más mínima piedad con los católicos españoles llegado el caso. Así que entre "tahúres" anduvo el juego.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores