Re: No tenemos dinero pero tenemos políticos
Por otro lado, la eufemísticamente llamada descentralización, lo que ha traído ha sido una hiperdimensionada administración pública. Tenemos la Ad. central, la autonómica, las diputaciones provinciales, la local y la medial. Multiplíquese cada cargo a causa de un personal directo que le asiste, así como el resto del funcionariado y los contratados. Además, podemos añadir a ciertos sindicatos subvencionados más los partidos políticos que tengan alguna representación. Esto es la bicoca de unos cuantos que parasitan al país.
Siendo una anécdota, el ejemplo que expongo a continuación es un buen ejemplo de lo que significa toda esta sangría en España. Cuando el ex-presidente Bill Clinton fue reelegido, para ajustar el presupuesto envió "de vacaciones no pagadas" al 40% de los funcionarios USA. En total en vieron afectados alrededor de de un millón. Es fácil deducir que el número de funcionarios en Estados Unidos es aproximadamente de 2'5 millones. Esta cifra para un país con más de 300 millones de habitantes o, lo que es igual, un promedio de un funcionario por cada 120 ciudadanos.
En España con 46 ó 47 millones de habitantes, tenemos 3'5 millones de empleados públicos (yo soy uno de ellos), de modo que tocamos a uno por cada 13 ciudadanos y medio. ¡No puede ser! Y es que el empleo público ha sido convertido por esos parásitos sociales a los que llamamos políticos, en un sistema clientelar de premios por fidelidad. Y lo paradójico es que con una quinta parte sería más que suficiente, por que ¿alguien conoce a algún empleado público que no maneje un ordenador? Y hago constar este hecho por que se supone que manejando la informática se alcanza una efectividad muy superior. Pues bien, el problema no termina ahí, así, resulta que el tipo de empleo que más desean los jóvenes es ¡ser empleado público!
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores