Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 113

Tema: Entrevista a Javier Garisoain

Vista híbrida

  1. #1
    VESPVTIVS está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    20 dic, 12
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    72
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Javier Garisoain

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    No se, algo me deja inquieto... y mas concretamente estas líneas de la cita que estoy leyendo.
    No se inquiete Vd. La mejor Seguridad Social y la mejor Vivienda es la que le brinden su familia y vecinos y no la que le imponga un Leviatán inhumano e impersonal como el ESTADO.

  2. #2
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Javier Garisoain

    Cita Iniciado por VESPVTIVS Ver mensaje
    No se inquiete Vd. La mejor Seguridad Social y la mejor Vivienda es la que le brinden su familia y vecinos y no la que le imponga un Leviatán inhumano e impersonal como el ESTADO.
    Ya veo por donde Vd. va y no me interesa. A la hora de tener necesidad de una operación a corazón abierto, por poner un ejemplo, a pesar de los pesares yo me fío mas de la Seguridad Social Estatal, que de la buena fe que pudieran derrochar mis amigos y mi familia (y no porque no confíe en ella, ni mucho menos... sino porque conozco los pocos recursos económicos que tendrían). Eso que Vd. dice ya lo he visto en algunos países tercermundistas, tales como Marruecos, en los que también sus gobernantes piensan que "la mejor Seguridad Social y la mejor Vivienda es la que brindan las familias y los vecinos", pero el resultado era que las calles siempre estaban llenas de lisiados y de mutilados sin futuro (y sin piernas) pidiendo limosna. Perdoneme Vd., pero en eso... yo sigo prefiriendo el Estado Leviatán que existía durante la España de Franco. Y hasta mire... si no hubiera mas posibilidad que el poder elegir entre Suecia y Marruecos, yo sin duda me quedaría con Suecia. Prefiero el Leviatán estatal antes de la "seguridad que pueda brindar cualquier familia obrera en paro la mayoría de sus miembros".

    Mi lema sería: ¡¡MÁS ESTADO Y MENOS SOCIEDAD, EN LO TOCANTE A ALGUNAS MATERIAS!!
    Última edición por jasarhez; 07/01/2013 a las 22:56

  3. #3
    VESPVTIVS está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    20 dic, 12
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    72
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Javier Garisoain

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    Prefiero el Leviatán estatal antes de la "seguridad que pueda brindar cualquier familia obrera en paro la mayoría de sus miembros".

    ¡¡VIVA EL LEVIATÁN ESTATAL!! (si así fuera).
    Para su información... ¡¡¡¡YA SON LAS FAMILIAS LAS QUE ESTAN SOLUCIONANDO LAS PAPELETAS DE PARADOS, DE ANCIANOS, DE DESCAPACITADOS... DE LOS JOVENES EN PARO, ETC !!!!

    ¿O es que Vd es tan iluso para pensar que si en España la gente no está peor que en Marruecos es gracias a Zapatitos y Marianicos????

    SON LAS FAMILIAS LAS QUE ESTAN SOLUCIONANDO LA PAPELETA.... Esto es algo evidente para cualquiera que viva con los pies en la tierra y conozca mínimamente la realidad social de España.

    ¿Ley de dependencia?
    ¿Sanidad Públi¿qué?
    Edu¿qué? Publica
    Vamos hombre...
    Última edición por VESPVTIVS; 07/01/2013 a las 23:02

  4. #4
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Javier Garisoain

    Deje Vd. de gritar, se lo ruego. Que no por escribir con letras grandes y muchas negritas va a tener mas razón. Le ruego un poco de educación...

    Y ahora volviendo al tema, naturalmente que se que son las familias las que están salvando a este país de la revolución. Una cifra de casi 6.000.000 de personas sin empleo sería totalmente inaguantable en una sociedad que estaba acostumbrada a tener las necesidades mas básicas cubiertas. Arderían las calles si no fuera por las familias; benditas sean, pero si no fuera por ellas: arderían. Y algún día terminarán ardiendo porque eso que Vd. llama "las familias" se está sustentando sobre las pensiones de jubilación (estatales) de nuestros viejos y las casas en las que viven son (en su mayoría) aquellas que obtuvieron gracias al estado protector franquista (esas de las que ya tanto hemos debatido). ¿Qué van a hacer las familias cuando los actuales pensionistas se hayan muerto?.

    Así que no me hable de Marianico ni del estúpido de Zapatero... Son precisamente sus políticas liberales las que nos han llevado a la actual situación. Y no se lo que pasará el día en que los pobres abuelos dejen de mantener a tantísimo cuarenton sin casa y sin empleo. El que tiene que despertar es usted.

    Si esa es la "solución" que usted nos brinda, muchos en las calles gritaremos: ¡¡VIVA EL LEVIATÁN!!. ¿O es que se cree Vd. que en Marruecos no son fuertes y cohesionadas las familias?. Allí, a diferencia de nosotros, todavía imperan estructuras familiares con un ámbito mayor que nuestras exigüas "familias nucleares". Y sin embargo, las calles están llenas de gentes lisiadas por una simple rotura de un hueso mal avenida, porque las familias no tenían el dinero suficiente en ese momento, incluso recurriendo a círculos mas amplios que los de nuestras raquíticas "familias nucleares", para pagar la intervención quirúrgica que pudiera devolver el hueso roto a su sitio.

    Créame que conozco bastante bien Marruecos y el aseguro que envidiaríamos, si lo conociéramos en realidad, la fuerza y la cohesión que en ese país tiene las familias. Y también existen las clínicas atendidas por la beneficencia... pero lo mas que hacen es cortar por lo sano para salvar la vida. Aquél sistema es una mierda... Pero en cuanto a la organización familiar de ese país, se lo aseguro... ¡más quisiéramos nosotros parecernos de lejos a ellos!. Y ya se que allí, a consecuencia de su religión, existe la poligamia y todas esas basuras, pero le aseguro que, apesar de ser musulmanes, nos dan sopas con hondas en cuestiones sociales familiares como esas. Tendría Vd. que ver de qué forma los familiares acuden a la llamada de cualquier necesidad que puediera tener alguno de sus miembros y de qué forma se aporta dinero, compañía y cariño. Pero pagar un solo día mas de hospitalización en la elitista sanidad privada marroquí (como en cualquier otra de cualquier otro país) es prohibitivo...

    La cohesión familiar en Marruecos es altísima, pero no basta, se lo aseguro... Hace falta eso que Vd. llama despectivamente Leviatán, y que allí mucha gente lo está demandando (y sobretodo los jóvenes que han decidido no emigrar y quedarse a levantar su país...), pero tienen un rey de mierda (por cierto, muy amigo del nuestro), y descendiente directo de no se qué lejano familiar de Mahoma... pero que mantiene al Reino de Marruecos en una situación muy próxima a la mas absoluta de las injusticias.

    La solución, aquí, no pasa por crear mas de esa sociedad en la que se sustenta Marruecos basada en la "solidaridad" intrafamiliar exclusiva, sino en crear todavía mas estado. Y conste que ésto no implica necesariamente que haya que tener mas parlamentos estúpidos de los que ya tenemos, ni mas coches oficiales para los diputados... ni mas gasto, sino muchísimo menos. Yo también estoy por la labor de reducir el volumen de gastos del estado y toda su actual estructura innecesaria. Y ya lo he dicho en muchas ocasiones, lo haría principalmente acabando con todas las autonomías y regresando a un modelo de estado nacional unitario, que pudiera ser mas eficaz y mas barato que el que actualmente padecemos. Durante el franquismo teníamos un estado muy fuerte en el que se pagaban muchísimos menos impuestos que en el modelo de estado que tenemos hoy en día. Y hasta había serenos cuidando nuestras calles, y taquilleras en el METRO, y jefes de estación (ya desaparecidos para ahorrar costos, nos dicen...) y los metros y autobuses circulaban conducidos por dos operarios en lugar de uno, como ocurre hoy en día... Pero aún así, el estado era tan barato de mantener que casi no se pagaban impuestos, pero era fuerte, mucho mas fuerte de lo que es hoy en día.

    Yo no abogo por cualquier clase de estado fuerte, sino por uno que asegure para todos los españoles el PAN, LA PATRIA Y LA JUSTICIA. En caso contrario, estoy convencido de que muy pronto nos veremos en una situación muy similar a la que está viviendo hoy en día Marruecos.
    Última edición por jasarhez; 08/01/2013 a las 00:30

  5. #5
    VESPVTIVS está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    20 dic, 12
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    72
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Javier Garisoain

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    Ya veo por donde Vd. va y no me interesa. A la hora de tener necesidad de una operación a corazón abierto, por poner un ejemplo, a pesar de los pesares yo me fío mas de la Seguridad Social Estatal, que de la buena fe que pudieran derrochar mis amigos y mi familia
    Pues mucho le fía Vd a la Seguridad Social. Yo le aconsejo que se haga acompañar por familiares que velen por Vd. en los momentos difíciles y no por "funcionarios" que velan más por la cuenta de resultados del hospital... Se trata de que el hospital se preocupe de Vd y esté a su servicio, y no Vd al servicio del hospital y sus funcionarios. Y para garantizar eso mientras Vd está abierto en canal en la mesa de operaciones quién mejor que su mujer e hijos, fiscalizando cada paso y cada decisión de los médicos... A no ser que Vd prefiera acabar de conejillo de indias de alguno de los muchos Mengueles que deambulan por nuestros hospitales


    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    Eso que Vd. dice ya lo he visto en algunos países tercermundistas, tales como Marruecos, en los que también sus gobernantes piensan que "la mejor Seguridad Social y la mejor Vivienda es la que brindan las familias y los vecinos", pero el resultado era que las calles siempre estaban llenas de lisiados y de mutilados sin futuro (y sin piernas) pidiendo limosna. Perdoneme Vd., pero en eso... yo sigo prefiriendo el Estado Leviatán que existía durante la España de Franco.
    Mire, Marruecos es el tercer mundo y a eso se le llama pobreza. Por tanto no vale su comparación (se lo digo yo que no sólo conozco Marruecos, sino toda Africa).

    Si vamos al primer mundo, al nuestro, la pobreza y miseria la encontramos en la URSS o en la España autárquica de Falange... y mire por donde ahí lo que sobraba era ESTADO.


    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    Y hasta mire... si no hubiera mas posibilidad que el poder elegir entre Suecia y Marruecos, yo sin duda me quedaría con Suecia. Prefiero el Leviatán estatal antes de la "seguridad que pueda brindar cualquier familia obrera en paro la mayoría de sus miembros".
    Bueno que Vd prefiera un país cristiano, civilizado y rico como Suecia, a un asentamiento de tribus musulmanas pobres y atrasadas como es Marruecos, pues no es de extrañar. Pero es que en SUECIA el estado está al servicio de SUECIA, y no SUECIA al servicio del ESTADO... ¿Me explico? A SUECIA y los SUECOS el Estado no les hes impuesto, sino que es SUECIA la que se impone al ESTADO.

    Cita Iniciado por jasarhez Ver mensaje
    Mi lema sería: ¡¡MÁS ESTADO Y MENOS SOCIEDAD, EN LO TOCANTE A ALGUNAS MATERIAS!!
    Si ya lo sabemos... Ya sabemos que Vd en un KOLJÓS estaría como en casa... Todos con su uniforme pagado por el partido y con sus cartillas de racionamiento... todo tan organizado... y sin parados oiga. ¡¡¡Qué maravilla!! y es que STALIN era un tipo muy ordenado. Pero mire, aún está a tiempo de irse a Corea del Norte... allí tiene Vd todo el Estado que quiera y más
    Última edición por VESPVTIVS; 08/01/2013 a las 13:17

  6. #6
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Javier Garisoain

    Secundo a Martín. Creo que para muchos miembros de CTC ya bastará de tronovacancia sin sentido; queda por saber si los suficientes para mandar a callar un par de "familias" que todavía fermentan agobios de otro siglo. Un movimiento monárquico-legitimista sin rey, por muy bien intencionado que pueda ser, es irrelevante, inconsecuente, incoherente y mucho más para reír que para ser llevado en serio. Por otro lado, no sólo la cuestión sucesoria divide los carlistas; así que más bien iría a la causa que se extendieran las manos la Junta de Gobierno de la CTC y la Secretaría Política de D. Sixto de Borbón para acordar un compromiso para la unidad de los carlistas, que negociar con partidos liberales dichos católicos o democristianos lo que no es verdaderamente importante y, por lo tanto, es "negociable".

    Cuanto a lo más de la entrevista, me habría gustado que el Sr. Garisoain se extendiera un poco más sobre los principios económicos carlistas. Creo que quien asuma la jefatura de una Junta de Gobierno tiene de opinar mucho más y mucho más claro sobre qué y como haría si estuviera el carlismo al timón, llevando en debida cuenta la distancia que separa lo donde se está y lo donde se quiere ir. Siendo hoy España una economía totalmente desreglada, abierta y integrada en la unión pseudo-europea, yo diría que habría mucho que hacer antes de pensar en anclar la economía en el patrón oro... por lo menos, si uno no quisiera peores resultados aún que los que ha tenido Sir Winston Churchill cuando lo intentó en 1925. En los otros temas el Sr. Garisoain ha estado bien, en mi opinión.


    Para el Sr. VESPVTIUS:

    Si Vd. leer las reglas del foro verá que el uso excesivo de mayúsculas está prohibido en hispanismo.org. Es Vd. muy bienvenido a participar en hispanismo.org si cumplir las reglas que han sido establecidas para la prosecución de los objetivos para los cuales ha sido creado el foro y para la elevación de los debates aquí producidos. El Sr. Jasarhez, que me acuerde, jamás ha faltado al respeto a ningún forista y siempre sostiene debates corteses con todos. Siga Vd. su ejemplo de cordura, por favor.
    Xaxi y Montañés dieron el Víctor.
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  7. #7
    VESPVTIVS está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    20 dic, 12
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    72
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Javier Garisoain

    Cita Iniciado por Irmão de Cá Ver mensaje
    Para el Sr. VESPVTIUS:

    Si Vd. leer las reglas del foro verá que el uso excesivo de mayúsculas está prohibido en hispanismo.org.
    Excesivo, Vd lo ha dicho. Yo suelo escribir en minúsculas.


    Cita Iniciado por Irmão de Cá Ver mensaje
    Es Vd. muy bienvenido a participar en hispanismo.org si cumplir las reglas que han sido establecidas para la prosecución de los objetivos para los cuales ha sido creado el foro y para la elevación de los debates aquí producidos.
    Elevar los debates me parece muy bien, pero no los elevemos tanto que sólo los entiendan los "expertos", y acabemos atascados por la más absurda pedantería, por favor. Respecto los objetivos de hispanismo-org ¿cuales son según Vd? ¿difundir propaganda electoral? porque eso es lo que hace nuestro estimado jasarhez en buena parte de sus intervenciones.

    Cita Iniciado por Irmão de Cá Ver mensaje
    Siga Vd. su ejemplo de cordura, por favor.
    Valiente ejemplo de cordura me propone Vd, si por cordura entendemos racionalidad. Con todos los respetos hacia el sr jasarhez, sus planteamientos distan años luz de ser racionales ya que se basan en el culto irracional a un líder, a una simbología y a una ideología que no han aportado absolutamente nada a la humanidad... vamos un caso claro de alienación dogmática y fanática.
    Última edición por VESPVTIVS; 08/01/2013 a las 14:06

  8. #8
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Javier Garisoain

    así que más bien iría a la causa que se extendieran las manos la Junta de Gobierno de la CTC y la Secretaría Política de D. Sixto de Borbón para acordar un compromiso para la unidad de los carlistas

    Gracias a Dios, lo bueno que tiene la Monarquía hereditaria es que el sucesor legítimo no depende de ningún compromiso de nadie, sino de la Ley de Sucesión de 1713 (JAMÁS ABROGADA) y sus leyes concomitantes sobre causas de exclusión.

    Según estas leyes el Príncipe de Asturias Carlos Hugo de Borbón nunca fue Rey, y tuvo que tomar la sucesión legítima en 1977 Don Enrique de Borbón como Regente (pues nunca puede haber vacío de poder o falta de legitimidad en una comunidad política).

    Es Don Enrique, con arreglo a estas mismas leyes, el único con potestad para dilucidar finalmente si sus dos sobrinos (que en teoría van antes que él en la sucesión) han caído en causa de exclusión (es decir, si han caído en el supuesto de alguna de las leyes de exclusión) y por tanto él es el Rey legítimo (eventualmente, Rey Enrique V), pues de acuerdo a la Ley de Sucesión de 1713 (NUNCA ABROGADA) él vendría después de sus dos sobrinos.

    Esto está mejor explicado en este otro hilo.

    Mi opinión personal es que sus dos sobrinos (Carlos Javier y Jaime) han caído en causa de exclusión y por tanto él es el Rey, pero es sólo una opinión personal mía.
    Valmadian y Xaxi dieron el Víctor.

  9. #9
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Javier Garisoain

    Cita Iniciado por Martin Ant Ver mensaje
    Gracias a Dios, lo bueno que tiene la Monarquía hereditaria es que el sucesor legítimo no depende de ningún compromiso de nadie, sino de la Ley de Sucesión de 1713 (JAMÁS ABROGADA) y sus leyes concomitantes sobre causas de exclusión.

    Según estas leyes el Príncipe de Asturias Carlos Hugo de Borbón nunca fue Rey, y tuvo que tomar la sucesión legítima en 1977 Don Enrique de Borbón como Regente (pues nunca puede haber vacío de poder o falta de legitimidad en una comunidad política).

    Es Don Enrique, con arreglo a estas mismas leyes, el único con potestad para dilucidar finalmente si sus dos sobrinos (que en teoría van antes que él en la sucesión) han caído en causa de exclusión (es decir, si han caído en el supuesto de alguna de las leyes de exclusión) y por tanto él es el Rey legítimo (eventualmente, Rey Enrique V), pues de acuerdo a la Ley de Sucesión de 1713 (NUNCA ABROGADA) él vendría después de sus dos sobrinos.

    Esto está mejor explicado en este otro hilo.

    Mi opinión personal es que sus dos sobrinos (Carlos Javier y Jaime) han caído en causa de exclusión y por tanto él es el Rey, pero es sólo una opinión personal mía.
    ¡Por fin! al menos ya coincidimos en algo por una vez.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  10. #10
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Javier Garisoain

    Cita Iniciado por VESPVTIVS Ver mensaje
    Excesivo, Vd lo ha dicho.

    1.-Yo suelo escribir en minúsculas.

    2.-Elevar los debates me parece muy bien, pero no los elevemos tanto que sólo los entiendan los "expertos", y acabemos atascados por la más absurda pedantería, por favor. Respecto los objetivos de hispanismo-org ¿cuales son según Vd? ¿difundir propaganda electoral? porque eso es lo que hace nuestro estimado jasarhez en buena parte de sus intervenciones.

    3.-Valiente ejemplo de cordura me propone Vd, si por cordura entendemos racionalidad. Con todos los respetos hacia el sr jasarhez, sus planteamientos distan años luz de ser racionales ya que se basan en el culto irracional a un líder, a una simbología y a una ideología que no han aportado absolutamente nada a la humanidad... vamos un caso claro de alienación dogmática y fanática.

    1.- Habitualmente es posible pero usted abusa de las mayúsculas, lo que es más que evidente revisando sus intervenciones.

    2.- El nivel de Hispanismo.org es bastante alto afortunadamente y así ha de seguir siéndolo, para "discusiones de barra de bar", o como muestra de supina ignorancia ya hay otros sitios. Y dicho nivel alto-medio de debate es el que queremos la mayoría de quienes aquí participamos.

    3.- Sin duda eso que dice será su opinión ¿no? ¿usted quiere racionalidad? pues empiece a respetar a quienes exponen sus opiniones, y si no le agrada lo que dicen la solución es fácil participe en otros temas. Luego, no es cuestión de lo que el franquismo ha aportado o no a la Humanidad, pues de tener que ser así, ya dirá usted que han aportado los demás. Pero si podemos hablar de lo que aportó a España en particular, y de eso entiendo yo que va estad discusión. En mi caso particular, liberar a mi padre del secuestro rojo-republicanoide al que estuvo sometido siendo un crío de 19 años, sentencia de muerte incluida. Sólo por eso, en mi familia estamos muy agradecidos a lo que representó el Alzamiento y sus posteriores consecuencias.

    Este sitio no es franquista, este sitio es Hispanista y aquí caben muchas opiniones incluidas las de usted siempre que no sean marxistas, socialistas, abiertamente liberaloides, separatistas o ateas.
    Alejandro Farnesio dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  11. #11
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Javier Garisoain

    Jasarhez. Parece como si antes de la Cruzada del ´36 no hubiera habido lucha ninguna contra la Revolución, cuando lo cierto es que fueron los Reyes legítimos, con la porción de pueblo español leales a ellos, los que estuvieron haciendo la guerra a los revolucionarios sin solución de continuidad.

    ¿Cómo iba usted a esperar que esos mismos cruzados no siguieran con la misma guerra cuando Franco se hizo con el poder efectivo y siguió la misma política revolucionaria que los anteriores al combatir cualquier intento de restauración del Rey legítimo en el poder? La oposición a Franco del pueblo español leal a sus Reyes legítimos es completamente coherente con esa misma lucha que había estado realizando anteriormente desde que los revolucionarios se instalaron en el poder en 1833.

    En cuanto al aspecto económico-social le digo otro tanto de lo mismo. Es cierto que en los siglos XVI, XVII y de manera un poco más acentuada en el XVIII se había producido cierta centralización-estatalización en la comunidad política española; pero ello no quita que la situación económico-social española antes de la invasión napoleónica estuviera conformada todavía por un ingente mosaico de pequeños organismos descentralizados y difundidos por todos los municipios de la geografía española que se encargaban autónomamente (es decir, FORALMENTE) de su propia manutención y seguridad económica (gremios, hermandades, consejos municipales, bienes comunales, fundaciones de la Iglesia Católica que regentaban hospitales y centros de educación, universidades, órdenes religiosas, órdenes militares, etc...) sin necesidad de ningún aparato administrativo totalitario que controlara minuciosamente las vidas de los súbditos españoles.

    Los revolucionarios, tras los conatos de 1808-1814 y 1820-1823, se instalaron en el poder efectivo en 1833 y desde ahí empezaron a realizar todas las políticas de destrucción de la ordenación político-económica foral autoorganizadora española, tanto mediante medidas directas expoliadoras (desamortización de la Iglesia Católica, órdenes religiosas y órdenes militares, desamortización de los Municipios, expropiación de los bienes y tierras de los miembros de la Familia Real leales al Rey legítimo así como también de los nobles, grandes y pequeños propietarios de tierras también leales a la Legitimidad, destrucción de las libertades forales de las Vascongadas y del Reino de Navarra que providencialmente se habían conservado hasta la llegada de la Revolución como testimonio y prueba de las auténticas libertades concretas frente a la falsa libertad de los revolucionarios liberales, etc...) y medidas indirectas expoliadoras, realizadas por medio del arma favorita y principal de la Revolución: el control de la finanza o dinero (por el sistema bancario privado "nacional", apoyado por el internacional judaico) con el que se realizan las comunicaciones económicas entre los miembros de la comunidad política española (aspecto crucial éste ¡Ay! menos tratado en la literatura tradicionalista legitimista, pero que fue muy bien analizado por el gran economista escocés C.H.Douglas).

    Por lo tanto, la solución no pasa por una mayor estatalización totalitaria y controladora de cada unos de los aspectos de la vida de los españoles (como hicieron los revolucionarios liberales, como hizo Franco y como hace actualmente el régimen juancarlista), sino por una vuelta a lo que siempre fue la política española en materia económica-social: foral e independiente de la Administración funcionarial del poder político.
    Hyeronimus, Xaxi y Montañés dieron el Víctor.

  12. #12
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Javier Garisoain

    Cita Iniciado por Martin Ant Ver mensaje
    ...la solución no pasa por una mayor estatalización totalitaria y controladora de cada unos de los aspectos de la vida de los españoles (como hicieron los revolucionarios liberales, como hizo Franco y como hace actualmente el régimen juancarlista), sino por una vuelta a lo que siempre fue la política española en materia económica-social: foral e independiente de la Administración funcionarial del poder político.
    Estoy de acuerdo con parte de la línea argumental que Vd. ha expuesto, y voy a intentar explicarme... Como Vd. bien explica, tras diversos conatos revolucionarios, lo que podríamos llamar definitivamente "la revolución" se instaló en el poder efectivo en el año 1833, tras la muerte de Fernando VII. Pero, al margen de las fechas, que son dispares entre unas naciones y otras, es un hecho indudable que un proceso similar ha venido sucediendo, en casi toda Europa (en América habría que hablar entonces de sus movimientos libertadores), y que ésto ha venido ocurriendo en casi todo el orbe desde mas o menos esas mismas fechas (en unos países antes que en otros...). Realmente, ha sido una auténtica crisis que ha significado un terrible impacto para nuestra civilización occidental (antes denominada La Cristiandad).

    En este contexto, también habría que hablar de proceso de transición del feudalismo al capitalismo, naturalmente... Si en el feudalismo, la nota característica era la descentralización del poder, tras su caída, y debido a un triple proceso revolucionario (la llamada revolución liberal y la burguesa por un lado) y la revolución industrial por el otro, dieron lugar al nacimiento de los actuales Estados-Nación mediante un larguísimo, pero inexorable, proceso. Así, resumiendo un poco, las antigüas monarquías feudales se fueron transformando paulatinamente en monarquías totalitarias y mas tarde éstas en monarquías absolutas... que desembocaron en el proceso revolucionario que ya todos conocemos y que dieron cabida al actual concepto de "ciudadanía" (que yo cuando lo escucho, lo único que me hace recordar es a Roberpierre cortando cabezas...). Comienza a nacer lo que denominamos el estado moderno, y junto a él el capitalismo y mas tarde los diversos socialismos (tanto internacionalistas como nacionalistas). Pero, desde entonces, el camino seguido por la sociedad parece haber sido únicamente el de una peligrosísima huída hacia adelante... una huída directa hacía el abismo. En eso comprendo, y puedo estar de acuerdo con lo que Vd. dice de la vuelta a lo que siempre fue la política española en materia económica-social: "una política foral e independiente de la Administración funcionarial del poder político".

    Hoy nos encontramos inmersos en otro peligroso proceso revolucionario, el de la mundialización... venido de la mano, también, de un ya poderosísimo liberalismo internacional y masónico. En ese entorno no sabría decir qué nos deparará el futuro, pero me supongo que nada bueno. Y por eso, la vuelta a unos modelos de economía basados, de alguna manera, en la existentes con anterioridad al comienzo de toda esta locura, resultan a mi vista como una apacible huída hacia el muy confortable y segurísimo útero materno. Un útero del cual jamás debíeramos haber salido... y por eso me atrae la idea del retorno a nuestras tradiciones y a nuestra historia. Un retorno, en definitiva, a Dios y al reconocimiento del poder y de su Gloria, la Gloria de N.S.Jesucristo, gobernando y dejando una imborrable impronta en nuestras leyes y nuestras formas de economía. Una idea verdaderamente, cada vez más, para mi, muy, muy... atractiva. De otra forma, jamás hubiera entrado en un foro como éste, en el que sé positivamente que predominan las ideas tradicionalistas.

    Y por ello no quiero anteponer la razón (mi razón en concreto que no tiene por qué ser igual a la suya, ni a la de ningún otro forero...) al dulce atractivo que para mi tendría el regreso a los gremios, las diversas hermandades, los muy valiosos bienes comunales o el trabajo de la Iglesia Católica regentando hospitales y universidades (...sin necesidad de pesados aparatos administrativos que mediaticen la vida de los súbditos) le repito que me parece muy atractivo. De otra forma, jamás hubiera entrado, como ya digo, en este foro.

    Pero, le repito, tengo miedo de que todo ésto pudiera caer en manos de una interpretación fraudulenta y le abriera aún mas el poder al capitalismo global que ya nos domina. No podemos olvidar los últimos siglos de historia... La Revolución jamás debiera de haber ocurrido, pero ya es un hecho, y solo puedo reconocer como un bastión con suficiente fuerza para enfrentarse al nuevo poder globalizador el de los estados-nación. No veo muy clara la vuelta atrás a un estadio de la historia anterior a su nacimiento. Ojalá fuera posible viajar en la máquina del tiempo y regresar a los tiempos de la reyna Isabel la Católica o de Felipe II o de Carlos V... (cada vez que visito lugares como el Escorial me invade este pensamiento de una manera muy vivida). Creáme que sinceramente lo deseo...

    Quizás los modelos ideados por Chesterton (hablo del distribucionismo) podrían ser la clave que cerrara las puertas a todos mis temores, pero mucho me temo que para poder hacer que hoy en día la propiedad sobre los medios de producción pudiera estar distribuída de la forma mas amplia posible entre toda la población, habría que hacer una nueva revolución. Salvo estas teorías, prefiero quedarme con el "mal menor" (y le aseguro que no me gusta ser "malminorista") que representa el estado moderno, pero eso sí... rememorando (y se que soy un nostálgico empedernido) la honestidad con la que esa poderosa máquinaria nos regía durante los tiempos ya pasados del Caudillo. ¿Acaso este modelo, extendido por otros lugares del globo, no podría también suponer un freno a la expansión de la amenaza mundialista que se nos avecina, que ya está aquí incluso...?.
    _________________
    No se si he contestado debidamente a su mensaje. Si no ha sido así, le ruego que me haga saber en qué cosas no lo he hecho e intentaré hacerlo con mas detenimiento.
    _________________


    Reciba Vd. un afectuoso saludo en Cristo
    Última edición por jasarhez; 08/01/2013 a las 19:22

  13. #13
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Javier Garisoain

    Gracias, estimado Irmão de Cá, es usted un honorable caballero monárquico-tradicionalista. Le agradezco muy sinceramente sus palabras.

    Un abrazo en Cristo

  14. #14
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Javier Garisoain

    Espero que, esta vez, quede claro que en mi opinión, el compromiso necesario es relativo a lo que no es la cuestión sucesoria
    ¡Ah! Pensaba que se refería a un compromiso sobre la cuestión legitimista. Le entendí mal, entonces. Perdón.

    De todas formas, me parece que ese tipo de compromisos al estilo "hablemos más de lo que nos une que de lo que nos separa" no va a ninguna parte. Parece como si fuera la versión política del ecumenismo religioso conciliarista.

    No puede hacerse abstracción o caso omiso de algo tan importante como la Legitimidad y la persona que lo encarna actualmente, pues es siempre el detentador de la Legitimidad el que permite que exista una unidad en la acción política. ¿Qué colaboración eficaz de oposición a la Revolución (actualmente encarnada por Juan Carlos y sus políticos) puede haber cuando ésta no está fuertemente solidificada sobre la incuestionable unidad de mando de una persona que encabeza dicha oposición? Si los dirigentes de la CTC quisieran colaborar surgiría de inmediato la cuestión de ¿quién está al mando?, y ¿quién es el que da las órdenes en última instancia?, y ¿qué política de oposición hay que seguir?

    No nos engañemos Irmao, para que realmente hubiera colaboración, los dirigentes de la CTC antes tendrían que reconocer a Don Enrique de Borbón como el actual detentador de iure del poder político español, y ponerse inmediatamente a sus órdenes para hacer todo lo posible para su inmediata restauración en el poder político efectivo.

    Realmente la cosa es más complicada de lo que parece.
    Última edición por Martin Ant; 08/01/2013 a las 21:51

  15. #15
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Javier Garisoain

    Jasarhez. Respecto a si para garantizar la tranquilidad y la paz pública es mejor la Monarquía hereditaria legítima o una Dictadura caudillista existe un hilo con información interesante por si desea echarle un vistazo.

    En cuanto al aspecto económico-social, cuando hablaba de "una vuelta a lo que siempre fue la política española en materia económico-social" me refería obviamente a los principios políticos que lo informaban (y que lo siguen informando) pero no a las aplicaciones prácticas de esos principios inmutables (principios inmutables que se refieren a las libertades forales, proliferación de asociaciones para la autordenación y autodesenvolvimiento de las sociedades al margen de una Administración superpuesta por el poder político, etc...).

    Evidentemente, en cuanto a las aplicaciones prácticas de esos principios no se puede volver al feudalismo. La revolución industrial, como usted indica, es algo insoslayable con lo que hay que contar para la restauración económico-social. Pero eso no quiere decir que la maquinaria, los inventos, la utilización de nuevas fuentes de energía, el dinero como elemento comunicador entre las personas en sus transacciones económicas, etc... sea algo que hay que quitar de en medio.

    AL CONTRARIO.

    Se trata de utilizar todas esas cosas al servicio de la comunidad política (y no para esclavizarla como se ha venido haciendo desde 1833), de manera tal que las aplicaciones prácticas que se hagan con el sistema financiero, con la maquinaria al servicio de la producción, etc... se haga siempre teniendo en cuenta el respeto y fomento de esos principios inmutables antes señalados (libertades forales, asociaciones libres al margen del poder político, etc...).
    VESPVTIVS dio el Víctor.

  16. #16
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Javier Garisoain

    Cita Iniciado por Martin Ant Ver mensaje
    Jasarhez. Respecto a si para garantizar la tranquilidad y la paz pública es mejor la Monarquía hereditaria legítima o una Dictadura caudillista existe un hilo con información interesante por si desea echarle un vistazo.

    En cuanto al aspecto económico-social, cuando hablaba de "una vuelta a lo que siempre fue la política española en materia económico-social" me refería obviamente a los principios políticos que lo informaban (y que lo siguen informando) pero no a las aplicaciones prácticas de esos principios inmutables (principios inmutables que se refieren a las libertades forales, proliferación de asociaciones para la autordenación y autodesenvolvimiento de las sociedades al margen de una Administración superpuesta por el poder político, etc...).

    Evidentemente, en cuanto a las aplicaciones prácticas de esos principios no se puede volver al feudalismo. La revolución industrial, como usted indica, es algo insoslayable con lo que hay que contar para la restauración económico-social. Pero eso no quiere decir que la maquinaria, los inventos, la utilización de nuevas fuentes de energía, el dinero como elemento comunicador entre las personas en sus transacciones económicas, etc... sea algo que hay que quitar de en medio.

    AL CONTRARIO.

    Se trata de utilizar todas esas cosas al servicio de la comunidad política (y no para esclavizarla como se ha venido haciendo desde 1833), de manera tal que las aplicaciones prácticas que se hagan con el sistema financiero, con la maquinaria al servicio de la producción, etc... se haga siempre teniendo en cuenta el respeto y fomento de esos principios inmutables antes señalados (libertades forales, asociaciones libres al margen del poder político, etc...).
    Naturalmente que la revolución industrial es insoslayable, y jamás, cuando he dicho que me sentía en cierto modo atraído por la idea del retorno a nuestras viejas tradiciones y a nuestra historia, jamás estaba pensando en tirar a la papelera los teléfonos móviles o las tarjetas de crédito (o el dinero, que existe por cierto desde tiempos mucho mas antiguos a los que nos estamos refiriendo, recuerde lo de dar la Cesar lo que es del Cesar, porque llevaba su efigie grabada en una de sus caras). Ahora bien, una cosa es el dinero utilizado como lo que es, un valiosísimo instrumento para las compra-ventas y otra muy distinta hacer una deformación malévola con él, tal y como hace hoy en día el moderno capitalismo financiero.

    No tengo nada en contra de que, para casos excepcionales, se respeten las excepciones a la norma común que rige para todos (es decir, me estoy refiriendo a los fueros). Pero la tradición, como bien dice ALACRAN tampoco significa la desaparición de cualquier forma de Estado bajo la locura del "café para todos" que significaría anteponer siempre éstos al ordenamiento común central que habría de regir nuestra vida social. Los fueros son excepciones que han permanecido a lo largo de la historia, pero cuando me refería a retornar al reconocimiento del Poder y la Gloria de N.S.Jesucristo, gobernando y dejando una imborrable impronta en nuestras leyes y en nuestras formas de economía, sinceramente yo no me estaba refiriendo a lo que Vd. parece que está apuntando...

    y como bien me parece que dice el Sr. ALACRAN, la Doctrina social católica reconocen expresamente la existencia del Estado como un instrumento de la Ciudad cristiana (de la que nos hablaba también San Agustín, quien tampoco se refirió a la necesidad de que ésta estuviera basada exclusivamente en las libertades forales, o exigiera la proliferación de asociaciones diversas para la autordenación y autodesenvolvimiento de las sociedades al margen de una Administración emanada del poder centralizado político). Es decir, y en eso yo no he estado demasiado fino... porque debido a mi falta de conocimientos yo también he identificado la existencia del Estado moderno con todo lo que he dicho en uno de mis anteriores mensajes. Pero, efectivamente, yo no recuerdo tampoco haber leído en ninguna encíclica papal sobre la DSI (y de éstas sí reconozco haber leído las mas importantes) que católicamente el estado deba de ser entendido necesariamente como un "Leviatán", salvo en los casos en que se hubiere comportado de esta manera, pero éste calificativo también podría ser aplicado a cualquier otra forma de gobierno, por muy monárquica que fuera (y me viene a la mente ahora el del gobierno del Reino de Marruecos, aunque se que no está dentro de nuestra esfera de conversación).

    Es decir, reitero mis miedos a que, bajo la bandera del derecho foral y el respeto al derecho de autodesenvolvimiento y autodeterminacion de las sociedades al margen de la Administración, pudiera esconderse una forma encubierta de elogio a algún modelo de neo-liberalismo. Como también me producen esos mismos temores, las soluciones económicas basadas en los "impuestos de la renta positivos" y los planes (esos de los que ya nos ha hablado Vd. también en otros hilos) basados en la implantación del denominado "impuesto social". Realmente, no se qué verdaderos intereses se esconden detrás de ese odio feroz al Estado. Por eso le decía que un modelo de Estado católicamente bien entendido, como fué el modelo de Estado que todos los que tenemos ya unos años aquí, en España, hemos conocido... no es ningún modelo de "Leviatán" politico, ni muchísimo menos... sino un instrumento al servicio de la Ciudad de Dios. De todas formas, si en algunos de sus aspectos, por leves que fueran, así se comportara, sería precisamente porque se estaría alejando en la misma medida del modelo de estado católico, para pasar a parecerse un poco mas al Estado Liberal o al que construyeron las diversas tiranías socialistas. Pero, aún así, mientras en líneas generales conserve la impronta católica, siempre será deseable la existencia del Estado al del desconcierto que significaría la idea del derecho foral aplicado a discrección para todos o la existencia de demasiadas libertades para el autodesenvolvimiento de las sociedades al margen de la Administración. Porque eso, al margen de significar una puerta abierta al triunfo de la idea liberal, también significaría un "sin Dios" ingobernable... en el que el mundialismo, además, podría hacer su agosto.

    Como le decía en mis anteriores mensajes, ¿es que acaso este modelo de Estado al que siempre me refiero, y extendido éste por otros lugares del globo... no podría también suponer un freno a la expansión de la amenaza mundialista que se nos avecina?. ¿Y acaso éste estaría tan alejado de nuestras mas antigüas tradicones como algunos predican?.

    Sinceramente opino (y quisiera equivocarme) que su odio al Estado me parece que responde mas a algún tipo de reminiscencia de carácter ultraliberal mas que tradicionalista.


    Un abrazo en Xto Nuestro Señor

    __________________________________________________

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    Que por tanto es falaz la contraposición del Estado a los fueros; no solo eso sino que es un absurdo morrocotudo: los fueros suponen excepción a lo común, por ejemplo el caso vasco frente a Castilla o a España, pero predicar fueros para todos equivale a no predicar nada. Eso de ningún modo puede ser viable.

    Ningún Papa ha hablado de fueros. La Doctrina social católica y los documentos de los papas modernos reconocen la existencia del Estado como tal; el Estado católicamente entendido no es ningún "Leviatán", sino un instrumento del Ciudad cristiana. Aunque la doctrina social de la Iglesia sí reconoce los cuerpos intermedios nunca excluye al Estado, sino que lo alaba.

    Ningún Papa ha hablado de fueros...
    Última edición por jasarhez; 08/01/2013 a las 23:14

  17. #17
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,299
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Javier Garisoain

    –¿Cree que el carlismo es actualmente el gran desconocido de la tradición política española?

    Lo peor no es que los españoles nos desconozcan a los carlistas sino que se hayan olvidado de su propia tradición política. Nosotros queremos ayudarles a recordar cómo nacieron sus propios pueblos y ciudades, qué eran las cortes o juntas regionales, de qué forma los fueros limitaban el poder real... El carlismo, no es un partido «del sistema», es un movimiento político que sirve y cree en esa Tradición. Así pues, lo que afirmamos los carlistas no son «cosas nuestras», sino ideas, principios y experiencias que pertenecen a todos los españoles.

    ¿Es una ideología de otra época? ¿Es correcta la imagen que tienen algunos del carlismo como una especie de club dedicado a disputas dinásticas?

    Para empezar, no es una ideología en el sentido de sistema de pensamiento artificial. Es una forma de pensar la vida social y política que pretende ser realista y respetuosa con la tradición recibida. Le aseguro que nuestras «disputas dinásticas» son actualmente bastante escasas y más bien aburridas.

    ¿El lema «Dios, patria, fueros, rey» resulta actual en el siglo XXI?

    Supongo que la vigencia del lema «Dios y Patria» no necesito explicársela a alguien que sea católico y español. Si un católico no pone su concepción católica de la vida como termómetro para hacer lo que quiere -también en política-, mal vamos.
    Por otra parte, nuestra idea de patria está muy unida a la de fueros. Lo que rechazamos es la idea de estado-nación. Nos parece mucho más natural pensar en España como un conjunto de familias, de municipios, de regiones... de pequeñas patrias que todas juntas construyen la Patria grande común.

    Los fueros son las leyes justas, simplemente. Un conjunto de libertades sociales originarias elevadas a categoría de Ley por quien tiene la potestad de legislar. El liberalismo adora a la «diosa Libertad» pero en la práctica, para ordenar la masa de individuos o ciudadanos, convierte a las instituciones en una fábrica que produce leyes como si fueran salchichas. Nosotros en cambio queremos leyes que den a cada uno lo suyo, a cada cuerpo social lo suyo, que garanticen las libertades concretas.
    Yo creo que más bien habría que "ayudar a recordar" a algún líder tradicionalista de estos, que el Estado moderno en España no nació con el liberalismo sino con los Reyes Católicos a principios del siglo XVI, y que el Estado en España es tan tradicional como los fueros.

    Que está muy bien atacar al liberalismo, pero que el Estado como tal no tiene nada que ver eso, por ser anterior. Los abusos de los liberales son ajenos al Estado como tal; ya está bien de meter todo en el mismo saco.

    Que por tanto es falaz la contraposición del Estado a los fueros; no solo eso sino que es un absurdo morrocotudo: los fueros suponen excepción a lo común, por ejemplo el caso vasco frente a Castilla o a España, pero predicar fueros para todos equivale a no predicar nada. Eso de ningún modo puede ser viable.

    Ningún Papa ha hablado de fueros. La Doctrina social católica y los documentos de los papas modernos reconocen la existencia del Estado como tal; el Estado católicamente entendido no es ningún "Leviatán", sino un instrumento del Ciudad cristiana. Aunque la doctrina social de la Iglesia sí reconoce los cuerpos intermedios nunca excluye al Estado, sino que lo alaba:

    - ... el Estado es una sociedad perfecta, por tener en sí mismo todos los medios necesarios para su fin propio, que es el bien común temporal. Pío XI ('Divini illius magistri')

    - ...El Estado, es... forma de la unidad y del orden entre los hombres, necesarios para la vida humana y parte activa de su perfeccionamiento. Pío XII

    - ... " las dos columnas principales... de la sociedad humana tal corno ha sido concebido por Dios: la familia y el Estado... (Pío XII )

    ... El Estado... es y debe ser en realidad la unidad orgánica y organizadora de un verdadero pueblo" ( Pío XII )

    - ... la doctrina católica reivindica para el Estado toda la dignidad y... autoridad necesarias para defender... todos los derechos divinos y humanos. (Pío XI, Divini Redemptoris)...

    etc.etc
    Última edición por ALACRAN; 08/01/2013 a las 21:33
    Kontrapoder, jasarhez y raolbo dieron el Víctor.
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

  18. #18
    VESPVTIVS está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    20 dic, 12
    Ubicación
    Vigo
    Mensajes
    72
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Javier Garisoain

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    Ningún Papa ha hablado de fueros. La Doctrina social católica y los documentos de los papas modernos reconocen la existencia del Estado como tal; el Estado católicamente entendido no es ningún "Leviatán", sino un instrumento del Ciudad cristiana.
    La Iglesia ha creado un ESTADO propio, entre otras cosas para no depender del Leviatán italiano... por algo será.
    Última edición por VESPVTIVS; 08/01/2013 a las 23:34

  19. #19
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Javier Garisoain

    Cita Iniciado por VESPVTIVS Ver mensaje
    La Iglesia ha creado un ESTADO propio, entre otras cosas para no depender del Leviatán italiano... por algo será.
    Pero ha creado un ESTADO.

  20. #20
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Entrevista a Javier Garisoain

    Cita Iniciado por VESPVTIVS Ver mensaje
    Si ya lo sabemos... Ya sabemos que Vd en un KOLJÓS estaría como en casa... Todos con su uniforme pagado por el partido y con sus cartillas de racionamiento... todo tan organizado... y sin parados oiga. ¡¡¡Qué maravilla!! y es que STALIN era un tipo muy ordenado. Pero mire, aún está a tiempo de irse a Corea del Norte... allí tiene Vd todo el Estado que quiera y más
    Tienes un gusto especial por la provocaciones personales, pero aquí no se estilan, y menos entre foreros que no se conocen. Ninguna más de estas, y ya no te lo aviso más veces, que ya son muchos hilos con lo mismo.

    A partir de aquí, todo mensaje que sea todo o parte fuera del tema será borrado. Alusiones personales, sólo por mensaje privado.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El Rey Don Javier I.
    Por Tradición. en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 15
    Último mensaje: 21/05/2017, 15:32
  2. Impaciente Javier
    Por Hyeronimus en el foro Biografías
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 04/12/2011, 13:39
  3. RIP Javier de Echegaray
    Por Ordóñez en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/08/2009, 11:47
  4. Fallece F.Javier Lizarza.
    Por Tradición. en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 10/01/2008, 23:58
  5. Boicot A Javier Krahe
    Por Donoso en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 09/03/2006, 12:54

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •