Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 106

Tema: Atentado terrorista en Francia ¿Seremos los siguientes?.

Ver modo hilado

  1. #11
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Atentado terrorista en Francia ¿Seremos los siguientes?.

    La presencia, injerencia e intervención de los EEUU en la zona -y en casi todo el mundo-, es una evidencia. Son la primera potencia y desde finales de la IIGM se han erigido en policías del mundo, en parte también en aplicación de los acuerdos que dieron lugar al establecimiento de la ONU. A ello, que ya de por si es conflictivo, hay que sumar que velan por sus intereses, unos más oscuros y otros más legítimos. Entre los oscuros encontramos de todo y siempre que actúan en la sombra es para manejar los hilos a su conveniencia, ¿pero hay alguien que no sepa ya eso de antemano? Algo similar sucedió hace cuatro siglos cuando España fue la primera potencia, y si no que se lo pregunten a los belgas, holandeses, alemanes, etc., fue un tiempo en el que estuvimos presentes en todos los conflictos centroeuropeos. Por ello intentar explicar el problema por sus consecuencias no tiene mucho sentido, ¿cuál es la verdadera raíz de dicho problema?

    La cosa empezó en el 622, año de la Héjira, cuando un señor llamado Mahoma salió arreando hacia Medina, comenzando la que ellos denominan "Era Musulmana" y 8 años más tarde (630 d.C.) entraba triunfante con sus tropas en La Meca. Si nos atenemos al texto del cuadro en el que figuran todos los conflictos que hay entre países musulmanes, países "desobedientes" a los EEUU, podemos preguntarnos también ¿cuándo ha habido un periodo de paz largo y simultáneo en los países musulmanes desde el 622 d.C.? Si no han sido ellos mismos, fueron Las Cruzadas, sino también el Imperio Otomano y su influencia en todo el Oriente Medio, sino las tribus o las diferentes sectas que surgieron (por cierto, la palabra "secta" entre ellos también significa "región", "territorio", etc, junto al de "provincia" como concepto) cuando no ambiciones políticas y, siempre como denominador común, la guerra santa. Y todo ello sin ayuda alguna de anglosionismo, USA o cualquier otra injerencia occidental. Es decir, se bastan ellos solos para tenerla organizada siempre por una causa o por otra.

    Por ejemplo, los que vinieron al Occidente medieval invadiendo la Península Ibérica, lo hicieron huyendo de una matanza, no te conformaron con establecerse en algún punto del Norte de África y cuidado la extensión que tiene, ¡no! tuvieron que llegar hasta Poitiers donde les pararon los pies, sino hubiesen llegado hasta Upsala para quedarse. Es decir, podemos analizar año tras año desde entonces para comprobar que el Islám es una religión y algo más y ese algo más es la guerra que forma parte de su cultura. ¿Pretendo con eso exculpar de alguna manera las responsabilidades de los EEUU? De ningún modo, porque forman parte del problema hoy en día, pero no son el problema. Éste es de otro orden y muy anterior en sus causas y el tiempo a lo que está sucediendo que no es sino otro episodio de una larga era de guerras y conflictos. Mientras redacto estas líneas hay organizado otro "sarao" en Mali, país casualmente también musulmán y ése si es obediente a los EEUU, con un islamismo "moderado", ¿entonces?

    Lo que es de interés, no es la propaganda, es entender qué pasa y por qué desde sus mismas raíces. Si se quiere encontrar respuestas y muy difícilmente soluciones, habrá que analizar la globalidad de todo, no mirar sólo consecuencias, eso es un reduccionismo inútil. Si nos salimos del ámbito musulmán y escuchamos a nuestros medios y a nuestros políticos, lo primero que vamos a comprobar es como exculpan a toda la comunidad musulmana en Europa, como pretenden justificar que la religión musulmana es pacífica. Y dicha religión, por sus contenidos, por sus modos de actuación desde su surgimiento, no es una religión pacífica. Algo distinto puede ser que en base al carácter de sus practicantes una parte de ellos sean de natural pacíficos, son considerados como apóstatas por los más radicales. Y éstos pretenden "despertar" esa conciencia religiosa para incorporarlos a sus planes de conquista. No olvidemos que son más de mil millones de musulmanes repartidos por la mayor parte del mundo, y los conflictos, ya sean de baja intensidad o de muy alta, se dan en todos los países en los que están presentes.

    Si no se entra en ese análisis nunca sabremos qué es lo que pasa realmente. Si no se conoce la idiosincrasia de los musulmanes, cualquier medida que se tome estará condenada al fracaso más absoluto. Es su mentalidad, es la aplicación de su religión a sus sociedades, es la oposición que representa todo esto al modelo occidental que no es modélico en nada, vale, pero que es el que tenemos por ahora. Las guerras contra ellos no sirven de nada, ahí están los 1393 años de Era Musulmana para demostrarlo. Los bombardeos actuales no sólo no van a solucionar nada de nada, sino que van a exacerbar más el problema. Y es que no se matan moscas a cañonazos, aunque este bombardeo sirva de placebo para una población europea acojonada por cuatro individuos completamente enloquecidos.
    Última edición por Valmadian; 20/11/2015 a las 13:32
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Atentado terrorista en el ayuntamiento de Beade
    Por Adriano en el foro Gallicense Regnum
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 11/10/2013, 01:10
  2. Atentado terrorista en Noruega
    Por muñoz en el foro Europa
    Respuestas: 52
    Último mensaje: 26/08/2012, 07:40
  3. Fernando Londoño se recupera del atentado terrorista sufrido
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/05/2012, 12:54
  4. Atentado terrorista en Arrigorriaga
    Por muñoz en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 30
    Último mensaje: 02/07/2009, 01:37
  5. Nuevo atentado de la banda terrorista ETA en el aeropuerto de Zaragoza
    Por Sant Marti en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/06/2005, 19:26

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •