Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 21 al 40 de 73

Tema: Nueva "GARZONADA"

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Nueva "GARZONADA"

    Nos reímos con Garzón


    Sr. Director:
    Ya sé que no esta bien reírse de nadie y mucho menos de un juez, pero yo, don Baltasar, no me río de usted, me río con usted que es distinto y, es que el exigir un cerificado para asegurarse de que Franco está muerto, qué le voy hacer, a mí me parece una “Garzonada” que sin poderlo remediar me ha provocado la risa hasta dolerme la tripa, muchas gracias señor Garzón pues hacía mucho tiempo que no me reía con tantas ganas.
    Señor Garzón: He leído en algún sitio que hay un proverbio jurídico que dice “no hace falta comprobar lo obvio.” El que Franco está muerto lo certifica el hecho de que usted pueda hacer lo que está haciendo, si Franco estuviera vivo, ¿tendría usted las agallas suficientes para hacer lo que está haciendo?
    Perdóneme don Baltasar si yo pienso que no, si Franco estuviera vivo usted seguiría siendo un juez estrella, pues ese parece ser su destino, su foto es casi seguro que aparecería con frecuencia en las portadas del Arriba, El Alcazar, Pueblo y todos los diarios del Movimiento con titulares más o menos como este. “El juez Garzón dicta orden de caza y captura contra Santiago Carrillo”.
    “El juez don Baltasar Garzón fiel a los principios de Movimiento, ha decidido juzgar a Santiago Carrillo por sus crímenes antes y durante nuestra Gloriosa Cruzada Nacional, especialmente por los asesinatos de Paracuellos del Jarama.”
    Señor Garzón, tal y como está la justicia, tal y como está la economía, ¿usted cree razonable gastar más de 130 millones de euros en esa ocurrencia suya? ¿No sería mejor gastar ese dinero en ordenadores y un plan informático que agilice la acción de la justicia?
    Mire don Baltasar, a los españoles, al menos a los españoles de mi pequeño mundo, nos gustaría que usted se ocupara en despejar la X y, de saber quién dio el chivatazo del bar Faisán, juzgándolo y condenándolo si a ello hubiera lugar.

    Juan Escribano Valero

    http://www.hispanidad.com/completo.aspx

  2. #2
    Avatar de mazadelizana
    mazadelizana está desconectado Mos maiorum
    Fecha de ingreso
    02 abr, 08
    Ubicación
    Condado de Ribagorza.
    Edad
    34
    Mensajes
    1,735
    Post Thanks / Like

    Re: Nueva "GARZONADA"

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    Nos reímos con Garzón


    Sr. Director:
    Ya sé que no esta bien reírse de nadie y mucho menos de un juez, pero yo, don Baltasar, no me río de usted, me río con usted que es distinto y, es que el exigir un cerificado para asegurarse de que Franco está muerto, qué le voy hacer, a mí me parece una “Garzonada” que sin poderlo remediar me ha provocado la risa hasta dolerme la tripa, muchas gracias señor Garzón pues hacía mucho tiempo que no me reía con tantas ganas.
    Señor Garzón: He leído en algún sitio que hay un proverbio jurídico que dice “no hace falta comprobar lo obvio.” El que Franco está muerto lo certifica el hecho de que usted pueda hacer lo que está haciendo, si Franco estuviera vivo, ¿tendría usted las agallas suficientes para hacer lo que está haciendo?
    Perdóneme don Baltasar si yo pienso que no, si Franco estuviera vivo usted seguiría siendo un juez estrella, pues ese parece ser su destino, su foto es casi seguro que aparecería con frecuencia en las portadas del Arriba, El Alcazar, Pueblo y todos los diarios del Movimiento con titulares más o menos como este. “El juez Garzón dicta orden de caza y captura contra Santiago Carrillo”.
    “El juez don Baltasar Garzón fiel a los principios de Movimiento, ha decidido juzgar a Santiago Carrillo por sus crímenes antes y durante nuestra Gloriosa Cruzada Nacional, especialmente por los asesinatos de Paracuellos del Jarama.”
    Señor Garzón, tal y como está la justicia, tal y como está la economía, ¿usted cree razonable gastar más de 130 millones de euros en esa ocurrencia suya? ¿No sería mejor gastar ese dinero en ordenadores y un plan informático que agilice la acción de la justicia?
    Mire don Baltasar, a los españoles, al menos a los españoles de mi pequeño mundo, nos gustaría que usted se ocupara en despejar la X y, de saber quién dio el chivatazo del bar Faisán, juzgándolo y condenándolo si a ello hubiera lugar.

    Juan Escribano Valero

    http://www.hispanidad.com/completo.aspx

    Completamente deacuerdo, el tipo este estuvo en Afganistán, grabando un capítulo de informe semanal, sobre algo de dicho país.
    El tipo solo lo hacia por salir en la tele y por hacerse el héroe puediendo decir: ''yo estuve en Kabul cuatro días''.
    La corte de esbirros y servidores que se llevó al país centro asiático tambien tenia su tamaño.Este tipo es un OPORTUNISTA de tomo y lomo, solo quiere medrar.

    "El vivir que es perdurable
    no se gana con estados
    mundanales,
    ni con vida deleitable
    en que moran los pecados
    infernales;
    mas los buenos religiosos
    gánanlo con oraciones
    y con lloros;
    los caballeros famosos,
    con trabajos y aflicciones
    contra moros".

    http://fidesibera.blogspot.com/

  3. #3
    RODRISAN está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    20 oct, 08
    Ubicación
    sevilla
    Edad
    52
    Mensajes
    1
    Post Thanks / Like

    Re: Nueva "GARZONADA"

    Sería interesante que en lugar de preocuparse por esto se preocupara de instruir el caso del chivatazo a la cúpula de ETA para que se salvaran de la operación policial que podría haber desarticulado su aparato de extorsión.
    Por cierto, también contrasta esto con el colapso que viven los juzgados.
    Señor Garzón ocúpese de lo que nos preocupa a los españoles y no de lo que pasó hace 70 años y que ya se perdonó con mucho esfuerzo y sacrificio por ambos bandos.

  4. #4
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Nueva "GARZONADA"

    HYERONIMUS, nuevamente gracias por colgar un artículo de Juan Manuel de PRADA, y a mí que este hombre se me está haciendo cada vez más simpático.

    Respecto a la frasecita de la semana "el franquismo ya ha sido juzgado por la Historia", pronunciada por Zetapé y también por su Vice., Dñª Teresita, lo que refleja, es que ha sido juzgado por toda la cohorte de enanos y cipayos de esta democracia republicanista. Esta gente, toda ella, tiene la habilidad de la falacia facilona: "unos son Cataluña", "son son el País Vasco", "los de más allá son los defensores de la libertad"..., y ahora "ellos son la historia".

    Estos arrabaleros no son sino unos revanchistas de tomo y lomo en nombre de sus generaciones anteriores. Peculiarmente, parte de ellos, proceden de familias del "otro lado" luego, además y por definición, son unos renegados, y prácticamente casi todos "chuparon y se beneficiaron" de los bondades del "franquismo genocida": colegio, universidad, becas en el extranjero, amén de las consabidas prestaciones sociales que "los genocidas" se fueron inventando: seguridad social, vacaciones pagadas, contratos fijos, pagas extraordinarias..., y demás aberraciones. Pero de todo lo que se beneficiaron no reniegan.

    Para mayor recochineo, estos renegados promovieron la ley de amnistía para los delitos cometidos durante esa repugnante república que tanto les gusta, así como durante la guerra. Muy bonito, los responsables, vivos y muertos, de todas las salvajadas imaginables, de los miles y miles de "paseados" al amanecer, de los incendios, saqueos sacrílegos y asesinatos de inocentes consagrados, los cavadores de fosas comunes, los esclavos del tiranosauro de Moscú, los asesinos de españoles de esos batallones de la muerte llamadas Brigadas Internacionales, todos han quedado impunes, siendo el Santiaguete Carrillo el paradigma de la injusticia y la arbitrariedad de un régimen, éste de hoy, que gobierna a favor de unos y en contra de otros, de este régimen demócrata con los suyos y tirano con los contrarios. Pues a este individuo, Garzón, no le vendría mal saber que ha destapado la "Caja de Pandora". Si no hay amnistía verdadera para los presuntos desmanes del franquismo, menos la hay ya de hecho para su bando republicano.

    Y es que la Historia, la de verdad, acabará poniendo a cada uno en su sitio y sospecho que el de los amiguetes de Garzón no van a estar en el mejor de ellos. Tiempo al tiempo.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  5. #5
    Avatar de mazadelizana
    mazadelizana está desconectado Mos maiorum
    Fecha de ingreso
    02 abr, 08
    Ubicación
    Condado de Ribagorza.
    Edad
    34
    Mensajes
    1,735
    Post Thanks / Like

    Re: Nueva "GARZONADA"

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Y es que la Historia, la de verdad, acabará poniendo a cada uno en su sitio y sospecho que el de los amiguetes de Garzón no van a estar en el mejor de ellos. Tiempo al tiempo.
    Estimado Valmadian, creo que algo parecido dijo Don Felipe II acerca de la leyenda''negra''

    "El vivir que es perdurable
    no se gana con estados
    mundanales,
    ni con vida deleitable
    en que moran los pecados
    infernales;
    mas los buenos religiosos
    gánanlo con oraciones
    y con lloros;
    los caballeros famosos,
    con trabajos y aflicciones
    contra moros".

    http://fidesibera.blogspot.com/

  6. #6
    Avatar de mazadelizana
    mazadelizana está desconectado Mos maiorum
    Fecha de ingreso
    02 abr, 08
    Ubicación
    Condado de Ribagorza.
    Edad
    34
    Mensajes
    1,735
    Post Thanks / Like

    Re: Nueva "GARZONADA"

    Al paso que vamos, serán héroes hasta que la crisis nos hunda tanto que sus cortinas de humo no valgan(al menos eso espero y creo).En caso de no pasar nada de lo que he escrito, que El Señor nos asista.

    "El vivir que es perdurable
    no se gana con estados
    mundanales,
    ni con vida deleitable
    en que moran los pecados
    infernales;
    mas los buenos religiosos
    gánanlo con oraciones
    y con lloros;
    los caballeros famosos,
    con trabajos y aflicciones
    contra moros".

    http://fidesibera.blogspot.com/

  7. #7
    Avatar de bohemond
    bohemond está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    11 oct, 08
    Ubicación
    en la noble Hispania
    Edad
    39
    Mensajes
    45
    Post Thanks / Like

    Re: Nueva "GARZONADA"

    Vaya una...........el aspirante a ministro de justicia socialista, el del señor X, uno de los peores instructores que hay en España, ahora va y se mete en esto, muy bien hombre,como siga esto adelante, que espero que no, me encantara ver como se sacara a la luz a falangistas que pueden ser encausados o aquellos ya fallecidos que pueden ser denostados, como el padre de la ex ministra Narbona, el padre de Jose Bono, el padre del actual ministro de justicia.........en fin va a estar bien el tema, pero ¿¿¿¿para cuando una causa contra Carrillo???
    "Acuérdate en adelante, cada vez que algo te contriste, de recurrir a esta máxima: que la adversidad no es una desgracia, antes bien, el sufrirla con grandeza de ánimo es una dicha."

  8. #8
    Avatar de VonFeuer
    VonFeuer está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 nov, 05
    Mensajes
    605
    Post Thanks / Like

    Re: Nueva "GARZONADA"

    Otro artículo que rasca un poco más allá de la estulticia socialista.

    Tres falacias




    Francesc de Carreras | Catedrático de Derecho Constitucional de la UAB | 23/10/2008 | Actualizada a las 03:31h
    Creo que el juez Garzón no tiene ninguna base jurídica para iniciar el proceso penal que está intentando. Lo expuse hace unas semanas (La Vanguardia del 4 de septiembre) y no encuentro motivos para variar de opinión. El recurso del fiscal Javier Zaragoza me reafirma todavía más en lo que ya sostuve: ni la Audiencia Nacional es competente ni es posible perseguir delitos que ya han prescrito, los culpables han fallecido y, además, están cubiertos por una amnistía.





    Sólo me queda una duda: quizás pretende Garzón acreditar que dichos actos delictivos no pueden ser perseguidos en España porque su legislación interna lo impide, posibilitando así que sean perseguibles desde otros países mediante el ejercicio de la justicia universal. Aunque lo veo muy difícil quizás sea así: Garzón no suele dar puntada sin hilo.

    En todo caso, estas actuaciones de Garzón vuelven a ser la ocasión para que se sigan afirmando tres falacias, tres mentiras que, tras tanto repetirse, serán al fin creíbles y aceptadas, de acuerdo con el viejo método recomendado por Goebbels. Estas tres falacias son que la amnistía de 1977 se concedió por presiones de la derecha, que el franquismo no ha sido condenado oficialmente y que la memoria histórica equivale a la historia. Vayamos por partes.

    La amnistía no fue una imposición de la derecha a la que se plegaron las fuerzas de izquierdas. La amnistía fue una petición unánime de las fuerzas democráticas antifranquistas que tiene su origen en la política de reconciliación nacional que, desde 1956, llevó a cabo el Partido Comunista. El eslogan más conocido del antifranquismo catalán en los años finales de la dictadura fue "Llibertat, amnistia i estatut d´autonomia", propugnado por la Assemblea de Catalunya. Y la amnistía no fue algo ocasional y táctico, sino estratégico, un elemento esencial para que se diera un giro radical en la historia de España: no más guerras civiles, no más enfrentamientos cainitas, aceptemos todos unas mismas reglas del juego.

    La prueba está en las palabras pronunciadas por Marcelino Camacho, el más conocido líder obrero del antifranquismo, como portavoz del grupo parlamentario comunista en el Congreso, al aprobarse la ley de Amnistía: "Para nosotros, tanto como reparación de injusticias cometidas a lo largo de estos cuarenta años de dictadura, la amnistía es una política nacional y democrática, la única consecuente que puede cerrar ese pasado de guerras civiles y de cruzadas. Queremos abrir la vía a la paz y a la libertad. Queremos cerrar una etapa; queremos abrir otra. Nosotros, precisamente, los comunistas, que tantas heridas tenemos, que tanto hemos sufrido, hemos enterrado nuestros muertos y nuestros rencores. Nosotros estamos resueltos a marchar hacia delante en esa vía de libertad, en esa vía de la libertad y del progreso". La amnistía fue voluntad de todos, la ley se aprobó de forma prácticamente unánime, pero antes que nada era opción estratégica de la izquierda antifranquista.

    No sé si hace falta una condena oficial explícita del franquismo, de una dictadura, por las instituciones democráticas que lo han sucedido: lo obvio, probablemente, no es necesario que se vote. Desde 1978 tenemos un régimen político que está en las antípodas del régimen franquista: esta es la mejor condena. Pero si de condenar se trata, lo hizo el Congreso de los Diputados el 20 de noviembre del 2002 (BOCG, de 29 de noviembre) al aprobar por unanimidad de la comisión Constitucional una amplia moción en la que, entre otras cuestiones, se condena el franquismo, se procede al reconocimiento moral y material de las víctimas no sólo de la guerra sino también de la represión durante la dictadura y se insta al Gobierno para que lleve a cabo una política integral de reconocimiento y protección económica y social de los exiliados y de los llamados "niños de la guerra". Es falso, por tanto, que no haya habido una explícita condena oficial del franquismo.

    Por último, la memoria histórica no es el equivalente de la historia, sino algo muy distinto. Como dijo el historiador Santos Juliá, la memoria histórica es "una metáfora para designar un relato sobre el pasado que, a diferencia de la historia, no está construido sobre el conocimiento o la búsqueda de la verdad". La historia la hacen los historiadores, con métodos y puntos de vista distintos; la memoria histórica la utilizan los políticos para justificar y hacer propaganda de sus ideologías y posiciones. Escojan ustedes entre aproximarse a la verdad mediante la historia o dejarse engatusar para reafirmarse en sus convicciones previas mediante la memoria histórica.

    Precisamente hace unos días, en un documento llamado Appel de Blois,diecisiete distinguidos historiadores europeos de distintas tendencias -entre ellos Eric Hobsbawm, Jacques Le Goff, Hélène Carrère d´Encausse, Carlo Ginzburg, Winkler y el español Rafael Valls Montes- han mostrado su inquietud ante los "riesgos de una moralización retrospectiva de la historia y de una censura intelectual", llamando la atención para que se ponga fin "a la deriva de las leyes memorialísticas" y advirtiendo que, "en un Estado libre, no corresponde a ninguna autoridad política definir la verdad histórica y restringir la libertad del historiador bajo la amenaza de sanciones penales". En España, algunos quieren estudiar el pasado y hacen bien, es la labor de los historiadores. Pero es preciso que utilicen los métodos de la historia, no la manipulación propia de la memoria histórica.

  9. #9
    Avatar de Arnau Jara
    Arnau Jara está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 mar, 05
    Mensajes
    1,106
    Post Thanks / Like

    Re: Nueva "GARZONADA"

    Los 7.000 curas de la Memoria Histórica

    Ha llegado la hora de asumir que la persecución religiosa es uno de los baldones de la Guerra Civil. Con esta premisa, el libro «La Iglesia en llamas» (Destino) recoge el cómo, el dónde y, sobre todo, el quién de estos crímenes.




    Ernesto Villar - Madrid

    Son días terribles. Al amanecer del sábado son asesinadas veinte personas de Villaviciosa y trece junto al cementerio de Santianes, entre ellas mis buenos amigos y compañeros párrocos de Ribadesella y Moro. Al amanecer el domingo, otras nueve en el cementerio de Leces, sacadas de la cárcel de Colunga...». Las líneas que Antonio Arias, párroco de la localidad asturiana de Margolles, dejó escritas en su diario muestran que sabía muy bien a lo que se exponía cuando aquel día de agosto de 1936 decidió salir de su escondite y entregarse al comité local republicano. El 4 de septiembre fue asesinado y arrojado a un pozo. Un mes y 17 días más vivió Jenaro Fueyo, párroco septuagenario de Nembra-Áller, hasta la noche en la que 18 milicianos vecinos de su pueblo, cuatro de ellos mujeres, le metieron a empujones en la Iglesia. Allí se encontró a dos miembros de la Adoración Nocturna cavando, a punta de pistola, dos fosas frente al altar de los Santos Mártires. Un tercer agujero ya estaba abierto ante el altar mayor. En dos de los nichos los milicianos arrojaron, desangrados y descuartizados, a los fieles, después de darles tormento con un cuchillo de matarife. A la tercera fosa fue arrojado el párroco, tras ser apuñalado y rematado con un tiro en la sien.

    Cualquier excusa es buena
    Los padres Antonio y Jenaro son sólo dos de los casi 7.000 religiosos que cayeron víctimas de la represión en la Guerra Civil. Su martirio lo ha recopilado y ordenado el historiador Jordi Albertí en un libro («La Iglesia en llamas», Ed. Destino) que es un espeluznante relato que demuestra, con nombres y apellidos, hasta qué punto cualquier excusa era buena para acabar con la vida de un sacerdote.

    Como la de Josep Domingo, por ejemplo. Tras ser detenido, dos niños le reconocieron y pidieron a su padre, miliciano, que no le mataran. Fue aún peor. El comité decidió que Domingo, vicario de Sant Joan de Tarragona, debía ser ejecutado con más razón por ser culpable de inculcar ideas cristianas a «niños indefensos». Ese mismo delito, «ser corruptor de inteligencias infantiles», condenó al cura-maestro de Tárrega (Lérida) Francesc Roig, o al profesor del seminario de Badajoz Tomás Carmona, acusado de «enseñar el catecismo». Tampoco al padre Buxó, médico, sacerdote, anciano e impedido, le sirvió de algo que algunos de los que vinieron a buscarle fueran pacientes suyos. Le mataron igual, como a once de los doce Hermanos de San Juan de Dios del asilo-hospital de Malvarrosa, fusilados en la playa. Su pecado: acoger a 110 niños enfermos y tener en su poder un fajo de diarios tradicionalistas.

    De la represión, llevada a cabo con «criterio y método» en la zona republicana, como resume Alberti, no estaba a salvo nadie. El obispo auxiliar de Tarragona, Manuel Borrás, fue uno de los asesinados, y con él el presbítero Josep Colom, al que había enviado una carta con el encargo de 30 misas. El comité de Montblanc decidió que tales Eucaristías eran, en lenguaje cifrado, órdenes de provisiones de armas. El mismo destino que él compartió el obispo de Lérida, Salvi Huix, fusilado en la tapia de un cementerio junto a otros 20 presos. Pidió morir el último para poder auxiliar a sus compañeros de presidio.

    «Déjeme terminar de rezar»
    También un último deseo planteó Josep Franch, rector de la parroquia del Carme de Lérida: terminar de rezar el Credo. «De acuerdo, pero sea breve, porque no estoy acostumbrado a esperar», le dijo su verdugo. No hizo falta: «He acabado y os perdono», exclamó el sacerdote segundos después, e instantes antes de que sonara el primer disparo. Ni siquiera ese último consuelo tuvieron los 32 franciscanos de la localidad toledana de Consuegra, fusilados la noche del 16 de agosto en presencia del alcalde, que les dio el tiro de gracia. Pidieron recibir la descarga de frente y con las manos desatadas para abrir los brazos en cruz. Sólo se atendió la primera de las peticiones.

    Los «paseos» estaban llenos de ingenuos, como los cuatro jesuitas de la casa de Ejercicios de la Bonanova (Lérida), que el 20 de julio fueron a la sede de un sindicato para preguntar qué debían hacer, o Jaume Busquets, organista, que tres días después intentó convencer a unos milicianos para que no demolieran su iglesia. O el padre barcelonés Adolf Vallés, que no pudo evitar salir en defensa de un desconocido al que estaban agrediendo en el paseo de Gracia por tener «cara de beato». No se le volvió a ver con vida.

    El inocente niño le delató
    La fatalidad condenó también al padre Carles Martí, párroco de Alcarràs (Lérida). El 20 de julio, dos días después del alzamiento, huía en busca de refugio cuando saludó distraido a unos campesinos que marchaban en un carro. «¡Es el padre Carles!», gritó, con espontaneidad, un niño. Los milicianos no tardaron en detenerle y asesinarle.

    A veces bastaba con tener cara o manos de cura para ser extraído de la celda y condenado a pena de muerte. Semejante requisito le sirvió a Ezequiel López para librarse del paredón la primera vez que vinieron a buscarle. Dijo que era músico. Ni su cara ni sus manos mintieron. La segunda vez, sin embargo, confesó ser sacerdote. Ezequiel López murió ajusticiado. Era el organista de la catedral de Toledo. Mientras, en las comunidades bañadas por el mar no hacía falta ni siquiera gastar balas. Los nueve jesuitas de Comillas fueron arrojados al agua desde el acantilado, lo mismo que otros tantos dominicos de Las Caldas de Besaya, aunque esta vez llevaban adoquines atados en las manos. Por si acaso.

    Y luego está, por supuesto, el desastre de Barbastro. El día de la festividad de Santiago, los 1.500 hombres y las 80 milicianas de la columna Durruti entraron en la localidad oscense dispuestos a poner en práctica la represión anticlerical más certera y sistemática de toda la Guerra. El obispo Asensio fue la primera víctima, el 9 de agosto. Tres días después, los seis religiosos más ancianos del pueblo. La medianoche el día 13, otros 20 claretianos, esta vez los más jóvenes. A los 21 restantes los milicianos les dijeron que les tocaría al día siguiente. Tardaron uno más en cumplir su promesa, pero lo hicieron. Una semana después llegó el turno de los benedictinos, asesinados a la salida del pueblo ante los ojos de cinco niños estudiantes que estaban con ellos, y el 7 de septiembre, los escolapios, víctimas esta vez de otra columna de milicianos extrañados porque un «despiste» de sus correligionarios les hubiera dejado con vida. En total, murieron 114 sacerdotes, el 90% del censo.


    http://www.larazon.es/76914/noticia/...ia_Hist%F3rica
    Vita hominis brevis:
    ideo honesta mors est immortalitas

    Que no me abandone la Fe,
    cuando toque a bayoneta,
    que en tres días sitiamos Madrid
    y en otros quince la capital, Lisboa.


    Sic Semper Tyrannis

  10. #10
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Nueva "GARZONADA"

    Una tumba que no investiga Garzón: el abuelo de su mujer fue asesinado por el Frente Popular y sus restos tirados a una fosa común




    Ahora que Baltasar Garzón se ha propuesto levantar los restos de las fosas comunes causadas por el franquismo, surgen datos sobre otras personas que también quedaron sin identificar, pero víctimas del otro bando, y por tanto a las que el juez no va a hacer mucho caso. Uno de ellos, un abuelo de la mujer del magistrado.
    Según publicó El Periódico de Cataluña, en un comentario al artículo ‘Garzón rechaza tramitar el recurso del fiscal...’, Aurelio Serrano Medina, abuelo de la esposa del juez, fue asesinado en la localidad de Sorihuela del Guadalimar (provincia de Jaén).
    De acuerdo con el testimonio, en la iglesia de ese pueblo jienense fueron torturados y bárbaramente asesinados, a martillazos y hachazos, por el Frente Popular, una serie de personas, entre ellos Aurelio Serrano, además de dos hermanos del abuelo del firmante del comentario. Y los despojos de los asesinados fueron tirados a una fosa común “a trozos” porque ninguno había quedado entero.
    Otras tres mujeres fueron descuartizadas en el puente sobre el río Guadalimar, a tres kilómetros del pueblo, y sus restos lanzados al río, excepto las orejas, que, entre mofas, fueron asadas y comidas en una tasca del pueblo, según contaban los viejos del lugar.

    http://www.elconfidencialdigital.com...IdObjeto=18285

  11. #11
    Avatar de mazadelizana
    mazadelizana está desconectado Mos maiorum
    Fecha de ingreso
    02 abr, 08
    Ubicación
    Condado de Ribagorza.
    Edad
    34
    Mensajes
    1,735
    Post Thanks / Like

    Re: Nueva "GARZONADA"

    Hay que ser animal para hacer lo que hicieron esos ''hombres''.

    "El vivir que es perdurable
    no se gana con estados
    mundanales,
    ni con vida deleitable
    en que moran los pecados
    infernales;
    mas los buenos religiosos
    gánanlo con oraciones
    y con lloros;
    los caballeros famosos,
    con trabajos y aflicciones
    contra moros".

    http://fidesibera.blogspot.com/

  12. #12
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

  13. #13
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Nueva "GARZONADA"

    !!!Jajajaja!!!! ?Ves como duele?

    El juez Baltasar Garzón, investigado en España

    Por JORGE SAINZ

    MADRID — Una investigación iniciada el martes amenaza con manchar el expediente del juez Baltasar Garzón por no informar a sus superiores de un cobro de 200.000 dólares durante el año sabático que pidió el juez para formarse en Estados Unidos.

    El Consejo General del Poder Judicial, el órgano de gobierno de los magistrados en España, recibió el caso del Tribunal Supremo el lunes y acordó investigar si la actitud del juez de no comunicar los ingresos extraordinarios podría suponer una falta en su expediente.

    Un portavoz del Consejo, Agustín Zurita, señaló que los jueces tienen un mes de plazo para tomar una decisión y que el proceso podría acarrear desde la expulsión de Garzón de la carrera judicial, en el caso de una falta muy grave, hasta una multa o el simple archivo de la causa.

    Garzón recibió supuestamente 203.000 dólares por una serie de conferencias pronunciadas en la Universidad de Nueva York, incluyendo gastos de viaje y la escolarización de su hija entre 2005 y 2006, un año sabático que el juez se tomó para impartir y recibir clases y formación en Estados Unidos.

    El magistrado cumplió con el fisco y declaró a Hacienda el pago. Sin embargo, no consta que Garzón, quien seguía recibiendo su sueldo íntegro, notificara a sus superiores las retribuciones de Nueva York.

    Acostumbrado a vivir en el candelero y manejar investigaciones tan importantes como la del ex dictador chileno Augusto Pinochet, Garzón no despierta simpatías en algunos sectores de la política y la vida civil española.

    Esta investigación surgió de una denuncia más amplia, en la que un abogado acusaba a Garzón de cohecho por recibir durante su estancia en Nueva York 1,7 millones de dólares del Banco Santander en forma de beca y posteriormente desestimar una demanda de apropiación indebida contra el presidente de la entidad, Emilio Botín, y otros consejeros.

    El Tribunal Supremo consideró absolutamente infundada esta acusación, pero tras estudiar pagos y facturas estimó procedente que el Consejo General investigase si Garzón pudo haber cometido una falta al no informar a sus superiores del cobro de ciertas cantidades de dinero durante su año sabático.
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  14. #14
    Avatar de MonicaÑ
    MonicaÑ está desconectado Deus vult
    Fecha de ingreso
    16 dic, 08
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    182
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Re: Nueva "GARZONADA"

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    Una tumba que no investiga Garzón: el abuelo de su mujer fue asesinado por el Frente Popular y sus restos tirados a una fosa común




    Ahora que Baltasar Garzón se ha propuesto levantar los restos de las fosas comunes causadas por el franquismo, surgen datos sobre otras personas que también quedaron sin identificar, pero víctimas del otro bando, y por tanto a las que el juez no va a hacer mucho caso. Uno de ellos, un abuelo de la mujer del magistrado.
    Según publicó El Periódico de Cataluña, en un comentario al artículo ‘Garzón rechaza tramitar el recurso del fiscal...’, Aurelio Serrano Medina, abuelo de la esposa del juez, fue asesinado en la localidad de Sorihuela del Guadalimar (provincia de Jaén).
    De acuerdo con el testimonio, en la iglesia de ese pueblo jienense fueron torturados y bárbaramente asesinados, a martillazos y hachazos, por el Frente Popular, una serie de personas, entre ellos Aurelio Serrano, además de dos hermanos del abuelo del firmante del comentario. Y los despojos de los asesinados fueron tirados a una fosa común “a trozos” porque ninguno había quedado entero.
    Otras tres mujeres fueron descuartizadas en el puente sobre el río Guadalimar, a tres kilómetros del pueblo, y sus restos lanzados al río, excepto las orejas, que, entre mofas, fueron asadas y comidas en una tasca del pueblo, según contaban los viejos del lugar.

    http://www.elconfidencialdigital.com...IdObjeto=18285
    Que asco de gentuza, estos son los que despues van de martires.
    Y el pallaso de Garzon ni al abuelo de su mujer. ¿Que clase de persona es este tipejo? Ya lo entiendo es que no es de los suyos. No habia caido.

    Con Dios.
    «Pues esta España que decimos tal es como el Paraíso de Dios».
    Alfonso X el Sabio

    Dios, Patria, Fueros, Rey

  15. #15
    Avatar de Litus
    Litus está desconectado "El nombre de España, que hoy
    Fecha de ingreso
    11 may, 05
    Mensajes
    844
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Nueva "GARZONADA"

    No me extraña nada que estos sindicalistas de plastelina cuyos sindicatos sin afiliados y cargados de millones de subvenciones esten presentes en todo tipo de manifestaciones culturales y artisticas alejadas de los centros de trabajo y producción.

    En Catalunya el jefe del sindicato UGT tiene una casa en la mejor zona de la Cerdanya. Junto a su casa podemos encontrar las casas de los empresarios mas adinerados de Catalunya, entre las que se encuentran las del señor Piqué, que fue destacado mienbro del PP de Catalunya.

    Ellos se lo guisan ellos se lo comen y al igual que las feministas que hablan en nombre de todas la mujeres aunque estas nada tengan que ver con ellas, los sindicatos UGT Y CCOO sin afiliados, ni trabajadores en sus filas, siguen hablando y pactando en nombre de una clase con la que nunca han tenido nada que ver, pues nunca han doblado el lomo para ganarse el pan.
    "El nombre de España, que hoy abusivamente aplicamos al reino unido de Castilla, Aragón y Navarra, es un nombre de región, un nombre geografico, y Portugal es y será tierra española, aunque permanezca independiente por edades infinitas; es más, aunque Dios la desgaje del territorio peninsular, y la haga andar errante, como a Délos, en medio de las olas. No es posible romper los lazos de la historia y de la raza, no vuelven atrás los hechos ni se altera el curso de la civilización por divisiones políticas (siquiera eternamente), ni por voluntades humanas.
    Todavía en este siglo ha dicho Almeida-Garret, el poeta portugués por excelencia."Españoles somos y de españoles nos debemos preciar cuantos habitamos la península ibérica" .España y Portugal es tan absurdo como si dijéramos España y Catalunya. A tal extremo nos han traído los que llaman lengua española al castellano e incurren en otras aberraciones por el estilo."
    Marcelino Menéndez Pelayo.

  16. #16
    Avatar de Arnau Jara
    Arnau Jara está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 mar, 05
    Mensajes
    1,106
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Nueva "GARZONADA"

    Garzón, 200 euros por minuto durante una hora

    • La Fundación Asturias, de UGT, considera «normal» haber pagado 12.000 euros al juez de la Audiencia Nacional por una charla en Avilés el pasado 2007

    • La contratación se realizó por medio de una agencia y el Ayuntamiento de Castrillón invitó al magistrado y autoridades a comer en el Balneario

    Garzón, a su llegada a Avilés tras comer en el Balneario. Detrás, el secretario general de UGT, Justo Rodríguez Braga. mara villamuza
    T. C.

    Baltasar Garzón, magistrado de la Audiencia Nacional, cobró en septiembre de 2007 un total de 12.000 euros por dar una conferencia de una hora en Avilés. La intervención por la que el juez percibió, de media, 200 euros por minuto, se celebró en el marco de la escuela internacional de verano de la UGT y llevaba por título «Libertad y seguridad. Los retos para una nueva ciudadanía». La organización del acto corrió a cargo de la Fundación Asturias, entidad que promueve UGT y que preside el senador socialista José Antonio Alonso. ¿Fue excesiva la retribución del juez? Para Alonso, no. Aseguró ayer que ésa es «más o menos» la cantidad que perciben por una conferencia las personalidades «de su nivel».

    El sindicato UGT, por su parte, declinó hacer declaraciones sobre la participación del juez y se ciñó a una nota de prensa conjunta con la Fundación Asturias. En ella, ambas entidades defienden la solidez y pluralidad del ciclo de conferencias, reconocido como curso oficial de la Universidad de Oviedo. «El acuerdo con el conferenciante se alcanzó a través de una conocida agencia», señaló Alonso sin citarla, «con toda normalidad y observando la más rigurosa transparencia». El pago lo abonó la Fundación de su presupuesto, «que se nutre de aportaciones de empresas e instituciones públicas».

    La Fundación Asturias se define a sí misma como un «lugar constructivo en el que plantear ideas a los temas que afectan a los ciudadanos y trabajadores asturianos». Está dirigida por Óscar Buznego, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad de Oviedo. Entre sus miembros están los ex presidentes del Principado Pedro de Silva y Antonio Trevín (actual delegado del Gobierno); el histórico sindicalista José Ángel Fernández Villa; el secretario general de UGT, Justo Rodríguez Braga, y el ex rector de la Universidad de Oviedo Alberto Marcos Vallaure.

    Alonso aseguró, además, que la Fundación invita a autoridades de todo signo político y citó como ejemplos a Jordi Pujol, ex presidente de la Generalitat, o el catedrático de Economía de la Universidad de Columbia (EE UU) Xavier Sala i Martí. Y recalcó que a los cursos se invita a todos los grupos políticos.

    A la conferencia de Garzón acudieron, además del medio centenar de matriculados en el curso, autoridades como la alcaldesa de Avilés, Pilar Varela, o el delegado del Gobierno, Antonio Trevín. El sindicato también cursó invitación a afiliados y diferentes personas de la vida social avilesina. «No defraudó, fue muy enriquecedor», dijo Alonso. Varela también corroboró esta impresión: «Resultó muy interesante». Eso sí, Garzón intervino en apenas una hora, porque perdía el último avión a Madrid. Se fue rápido, aunque no consta a qué velocidad. En la charla el ritmo era de 200 euros por minuto.

    Baltasar Garzón llegó tarde a la comida en su honor en el Real Balneario de Salinas el 13 de septiembre de 2007, pero no pudo resistirse a probar una fabada, la famosa lubina al champán y arroz con leche en el Real Balneario (Salinas). La comida para el magistrado y otros once comensales fue costeada por el Ayuntamiento de Castrillón, «como hace siempre en los actos de la escuela, como algo institucional», aseguró la alcaldesa de Castrillón, Ángela Vallina (IU). Entre los asistentes estaban la propia Vallina, la alcaldesa de Avilés (Pilar Varela), el delegado del Gobierno (Antonio Trevín) y los portavoces municipales en Castrillón del PP, PSOE e IU.

    Ángela Vallina recuerda que el juez Garzón entró en el comedor «casi a los postres, por problemas en el vuelo». Eso sí, con hambre: «La fabada, que tengo ganas», dijo al llegar.

    http://www.lne.es/secciones/noticia....le-12000-euros
    Vita hominis brevis:
    ideo honesta mors est immortalitas

    Que no me abandone la Fe,
    cuando toque a bayoneta,
    que en tres días sitiamos Madrid
    y en otros quince la capital, Lisboa.


    Sic Semper Tyrannis

  17. #17
    Avatar de Miquelet Chaira
    Miquelet Chaira está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    29 sep, 06
    Mensajes
    688
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Nueva "GARZONADA"

    El sindicato Manos Limpias pone al juez contra las cuerdas

    El Supremo imputa a Garzón al admitir una querella por prevaricar en la causa contra el franquismo
    La decisión, tomada por unanimidad por la Sala de lo Penal, abre la puerta a que el Poder Judicial suspenda cautelarmente al magistrado • El tribunal no ve «absurdo ni irracional» que dictara resoluciones injustas y el afectado declara que está tranquilo y que se defenderá

    Baltasar Garzón tendrá que afrontar un proceso por prevaricación en el Tribunal Supremo por haber iniciado la causa general contra el franquismo sin tener competencias. La Sala de lo Penal del Tribunal admitió ayer a trámite una querella interpuesta el pasado 26 de enero por el sindicato ultraderechista Manos Limpias contra el juez, en la que se le acusa indiciariamente de un delito de prevaricación (dictar resoluciones injustas a sabiendas de que lo son) en relación con la causa abierta por las desapariciones tras la Guerra Civil.

    La decisión fue adoptada por unanimidad por los cinco magistrados de la Sala y en contra del criterio de la fiscalía. Considera el Supremo que lo denunciado por la querella elaborada por el abogado Jaime Alonso (el que consiguió la condena a Juan María Atutxa) «no es algo que pueda considerarse ajeno al tipo penal de prevaricación, al menos como hipótesis que no se advierte que sea ni absurda ni irracional». El tribunal decreta su competencia para investigar esta causa y designó como instructor al juez Luciano Varela, ante quien Garzón declarará como imputado.

    El juez de la Audiencia aseguró haberse enterado a través de los medios y añadió que aclarará los hechos cuando sea citado y que no tiene «conciencia» de haber cometido delito. «La ley es igual para todos», añadió, al tiempo que destacó que «está tranquilo» y se defenderá «en su momento».

    El auto, del que ha sido ponente el magistrado y ex vocal del PP en el Poder Judicial, Adolfo Prego, señala que existen indicios de que la investigación de Garzón sobre las desapariciones del franquismo, hasta que se inhibió en noviembre, «se centró en delitos para los que reconoce carecer de competencia material, salvo por razón de su conexión con otro delito del que se proclama competente, pero que no está vigente ni se investiga (...) y en cuyo ámbito declara extinguidas unas responsabilidades penales por razón de fallecimientos sucedidos en decenios antes de la incoación».

    Se refiere así el Supremo al hecho de que Garzón dirigiera el procedimiento contra el general Franco y otros 44 altos cargos de la dictadura para los que finalmente declaró distinguida la responsabilidad penal, pues todos habían ya fallecido.

    El tribunal detalla que en febrero de 2008 el fiscal informó a Garzón que no era competente y no procedía que siguiera admitiendo denuncias sobre fosas, y que el juez siguió dictando providencias sin resolver su competencia. Prosigue que el 16 de octubre Garzón calificó los hechos de «crímenes contra la humanidad» y finalmente como «delito permanente de detención ilegal sin ofrecerse razón del paradero de la víctima». Para el Supremo, Garzón pretende «salvar los escollos que plantean la irretroactividad, la prescripción y la ley de Amnistía».

    Esta decisión podría suponer una suspensión cautelar para Garzón por parte del Consejo del Poder Judicial. Esto ocurriría si el Supremo dicta procesamiento o apertura de juicio oral. De esta forma, se rechazará la petición de Manos Limpias, que solicitó la suspensión cautelar mientras la Sala instruya la querella.

    El Supremo tiene pendiente otra querella de la asociación malagueña Libertad e Identidad, que acusa a Garzón de incurrir en un «fraude de ley» al eludir las normas de prescripción de delitos, irretroactividad de la norma penal y de aplicar otras de prescripción y otras no procedentes como convenios internacionales.

    http://www.lne.es/secciones/noticia....-prevaricacion

  18. #18
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Nueva "GARZONADA"

    El 'top ten' de las hazañas del juez estrella

    La carrera de Garzón aparece salpicada de instrucciones mastodónticas que han acabado en fiasco
    EL MUNDO

    MADRID.- Entre todos los títulos que ostenta, hay uno que nadie puede discutirle: Baltasar Garzón es el miembro más privilegiado de la carrera judicial. Es el juez al que se conceden más permisos para viajes nacionales e internacionales, conferencias y eventos de todo tipo, es el único al que se le ha permitido dejar el Juzgado para residir durante un año y medio en Nueva York con una licencia de estudios y siempre ha sido librado de todas las denuncias que ha recibido, pese a que vocales del Consejo General del Poder Judicial reconocen en privado que más de una vez ha sobrepasado la raya de la infracción disciplinaria y pese a que la Inspección Judicial ha propuesto en varias ocasiones -en ninguna con éxito- que sea sancionado.


    La misma suerte le acompaña en el ámbito jurisdiccional. Asuntos que le han hecho famoso como los casos Marey o Pinochet le han blindado en lo personal y en lo profesional: nadie se atreve a meterse con el superjuez, y el que lo hace sabe de antemano que no va a valer para mucho.

    En el seno de la Judicatura, Garzón no es considerado ni un buen jurista ni un buen instructor. Pese a su popularidad y al impacto inicial de sus actuaciones, a la postre resulta ser uno de los más desautorizados por los Tribunales que han examinado sus mastodónticas instrucciones. Lo que siguen son algunos ejemplos. 1. Una condena contra España.

    Garzón tiene el dudoso honor de poder decir que una de sus más espectaculares investigaciones, la llamada operación Nécora, le ha valido al Estado español ser condenado por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos. Fue uno de sus primeros casos en la Audiencia Nacional y también uno de los primeros que utilizó para desplegar las dotes mediáticas que han sido un basamento esencial de su carrera. La operación, con un despliegue de 350 agentes, fue oportunamente filtrada a periodistas amigos, que inmortalizaron al juez supervisando las detenciones de presuntos narcotraficantes desde un helicóptero. Lástima que luego el Tribunal Supremo rebajara las penas, y que en 2003 el TEDH condenara a España por haber vulnerado el derecho al secreto de las comunicaciones de Sito Miñanco. La Corte de Estrasburgo censuró una de las prácticas favoritas del superjuez: someter a los sospechosos a largos períodos de intervención de sus comunicaciones, en secreto y sin control judicial.
    2. Cintas islamistas sin traducir.

    Las intervenciones telefónicas son uno de los métodos de investigación preferidos por el superjuez, que concede las autorizaciones con facilidad. Por ello, no es extraño que la Policía le elija para que firme los mandamientos. Así sucedió, entre otros casos, cuando la Comisaría General de Información quiso pinchar los teléfonos de miembros de células islamistas que venían siendo investigados desde 2002, varios de los cuales aparecieron luego relacionados con el 11-M. EL MUNDO desveló que las grabaciones permanecieron meses sin ser traducidas del árabe. Garzón requirió su remisión a la Policía sólo después de la masacre.
    3. Procesar a Osama bin Laden.

    En junio de 2006, el Tribunal Supremo declaró nulas todas las escuchas telefónicas realizadas a los implicados en la célula española de Al Qaeda que dirigía el sirio Imad Eddin Barakat Yarkas, alias Abu Dahdah. Ello condujo a su absolución por el delito de conspiración para perpetrar los atentados del 11-S, por el que la Audiencia Nacional le había impuesto 15 años de cárcel. En el sumario contra Abu Dahdah, Garzón llegó a procesar a Osama bin Laden, uno de sus brindis al sol al calor de la denominada justicia universal.
    4. Caso Telecinco.

    La Audiencia Nacional absolvió en abril de 2007 a todos los acusados del caso Telecinco, uno de los procedimientos que más proyección internacional ha dado a Garzón porque pretendió encausar a un primer ministro en activo, el italiano Silvio Berlusconi. Finalmente, ni Berlusconi se sentó en el banquillo ni los que sí lo hicieron fueron condenados.
    5. Caso del lino.

    E1 caso Telecinco no ha sido el único proceso de Garzón que se ha saldado con una clamorosa absolución. También en abril de 2007, la Audiencia Nacional exculpó a los 18 empresarios imputados por el superjuez por supuestos delitos de estafa y falsedad en la percepción de subvenciones para el cultivo del lino. El caso fue utilizado políticamente: el entonces presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Bono -amigo de Garzón-, exigió la dimisión de la ministra de Agricultura, Loyola de Palacio.
    6. Al Kassar.

    El traficante de armas sirio, recientemente extraditado a Estados Unidos, estuvo en el punto de mira de Garzón en 1992. Le arrestó por sorpresa cuando regresaba de un viaje a Viena y le mantuvo en prisión preventiva durante 14 meses. En 1993, los abogados de Al Kassar denunciaron a Garzón ante la Fiscalía tras encontrar un manuscrito del juez con instrucciones para recomponer el sumario (tramitado en secreto) y sustituir el contenido de las resoluciones. Aunque el entonces fiscal general, Eligio Hernández, quiso actuar contra el juez, el Gobierno se lo impidió: Garzón estaba a punto de fichar por el PSOE para presentarse a las elecciones como número dos en la lista encabezada por Felipe González. Al Kassar fue absuelto.
    7. Chapuzas costosas.

    E1 31 de agosto de 2000, fuerzas aéreas, navales y miembros de los GEO asaltaron a las órdenes de Garzón el buque Privilege, cargado con 5.000 bidones de asfalto. Conducido a Las Palmas de Gran Canaria, el barco fue inspeccionado por arriba y por debajo, desmontado y registrado sin que apareciera ni un gramo de las cinco toneladas de cocaína que supuestamente transportaba. «Esta chapuza la tiene que pagar alguien», declararon los propietarios, que han reclamado al Estado 12 millones de euros.
    8. El 'chivatazo'.

    Una de las habilidades de Garzón es imprimir a los procesos los ritmos temporales que le convienen. Esto explica que unos casos sean acelerados, mientras que otros duermen el sueño de los (in)justos. Entre estos últimos se encuentra la investigación del chivatazo al principal implicado en la operación contra la red de extorsión de ETA, que fue avisado durante el período de negociación con el Gobierno de que iba a ser detenido.
    9. Olvidos.

    Lo descubrió ni más ni menos que el Tribunal Supremo. Durante el proceso de liquidación patrimonial de Batasuna, la Sala del 61 se dio cuenta de que Garzón no había prorrogado en plazo las anotaciones preventivas de embargo de las herriko tabernas en los Registros de la Propiedad.
    10. Imputar a los peritos denunciantes.

    La irrupción colateral de Garzón en el 11-M se llevó por delante a dos peritos que, tras denunciar a sus superiores por cambiar un informe sobre el ácido bórico hallado a un acusado, vieron cómo sus jefes eran exonerados y ellos, imputados. La juez Gallego corrigió el entuerto.
    "QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"

  19. #19
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Nueva "GARZONADA"

    Garzón, Marlaska... ¡Qué leches, yo soy de San Ivo!

    Aunque en este país estamos acostumbrados a «jueces estrella» o «mediáticos», no creo que sea éste unos de los calificativos de los ´que se tendrían que sentir orgullosos y aprender más de San Ivo (Ives de Hélori), patrón de abogados y juristas de muchos países (patrón del Colegio Oficial de Procuradores ante los Tribunales de Justicia)
    San Ivo (1253-1303) fue un magistrado y clérigo reconocido, y venerado, por su ecuanimidad en el ejercicio de su cargo y por dedicar su vida a los más necesitados. Y como muestra una sentencia:
    Un buen día tuvo que juzgar a un mendigo por asomarse a una ventana y oler el guiso que se preparaba en la casa de un ricachón de la época. Un delito muy curioso, pero por lo visto debía estar tipificado. Como buen magistrado escuchó a las partes y dictó sentencia:
    El mendigo debía pagar la única moneda que tenía por oler el guiso del denunciante, así lo hizo el pobre hombre (vaya justicia, os preguntaréis pero...). San Ivo cogió la moneda, la hizo tintinear y dijo:
    «He condenado a este hombre por oler tu guiso, tú por tanto habrás de conformarte con escuchar la indemnización». Y devolvió la moneda al pobre.
    Este tipo de sentencias me recuerdan a las del juez de menores de Granada, Emilio Calatayud. Más San Ivos, o Emilios, y menos Garzones.
    "QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"

  20. #20
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    [FARO] ¿Llegan las garzonadas al Cuerno de África?

    Como continuación de un despacho anterior, ya en otro hilo de este foro (Despertarse con el Almuecín... en BURDEOS) FARO saca hoy este:

    Madrid, 6 octubre 2009. Desde la redacción del despacho de FARO de ayer han aparecido nuevos factores en la crisis del Océano Índico. Tras apresar la Armada española a dos de los piratas somalíes responsables del secuestro del atunero vizcaíno "Alacrana", el juez de instrucción más famoso de la nación, Baltasar Garzón Leal, ha intervenido y decretado prisión para ellos, ordenando su traslado urgente a la Península.

    Garzón debe su fama no sólo a lo mal que instruye los sumarios (lo cual le agradecen unos cuantos criminales endurecidos, en libertad merced a sus errores), sino también a una extendida opinión según la cual el citado juez de la Audiencia Nacional habría obrado a beneficio del Gobierno socialista de Felipe González (del cual formó parte, aunque luego se volviera contra él) y actualmente del de Rodríguez Zapatero. Si fuese así, ¿hay que atribuir a la política errática y aparentemente contradictoria del Gobierno (de ocupación) este repentino interés por juzgar en España a los piratas? Porque, como saben los lectores de FARO, hace sólo cinco meses el mismo Gobierno sostenía que era imposible hacerlo y, renunciando a la jurisdicción, entregaba a Kenia a los piratas entonces capturados por nuestra Armada. ¿O hay que atribuirlo al vedetismo de Garzón?




    Despachos anteriores en las áreas Mensajes y Archivos de las páginas para suscriptores de FARO

    Vea también la sección Artículos en la web de FARO



    _____________________________________________________
    Agencia FARO

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. Virreinato de Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 97
    Último mensaje: 19/09/2020, 20:37
  3. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  4. Sobre los Decretos de Nueva Planta
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 11
    Último mensaje: 07/12/2010, 18:16
  5. En el 40 aniversario de Fuerza Nueva
    Por rey_brigo en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 08/11/2005, 13:26

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •