La parte de los fueros es la que, con mucha diferencia, resulta de más difícil comprensión en el carlismo. Además siempre que surge la cuestión hay disputas entre los mismos carlistas, que lo entienden de distinta forma. No me parece que Anorgi exprese ningún dislate, aunque pueda estar equivocado. Más bien expresa una postura muy extendida en la población, también entre quienes en principio podrían simpatizar más con las ideas tradicionalistas (incluso más en estos últimos). Muy poca gente puede entender por qué -poniendo un ejemplo extremo- una región no debería pagar impuestos en base a un pacto formulado hace bastantes siglos.

Yo no tengo una postura clara sobre este asunto. No sé si estoy a favor o en contra de los fueros, aunque más bien quedaría en una postura intermedia. No pretendo convencer a nadie de nada, porque no estoy convencido ni yo. Pero sí os digo que no deberíais establecer el "asunto fueros" como requisito indispensable a la hora de aceptar a alguien en este foro, o como compañero de lucha. No creo que sea un asunto lo suficientemente importante como para decidir si alguien es amigo o enemigo. Excluyo, por supuesto, a los que ofendan los sentimientos de alguna región española, que -creo- no es el caso de Anorgi.

Finalmente, copio un mensaje que leí en un foro carlista 100%, como prueba de que estas posturas, aunque más matizadas, no son ajenas ni siquiera al carlismo. Cuando digo 100% carlista es que en ese foro sólo participan carlistas de las distinintas familias, con lo que cabe excluir una intoxicación externa:

Hubo hipertrofia con los fueros, sobre todo los catalanes
by Ernesto Saenz de Buruaga (no login)

Antes de los fueros ya existía España. Los fueros se articularon al paso de la Reconquista, para dotar de ciertas ventajas y leyes los territorios reconquistados, dicho sea en líneas generales. Cuando ya formados se fueron ampliando al compás de las necesidades puntuales de los reyes a cambio de privilegios perpetuos, aquello se hinchó y desnaturalizó, volviéndose contra la Patria común,en un ejercicio egoísta que terminó con 3 guerras civiles, Busca y Biga, Corpus de Sangre y la lucha contra el legítimo rey Felipe V, a instancias de Inglaterra, Austria y Portugal. Visto lo cual, fueron suprimidos en Cataluña como antes lo fueron por la guerra de las Germanías y Comuneros en Valencia y Castilla por el nieto de los Reyes Católicos, Carlos I de España y V de Alemania.
Sucedió lo mismo que ahora: como necesitas mis votos, los tienes para formar gobierno. A cambio, 15% del IRPF para siempre, Felipe. Tú, Aznar, el 30 %. Tú, Zapatero, el Estatuto de Cataluña, preindependentista, y así más y más y más. Hasta que el globo se infla tanto que explota.