Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2

Iniciado por
Donoso
Valmadian, tienes una capacidad admirable de irte por las ramas a cosas sin ninguna relación, pero mira, todo es muy sencillo.
Analiza bien los contenidos de los mensajes de este tema para ver quien anda más por las ramas que con los pies en el suelo. Luego, mis particulares "viajes por las ramas" se llaman estrategias dialécticas, que en ocasiones suelen desesperar a más de uno y no me refiero a nadie de Hispanismo.Org sino a gente en otros sitios. Y discrepo: lo que está pasando de sencillo no tiene nada. Aquí se ha reducido el asunto hasta extremos más sentimentales que racionales por una cuestión de filias y fobias, y el problema es de gran calado: la sociedad surgida de los presupuestos revolucionarios planteados ya en la revolución francesa y en el masónico Bill of Rigths, mordiéndose a si misma.
Aunque me salpique, qué remedio pues vivo de un sueldo mermado, soy un espectador, por el momento, y afirmo que ninguno de los dos bandos es el mío. Por ello no los defiendo, pero sí me interesa toda la precisión posible, toda, de unos y de otros; no la de los "buenos" y la de los "malos".
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores