Re: ¿Qué hay detrás de movimientos "populares" como la primavera árabe, el 15M o el 2
¿Y a los "representantes" de DRY quién los ha elegido? ¿quién les ha dado permiso? porque me da la sensación de que hablan en nombre de todos y eso está por verse todavía. Por tanto, no me sorprende que se les reciba con suspicacia pese a que en Alemania practiquen otros modos de diálogo. No comparto la idea de que se les trate como si fueran poco menos que terroristas, pero lo siento mucho, carecen de representatividad y, por ello, sólo hablan en su propio nombre. En resumidas cuentas, a mi me representará quien yo decida que me represente y adopte la forma que adopte, pero será quien yo designe junto a otros participantes, y no los primeros a los que se les ocurra montar su propia película. Y entiendo que este es el fondo que se está vendiendo y desde el comienzo está viciado y tergirversado.
Última edición por Valmadian; 13/10/2012 a las 00:51
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores