Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 18 de 18
Honores18Víctor
  • 4 Mensaje de Donoso
  • 3 Mensaje de Kontrapoder
  • 5 Mensaje de Valmadian
  • 2 Mensaje de Valmadian
  • 1 Mensaje de Xaxi
  • 1 Mensaje de jasarhez
  • 2 Mensaje de Valmadian

Tema: 1936: Muy pocos "rojos" eran comunistas.

Ver modo hilado

  1. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: 1936: Muy pocos "rojos" eran comunistas.

    Los contenidos de Internet tienen sus ventajas y sus inconvenientes. Las ventajas están en que con un escasísimo esfuerzo se encuentra de todo; los inconvenientes en que los resultados de las búsquedas ponen las cosas en su sitio.

    Segunda República Española - Wikipedia, la enciclopedia libre

    Elecciones durante la Segunda República - Madripedia

    Razón Española, nº 104; Alzamiento o cruzada

    Ejército Popular de la República - Wikipedia, la enciclopedia libre

    18 DE JULIO DE 1936 - EL ALZAMIENTO NACIONAL . - EL UNIVERSO DE LA HISTORIA - Gabito Grupos
    Última edición por Valmadian; 25/06/2013 a las 04:41
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La Iglesia de los pobres: una "novedad" muy antigua
    Por Hyeronimus en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 06/05/2013, 12:55
  2. De la "Muy noble y muy leal San Juan de Pasto"
    Por arbolnomada en el foro Presentaciones
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 30/01/2012, 11:59
  3. Algo muy extendido: denuncias falsas de "violencia de género"
    Por Kontrapoder en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 31
    Último mensaje: 28/11/2011, 20:25
  4. Respuestas: 0
    Último mensaje: 21/09/2010, 20:28
  5. "Radicales" (de izquierda), genocidios (comunistas) y dobles morales
    Por Juan del Águila en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 05/01/2009, 20:15

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •