Re: El desastre del bilingüismo español-inglés en la enseñanza
Me voy dando cuenta de que es cuestión de perspectivas. En Sudamérica se necesita el inglés para manejar temas de comercio internacional, ya que nuestras economías son básicamente exportadoras. Además cualquier maestría en Medicina, Administración, Derecho Internacional, Finanzas, y un largo etcétera, no se concibe sin el dominio del idioma inglés, ya que son los países angloparlantes, y otros cuya lengua vehicular es el inglés, los que ofrecen las mejores alternativas de especialización de este tipo de carreras.
En cambio según los comentarios de algunos participantes peninsulares, se percibe que allá quien aprende inglés es el que se prepara para servir mesas en Londres. No veo otra razón para relacionarlo con el concepto de "esclavos".
Aquí para ser un obrero esclavizado de una multinacional, solo se necesita saber español.
Saludos,
Última edición por Marea Hispánica; 04/10/2013 a las 21:03
Razón: omisión de palabra
La verdad es odio para quienes odian la verdad
Marcadores