Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 278

Tema: El 25-M abstención y más abstención.

Ver modo hilado

  1. #11
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: El 25-M abstención y más abstención.

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    Coincido contigo, Jasahez, ya ves que yo también los condeno como tú. Pero, lo que no puede ser es que a quien se ha pasado la vida ahorrando y pagando, o sea, trabajando, para pagarse una casa, sea como primera vivienda, segunda o como inversión, venga nadie a quitarle ese esfuerzo. No es inmoral buscar dejar algo para los hijos, ¿qué sabemos si esos pisos "desoKupados", según esta chusma son el patrimonio de mañana de los hijos de quiénes han sacrificado sus existencias trabajando como burros? ¿Pero bueno, qué mamandurria es esa?
    Créeme que en todo esto que dices estoy completamente de acuerdo contigo. Las burradas que propugnan estos tipos me parecen de traca. Amén de que son un motivo para que florezca la violencia. Si un tipo se metiera en mi casa, con una patada en la puerta, le meto un hachazo y le dejo en el sitio, y luego que venga la justicia a meterme en la cárcel. Pero al tipo me lo llevo por delante...

    Cita Iniciado por Valmadian Ver mensaje
    La solución, o soluciones me temo, no pasa por las expropiaciones forzosas, ni por la obligatoridedad de alquilar y vender, ¿pero qué es eso? Sino por políticas sociales y financieras implementadas desde el Estado, con fondos dedicados a ello. Pero la realidad es que el Estado, en cualquiera de sus niveles administrativos, se ha dedicado a tirar el dinero por el retrete ayudando a toda clase de cavernas cuyos habitantes seguro que han votado a este pollo, y si no lo han hecho, es porque habitan al otro lado del Atlántico. Sólo con semejante desparrame de fondos públicos robados, atracados, al ciudadano, se habría podido ayudar a una muy considerable parte de gente en situación límite. Pero esas son las diferencias entre un Estado Social y un Estado democrático en el que medrar y robar. Es decir, el propugnado por el Sistema y por los antisistemas integrados en el Sistema. Lo otro es "facherío", faltaría más.
    Tienes razón también. De hecho, cuando España era un Estado Social (antes de que llegara este régimen), no hacían falta medidas como esas. Pero, ahora estamos en una situación de emergencia y yo tampoco hablaba de hacer expropiaciones forzosas, sino de obligar a que se alquilen los pisos vacíos, que es una cosa bien distinta...

    Y con respecto a la obligatoriedad de alquilar, aunque no es lo mismo, me voy a remitir a la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1964, en el que resultaba prácticamente expulsar a un inquilino de una vivienda alquilada de la que no se quería marchar. Salvo que el propietario pudiera demostrar que la necesita él mismo o algún familiar muy directo. Incluso si se moría el titular del contrato, la ley decía textualmente que: "Al falleciımiento del inquilino titular del contrato de arrendamiento, su cónyuge, descendientes, hijos adoptivos, ascendientes y hermanos, con preferencia las hermanas solteras, podrán subrogarse en los derechos y obligaciones del arrendamiento".

    http://www.boe.es/boe/dias/1964/12/2...7387-17405.pdf

    ¿Se imaginan ustedes una ley de arrendamientos que OBLIGUE a los propietarios de esta manera?. Es decir, que obligar al propietario por una cuestión de tipo social, como ésta de la que hablamos, no es tampoco ninguna cosa de marxistas extremistas. Salvo que pensemos, con Esperanza Aguirre, que Franco era socialista. De hecho, en España, cuando llegaron los pseudo-marxistas del PSOE, fué cuando se derogó esta ley del 64, y llegó la nueva en la que el inquilino perdió un montón de derechos, en aras de otorgarle una mayor libertad a los propietarios.

    Y es que siempre me voy a remitir a leyes franquistas para justificar las medidas sociales que yo propondría para España. Porque, para llevar a cabo en España la peculiar forma de socialismo que yo desearía fuera implantado, no creo que me haga falta apelar a Carlos Marx,.. Con retornar al franquismo me sería más que suficiente en la mayoría de los casos. Y en otros, me da la impresión de que me quedaría bastante más atrás que Franco en cuanto a la imposición de disposiciones de índole socialista o socializadora. Y es que quizás, yo sea bastante menos socialista de lo que lo fué Franco. Por poner un ejemplo, no creo que yo llegara a nacionalizar ni la mitad de empresas y bancos que llegó a nacionalizar el franquismo durante sus casi cuarenta años de existencia.

    De hecho, me encantaría poder demostrarle a la gente, comenzando por mis ex-camaradas de mis tiempos de juventud, cuando militaba en la izquierda, que rescatando del cajón del olvido algunas leyes franquistas, en España existiría un socialismo muy similar al de cualquier país del eje soviético de los tiempos de la guerra fría. Y no son exageraciones mías... Algo así ya lo dijo en su día el ex-ministro don José Utrera Molina, recordando las palabras del comunista yugoslavo Frane Barbieri:

    Utrera Molina recuerda al comunista yugoslavo Frané Barbieri.

    ¡Cómo me gustaría poder mostrarles esta realidad a mis ex-compañeros de la izquierda para que abandonen a todos esos partidos 'de izquierda' y sindicatos mamporreros, traidores a España y a las clases obreras. Y se sumen a un proyecto patriótico que vuelva a hacer de España una nación LIBRE, SOCIAL y UNIDA. ¡No sabéis cuánto me gustaría que mis ojos pudieran ver ese milagro!.


    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 27/05/2014 a las 23:01

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Asturias 25 de marzo: abstención
    Por Hyeronimus en el foro Asturias
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 28/05/2012, 22:17
  2. Elecciones Andalucía 25 de marzo de 2012: abstención
    Por Chanza en el foro Reynos del Andaluzía
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 01/04/2012, 22:08
  3. Elecciones 1 de marzo: Abstención
    Por Chanza en el foro Señoríos Vascongados
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/02/2009, 01:52
  4. Elecciones 1 de marzo: Abstención
    Por Chanza en el foro Gallicense Regnum
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/02/2009, 01:52
  5. Orientaciones carlistas para voto y abstención el 27
    Por Chanza en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/05/2007, 02:17

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •