Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 23

Tema: España se desangra por sus jóvenes emigrantes.

Ver modo hilado

  1. #11
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: España se desangra por sus jóvenes emigrantes.

    Lo que me está pidiendo usted simplemente es que suspenda el juicio y, como comprenderá, yo no puedo hacer eso.

    Ya se ha señalado en muchos sitios de este Foro la esencial continuidad revolucionaria de Franco y sus gobiernos (y no solamente simple continuidad, sino también profundización, ahondamiento y avance en la política revolucionaria).

    Existen dos interpretaciones sobre esa traición al 18 de Julio: la de los católicos y españoles tradicionales, y la de los fuerzanovistas.

    La de los fuerzanovistas (es decir, tesis de Blas Piñar y sus afines) consiste en achacar la traición solamente a los subalternos, es decir, a los gobiernos de Franco, dejando libre de culpa a este último. Como dice Blas Piñar en el prólogo de su libro "Escrito para la Historia":

    Lector, el libro que tienes en las manos, da cuenta detallada, fundamentalmente, de hechos y acontecimientos que comienzan poco antes del año 1957, es decir, cuando estimé que no era lícito continuar bajo la lámpara de mi propia celda y que se hacía necesario comparecer no sólo en las actividades de la Acción Católica sino en la vida política para defender, con todos los riesgos, el ideal -Religión y Patria- a que antes hice referencia.

    La de los católicos y españoles tradicionales (que es la que yo defiendo y que, creo, está más acorde con la razón y la verdad de los hechos históricos) considera a Franco como parte esencial y activa (y no meramente pasiva, como sostienen los fuerzanovistas) en esas políticas de destrucción social española llevadas a cabo por sus gobiernos.

    Así que de nuevo, le recomiendo otra vez que se dedique a echar un vistazo a las publicaciones tradicionales (tanto religiosas como políticas) de aquella época (Tiempos Críticos, Pensamiento Navarro, Verbo, Qué Pasa, etc...), así como a la publicación crítica de Fuerza Nueva de esa misma época, para que así usted pueda también tener un juicio más imparcial sobre las políticas de los gobiernos de Franco de esa misma época.

    Si usted no puede entender que la verdadera restauración social pregonada por los principios del 18 de Julio (y, por ende, la verdadera política de bien común) no tiene absolutamente nada que ver con el proceso de masificación-disocialización de la población española, correlativa a la progresiva totalitarización del Estado para un mejor y mayor control y dominio esclavista sobre dicha misma población, le recomiendo la lectura de este artículo de Valmadian, así como la lectura de la famosa distinción de Pío XII entre pueblo y masa:


    Pueblo y «masa»

    De esto se deduce una primera conclusión necesaria con su consecuencia practica. El Estado no contiene en sí ni reúne mecánicamente en determinado territorio una aglomeración amorfa de individuos. Es y debe ser en realidad la unidad orgánica y organizadora de un verdadero pueblo.

    Pueblo y multitud amorfa o, corno se suele decir, «masa» son dos conceptos diversos. El pueblo vive y se mueve con vida propia; la masa es por sí misma inerte, y no puede recibir movimiento sino de fuera. El pueblo vive de la plenitud de la vida de los hombres que la componen, cada uno de los cuales —en su propio puesto y a su manera— es persona consciente de sus propias responsabilidades y de sus convicciones propias. La masa, por el contrario, espera el impulso de fuera, juguete fácil en las manos de un cualquiera que explota sus instintos o impresiones, dispuesta a seguir, cada vez una, hoy esta, mañana aquella otra bandera. De la exuberancia de vida de un pueblo verdadero, la vida se difunde abundante y rica en el Estado y en todos sus órganos, infundiendo en ellos con vigor, que se renueva incesantemente, la conciencia de la propia responsabilidad, el verdadero sentimiento del bien común. De la fuerza elemental de la masa, hábilmente manejada y usada, puede también servirse el Estado: en las manos ambiciosas de uno solo o de muchos agrupados artificialmente por tendencias egoístas, puede el mismo Estado, con el apoyo de la masa reducida a no ser más que una simple maquina, imponer su arbitrio a la parte mejor del verdadero pueblo: así el interés común queda gravemente herido y por mucho tiempo, y la herida es muchas veces difícilmente curable.

    Con lo dicho aparece clara otra conclusión: la masa —corno Nos la acabamos de definir— es la enemiga capital de la verdadera democracia y de su ideal de libertad y de igualdad.

    En un pueblo digno de tal nombre, el ciudadano siente en sí mismo la conciencia de su personalidad, de sus deberes y de sus derechos, de su libertad unida al respeto de la libertad y de la dignidad de los demás. En un pueblo digno de tal nombre, todas las desigualdades que proceden no del arbitrio sino de la naturaleza misma de las cosas, desigualdades de cultura, de bienes, de posición social —sin menoscabo, por supuesto, de la justicia y de la caridad mutua—, no son de ninguna manera obstáculo a la existencia y al predominio de un auténtico espíritu de comunidad y de fraternidad. Más aún, esas desigualdades, lejos de lesionar en manera alguna la igualdad civil, le dan su significado legítimo, es decir, que ante el Estado cada uno tiene el derecho de vivir honradamente su existencia personal, en el puesto y en las condiciones en que los designios y la disposición de la Providencia lo han colocado.

    Como antítesis de este cuadro del ideal democrático de libertad y de igualdad en un pueblo gobernado por manos honestas y próvidas, ¡que espectáculo presenta un Estado democrático dejado al arbitrio de la masa! La libertad, de deber moral de la persona se transforma en pretensión tiránica de desahogar libremente los impulsos y apetitos humanos con daño de los demás. La igualdad degenera en nivelación mecánica, en uniformidad monocroma: sentimiento del verdadero honor, actividad personal, respeto de la tradición, dignidad, en una palabra, todo lo que da a la vida su valor, poco a poco se hunde y desaparece. Y únicamente sobreviven. por una parte, las victimas engañadas por la fascinación aparatosa de la democracia, fascinación que se confunde ingenuamente con el espíritu mismo de la democracia, con la libertad e igualdad, y por otra, los explotadores más o menos numerosos que han sabido, mediante la fuerza del dinero o de la organización, asegurarse sobre los demás una posición privilegiada y aun el mismo poder.

    Fuente: VATICAN.VAN


    Yo ya poco más puedo hacer para intentar hacerle entrar en razón.

    Igual que un opusino pregona a los católicos tradicionales la suspensión del juicio a la hora de razonar sobre la figura de Escriba Albas y su organización en relación al verdadero bien de la Iglesia Católica, del mismo modo los franquistas pregonáis a los españoles tradicionales que suspendamos nuestro juicio a la hora de hablar sobre la figura de Franco y sus gobiernos en relación al verdadero bien de Las Españas.

    Eso, en conciencia, yo no lo puedo aceptar. Y del mismo modo que aconsejo a los opusinos que recapaciten sobre su estado irracional en materia religiosa, del mismo modo aconsejo a los franquistas (me refiero a los pocos que, por loable inconsecuencia, no se adaptaron de manera lógica y natural al actual sistema político, esencialmente continuador del anterior) que recapaciten sobre su estado irracional en materia político-social.

    Un saludo en Cristo.
    Última edición por Martin Ant; 14/12/2014 a las 13:15
    Chanza dio el Víctor.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Colonos y Emigrantes Canarios en América
    Por DON COSME en el foro Reino de las Canarias
    Respuestas: 20
    Último mensaje: 11/11/2017, 03:08
  2. Los emigrantes como pretexto
    Por Hyeronimus en el foro Crisis de la Iglesia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 17/01/2014, 12:52
  3. A los jóvenes provida
    Por El Historiador en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 20/08/2011, 20:35
  4. Para Jovenes Tradicionalistas.
    Por Tradición. en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 15/12/2006, 13:42

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •