Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 101 al 120 de 132

Tema: La mente colmena y la muerte de la religión

Ver modo hilado

  1. #1
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    La mente colmena y la muerte de la religión

    José Luis Cordeiro ha estado en Madrid para dar diversas conferencias. José Luis Cordeiro es ingeniero mecánico por el MIT y MBA por Insead, pero además es profesor de la Universidad de la Singularidad que patrocinan Google y la NASA. La Universidad de la Singularidad fue fundada por Ray Kurzweil, Jefe de Ingeniería de Google y promotor del transhumanismo. Por lo tanto, las ideas que expresa Cordeiro son representativas de las ideas que se manejan en la cúpula de Google y otras compañías de Silicon Valley. Más allá de que algunas de estas ideas nos parezcan fantasiosas o irrealizables, son toda una declaración de intenciones y un programa de futuro. Extraigo algunos párrafos de las entrevistas que ha concedido a medios españoles.


    Derechos humanos para los robots, que herederán la Tierra

    Cordeiro asegura que los robots sustituirán a los humanos. Lejos de considerarlo un problema, lo ve como como una liberación y un auténtico progreso. Todos sus esfuerzos se dedican a lograr este cambio. Nota: cuando habla de "robots" se refiere a ordenadores en sentido amplio, no necesariamente con una presencia física en forma humanoide.

    Van a ser humanoides mucho más interesantes que los humanos. Tanto la parte del software como el hardware van a estar a niveles humanos en la próxima década.

    Te pongo otro ejemplo, en Corea [del Sur], donde yo doy clase, están preparando una ley para otorgar derechos humanos a los robots en 10 años. Y hay una discusión porque hay quien dice que no pueden ser derechos humanos, que tienen que ser derechos robóticos superiores a los humanos.

    [...]

    A Marvin Minsky, mi profesor, le preguntaron si los robots heredarán la Tierra y él dijo: "Claro, pero serán nuestros descendientes". ¿Tú querrías que tus descendientes fueran más inteligentes o más brutos? Más inteligentes. A lo que hay que tener miedo es a la estupidez humana. ¿Cómo vamos a poder quejarnos de tener una inteligencia superior? Al contrario, bendita sea. Va a ser mucho más ética y superior que la humana.
    Estos posthumanos (quizá híbridos de humano y robot) serán infinitamente superiores a nosotros:

    Esto es algo radical: es el fin de la edad humana. Vamos a vivir un cambio mucho más trascendental que el que vivimos al transformarnos de simios en hombres, porque aquel salto fue de un 1% en nuestro genoma, y ahora va a ser muchísimo más grande. La relación entre los posthumanos y los humanos actuales será como la que nosotros tenemos con las hormigas".

    El cerebro colectivo o la mente colmena

    Cordeiro aspira a que desaparezcan los individuos y queden fusionados es una especie de mente colmena, que naturalmente pasa por los ordenadores de Google. Algunos autores hablan de que la primera fase de este plan se habría cumplido con la generalización de los teléfonos inteligentes, que hacen que toda persona esté conectada las veinticuatro horas del día a esa inteligencia colectiva que sería la Red, donde recibimos instrucciones y a su vez son monitorizadas nuestras respuestas. Es decir, los smarthpones serían los terminales desde los que nos conectamos permanentemente a esa mente colmena. Pero como existe la posibilidad de apagar los móviles, sería preferible que, como transición, estos terminales de la mente colmena estuvieran adheridos a nuestra piel (wearables), lo que además serviría para monitorizar nuestras constantes vitales y acceder a ciertas regiones de nuestro pensamiento; para finalmente llegar a los implantes, de los que ya no habría posibilidad de escapar. Así explica Cordeiro el cerebro colectivo de Internet:

    "Tenemos tres cerebros, el reptiliano, el límbico y el neocórtex. Ahora vamos a crear un cuarto cerebro, un exocórtex en la nube, que va a ser distribuido y descentralizado, como lo es Internet, al cual nos conectaremos sólo si queremos. La nube será un cerebro increíblemente rápido y grande. Y lo que vendrá después es el fin de la edad humana, es algo que entra en el campo de la ciencia ficción, porque no sabemos qué va a ocurrir con la singularidad tecnológica. Vamos a ser parte de una inteligencia colectiva en la que desapareceremos como seres humanos independientes. Y no es algo tan raro: somos los descendientes de bacterias y de organismos unicelulares que hace millones de años decidieron juntarse y crear organismos multicelulares. Nos vamos a convertir en las células de un organismo mayor, de un cerebro planetario. Nosotros hablamos del despertar del universo, y la unidad máxima del universo será el computronium".

    La muerte de la religión

    Para su regocijo, Cordeiro vislumbra en esto la muerte de la religión, al igual que el precursor de la cibernética Norbert Wiener. Y pobres de los que se opongan a estos cambios por razones religiosas. No podremos decir que no estábamos avisados.

    “Estos cambios tendrán grandes implicaciones en las creencias, porque la religión no tendrá ningún rol en el futuro. Las grandes religiones nacieron para explicar la muerte, las occidentales mediante la resurrección, las orientales mediante la reencarnación. Pero nosotros vamos a curar el envejecimiento y la muerte, porque son enfermedades, y por lo tanto, eliminables. Lo podemos ver en las células, algunas de las cuales no envejecen. El cáncer es la enfermedad más hermosa que hay porque está compuesta de células mutantes que no envejecen y que pueden vivir siempre que tengan comida… Son la prueba de que el envejecimiento no es algo irremediable. La muerte tampoco lo es, y eso se convertirá en el gran problema para la supervivencia de las religiones.

    En Venezuela tenemos a un pueblo indígena, los yanomami, que no quieren hablar español, que no quieren vestirse y que se niegan a utilizar la tecnología. En EEUU tienen a los amish, que también rehúsan la tecnología, pero estos son un poco más idiotas, porque hasta el siglo XVIII la utilizaban, y desde entonces se han negado. En el futuro habrá grupos humanos a los que les ocurrirá lo mismo y se negarán a avanzar, en general por cuestiones religiosas. En estos casos no hay nada que hacer, el que quiera quedarse atrás se quedará atrás. El resto evolucionaremos tecnológicamente porque el ser humano no es el fin de la evolución, es el inicio de la evolución consciente, el inicio de la evolución por diseño".


    Sé que estos temas no despiertan demasiado interés en el foro, quizá porque suenan lejanos o demasiado fantasiosos. Pero por más fantasioso que nos puede parecer, algunas cosas se están cumpliendo y, de todas formas, estas ideas constituyen la hoja de ruta declarada (la no declarada podría ser todavía peor) de estas compañías que ocupan una parte tan importante de nuestras vidas. Estamos en manos de esta gentuza siniestra que pasa por encima de los gobiernos. Desde el tradicionalismo debería empezarse a articular una repuesta contundente a estas amenazas, pues afectan a todos sus principios y a su modelo de sociedad. Ninguno de los ideales que defiende el tradicionalismo son posibles en un mundo como el que preconizan estos tecnócratas, empezando por algo tan evidente como la descentralización, pasando por el concepto de Patria y terminando por la propia Religión. Sería un error despreciar el peligro que representa una visión del mundo como la de Cordeiro sólo porque nos parezca un tipo fantasioso. Cuando Stalin avisaba de que iba exterminar a la burguesía o cuando Hitler hacía lo propio con los parásitos judíos, también estaban siendo fantasiosos, pero hubiera sido absurdo no tomar nota del peligro y actuar en consecuencia.


    FUENTES:

    Última edición por Kontrapoder; 20/02/2016 a las 01:11
    raolbo dio el Víctor.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. La Lucha Por Tu Mente
    Por donjaime en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/12/2015, 09:36
  2. La nueva religión
    Por TOMÁS MORO en el foro Ciencia
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 15/08/2010, 18:20
  3. ¿Patria o Religión?
    Por furiaespañola en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 25/01/2009, 16:42
  4. Pregunta, ¿Que religion?
    Por Agustiniano I en el foro Religión
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 07/02/2008, 15:55
  5. La religión socialista.
    Por Cirujeda en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 16
    Último mensaje: 12/12/2006, 16:41

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •