Re: El fenómeno de la "Alt-Right"
Ese "catecismo" del Carlismo ya existe desde 1989, editado por la Comunión Tradicionalista Carlista antes de la escisión posterior entre CT y CTC. Por tanto antes de la supuesta deriva de esta última hacia posiciones conservadoras, según sostienen algunos. Dicho librito de 96 páginas tan sólo, está dividido en 5 capítulos y un prólogo:
1.- Prólogo.
2.- Línea programática.
3.- programa político.
4. Declaraciones de la C.T.C.
5. Raíces de futuro.
6. Hoy como ayer.
La parte más ajustada a lo que aquí se está diciendo está expresada en términos sencillos y directos en el capítulo 5º: Raíces de futuro a lo largo de 30 páginas, pensado para los jóvenes que no saben qué es el Carlismo y en donde se responden todas las preguntas tópico habituales.
Y por si alguien está interesado de verdad en difundirlo o transcribir dicha parte, aquí se puede adquirir por 14 euros:
https://www.amazon.es/Carlismo-otra-.../dp/B00ED0PF0S
Y aquí también:
https://books.google.com.pe/books/ab...d=-5nNAAAACAAJ
Última edición por Valmadian; 21/01/2017 a las 17:04
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores