Re: Prada es el único que habla claro sobre la amenaza separatista
¿NO HAY DOS VARAS DE MEDIR EN NUESTRA JUSTICIA?
Por empujar a un diputado catalán, 4 años de cárcel, por agredir a la Policía Nacional, 4 meses
El Tribunal Supremo vio "discriminación ideológica" en el asalto a la libreria Blanquerna y mandó a los implicados a prisión
Periodista Digital, 24 de octubre de 2017 a las 19:04[/B]
El ex diputado de CIU Josep Sánchez Llibre forcejea con uno de los asaltantes de la Librería Blanquerna.
POLÍTICA | JUSTICIA
Seguramente lo recordarán perfectamente, porque hasta se reunió el Congreso de los Diputados para emitir una condena unánime y los medios de comunicación cargaron contra los 'fachas' en grupo.
También porque hace justo un mes, en víspera del referéndum ilegal del 1-O, los jueces ordenaron la inmediata entrada en prisión de los 12 chavales participantes en el 'asalto' a la librería Blanquerna.
Están presos en este momento, porque el Tribunal Supremo endureció las penas impuestas por la Audiencia de Madrid a los asaltantes al centro cultural catalán Blanquerna durante la celebración de la Diada de 2013, subiéndolas en los casos más leves a tres años y 11 meses y en los más graves a cuatro años y dos meses.
El Alto Tribunal estimó la petición de la Fiscalía y la Generalitat de Cataluña de aplicar la agravante de obrar 'por motivos de discriminación ideológica'.
La Sala de lo Penal elevó en consecuencia las condenas por encima de los dos años -eran de entre seis y ocho meses-, lo que implicó que los afectados no pudieran ya pedir la suspensión de la ejecución y tuvieran que ingresar de manera efectiva en prisión.
El Tribunal consideró obligada la imposición de la agravante "
dado el propósito común de los asaltantes, intolerantes con un acto de celebración del día de Cataluña, conmemoración existente en todas las comunidades autónomas españolas".
"El motivo impulsor del delito o delitos cometidos fue la intolerancia hacia la ideología catalanista de los convocantes del acto, hasta el punto de llegar a impedirlos"
Eso pasó en Madrid, pero miren lo que ha ocurrido este mismo 24 de octubre de 2017 en Barcelona y no nos digan que no chirría.
El Juzgado de Instrucción 28 de la Ciudad Condal, en funciones de guardia, ha condenado a
Aina A., vecina de Taradell, y a Adrià C., vecino de Tàrrega, a cuatro meses de prisión y una multa de 120 euros por una falta de atentado a la autoridad y resistencia.
Los condenados reconocieron los hechos en un juicio rápido el pasado domingo tras pasar la noche en la comisaría ya que
fueron detenidos por atacar a los agentes del Cuerpo Nacional de Policía apostados a la Delegación del Gobierno en Barcelona el sábado, tras la manifestación soberanista por la libertad de los líderes de la ANC y Ómnium y contra la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña.
La sentencia, el juez indica como hechos probados que los condenados acudieron ante la sede de la Delegación y que allí,
tras una discusión, insultaron y agredieron a los agentes.
Además de las penas de multa y prisión, que no cumplirán al carecer de antecedentes y ser inferior a dos años, deberán indemnizar a los policías con 200 euros por las lesiones sufridas por los agentes.
¿No había odio en los dos militantes independentistas que se plantaron frente a la Delegación del Gobierno y gritaron a los policías de servicio en la puerta: "¡Fora, no us volem aquí"!
¿No causaron lesiones a los agentes?
¿No había intolerancia?
Si en España no hay diferentes varas de medir, que baje Dios y lo vea.
Por empujar a un diputado catalán, 4 años de cárcel, por agredir a la Policía Nacional, 4 meses | Periodista Digital
Cuando en un medio como éste, nada favorable al patriotismo clama ante semejante injusticia, es que algo está cambiando en España. Quizás esta sea, o debería ser al menos, justificada causa para meterles a los miembros de la Sala del mencionado Tribunal una reclamación por PREVARICACIÓN incluso ante tribunales internacionales que acabase con su carrera de vendidos. ¡Vaya jueces, Dios nos libre de semejante carroña"!
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores