Reproduzco a continuación algunos comentarios del usuario Hispanorromano de un hilo del foro Corazón Español. Fuente.
______________________
Mi opinión es que la Escuela de Oviedo no tiene la capacidad de influir en la izquierda. Creo que incluso los tienen catalogados de "fachas". Así se despachaba el propio Armesilla:
Gustavo Bueno va desnudo – Crónica Popular.
Ha pasado mucho tiempo y me puede fallar la memoria, pero creo recordar que Bueno apoyó la guerra de Irak y llegaba a hacer declaraciones favorables a Aznar:
Gustavo Bueno: La guerra es característica y propia de la civilización / La Nueva España / 12 mayo 2004
"En esta guerra, la extrema izquierda es el Papa" | Edición impresa | EL PAÍS
El artículo del periódico El Español sobre la relación de VOX con Bueno era muy sensacionalista. Sin embargo, este otro artículo de la prensa local asturiana es bastante equilibrado:
Vox, el partido que bebe de Gustavo BuenoLa ideología de la formación de Santiago Abascal se sostiene en las teorías del filósofo ovetense, con el que mantuvo una intensa relación
Santiago Abascal, durante una visita a Asturias el verano pasado. MARCOS LEÓN
El 5 de noviembre de 2005 era sábado. El Foro de Ermua convocó en la madrileña Puerta del Sol un acto "Por la unidad de España: por la igualdad y por la solidaridad de todos los españoles". El filósofo ovetense Gustavo Bueno estaba en la capital presentando su libro "España no es un mito", que se había publicado el día anterior. El Foro de Ermua le invitó a participar en el acto, y ahí empezó todo. Hasta hoy, en que Abascal preside Vox, partido conservador en efervescencia y que basa parte de su ideario en los postulados de Bueno.
En aquel acto de 2005 en Sol, Bueno pidió la palabra. En la foto que se conserva del momento, tras el filósofo asturiano se ve, medio tapado, a un joven Santiago Abascal. El ahora presidente de Vox dejó por escrito en aquel momento una suerte de revelación. Describió así a Bueno: "Un hombre cuyo aspecto no me era familiar -mayor, frágil y pequeño- se acercó decidido al escenario, con seguridad y -al contrario que el resto de oradores- habló sin papeles, sin guión, con soltura y gestos desinhibidos". Preguntó quién era aquel señor. Alguien le susurró el nombre del ovetense. El veinteañero Abascal no tenía ni la menor idea de quién era Bueno, pero cuando el filósofo dijo: "Y digo la nación española, no el pueblo. El pueblo no puede disponer de la nación, el pueblo está sometido a la nación. El pueblo es el viviente, pero la nación contiene a nuestros muertos y a nuestros hijos", el joven quedó obnubilado.
Abascal militaba en el PP, pero buscaba fuentes en las que beber y las encontró en Bueno y su idea de España con sus postulados antieuropeístas. En aquellos tiempos, a finales de 2005, se estaban cociendo muchas cosas, como el nacimiento de UPyD y de Ciudadanos. La derecha se resquebrajaba con Zapatero en el Gobierno.
Días después, el 14 de diciembre del mismo año, Gustavo Bueno presenta su libro en Bilbao y Abascal está entre el público. También asiste Gustavo Bueno Sánchez, hijo del filósofo, que acababa de llegar de México. Al finalizar el acto, Abascal se dirigió a los ovetenses y les explicó que "iban a tener una reunión en Burgos para organizar algo", recuerda Bueno Sánchez. Les pidió que asistiesen y así lo hicieron.
En aquella reunión burgalesa se discutió, y mucho, sobre la idea de España y su defensa. Aquel día nació la Fundación Denaes para la Defensa de la Nación Española. "La sintonía de Abascal era total con Bueno", asegura Bueno Sánchez. Así que la escuela del materialismo filosófico de Oviedo entra de lleno en la Fundación Denaes promovida por Abascal desde las filas del PP, pero con otros postulados. En Oviedo se escriben editoriales para las publicaciones de Denaes cuando lo deja de hacer José Javier Esparza al tener que serle extirpado un ojo. Así fue durante años. Abascal presidía una fundación a la que Bueno dotaba de toda su carga ideológica.
En el año 2013 Santiago Abascal abandona el PP y deja la presidencia de la fundación, que pasa a manos de Gustavo Bueno Sánchez, aunque Abascal sigue en el patronato.
La relación se ha ido fraguando y consolidando desde aquella mañana madrileña de 2005 en la que Abascal descubrió a aquel señor mayor.
El hilo conductor de la idea de España de Bueno hasta Vox es a través de Denaes. "La fundación no tiene ninguna carga política", asegura Bueno Sánchez, que también reconoce que "todo el parecido de Vox a la filosofía de Bueno es a través de Denaes". En resumen, la fundación, dicen, no es el germen de Vox, pero toda la ideología del partido salió de una fundación cuyos planteamientos eran los de Gustavo Bueno.
El hijo del filósofo explica que "en realidad, todas las claves que marcan a Vox son las que siempre defendió Bueno", y desarrolla que "Europa es el mayor peligro para España".
Ahora, a unos pocos meses de las elecciones municipales y autonómicas, el partido de Santiago Abascal, el que tiene mucho del poso ideológico de Gustavo Bueno Martínez, acelera y se ha puesto en el ojo del huracán, señalado como corriente populista de ultraderecha.
Yo a Gustavo Bueno siempre lo he visto como alguien que utiliza una dialéctica de izquierdas para defender ideas y personajes de derechas. Y creo que la izquierda también lo ve así. No he visto que nadie de izquierdas cite a Bueno. Sin embargo, sí veo a mucha gente de derechas citar a Gustavo Bueno o personas de su entorno. Por ejemplo, algunos falangistas falangistas citan a Armesilla en apoyo de la lucha de clases o de la URSS. Entonces creo que al final Gustavo Bueno -o sería más exacto decir su entorno-, más que influir en la izquierda, viene influyendo en la derecha.
Quede claro que valoro el trabajo de Bueno (su web filosofia.org es de lo mejor que se ha hecho en internet) y su infatigable defensa de España. No juzgo en ningún momento su obra filosófica, puesto que no la he leído y quizá me falten conocimientos para entenderla. Pero opino que es muy difícil que Bueno -y en general este tipo de iniciativas de "izquierdas nacionales"- influyan en la izquierda; mientras que es bastante más probable que influyan en la derecha. Por otro parte, me adhiero a las reservas que ha formulado El Español en cuanto las escasas posibilidades de una transformación patriótica de la izquierda si ésta no asume la verdad católica.
* * *
Dejo el tema de la Escuela de Oviedo para volver a VOX. Me ha parecido un tanto extraño lo del "francotirador" que quería atentar contra Pedro Sánchez tras la denuncia de una dirigente local de VOX. Parece que el francotirador se dedicó a ofrecerle a la dirigente de VOX lo del atentado y a solicitar su participación. En la redes sociales identitarias han corrido las conspiraciones como la pólvora: desde que VOX apoya a Pedro Sánchez hasta que todo sería una conspiración para catapultar a VOX al estrellato. Yo en principio creo que las cosas han sucedido tal como se nos ha relatado: a un pirado con armas se le fue la olla en internet. Pero de haber una conspiración, veo mucho más lógica ésta: un facha cloaquero, instigado quizá por el Estado catalán, le habría querido tender una trampa a la dirigente local de VOX. El objetivo sería que la dirigente de VOX apoyase la intención de atentar del cloaquero o, cuando menos, guardase silencio. Téngase en cuenta que se le podría acusar a esa dirigente de VOX de encubrimiento sólo con que no denunciase el proyecto de atentado; lo que probablemente significaría el fin de las esperanzas electorales de VOX. Lo dicho es una simple especulación lógica: creo mucho más probable la versión oficial.
Con este tipo de argumentos contra VOX los "patriotas identitarios" están cavando su fosa:
Marcadores