Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 17 de 17
Honores6Víctor
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de

Tema: ¿Por qué no hay un partido católico en España?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué no hay un partido católico en España?

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    Tiene usted un lío mental importante. Por un lado achaca a la Comunión Tradicionalista poco menos que estar obsesionada con "cuestiones dinásticas archipasadas ya" y por otro lado le acusa de ser "nocedalista", cuando sabido es que Ramón Nocedal si algo hizo es restar importancia a la cuestión dinástica.
    Por cierto, con la salvedad de esa cuestión dinástica, los mismos carlistas de finales del siglo XIX y principios del XX decían que a nivel doctrinal no había apenas diferencias entre el carlismo y el integrismo. Son los dos o tres pseudohistoriadores carlohuguistas los que han querido ver unas diferencias insalvables. En realidad, la rivalidad entre ambos grupos duró menos de 20 años y acabaron reunificándose, como no podía ser de otro modo. Además de que Nocedal no fue quien impulsó el cisma, sino Ortí y Lara y Sardá y Salvany, que también se marcharon del partido integrista, pues preferían entenderse con los conservadores alfonsinos.
    No tengo ningún lío mental, lo que hay de cierto es que Nocedal fue expulsado por el propio D. Carlos VII, ¿lo recuerdas? ¿igual por eso le dió menos importancia a la cuestión dinástica? Yo no estoy en la mente de esas personas, a diferencia de tí. Las diferencias, las disensiones, las rupturas, los enfrentamientos entre carlistas han sido una constante, y no deja de ser curioso que siempre, siempre, han usado entre las acusaciones quien era más carlista que los demás. Una constante división que ha traído más daño que bien a España a lo laergo de más de un siglo.

    Me gusta ver que te acuerdas de esos pseudohistoriadores, pues alguno ha sido traído aquí:

    https://hispanismo.org/politica-y-so...ey-javier.html

    El entrevistador José Carlos CLEMENTE que entrevistó a Esteban Bilbao, oportunamente traído por otro forista para "demostrar" la "errática" existencia del ex-presidente de Las Cortes y ministro de Franco. El mismo entrevistador que luego se transformó en Josep Carles CLEMENTE, que de tradicionalista pasó a socialista autogestionario, muy coherente, y que pretendió seguir siendo carlista. El mismo que le escribía los textos a Dña... Borbón-Parma, el mismo que trajo la pregrina teoría que Carlos MARX había ensalzado el carlismo casi como ejemplo de lucha obrera.



    Tengo en mi casa una "Antología de Ramón Nocedal y Romea" editada por la Editorial Tradicionalista en el año 1952. En su prólogo se define a Ramón Nocedal como a un carlista más, toda vez que se quita importancia a las riñas periodísticas y a la escisión que se arregló para siempre en 1931, quedando los integristas perfectamente integrados (valga la redundancia) en nuestra Comunión. De hecho, el mismo diario EL CORREO ESPAÑOL, órgano de la Comunión Tradicionalista, decía a la muerte de Nocedal que éste no había sido un traidor, sino que había permanecido «en la casa solariega de la Tradición» (puede leer el artículo aquí). En definitiva, Ramón Nocedal fue un gran tradicionalista que conviene poner en valor, como se dice ahora.
    Me parece estupendo que tengas ese documento, yo también tengo unos cuantos heredados de mi abuelo materno, jaimista, pero no hace falta mencionarlos, que luego habrá quién diga que yo exhibo títulos Y de los contenidos sabes perfectamente cuáles han sido todas las vicisitudes que han caracterizado a unos y a otros. Otra cuestión es a quien quieras valorar más.


    En cambio, no tengo tan clara la valoración, por ejemplo, de la figura de Antonio Juan de Vildósola, director del diario tradicionalista LA FE, que destacó por su rebeldía e indisciplina y, a mi juicio, no estuvo a la altura de su predecesor, el gran Pedro de la Hoz, fundador de LA ESPERANZA.
    Sobre él ya te respondí.

    Estas cuestiones históricas no son baladíes. Todos los partidos o doctrinas políticas tienen su historia y todos los que están en uno u otro grupo se enorgullecen de ella. Lo que no lleva a ningún lado es, por ejemplo, dárselas de patriota español sin hablar de la historia de España. El futuro solo lo conoce Dios, de manera que no se puede "mirar el futuro", sino que lo único que se puede mirar es el pasado (para aprender de él). Por otro lado, si hay algo del año de maricastaña son cosas como la democracia liberal o el socialismo, y ahí están todo el día dándonos la matraca con esas ideas desfasadas. Parece que, en este caso, no importa la antigüedad.
    El futuro se construye sobre el pasado haciendo en el presente. De Politología tú andas muy escaso, sino fuera así no dirías esto que has dicho. Y fíjate en el asunto, es cierto que tan de maricastaña son el liberalismo como el socialismo, pero resulta que esas dos corrientes son las que hoy se han apoderado del mundo a diferencia de un carlismo que está en las últimas. ¿No te hace pensar eso? ¿Cómo explicas que de tres "maricastañas" dos están al borde de implantar la máxima tiranía que ha habido nunca en todo el mundo y la tercera que es justamente la opuesta a punto de extinguirse?

    La explicación es que han ido adaptándose al momento histórico, al presente de cada momento. Y ello sin entrar en disquisiciones acerca de cuánto dura el presente, porque se pasa del pasado al futuro continuamente. Ahí está la clave del gran fallo, de estar mirándose el ombligo mientras el enemigo sigue y sigue y sigue avanzando.


    Si me permito citar a Polo y Peyrolón, es porque sigue teniendo vigencia y ello demuestra la validez de sus afirmaciones.
    Sí ya te dije que estaba de acuerdo, como no sí al menos en la primera de sus frases coincide con lo que yo estaba diciendo.


    Supongo que para usted, citar a Carl Schmitt, John Maynard Keynes, Max Weber, Konrad Adenauer, Antonio Gramsci (o vaya usted a saber qué pensador liberal o revolucionario extranjero nacido en el siglo XIX) denotaría sofisticación y modernidad, mientras que citar a los nuestros "suena a rancio". Lo que demuestra usted con eso es su complejo de inferioridad y que probablemente nunca llevó realmente a gala el ser carlista. El que lo es de corazón, lo proclama a los cuatro vientos, porque, por más que la jefatura pueda cometer errores, pocas cosas hay más grandes en el mundo que ser carlista, que significa en definitiva ser católico y español cabal.
    Cityar, mencionar, hablar, etc., de alguien o de algunos, no hace que se esté de acuerdo con ellos. Está clarísimo que tú no podrías estudiar ciertas carreras, no lo soportarías y a eso lo llaman fanatismo. Por demás, podrías haber elegido otros ejemplos pues al único que he mencionado ha sido a Weber, y no para aplaudirlo, sino para comentar que escribió acerca de las razones por las que el protestantismo se impuso al catolicismo en determinadas sociedades, y particularmente en Occidente. Y, por supuesto, no hay ningún complejo de inferioridad, ni el más mínimo, algo que tú sí pareces tener o al menos apunta hacia ello y no lo digo por ahora, sino por ser una impresión todo lo subjetiva que se quiera, pero no por ello menos cierta, así que eso mejor no lo toques. Ni afán alguno de sofisticación que, créeme, tengo otros elementos sociales y materiales en los que apoyarme pero que no pintan nada no ya en este hilo, sino en todo el Foro, pues eso pertenece a mi vida personal ajena a esto.

    Interpretas las cosas a tu manera, según se te ocurren, ¿dónde he dicho yo que un carlista no es un católico y español cabal? ¿dónde? da la cita, ponla para que la veamos todos. En cambio, menos interpretaciones particularistas, más respeto a otras opiniones, mejor lectura y con más detalle de lo que se afirma, y más separación de ideas y conceptos.[/QUOTE]

    NOTA: pues no vendría nada mal conocer lo que expuso Gramsci, ya que es el fundamento sofre el que pivota todo el planteamiento de acción de Pablo Iglesias y PODEMOS. Y es que al enemigo hay que conocerlo para poderlo combatir.
    Última edición por Valmadian; 15/11/2020 a las 18:10
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué no hay un partido católico en España?

    Los católicos españoles tendremos que defender la Eucaristía… por la fuerza

    Cristina Martín 21/11/16


    Al menos, hasta neutralizar al profanador. Estamos hablando de legítima defensa.

    En España tenemos de todo: cristofobia y anticlericalismo, todo a un tiempo.

    Lo primero es más grave, tiene tintes satánicos e impunidad penal.



    El objetivo final de los satánicos es que la autoridad prohíba la Eucaristía para 'salvaguardar la paz social'.



    España está viviendo una verdadera oleada de profanaciones eucarísticas y de atentados, cada vez más abiertos, de corte anticlerical. Por cierto, todo esto ocurre con muchos católicos, y no pocos clérigos, mirando hacia Gibraltar, al cobardón grito de "no será para tanto".

    Es decir, que en España tenemos de todo: tenemos cristofobia y anticlericalismo. Lo primero es peor y tiene tintes satánicos: el profanador no va a robar objetos de valor, sino formas consagradas. Es decir, es satánico, se trata de odiadores de la Eucaristía. Y claro, recuerden que la Iglesia, y el mundo, aún cuando no lo sepa, vive de la Eucaristía.

    Otras sacrilegios son mezcla de cristofobia y anticlericalismo (de odio a Cristo y de odio a su Iglesia), y entonces nos encontramos con un energúmeno que golpea a un cura mientras oficia el Santo Sacrificio y derriba las formas consagradas.

    Por cierto, ¿qué hay que hacer en esos casos? En mi opinión defender al Santísimo con violencia. Sí, he dicho con violencia, al menos hasta neutralizar al atacante. Porque estamos hablando de legítima defensa.

    Y mucho me temo que el proceso no ha hecho más que empezar.

    Pero esto no es grave. Lo grave comenzará cuando, para evitar altercados, empezarán a oficiarse misas vigiladas y, finalmente, se acote o prohíba la Eucaristía por razones de orden público.

    Y entonces es cuando pasaremos de una Iglesia perseguida a una iglesia mártir. O a unos católicos mártires, vaya usted a saber.

    Eulogio López

    eulogio@hispanidad.com
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué no hay un partido católico en España?

    Repetido.
    Última edición por Valmadian; 15/11/2020 a las 21:47
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    Último mensaje: 18/01/2015, 13:05
  2. Respuestas: 1
    Último mensaje: 23/05/2013, 12:42
  3. Partido Católico Nacional (México 1911-1914)
    Por Jarauta en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/12/2012, 22:16
  4. Partido político católico en Marruecos
    Por Valmadian en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 15/11/2009, 17:50
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/09/2008, 17:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •