Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 17 de 17
Honores6Víctor
  • 1 Mensaje de Valmadian
  • 1 Mensaje de Rodrigo
  • 1 Mensaje de Valmadian
  • 1 Mensaje de Valmadian
  • 1 Mensaje de Rodrigo
  • 1 Mensaje de ALACRAN

Tema: ¿Por qué no hay un partido católico en España?

Ver modo hilado

  1. #8
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué no hay un partido católico en España?

    Cita Iniciado por Rodrigo Ver mensaje
    Se agradecería que no debata usted solo, porque de lo contrario no hay diálogo sino monólogo.
    Yo no estoy debatiendo sólo, te he estado respondiendo y eso es diálogo, ver si leemos mejor y correctamente, bromas las justas y no estoy para ellas.

    Respondiendo a su pregunta: no, no he jurado bandera porque no elegí la carrera militar y porque el servicio militar fue suprimido por José María Aznar antes de que yo pudiera haberlo realizarlo. Las juras de bandera civiles me parecen un tanto paganoides y no tienen tradición en España, además de que (según tengo entendido) requieren un compromiso con el régimen político imperante. Los juramentos que creo que convendría recuperar son los que se hacían de defensa de la unidad católica de España y de lealtad al rey legítimo
    En parte de acuerdo, las juras civiles no son más que simbólicas y, en efecto, lo son de adhesión al régimen actual. La que yo sí hice fue con la Bandera con el Águila de San Juan, o sea, símbolo católico donde los haya y bajo la fórmula que comenzaba con "Juráis a Dios y prometéis a España besando con unción su bandera...", por tanto no es una broma y compromete de por vida. En cuanto a la recuperación del juramento que comentas, como tal habría que remontarse o bien a Don Carlos VII o a 1936, y no veo que hoy se pueda hacer otra cosa.

    Si la Comunión Tradicionalista es partido o no, depende del significado que se le dé al término. Si se entiende como agrupación de hombres que persiguen un mismo fin político, es evidente que lo es. Si entendemos por tal una agrupación política que actúa dentro de los cauces legales del sistema demoliberal para alcanzar el poder, podríamos decir, repitiendo las palabras de Luis Hernando de Larramendi, que «el tradicionalismo español no ha sido nunca, por su naturaleza originaria, un partido», aunque «con repugnancia, ante la fuerza irremediable de las circunstancias, junto a la existencia de tantos, nacidos del régimen de opinión imperante, ha venido, en cierto modo, a resignarse siéndolo». Hubo grandes carlistas como Juan Vázquez de Mella o Melchor Ferrer que hablaron del "partido tradicionalista" con naturalidad, mientras que otros como Manuel Fal Conde o José María Codón rechazaron enérgicamente el término.

    En la situación actual sólo hay uno, lo demás es retórica, s decir, lo que escribes a continuación. Por otra parte, volvemos a los mismos planteamientos circulares sobre el Tradicionalismo y que nunca fue una ideología, sino un sentir basado en nuestras raíces, historia y fe. Quienes lo transformaron en ideología fueron algunos carluistas en su momento por coincidir con las leyes de la tradición monárquica de España, o sea, la Monarquía Hispánica. Pero se puede ser perfectamente tradicionalista y no carlista. Hace ya años, un amigo mío también él mismo carlista decía: [I]dentro del carlismo hay muchas "familias", porque es pueblo carlista Eso, dentro de mi discrepancia debido al propio término en sí: carlismo = seguidores de Don Carlos o "carlinos" como los llamaban los franceses por entonces, por lo que he dicho hace un instante sobre el Tradicionalismo. Y es que el término en sí está alteradio en su significado, es tradicionalista todo aquél que sigue el Evangelio, o Santa Tradición. Sin embargo, los avatares de la historia hicieron que llegasen a identificarse, generando un problema pues en el lado liberal, guste o no, también hubo fervientes católicos.


    Lo que evidentemente no es la Comunión Tradicionalista es una mera «corriente de pensamiento». No sé de dónde ha sacado usted una idea tan peregrina. Me temo que si usted fue carlista alguna vez, una de dos, o bien se le ha olvidado en qué consiste la Santa Causa o bien no llegó a recibir jamás una buena formación doctrinal.
    ¿De dónde he sacado esa "peregrina" idea? Primero no hacen nada, repito nada, salvo conferencias, cenas, asistir a algunas misas, mantener la página, todo muy loable ¿y qué más? ¿qué más hacen ante la gravísima situación por la que atraviesa España en estos momentos? Esto es lo que los reduce a corriente de pensamiento, organizados sí, pero nada más. Y, en segundo lugar ya lo dije antes, hace años se quiso actuar, hacerse visibles ante la sociedad, se habló de presentar candidaturas en elecciones municipales, todo ello sin formalizar compromisos. Y las zancadillas internas fueron contínuas, por entonces debías ser un niñó por lo que he deducido de tu comentario sobre el servicio militar, y no voy a dar nombres, al menos aquí en público, que te podrían ilustrar muy bien sobre lo que pasó. Y muchos se fueron, perdón nos fuimos, aunque después han llegado unos cuantos conversos desde el liberalismo. Y esto tampoco es una idea "peregrina" y el ejemplo viene de antiguo tal como está en los propios Nocedal.

    Si en lo que usted piensa es en un partido liberal democrático, que defienda el sistema imperante y sea a la vez católico, me temo que eso es imposible. Liberalismo y catolicismo son incompatibles. El catolicismo persigue la soberanía social de Cristo, mientras que el liberalismo persigue la soberanía social del individuo y de las mayorías. No es de extrañar que no haya un partido en España de esas características, pero es que tampoco los hay en el resto del mundo. Los partidos llamados "demócrata-cristianos" de Europa y América ya ni siquiera aparentan ser católicos ni cosa parecida, aunque si alguien conoce alguna excepción, me gustaría saberlo.
    No, eso es tergiversar mis términos, en modo alguno estoy pensando en ello, sino en que a los católicos hay que darles algo y no discursos del año de maricastaña, que vivimos en el 2020 y seguís anclados en ese discurso. No sé si te das cuenta de que lo que hay que darles es el Evangelio con una propuesta de organización nacional, darles la ilusión de que sean españoles otra vez. Y sí hay que bajar a la arena del circo, se baja, o en otro caso uno se aparta. Pero ya está bien de retener soluciones, de no aportar nada. Y esto hay gente que sí lo ve, que lo considera necesario y ni liberalismo ni zarandajas, sois prisioneros de vuestras propias ideas. El movimiento se demuestra andando, haciendo, estando presente, no en plan club selecto tipo británico, porque en otro caso estáis condenados a la desaparición, ¿qué crees que va a pasar cuando falte Don Sixto? "No, habrá una Regencia", ¿ah, sí? ¿y en espera de quién? ¿y durante cuánto tiempo? En cualquier caso España ya no es lo que era ni por asomo y la pregunta es clara: ¿con qué medios contáis para cambiar la situación? porque sin ellos no tenéis nada que hacer.

    En cuanto a si hay otras agrupaciones políticas católicas en España (grandes o pequeñas), pues permítame responderle con las palabras de otro gran pensador tradicionalista, Manuel Polo y Peyrolón:

    «Nunca hemos sostenido que, para ser católico, sea indispensable ser carlista; ni nos hemos arrogado orgullosamente nunca el derecho de expedir patentes de catolicismo, porque no tenemos autoridad alguna para definir estas delicadísimas materias; pero (...) el único partido político de los que hoy militan en España, como agrupaciones ó colectividades que aspiran al gobierno del país, el único partido político total y genuinamente católico es el carlista. Y la razón es obvia: todos los partidos, desde el conservador liberal hasta los republicanos de todo matiz, todos, absolutamente todos, tienen inscritos en sus banderas alguno ó algunos principios taxativamente condenados por la Iglesia. Quién la tolerancia ó libertad religiosa, quién la separación entre la Iglesia y el Estado; el uno la libertad de conciencia, el otro la libertad de pensamiento; éste el matrimonio civil, aquél la soberanía popular, etc., etc. Y dicho se está que, como la fe es una, un solo principio contrario á la fe que profese determinado partido político, le roba el inapreciable galardón de católico.»
    Este es parte del problema, me sales con una cita que tiene 115 años. Es como sí ante un problema legal de hoy, específicamente actual, yo respondiese con una cita del Tratado de las Leyes de Cicerón. Y eso que es más que aceptable, y que me da la razón, en que con esos términos de Manuel Polo estaba hablando de 1905. Y cuidado, porque en España sí que había al menos otro que sostenía su catolicidad: el PNV con su Dios y Leyes Viejas, -Jaun-Goikua Eta Lagi-Zara- aunque luego su ideología la sustentase (y sigue) en una mezcolanza inaúdita

    https://es.wikipedia.org/wiki/Partid...onalista_Vasco


    Esto que escribió Polo en 1905 tiene plena vigencia hoy. Ha mencionado usted algunos grupos que posiblemente sean parcialmente católicos, pero no me parece que sean católicos al 100%, tal como señalaba Polo. En el caso de los franquistas como MCE/AJE, suponiendo que puedan considerarse agrupaciones políticas y no meros grupos de amigos dados al postureo, lo primero que habría que preguntarles es si aspiran a restaurar el régimen que consideraba "timbre de honor" el acatamiento a la Ley de Dios, o el que introdujo las libertades de perdición incompatibles con dicha Ley de Dios. Pues se trata del mismo régimen y no veo que hagan distingos. Y usted mismo ha dicho que FE de las JONS no se declara católica, ¿a qué viene, pues, mencionar a ese partido?
    El MCE es un partido en toda regla, inscrito en el correspondiente registro y con su sede a la vista en la madrileña Calle de Alcalá semi-esquina a la Plaza de Manuel Becerra. De modo que no sé de donde te sacas esa duda. Y en algunas ocasiones han presentado hasta candidaturas. Hablas de postureo descalificando a esas personas, ¿y con vosotros qué pasa? sí hacéis lo mismo. Yo hoy tengo el acierto, el buen juicio, de no querer estar en ninguno, incluido vosotros. Pero al menos no los descalifico ni los menosprecio. Y ni tú, ni ninguno de los que estáis en la CT, podeis juzgar el catolicismo de dichas personas, a ver sí sois coherentes con lo que decís. Aplicaos esa cita que has puesto un poquito más arriba. Y curiosamente tuya es esta frase: "Juan Carlos se cargó el Franquismo y Hugo (Carlos) el Carlismo" y supongo que te acordarás porque la he utilizado hace bien poco y mencionando tu autoría.

    Por cierto, la Comunión Tradicionalista no va a desaparecer aunque algún día se extinga (Dios no lo quiera) la dinastía legítima. Si podría desaparecer por falta de adeptos, pero en eso la culpa la tendrían los que, como usted, hayan abandonado la Causa, así como los que no hayan sabido transmitírsela a sus hijos o allegados.
    Inmenso error, quienes la están haciendo desaparecer sois los que estáis en ella, que sois "nocedalistas", no quienes nos fuimos, que no hemos renunciado a la Causa de la Santa Tradición para nada. La única forma de que subsista es que la cuestión dinástica quede zanjada de una vez, porque no hay ya nadie a quien poner, y que se pase directamente a reivindicar el Reinado Social de Cristo. Por mi parte es lo que estoy transmitiendo, no la causa de unos Borbones, de los que no hay descendencia, bueno sí, la de Carlos Javier el de Hugo, ¿lo vais a reconocer?. Y descuida, que al paso que vamos a la rama liberal le queda poco también.

    Y lo repito, el título de este hilo es insultante y falaz.
    Y yo te repito que no, y estoy en mi derecho de ponerlo como tú en el tuyo de que no te guste.
    Última edición por Valmadian; 15/11/2020 a las 01:28
    ALACRAN dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    Último mensaje: 18/01/2015, 13:05
  2. Respuestas: 1
    Último mensaje: 23/05/2013, 12:42
  3. Partido Católico Nacional (México 1911-1914)
    Por Jarauta en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/12/2012, 22:16
  4. Partido político católico en Marruecos
    Por Valmadian en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 15/11/2009, 17:50
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 09/09/2008, 17:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •