Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 106

Tema: Inmigracion interna nacional y culturas regionales

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de zurtz
    zurtz está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 jul, 07
    Ubicación
    Iberia
    Mensajes
    299
    Post Thanks / Like

    Re: Inmigracion interna nacional y culturas regionales

    No existe tal cosa como la "etnia catalana", eso es del todo absurdo (aunque no hayan faltado en los siglos XIX y XX cretinos dispuestos a defender semejante teoría). ¿Cómo demonios iba a pervivir hasta nuestros días una etnia autóctona en una región tan intensamente latinizada como Cataluña? Étnicamente hablando, por mucho que les jorobe a algunos, un catalán no se diferencia prácticamente en nada a un castellano.

    Tampoco existe una "etnia vasca", aunque al amigo Churruca le cueste creerlo. Los gascones y los iberos peninsulares (tal vez incluso los bereberes) pertecieron al mismo grupo étnico que los antiguos vascones y sus lenguas estaban emparentadas (por lo que sería razonable pensar que aún existen vestigios de sangre vasca entre algunos de los actuales gascones, aragoneses y castellanos). A esta teoría se la conoce como "vascoiberismo", y ha sido defendida por varios estudiosos vascos (lo que vendría a confirmar la teoría sostenida por el padre Barandiarán de que los vascos siempre estuvieron aquí, que no vinieron de ninguna parte; como iberos que eran -esto último es de mi cosecha, no de la de Aita Joxemiel-). Lo que sí podemos afirmar es que ese grupo étnico en particular pervivió sin diluirse en la amalgama ibero-romana-visigótica en algunas zonas de lo que llamamos Vasconia o Euskalerría (aunque los reyes de Navarra se consideraban descendientes de este último pueblo germánico). Sin embargo, no todos los vascos de hoy son de original ascendencia vascona (por muchos apellidos eusquéricos que estos tengan). De hecho, como bien puntualizó antes Ordóñez, las provincias vascongadas estaban habitadas por tribus célticas (autrigones, caristios, várdulos, etc.) antes de la invasión vascona, que vasquizó (eso precisamente significa vascongado: "hecho vasco") a sus gentes. El intercambio étnico se dio, indudablemente, pero la mayoría de la población seguía siendo de ascendencia celta. De ahí que se den distintos fenotipos entre el vasco de la costa y el del interior (el más puramente vascón de los dos es, obviamente, el segundo).

    Respecto al flujo y asentamiento de españoles en las distintas regiones de esta nuestra Patria (de Norte a Sur, de Sur a Norte, de Este a Oeste o a la inversa), me resulta del todo saludable para una mayor cohesión de la tambaleante Nación.

  2. #2
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Inmigracion interna nacional y culturas regionales

    Cita Iniciado por zurtz Ver mensaje
    Tampoco existe una "etnia vasca", aunque al amigo Churruca le cueste creerlo.
    Gracias por la aclaración Sr. López Freire.

  3. #3
    Avatar de zurtz
    zurtz está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 jul, 07
    Ubicación
    Iberia
    Mensajes
    299
    Post Thanks / Like

    Re: Inmigracion interna nacional y culturas regionales

    No hay necesidad de que me hagas pasar por maketo sólo por no defender tus peregrinas teorías (esa es una reacción típicamente peneuvera). Aunque no siento la necesidad de catalogarme, te aseguro que la mitad de mis apellidos son vascos (la otra mitad castellanos).

  4. #4
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Inmigracion interna nacional y culturas regionales

    Cita Iniciado por zurtz Ver mensaje
    No hay necesidad de que me hagas pasar por maketo sólo por no defender tus peregrinas teorías (esa es una reacción típicamente peneuvera). Aunque no siento la necesidad de catalogarme, te aseguro que la mitad de mis apellidos son vascos (la otra mitad castellanos).
    La clasificación la has hecho tú. Yo simplemente he intuido, que al igual que mis hijos, no eras de mi etnia.

  5. #5
    Avatar de zurtz
    zurtz está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 jul, 07
    Ubicación
    Iberia
    Mensajes
    299
    Post Thanks / Like

    Re: Inmigracion interna nacional y culturas regionales

    Tu etnia no existe.

  6. #6
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Inmigracion interna nacional y culturas regionales

    Mi ETNIA, aunque en vías de extinción, EXISTE AUN.

    Te propongo un experimento sociológico. Sólo necesitarás un sábado.

    Visita el "hipermercado" de EROSKI en Guernica y pásate allí tres horas observando. Luego, coge el coche y ve al Carrefour de Sestao y observa otras tres horas.

    Luego me cuentas, si existimos o no.

  7. #7
    Avatar de zurtz
    zurtz está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 jul, 07
    Ubicación
    Iberia
    Mensajes
    299
    Post Thanks / Like

    Re: Inmigracion interna nacional y culturas regionales

    Sé a lo que te refieres (te recuerdo que soy vasco). Pero todo eso se explica en la aclaración que di previamente. Si te das un paseo por las áreas rurales de Aquitania, Soria o La Rioja es muy probable que te topes con rostros similares.

    Saludos patrios.

  8. #8
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Inmigracion interna nacional y culturas regionales

    Cita Iniciado por zurtz Ver mensaje
    Sé a lo que te refieres (te recuerdo que soy vasco). Pero todo eso se explica en la aclaración que di previamente. Si te das un paseo por las áreas rurales de Aquitania, Soria o La Rioja es muy probable que te topes con rostros similares.
    Sí aunque me refiero a algo más que a los fenotipos.

    En todo caso si bien en Rioja y algunas partes de Castilla sí me he encontrado con fenotipos de "interior", de los que hablábamos antes, nunca me he encontrado en ningún sitio con los fenotipos de costa "salvo quizás algo muy ligeramente en Irlanda", en Aquitania nunca he experimentado eso. El de costa es para mi el fenotipo por antonomasia no de lo vascón, pero sí de lo que entendemos como "tipo vasco"

  9. #9
    Avatar de zurtz
    zurtz está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    05 jul, 07
    Ubicación
    Iberia
    Mensajes
    299
    Post Thanks / Like

    Re: Inmigracion interna nacional y culturas regionales

    Si encuentras similitudes entre el fenotipo de vasco costero y algunos irlandeses se debe al origen céltico de los vascongados. Es lo mismo por lo que el fenotipo de vasco del interior se da en algunas zonas de Castilla, por su común origen ibero-vascón.

  10. #10
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Inmigracion interna nacional y culturas regionales

    Sí es la explicación clásica, pero no acabo de creérmela del todo, en lo que respecta a los vascos de costa. No acabo de ver esa presencia celta como sustrato dominante.

    Hay tantas teorías sobre nuestro origen que continuamente se van refutando unas a otras que no doy por buena ninguna explicación sin más.

    Todavía recuerdo a aquellas por la que los vascones eran descendientes de guerrreros bereberebes escindidos de las tropas cartaginesas. En fin, sin palabras.

  11. #11
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Inmigracion interna nacional y culturas regionales

    Pues sí, como la desinencia " z " , " ez " es una caracterización vascona. De " etnias " en la Historia de la Antigüedad pues vale, pero " etnia " para catalogar a lasa formaciones regionales pues como que no sirve. Eso no quiere decir que yo me oponga a la " uniformización ", que no es de la " libre circulación ", sino del " desarrollismo ", espero que se me entienda. Yo soy sevillano rural, como mis padres, abuelos o tatarabuelos; mis apellidos mayormente son de origen castellano y leonés, aunque hay alguno astur. Y esto tampoco es una ciencia cierta. Sin embargo, nunca me sentí " cómodo " en Sevilla capital y sí más cómodo en los pueblos de mi comarca y de Doñana o hasta en Huelva, lo cual no es una ciencia exacta tampoco. Pero bueno, espero que me comprenderéis. Tampoco creo que los vascos ayudaran a perder la identidad de otras regiones con su emigración, o la identidad de las Españas Americanas.


    D. Cosme: La Arqueología no es una ciencia exacta. Imagínate que pasado mañana se encuentran castros en Vizcaya; eso cambiaría todos los patrones establecidos hasta ahora en arqueología vascona....A mí me es más " fiable " el hecho que en crónicas cartaginesas o romanas se citen celtas en Andalucía ( Cosa que niegan los andalucistoides....) a que en Huelva aparezcan espadas celtas, como bien dices; pues los materiales pueden llegar por mil razones, no necesariamente por una " colonización estable ".


    En " similitudes culturales ", la Arqueología nos pone de evidencia entre lo tartesso, lo ibero, lo estrusco y lo beréber; así como con multitud de pueblos del mar que han conservado rasgos culturales comunes, esto no quiere decir que " igualitarista ", claro.
    Última edición por Ordóñez; 09/07/2007 a las 11:48

  12. #12
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Inmigracion interna nacional y culturas regionales

    El caso del forista cosme es desde luego curioso: expone aqui argumentos aranistas (aunque el lo niegue), dice sentirse orgulloso de su etnia vasca y todo eso, dice que hay que conservarla, de lo contrario seria una gran perdida para la humanidad... Nos acusa a los "no puros" de querer ser lo que no somos, de ser de otra etnia en nuestra propia Espanna... Y sin embargo, es incoherente con sus ideas y elige a una no-vasca para tener hijos de etnia no vasca, o mestizos carentes de etnia pura. No me parece muy logico. Lo primero que tendria que hacer Vd Cosme, es ser coherente con sus ideas, antes de defenderlas ante los demas.

  13. #13
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Inmigracion interna nacional y culturas regionales

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    D. Cosme: La Arqueología no es una ciencia exacta. Imagínate que pasado mañana se encuentran castros en Vizcaya; eso cambiaría todos los patrones establecidos hasta ahora en arqueología vascona....
    Esta pregunta no es de coña aunque pueda parecerlo: ¿por qué decimos que los austrigones eran celtas?¿qué evidencias hay?

  14. #14
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Inmigracion interna nacional y culturas regionales

    Supongo que se alude a su sustrato cultural y a las inscripciones encontradas y etc.; ya te digo que la Antigua no es mi especialidad. Así como el pueblo vascón no arraiga en las Provincias Vasconizadas.

  15. #15
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Inmigracion interna nacional y culturas regionales

    D. Cosme, tengo un dossier de Historia Antigua coordinado por Javier de Hoz que dice lo siguiente: " ....Así, al Oeste del territorio vascón, en el espacio correspondiente alactual País Vasco, se encuentran grupos étnicos no vascones y que conocemos a través de las fuentes literarias como várdulos, caristios, autrigones y berones, sin que formen ni mucho menos, una entidad homogénea. Los dos primeros pueblos estarían asentados hacia la zona septentrional, con escasa densidad de poblamiento; a los caristios se les atribuyen las pinturas rupestres que se extienden hacia el área cantábrica, mientras que los várdulos se asocian al fenómeno de los cromlechs.


    Frente a ellos se extienden los autrigones, cuya aceptación de rasgos culturales celtibéricos es más intensa, dada la facilidad de acceso a su espacio habitacional en la zona alta de La Rioja Alavesa...."


    Ojo, no digo que esto sea irrefutable.


    Por otra parte, me parece una cabronada echar la culpa de una falta de verdadera identidad en los nacionalistas a su ascendencia del " emigrante " gallego o extremeño que iba allí cuando en las Vascongadas se hacían industrias y a otras regiones se las ignoraba; máxime cuando los vascongados también han emigrado y mucho. No creo que los mozárabes ayudaran a aniquilar la etnia astur-leonesa y cosas por el estilo. Los catalanes también emigraron y bastante, y no sólo a las tierras de la Corona de Aragón.
    Última edición por Ordóñez; 10/07/2007 a las 23:29

  16. #16
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Inmigracion interna nacional y culturas regionales

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    que iba allí cuando en las Vascongadas se hacían industrias y a otras regiones se las ignoraba;
    Querrás decir, que los vascos hicimos industrias que prosperaron.

    La industria vasca es de capital vasco, no es fruto de la acción gubernamental, cosa distinta es que parte de la industria siderúrgica y de astilleros acabara en el INI, pero para entonces el País Vasco ya era una potencia industrial y financiera dentro del contexto español.

    Los intentos de industrialización de Andalucía, por poner un ejemplo, que los hubo y muchos, sobre todo en Málaga, NO prosperaron, y eso que durante buena parte del Siglo XIX Andalucía era con mucho la región más rica de España.

    La garantía del mercado interior fue igual para todos, unos aprovechamos la oportunidad y otros NO. Que Andalucía sea hoy por hoy una de las regiones más pobres, NO es fruto de ningún complot,... , la culpa y los méritos en la industrialzación española son fruto exclusivo de cada región.

    No me vengas con discursos victimistas porque NO hay deuda histórica, cada uno es normalmente en esta vida, lo que se merece.

  17. #17
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Inmigracion interna nacional y culturas regionales

    Sí en Málaga se intentó abrir una siderurgia con mano de obra gitana, que el fundador fue un tal Heredia y de ahí viene a que bautizara a muchos gitanos con ese apellido. Pero no fue la oportunidad tal para todos. Sí es cierto, en cambio, que hubo burguesías que pensaron más en la prosperidad de los suyos. Pero por ejemplo, en las minas de Huelva no sólo tenían acciones los Rotschild, sino también alguna compañía catalana. Lo del igualitarismo de oportunidades no fue así, si bien es cierto que lo de la deuda histórica es una patraña, no quise dar a entender victimismo. Aunque por esa regla, entonces deduciremos que son los vascos los que en especial se merecen la lacra del terrorismo....No es así de simple la cosa, D. Cosme.


    Lo que sí te quiero decir es que como el vizcaíno antaño emigró y mucho, pues luego emigraron también españoles de otras regiones. Que no es una exclusiva moderna eso de la " inmigración interna ". Lo que sí es de un sistema ya capitalista es el de ir despoblando las áreas rurales para el " desarrollismo urbano ", cosa a la que reitero, me opongo. En cambio, lo de la " pureza étnica " me parece una gilipollez, pues si bien por la teoría de que gallegos o extremeños van a contaminar la etnia vasca, los vascos también contaminaron entonces otras etnias. En fin.....
    Última edición por Ordóñez; 11/07/2007 a las 11:11

  18. #18
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Inmigracion interna nacional y culturas regionales

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    En cambio, lo de la " pureza étnica " me parece una gilipollez, pues si bien por la teoría de que gallegos o extremeños van a contaminar la etnia vasca, los vascos también contaminaron entonces otras etnias. En fin.....
    Ni los vascos nos contaminaron al resto de españoles, ni el resto de españoles contaminamos a los vascos, porque somos el mismo pueblo.
    Don Cosme es la version culta de Otegui.

  19. #19
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Re: Inmigracion interna nacional y culturas regionales

    Rodrigo, depende de cómo se entienda " pueblo ". A ver, esto es igual que " patria chica " y " patria grande " y tampoco hay que negar la evidente diversidad regional ( Esto no sólo pasa en España ni mucho menos ). Sólo era este matiz, pues lo de la " pureza étnica ", racial o como se quiera llamar, sencillamente no existe, si bien es verdad que por un fenotipo determinado igual a uno le pueda parecer identificar tal, pero esto quizá sea más especulativo que " científico ". Ahora hay una teoría que dicen que los gallegos y asturianos tienen muchos " genes comunes " o algo así con Irlanda, y a ver si el físico ahí coincide demasiado; cuando en el Sur hay más rubios que allá; y no por eso aquí hay más " pureza ". En fin...Esto se convierte en un " show ".

  20. #20
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Inmigracion interna nacional y culturas regionales

    Claro que depende de como se entienda Ordoñez, los nacionalistas regionales obviamente lo entienden de otra forma.
    Pero cuando nosotros hablamos de la Patria o de la nacion española no podemos relativizar tanto; siempre sin faltar a la verdad, pero hay que ensalzar al gran pueblo: el español. No hay otra forma de defenderlo.
    Que todos los españoles no descendemos directamente de dos "Adan y Eva" españoles primigenios es obvio. Como tambien lo es que hay culturas diversas dentro de España.
    Lo que yo digo es que para amar a España hay que relativizar estas diferencias, sin negarlas o atacarlas, y buscar lo que mas nos une a todos. Si no, que es lo que representa para ti la cruz de borgoña que tanto muestras? Por que escribimos en un foro que se llama hispanismo? Porque es con la gran Hispania con la que todos nos sentimos identificados.
    De los nacionalismos autoctonos o etnicismos discriminadores entre españoles que se ocupen otros.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Tópicos periodísticos sobre la inmigración
    Por Juan del Águila en el foro Inmigración
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 27/10/2008, 01:27
  2. Frente Nacional de Cuba
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 16/11/2007, 15:45
  3. LA ALTERNATIVA NEOFRANQUISTA: el intento de concreción política
    Por Kontrapoder en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 17/07/2007, 16:54
  4. Inmigración y salud pública
    Por Miquelet Chaira en el foro Inmigración
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 17/07/2007, 04:52
  5. Autoridad Y Fiesta Nacional
    Por Ulibarri en el foro Geografía y Etnografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 21/02/2006, 13:11

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •