Gracias por la respuesta. Buen post, al menos das tu opinión y puedo contestarte, sin tener que pelearme con Santo Tomas y toda la filosofía medieval. Vamos allá.
El término maximizar la producción va unido directamente con la cantidad que demanda el mercado. Es decir, no se puede producir porque sí. Producir más de lo que se demanda el mercado obligaría a la empresa a cerrar en poco tiempo. Si produces por encima de lo que demanda el mercado deberás bajar los precios y entrarás en pérdidas. No hay avaricia, ni historias raras, se produce lo que se puede, nada más. En el mundo que vivimos no hay abundancia material como dices, hay mucha más que antes del capitalismo ciertamente, eso es bueno supongo igual prefieres que no tendríamos nada, pero hay mucha gente que tiene necesidades que cubrir y aún ne le han llegado esos bienes. ¿cuantos pobres había en 1800? Y en 1900 y en 1960 y en 2015 en el mundo? si miras estadísticas te darás cuenta que la pobreza se está disminuyendo constantemente. Quizás en España se vivía mejor en 1975 que en 2015, no te lo discuto, igual ahora hay más pobre, yo creo que si, pero en china hay millones de chinos que viven mucho mejor. El capitalismo es la única forma de acabar con la pobreza del mundo, otra cosa muy diferente, OJO, es que ciertos países llevados por malos gobiernos hagan lo que no deben y se hundan. Por ejemplo Venezuela, no pueden decir que la culpa de que ahora vivan peor es del capitalismo, la culpa es de ellos que la han liado.Maximizar la producción es bueno mientras esta maximizacion cumpla alguna función social más allá de dar satisfacción a la avaricia monetaria de directivos o empresarios. Y esto sucede: la abundancia material en la que vivimos se debe totalmente al desarrollo tecnológico que ha permitido multiplicar los bienes disponibles en las sociedades preindustriales. Esa era la idea escolástica de todo oficio y empresa: no están para maximizar el lucro de nadie sino para cumplir una función social, hoy en día ya no existen estas constriccines morales por el espíritu luterano-burgués que domina. Tanto es así que se permite por el libre mercado que hasta formas de negocio disfuncionales y perjudiciales prosperen ya que son mas rentables para capitalistas y directivos.
Hablas de desigualdades entre ricos y pobres. Esas desigualdades siempre han existido y ahora se pueden medir, cuanto gana Bill Gates y cuanto yo. Se pueden medir porque yo también gano, pero antes no se ganaba nada, todo era del faraón, del rey, del emperador, etc. Las desigualdades se crean de dos formas, una es que todos somos diferentes y por tanto unos obtienen más que otros y otra forma fundamental es por medio del Estado, que privilegia a unos en detrimento de otros. Hablas de los países Nórdicos, bien, en Suecia en 1900 había un alto indice de desigualdad (Tengo cifras y te puedo pasar el estudio), este indice se redujo dramáticamente hasta 1965 con medidas de libre mercado, y a partir de 1965 hasta nuestras fechas se ha vuelto a elevar por las medidas socialdemocratas. Precisamente Suecia tiene un indice de millonarios superior a EEUU. ¿que te parece?. El problema no son los ricos (puñetera envidia) el problema son los pobres.
Una economía centralizada estatista, (por mucho ordenador quantico futuro, jajajaj) no produce lo que la sociedad necesita ni por el forro. Olvídate, es darte contra la pared. Ningún país socialista se mantiene y los que se mantienen es a base de pobreza de sus gentes.
Creo que estás muy equivocado. ¿porque el liberalismo está en contra de la familia? vamos, esto no lo he oído nunca. ¿Quien te ha hablado a ti del liberalismo?El individualismo (parte importantísima del liberalismo) es una metafísica social falsa, sí, hay metafísicas empíricamente falsables. Las sociedades no son agrupaciones racionales y voluntarias de individuos egoístas contractualmente vinculados. La sociedad es una federación de familias: toda tu vida en sociedad no transcurre como un átomo, sino que transcurre y existe gracias al sustento familiar. El liberalismo pese a destruir primero el linaje, que es la extensión de la familia en el tiempo, y luego destrozar la familia jurídicamente, de facto no ha conseguido romperla, pero esta es su gran ambición pues es el único cuerpo intermedio de la sociedad que le queda para cumplir su sueño de que solo exista el Estado y los Individuos. Si acaso el individualismo podría ser un tipo de etica que buscara crear ese tipo de sociedad en un futuro, pero no una descripción del presente. Cuando todos los matrimonios acaben en divorcio, y todo sean relaciones temporales en busca del placer, cuando los hijos sean casi enteramente cuidados por el Estado, el individualismo será un hecho. Eso si, los individuos seguriemos naciendo en una sociedad cuya historia y presente no hemos decidido, por lo que las premisas del contractualismo seguirán siendo falsas, tampoco seremos mas libres, ni siquiera en el sentido de tener mas libertades negativas.
Otro gran escollo del liberalismo que postulas es que se erige en defensor de una sociedad con mas libertades cuando esto o bien es falso, o bien es indecible. ¿como conseguimos medir que sociedad tiene mas libertades negativas que otra? Vosotros queréis básicamente pagar menos impuestos: y creéis que eso dará mas libertades a la sociedad: lo dudo. La mayor parte de libertades negativas se consiguen a través del dinero: una sociedad con mas gente con menos dinero tendría una cantidad total de libertades menor(en caso de que se puedan individualizar todas las acciones humanas existentes de una única manera) por lo tanto tu bajada de impuestos en nombre de una abstracta libertad nos daría menos libertades concretas y reales.
Estoy leyendo el post amigo Ennego según te contesto y hay cantidad de cosas que te aseguro nunca las había oído, así que si no te importa te contesto definiéndote un poco mis ideas, para ver si estamos hablando de lo mismo, porque creo que estás hablando de unos tíos raros, feminizados y deshumanizados que estoy alucinando. No tengo palabras para contestarte.
Una anecdota:
Un día quede con un viejo amigo de la universidad y excelente profesional. Un tío listo con el que muchas veces hemos tratado temas profesionales de empresa. Como las conversaciones siempre son de temas empresariales y trabajo, pensé que mejor tratábamos el tema del liberalismo que al fin y al cabo tiene una gran carga económica y el es un experto empresarial.
Le dije ¿Que opinas del liberalismo?
Me respondió, jajajaja golfo, que eres un golfo, a ti te va el intercambio de parejas.
joderrrr, me callé rápidamente, sonreí y le dije ¿que tal por la empresa? 3 horas de planificación y control de gestión me pego de chapa.
Mi amigo no tiene ni poajolera idea de lo que es ser liberal. Creo que esto está pasando en este foro conmigo.
LO PRIMERO Y BIEN CLARO:
Ser liberal no es necesariamente ser marica, ateo, hereje, abortista, mal padre, hijo de pu.. o lo que sea. Tampoco extraterrestre.
Un liberal puede ser cristiano y católico, de hecho yo lo soy y además creer en Dios ir a misa y contribuir a las necesidades de la Santa Madre Iglesia.
En este foro entre porque leí que el liberalismo es pecado y quería conocer al inquisidor que lo decía y discutirlo con el. El motivo fue religioso, no para dar clases de economía que de eso los liberales lo tenemos bien claro y hay mil vídeos en youtube.
Así que corto y pego el post que publique según entre, pero que nadie ha hecho ni caso: (No tenia ni idea del tema Carlista que se cuece aquí)
El liberalismo está de moda y todo el mundo habla de liberalismo definiendolo como le interesa y según sus intereses. Por ejemplo achacan la Crisis al liberalismo, y a los mercados financieros, cuando precisamente los mercados financieros y la banca son los sectores más intervenidos por los Estados y menos liberalizados. Pero no voy hablar de economía, es solo un ejemplo. Todo el mundo habla de neoliberales, ¿que es eso de neo? ¿nuevos liberales recién salidos de fábrica versión 2.0? Se es liberal o no se es, pero no existen los neocomunistas, ni los neomedicos, ni los neocuras. En definitiva, la gente habla y habla, pero ni idea de lo que dice, solo saben barrer para su casa y atacar al liberalismo porque no lo entienden y ven un peligro en esa ignorancia. Vamos al tema:
"El liberalismo es pecado" vale, ya esta dicho, ¿y ahora que? ¿a confesarme? No puedo ser liberal si soy cristiano. Se me condena por pensar que soy un ser racional, al que Dios ha dado un poco de raciocinio que es lo único que me diferencia de los animales. Dios dota al ser humano de raciocinio e inteligencia y eso es precisamente lo que le hace libre, porque puede decidir por el mismo y actuar independiente de sus instintos. Que yo sepa esa es una de las primeras premisas del Cristianismo, el libre albedrío. La salvación del hombre es individual, el hombre no se salva en manada o en sociedad, Dios juzgara a cada persona según sus actos, todos ellos realizados por él mismo y según su conciencia. Yo me declaro liberal y Cristiano y no tengo ningún problema en compatibilizar ambas formas de pensamiento.
Lo que es pecado son las ideologías, que anulan el raciocinio de las personas y las indican como deben de actuar, a quien deben amar y a quien odiar, eso es anulación del cerebro del hombre y por tanto un acto contra Dios. Dios ha creado al hombre libre e intentar esclavizarlo y manipularlo eso si es herejía.
El liberalismo no es ideología, es imposible, porque se basa en el individuo. El liberalismo es una forma de pensamiento, igual que el Cristianismo, Dios te puede decir que no mates o no robes, eso es evidente, pero te deja libertad para actuar. Si vendríamos de nacimiento con un programa en nuestro cerebro, el mundo sería perfecto, nadie haría nada malo, pero entonces seríamos robots o lo que es lo mismo animales. Como liberal os aseguro que tengo mis formas de pensar, pero si mañana mismo alguien me ofrece otra opción mejor cambiaría inmediatamente, porque mi cerebro así me lo manda, elegir siempre la mejor opción. Eso es ser libre y eso es ser liberal.
Dejo un vídeo con un liberal pecador y los que están con él no creo que se les pueda tachar de pecadores, o igual sí, quien sabe.
https://youtu.be/8cp60EgPTfQ
FIN DEL POST
Se ve claramente que entré porque sabía que la gente no tiene ni idea del Liberalismo y me encontré con una gente, según ellos, parece ser que saben más que yo de liberalismo, pero del siglo XIX y encima demonizado porque son Carlistas, toma ya. Este foro es como un viaje en el tiempo, genial.
Me he metido en la guarida del lobo y encima con la bandera de María Pineda.
Tengo un buen amigo que un antepasado suyo fue el encargado de detener al General Tomas de Zumalacarregui. Ya le diré que entre en el foro a contarlo.(Un general de apellido Ri____).... A ver si sabéis quien fue, listillos historiadores.
Yo vi Hispanismo y lo asimile a hispanidad, pero que va, esto es otra cosa, no se todavía bien lo que es, pero muy raro, muy raro.
No pretendo ofender a nadie y por favor tomarlo como yo, con sentido del humor, pero la verdad ... no se, no se, no veo mucha empatía por aquí.
Saludos cordiales
Marcadores