El problema es que entiendes por "liberalismo" básicamente el movimiento político español que actualmente está tomando ese nombre y que trae las ideas de los libertarios norteamericanos. Tienes una acepción muy reducida de lo que es el liberalismo. El liberalismo es la cosmovisión occidental que emerge en el sXVIII en época ilustrada. Sus ideas inundan todas las sociedades de todo el orbe (vamos excepto tribus no contactadas) hasta puntos que si no conoces cuando han surgido ciertas ideas o costumbres uno no sabe que son de origen liberal. Todas las ideologías que han nacido de la ilustración son hijas del liberalismo desde el fascismo hasta el anarquismo. De hecho, en si, el hecho social de las ideologías es algo que no aparece hasta finales del XVIII (el antecedente está en Gran Bretaña con los torys, conservadores, y los whigs, preliberales, que surgen en 1675, tras la revolución liberal inglesa) las ideologías tienen su metafísica y ética propias, como las tiene el catolicismo, es por eso que muchas veces chocan, como chocan en muchos puntos liberalismo y catolicismo. Al final las ideologías son el sustituto laico de la religión.
De eso te estaba hablando, pero vaya, parece que solo entiendes de microeconomía y macroeconomía (viciadas por los postulados pseudo científicos de las escuela austriaca)
Marcadores