Re: Ron Paul

Iniciado por
Txus
G
Se ve claramente que entré porque sabía que la gente no tiene ni idea del Liberalismo y me encontré con una gente, según ellos, parece ser que saben más que yo de liberalismo, pero del siglo XIX y encima demonizado porque son Carlistas, toma ya.
Majo, acabas de cabrearme, al principio hasta me pareciste simpático, aunque un poco despistado. Aquí no hay viaje en el tiempo, sino pura realidad que denuncia que el Capitalismo es la peor causa de destrucción de la humanidad. Me sorprende que no sepas ni quien es SAY, ni su ley, y yo si. Sorprendente en un economista.
Me he metido en la guarida del lobo y encima con la bandera de María Pineda.
¿Cuánto tiempo crees que vas a durar? 


Tengo un buen amigo que un antepasado suyo fue el encargado de detener al General Tomas de Zumalacarregui. Ya le diré que entre en el foro a contarlo.

(Un general de apellido Ri____).... A ver si sabéis quien fue, listillos historiadores.
Dile, dile que entre, pero con el casco puesto.
Yo vi Hispanismo y lo asimile a hispanidad, pero que va, esto es otra cosa, no se todavía bien lo que es, pero muy raro, muy raro.
El problema es que no entiendes qué es Hispanismo, ni Hispanidad. Eso no se estudia en los planes de Económicas. El caso es que yo cuando veo un foro que me puede interesar, hay algunos que lo hacen por mis aficiones, primero lo exploro durante días y busco los sub-foros más controvertidos, y según lo que veo decido si me interesa registrarme o sigo mi ruta. Eso es lo lógico, no el primer impulso.
No pretendo ofender a nadie y por favor tomarlo como yo, con sentido del humor, pero la verdad ... no se, no se, no veo mucha empatía por aquí
¿Y por qué tiene que haberla? ¿la tienes tú con nosotros? Antes de dar por zanjado mi debate contigo y te pierdes una cantidad de información que ni sospechas, te diré que también soy vasco, por rama paterna y por rama materna, y conozco la cantidad de "fan-fas" que hay.
Por cierto, santo Tomás de Aquino, es mucho Santo Tomás para la mayoría de los actuales ¿pensadores?, colección de pasmaos.
¡Agur, gero arte!
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores