Gipuzkoa avanza hacia el mestizaje con 4.000 bebés de parejas extranjeras nacidos en 5 años

"Caminamos hacia el mestizaje en Gipuzkoa, claro que sí", proclama el egipcio Mustafá Sathy, con residencia en Pasai Antxo y casado con una donostiarra. "Se ve el fenómeno como algo nuevo, pero es algo que existe desde siempre en el mundo entero", asevera este joven de 34 años.

Si además se toma en cuenta el soplo multiétnico que está entrando de lleno gracias a las adopciones internacionales, hablar en términos de mestizaje en un futuro más o menos cercano es una posibilidad que cobra más fuerza cada día que pasa. "Es algo a lo que ya nos vamos acostumbrando. Hay cantidad de niñas con rasgos chinos que se llaman Irati o Lide, que ya hablan euskera y viven en Donostia, Irun o cualquier otra ciudad vasca. A partir de ahora desmontar todos los prejuicios que siguen existiendo va a ser determinante para poder crear una sociedad más justa", confiesa Idoia Mariñalenarena, coordinadora del programa de mediación cultural del Ayuntamiento de Irun.

Y el mercado laboral está a punto de dar el paso. En unos años va a ser habitual hacer entrevistas de trabajo a muchachas con rasgos asiáticos, tez nívea de países del norte o morena del sur, que responderán al apellido de Urretabizkaia o Goikoetxea. "Todos vamos a tener que cambiar la mentalidad, porque estas personas han nacido y se han socializado aquí, aunque aparentemente sus rasgos nos digan otra cosa", reflexiona la mediadora.

Noticias de Gipuzkoa, http://www.noticiasdegipuzkoa.com/ed...p6.1362603.php